SlideShare una empresa de Scribd logo
Velocidad de reacción
Temas Selectos de Química
Bloque III Explica la velocidad de reacción y el equilibrio
Quinto Cuatrimestre
Reacción química
Proceso en el que a partir de ciertas sustancias (reactivos), se obtienen
otras con propiedades diferentes (productos).
“Las reacciones químicas se producen mediante choques entre los
átomos, moléculas o iones que constituyen los reactivos provocando la
ruptura de ciertos enlaces y una redistribución de átomos, electrones y
enlaces, que implica la formación de nuevas especies químicas”
VELOCIDAD DE REACCIÓN
VELOCIDAD DE REACCIÓN se define como la cantidad de producto
que aparece, o bien, la cantidad de reactantes que desaparece por
unidad de tiempo.
Las unidades para medir velocidad de reacción son moles por segundo
( Mol/s).
Factores que afectan la velocidad de reacción.
La velocidad de reacción se ve afectada por ciertos factores que provocan que haya
más o menos colisiones.
Entre éstos, podemos mencionar los siguientes:
a) La naturaleza química de los reactivos.
b) La concentración de los reactivos.
c) El grado de subdivisión de los reactivos.
d) La temperatura.
e) La presión.
f) La presencia de catalizadores.
La naturaleza química de los reactivos
Una sustancia tiene una naturaleza propia que no puede ser alterada o
manipulada por un experimentador para que la reacción sea más
rápida o más lenta, depende del grado de ionización de la sustancia y
de su estructura atómica, en base a esto se deduce que:
• Reacciones entre iones en disolución son rápidas.
• Reacciones de compuestos covalentes suelen ser lentas.
• Reacciones homogéneas entre líquidos o gases son rápidas.
• Reacciones entre sólidos son lentas.
Concentración de los reactivos.
A medida que haya más moléculas de los reactivos en un volumen
específico de un líquido o un gas, más colisiones ocurrirán por unidad
de tiempo. Si los reactivos están en disolución o son gases encerrados
en un recipiente, cuanto mayor sea su concentración, más alta será la
velocidad de la reacción en la que participen, ya que, al haber más
partículas en el mismo espacio, aumentará el número de colisiones,
aumentando así la probabilidad de que se den choques eficaces.
Grado de subdivisión de los reactivos.
El grado de subdivisión de un material está relacionado con su área
superficial; mientras más dividido se encuentre un material, mayor será
el área de superficie expuesta, este factor es importante en una
reacción, debido a que al aumentar el grado de subdivisión de un
reactivo aumenta también la rapidez de la reacción química, porque el
área superficial es mayor y puede reaccionar al mismo tiempo.
Temperatura
Al aumentar la temperatura aumenta la velocidad de las moléculas y su
energía cinética, por lo que no sólo aumenta las posibilidades de
choque, al moverse más rápido, sino que estos choques serán más
energéticos y por tanto más eficaces
Presión
Los cambios de presión, sólo afectan las velocidades de aquellas
reacciones, en donde participan sustancias gaseosas.
Al aumentar la presión disminuye el volumen, por lo tanto las
moléculas se aproximan más por lo que se incrementa la frecuencia de
choques o colisiones trayendo por lo tanto, una mayor velocidad de
reacción.
En tanto, una disminución en la presión, aumenta el volumen,
separando las moléculas, ocasionando que disminuyan las colisiones y
por lo tanto una disminución en la velocidad de reacción
Presencia de catalizadores
• Los catalizadores, son sustancias que se utilizan en pequeñas
cantidades con la finalidad de alterar la velocidad de una reacción
química; una de las características de estas sustancias: es que no se
consumen durante la reacción.
El catalizador actúa disminuyendo la energía de activación, por lo que
la reacción se llevará a una mayor velocidad.
Existen dos tipos de catalizadores:
• Catalizadores positivos: que aceleran la rapidez de una reacción.
• Catalizadores negativos: que disminuyen la rapidez de una reacción
Bibliografía
MARTÍNEZ, E. (2010). Temas selectos de química I (2ª edición).
México: CENGAG
GARRITZ, A. (2001). Tú y la química. México: Pearson Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
Monica_cordillera
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
Rosa Elena España Urresty
 
Rapidez de reacción
Rapidez de reacciónRapidez de reacción
Rapidez de reacción
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Angel Peña
 
Reaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivasReaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivas
katiacarol
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
KaroleySolorzano
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
Kelly Priolo
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimicaMapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Carlos Montiel
 
Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6
Rosa Elena España Urresty
 
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
Velocidad de Reacción -Teoría de colisionesVelocidad de Reacción -Teoría de colisiones
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
Mike Coral
 
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓNVELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
Alyna Luna
 
Velocidad De Reaccion
Velocidad De ReaccionVelocidad De Reaccion
Velocidad De Reaccion
jccm0826
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Maria jose viera
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Barahonaa
 
