SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas Selectos de Biología
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA GENÉTICA.
Bloque 4
Tema 1
LEN. Eliana Michel Carranza
5to Cuatrimestre
CO5 A
Conceptos de importancia.
1. Ingeniería.
2. Genética.
3. ADN.
4. ADN recombinante.
5. Gen.
6. Manipulación. Es la secuencia de ADN que
constituye la unidad funcional
para la transmisión de los
caracteres hereditarios. Por
ellos es posible transmitir los
rasgos por generaciones.
Son las técnica dirigidas a
modificar el caudal hereditario
de alguna especie, con fines
variables.
Molécula de ADN artificial
formada in vitro por la unión
de secuencias de AND de dos
organismos distintos.
Arte y técnica de aplicar los
conocimientos científicos a la
invención, diseño,
perfeccionamiento y manejo
de nuevos procedimientos en
la industria y ciencia.
Parte de la biología que estudia
los genes y los mecanismos que
regulan la transmisión de los
caracteres hereditarios.
Ácido nucleico que contiene
instrucciones genéticas usadas
en el desarrollo y
funcionamiento de todos
los organismos vivos.
1
2
3 4
5
6
Evolución del concepto de Gen.
• Antes de 1940 se consideraba que el gen era la unidad de función, es decir que era la
unida más pequeña capaz de controlar un carácter (un atributo fenotípico) por
ejemplo, el color de la piel o cabello.
• Los experimentos de Beadle y Tatum demostraron, en 1941, que la forma como un gen
controla un carácter es mediante la producción de una enzima que actúa en una
determinada ruta metabólica, posibilitando la síntesis de una determinada sustancia.
• Dogma de la Biología Molecular.
“En 1909 Johannsen dio el
nombre de genes a los
factores que controlan la
herencia de los caracteres”
Evolución del concepto de Gen.
De igual manera se aceptaba que los
genes estaban en los cromosomas
conectados uno a otro.
Por lo que se consideraba que el gen
era la parte más pequeña susceptible
de intercambiarse en una
recombinación, y la parte más pequeña
de mutar. Durante la recombinación
meiótica podía haber intercambio de
genes entre dos cromosomas
homólogos, pero no de fragmentos de
genes.
Evolución del concepto de Gen.
Durante los años 50 los trabajos de
Benzer con el virus bacteriófago, que
afectaba los cultivos de la bacteria
Escherichia coli (E-coli), demostraron
que el gen sí podía ser considerado la
unidad de función, pero no la unidad
de estructura de la información
genética; se descubrió que los genes
eran divisibles en unidades más
pequeñas.
Evolución del concepto de Gen.
Esto ayudó mucho a
establecer un puente entre la
genética mendeliana y la
genética molecular; es decir
a aceptar que el gen era una
secuencia de nucleótidos, tal
como proponía el modelo de
la estructura de ADN
presentado en 1953 por
Watson y Crick.
Gen.
La generación del conocimiento se
expandió; en ella intervinieron muchos y
muy renombrados científicos, que
incluso recibieron el premio Nóbel. Las
cosas cambiaron para siempre cuando
James D. Watson (1928 - ) y Francis Crick
(1916-2004) determinaron la estructura
del ADN en 1953. En un solo artículo.
Con la consolidación de este conocimiento en el desarrollo de la bioquímica,
la biología tuvo un auge espectacular.
Gen: premios nobel.
Gen: “Molecular Structure of Nucleic Acids”.
En la revista Nature del 25 de abril de 1953,
Watson y Crick abrieron la puerta hacia un
vasto y novedoso campo del conocimiento
con su artículo. Poco después, el mismo
Crick postuló el dogma central de la biología
molecular estableciendo las bases, para
determinar cómo se codifica la información
genética con base a la secuencia de
nucleótidos en el ADN, y de qué manera
ésta se traduce en la producción de
proteínas para generar un nuevo organismo.
Ingeniería genética.
De tal manera, que a la molécula de ADN que se
forma, al combinar dos moléculas distintas de
ADN; se llama ADN recombinante.
Un ejemplo de ello es la modificación genética
de los vegetales para mejorar sus propiedades
es una de las cuestiones científicas más
polémicas al día de hoy.
Una mejor
comprensión del
gen y de su acción
Desarrollar técnicas que le permiten
alterar la estructura del ADN, a esta
alteración estructural de una
molécula, se llama ingeniería
genética.
Llevó a los
científicos a
Ingeniería genética.
Desde hace más de 8,000 años, los
agricultores centroamericanos mejoraban
las plantas de judías, algodón y calabaza; los
rasgos de plantas y animales se han
continuado alterando mediante el cruce. No
fue hasta que los científicos desvelaron
definitivamente la naturaleza de los genes en
la década de los 40, fue cuando quedaría
claro, que esto cambia de forma aleatoria el
ADN de las células.
Fresa-piña
Albaricoque – ciruela – melocotón.
Ingeniería Genética.
La ingeniería genética tiene como
objetivo modificar el ADN, pero a
diferencia del caso del cruce; la ingeniería
genética lo hace de forma controlada y
orientada a unos objetivos determinados
con antelación. Los contrarios a la
ingeniería genética afirman
categóricamente, que la tecnología
conlleva muchos problemas como la
aparición de súper hierbas, alergias y
resistencia a los antibióticos en los seres
humanos.
William James Beal
Es justo, atribuir los inicios de la ingeniería
genética a William James Beal, botánico
estadounidense, que desarrolló cruces de
maíz valiéndose de sus conocimientos
científicos, consiguiendo al finalizar su
experimento en 1879 mejorar la producción
de maíz en un 50%. Sin embargo, la
Ingeniería Genética fue desarrollada como tal
a principios de los años setentas por Paul
Berg y Hebert Boyer, de la Universidad
Stanford y Stanley Cohen, de la Universidad
de Berkeley, en California.
Ejercicio.
• Leerán el artículo y redactarán el impacto, beneficio, desventajas y
una conclusión con sus propias palabras sobre el mismo.
Anuncios.
• Deberán entregar rúbricas firmadas por ustedes y sus padres
para el próximo martes 14 de febrero, contará como tarea en
su nueva rúbrica.
• Glosario en plataforma.
• Nuevas rúbricas, 3er parcial.
• Hojas blancas y marcadores
Próxima clase.
Bibliografía
• Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017:
http://bvs.sld.cu/revistas/his/vol_2_99/his11299.pdf
• Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017:
http://descubriendo.fisica.unlp.edu.ar/descubriendo/images/9/91/Historia_del_ADN_por_Oscar_Pi
ro.pdf
• Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena8/pdf/quincena8.pdf
• Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017:
http://scarc.library.oregonstate.edu/coll/pauling/dna/papers/corr68.11-reprint-19530425.html
• Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017:
https://www.youtube.com/watch?v=nZSn7znuuBk
• Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017:
https://www.youtube.com/watch?v=bihB9HWIosI
VELÁZQUEZ, M. (2007). Temas Selectos de Biología I. México: ST.
VÁZQUEZ, R. (2009). Temas Selectos de Biología i. México: Patria Cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Reproducción bacteriana
Reproducción bacterianaReproducción bacteriana
Reproducción bacterianasandramz2014
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
maryory santiz pineda
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular  El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular
Vicky Neira
 