Presentación ingdelasreacciones
Presentación ingdelasreaccionesPresentación ingdelasreacciones
Presentación ingdelasreacciones
lupwinr
 
Tsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químicoTsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químico
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
ejanaya1
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
Betzy11
 

La actualidad más candente (18)

Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Rapidez de reacción
Rapidez de reacciónRapidez de reacción
Rapidez de reacción
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Reaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivasReaccines quimicas 40 diposiivas
Reaccines quimicas 40 diposiivas
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimicaMapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimica
 
Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6
 
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
Velocidad de Reacción -Teoría de colisionesVelocidad de Reacción -Teoría de colisiones
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
 
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓNVELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
 
Velocidad De Reaccion
Velocidad De ReaccionVelocidad De Reaccion
Velocidad De Reaccion
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Presentación ingdelasreacciones
Presentación ingdelasreaccionesPresentación ingdelasreacciones
Presentación ingdelasreacciones
 
Tsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químicoTsq equilibrio químico
Tsq equilibrio químico
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
 

Destacado

Tsq reacciones quimicas
Tsq reacciones quimicasTsq reacciones quimicas
Tsq reacciones quimicas
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
TSQ bloque IV-2
TSQ bloque IV-2TSQ bloque IV-2
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.
Eliana Michel
 
Aplicaciones de la ingeniería genética.
Aplicaciones de la ingeniería genética.Aplicaciones de la ingeniería genética.
Aplicaciones de la ingeniería genética.
Eliana Michel
 
Ingeniería genética.
Ingeniería genética.Ingeniería genética.
Ingeniería genética.
Eliana Michel
 
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptxGeo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Delfina Moroyoqui
 
Geografia guía de estudio 2do. parcial
Geografia guía de estudio 2do.  parcialGeografia guía de estudio 2do.  parcial
Geografia guía de estudio 2do. parcial
Delfina Moroyoqui
 
Terapia génica.
Terapia génica.Terapia génica.
Terapia génica.
Eliana Michel
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
Delfina Moroyoqui
 
Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016
Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016
Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016
Delfina Moroyoqui
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Delfina Moroyoqui
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
Delfina Moroyoqui
 
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Delfina Moroyoqui
 
Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016
Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016
Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016
Delfina Moroyoqui
 
Geografia guía de estudio 1er parcial
Geografia guía de estudio 1er parcialGeografia guía de estudio 1er parcial
Geografia guía de estudio 1er parcial
Delfina Moroyoqui
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
Delfina Moroyoqui
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
Martín Ramírez
 

Destacado (20)

Tsq reacciones quimicas
Tsq reacciones quimicasTsq reacciones quimicas
Tsq reacciones quimicas
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
TSQ bloque IV-2
TSQ bloque IV-2TSQ bloque IV-2
TSQ bloque IV-2
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
 
Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2
 
Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.Herramientas de manipulación genética.
Herramientas de manipulación genética.
 
Aplicaciones de la ingeniería genética.
Aplicaciones de la ingeniería genética.Aplicaciones de la ingeniería genética.
Aplicaciones de la ingeniería genética.
 
Ingeniería genética.
Ingeniería genética.Ingeniería genética.
Ingeniería genética.
 
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptxGeo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
 
Geografia guía de estudio 2do. parcial
Geografia guía de estudio 2do.  parcialGeografia guía de estudio 2do.  parcial
Geografia guía de estudio 2do. parcial
 
Terapia génica.
Terapia génica.Terapia génica.
Terapia génica.
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
 
Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016
Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016
Semana del 14 al 18 de noviembre geo 2016
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
 
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
 
Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016
Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016
Geo 2do parcial semana del 4 al 6 de enero 2016
 
Geografia guía de estudio 1er parcial
Geografia guía de estudio 1er parcialGeografia guía de estudio 1er parcial
Geografia guía de estudio 1er parcial
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
 

Similar a velocidad de reacción

RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptxRAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
IrayTrejoCruz
 
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacciónCinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
YuleanaAbarcaAdame
 
Cinetica
CineticaCinetica
Reaccines quimicas
Reaccines quimicasReaccines quimicas
Reaccines quimicas
katiacarol
 
Cinetica quimica 11 6
Cinetica quimica 11 6Cinetica quimica 11 6
Cinetica quimica 11 6
Rosa Elena España Urresty
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
Fernando Odm Plus Cruz
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Fernando Odm Plus Cruz
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
Vicente Boniello
 
CINETICA QUIMICA EXPO.pptx
CINETICA QUIMICA EXPO.pptxCINETICA QUIMICA EXPO.pptx
CINETICA QUIMICA EXPO.pptx
ALEXJUNIORLASTRACESP
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Juampi Lanza
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
HectorCejudo
 
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
mhpaee
 
Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3
Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3
Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3
monse herrera
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
David Cortes
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
Manuel Mantilla
 
Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
Omar William Quispe Ruiz
 
Clase6
Clase6Clase6
Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
Felipe Sepulveda
 
Catálisis Unidad 1
Catálisis Unidad 1Catálisis Unidad 1
Catálisis Unidad 1
UPEL-IPB
 

Similar a velocidad de reacción (20)

RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptxRAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
 
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacciónCinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Reaccines quimicas
Reaccines quimicasReaccines quimicas
Reaccines quimicas
 
Cinetica quimica 11 6
Cinetica quimica 11 6Cinetica quimica 11 6
Cinetica quimica 11 6
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
CINETICA QUIMICA EXPO.pptx
CINETICA QUIMICA EXPO.pptxCINETICA QUIMICA EXPO.pptx
CINETICA QUIMICA EXPO.pptx
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
 
Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3
Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3
Equipo #4 tema 1.2.2 y 1.2.3
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
 
Catálisis Unidad 1
Catálisis Unidad 1Catálisis Unidad 1
Catálisis Unidad 1
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

velocidad de reacción

  • 1. Velocidad de reacción Temas Selectos de Química Bloque III Explica la velocidad de reacción y el equilibrio Quinto Cuatrimestre
  • 2. Reacción química Proceso en el que a partir de ciertas sustancias (reactivos), se obtienen otras con propiedades diferentes (productos). “Las reacciones químicas se producen mediante choques entre los átomos, moléculas o iones que constituyen los reactivos provocando la ruptura de ciertos enlaces y una redistribución de átomos, electrones y enlaces, que implica la formación de nuevas especies químicas”
  • 3. VELOCIDAD DE REACCIÓN VELOCIDAD DE REACCIÓN se define como la cantidad de producto que aparece, o bien, la cantidad de reactantes que desaparece por unidad de tiempo. Las unidades para medir velocidad de reacción son moles por segundo ( Mol/s).
  • 4. Factores que afectan la velocidad de reacción. La velocidad de reacción se ve afectada por ciertos factores que provocan que haya más o menos colisiones. Entre éstos, podemos mencionar los siguientes: a) La naturaleza química de los reactivos. b) La concentración de los reactivos. c) El grado de subdivisión de los reactivos. d) La temperatura. e) La presión. f) La presencia de catalizadores.
  • 5. La naturaleza química de los reactivos Una sustancia tiene una naturaleza propia que no puede ser alterada o manipulada por un experimentador para que la reacción sea más rápida o más lenta, depende del grado de ionización de la sustancia y de su estructura atómica, en base a esto se deduce que: • Reacciones entre iones en disolución son rápidas. • Reacciones de compuestos covalentes suelen ser lentas. • Reacciones homogéneas entre líquidos o gases son rápidas. • Reacciones entre sólidos son lentas.
  • 6. Concentración de los reactivos. A medida que haya más moléculas de los reactivos en un volumen específico de un líquido o un gas, más colisiones ocurrirán por unidad de tiempo. Si los reactivos están en disolución o son gases encerrados en un recipiente, cuanto mayor sea su concentración, más alta será la velocidad de la reacción en la que participen, ya que, al haber más partículas en el mismo espacio, aumentará el número de colisiones, aumentando así la probabilidad de que se den choques eficaces.
  • 7. Grado de subdivisión de los reactivos. El grado de subdivisión de un material está relacionado con su área superficial; mientras más dividido se encuentre un material, mayor será el área de superficie expuesta, este factor es importante en una reacción, debido a que al aumentar el grado de subdivisión de un reactivo aumenta también la rapidez de la reacción química, porque el área superficial es mayor y puede reaccionar al mismo tiempo.
  • 8. Temperatura Al aumentar la temperatura aumenta la velocidad de las moléculas y su energía cinética, por lo que no sólo aumenta las posibilidades de choque, al moverse más rápido, sino que estos choques serán más energéticos y por tanto más eficaces
  • 9. Presión Los cambios de presión, sólo afectan las velocidades de aquellas reacciones, en donde participan sustancias gaseosas. Al aumentar la presión disminuye el volumen, por lo tanto las moléculas se aproximan más por lo que se incrementa la frecuencia de choques o colisiones trayendo por lo tanto, una mayor velocidad de reacción. En tanto, una disminución en la presión, aumenta el volumen, separando las moléculas, ocasionando que disminuyan las colisiones y por lo tanto una disminución en la velocidad de reacción
  • 10. Presencia de catalizadores • Los catalizadores, son sustancias que se utilizan en pequeñas cantidades con la finalidad de alterar la velocidad de una reacción química; una de las características de estas sustancias: es que no se consumen durante la reacción. El catalizador actúa disminuyendo la energía de activación, por lo que la reacción se llevará a una mayor velocidad.
  • 11. Existen dos tipos de catalizadores: • Catalizadores positivos: que aceleran la rapidez de una reacción. • Catalizadores negativos: que disminuyen la rapidez de una reacción
  • 12. Bibliografía MARTÍNEZ, E. (2010). Temas selectos de química I (2ª edición). México: CENGAG GARRITZ, A. (2001). Tú y la química. México: Pearson Educación