Segunda ley de mendel
Segunda ley de mendelSegunda ley de mendel
Segunda ley de mendel
Israel Ortega
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
Mitosis
MitosisMitosis
La Ingenieria Genética y sus aplicaciones
La Ingenieria Genética y sus aplicacionesLa Ingenieria Genética y sus aplicaciones
La Ingenieria Genética y sus aplicaciones
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGhabby Araujo Ramírez
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
Beluu G.
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
carlos alberto rijo javier
 

La actualidad más candente (20)

Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
3 genética
3 genética3 genética
3 genética
 
Reproducción bacteriana
Reproducción bacterianaReproducción bacteriana
Reproducción bacteriana
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Tema 2 trabajos de mendel
Tema 2 trabajos de mendelTema 2 trabajos de mendel
Tema 2 trabajos de mendel
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular  El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular
 
Segunda ley de mendel
Segunda ley de mendelSegunda ley de mendel
Segunda ley de mendel
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Variacion genetica
Variacion geneticaVariacion genetica
Variacion genetica
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
La Ingenieria Genética y sus aplicaciones
La Ingenieria Genética y sus aplicacionesLa Ingenieria Genética y sus aplicaciones
La Ingenieria Genética y sus aplicaciones
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
 

Destacado

Ppt hal.133
Ppt hal.133Ppt hal.133
Ppt hal.133
m sirojul
 
Kailash Pankaj CV@May2016 (1)
Kailash Pankaj CV@May2016 (1)Kailash Pankaj CV@May2016 (1)
Kailash Pankaj CV@May2016 (1)kailash Pankaj
 
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadoraImportancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
Evelyn Malina
 
нарийн навчит сараана
нарийн навчит сараананарийн навчит сараана
нарийн навчит сараана
Aidos bayar
 
Story time roles of a daddy
Story time roles of a daddyStory time roles of a daddy
Story time roles of a daddy
Sian Ragbir
 
Tarea 5 estrategia libre
Tarea 5 estrategia libreTarea 5 estrategia libre
Tarea 5 estrategia libre
Nieves Campos Sanchez
 
HIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONALHIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONAL
Manuel Paredes
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Maria Elena Bejarano Hurtado
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
gianicol123
 
Pxb. [downloaded with 1st browser]
Pxb. [downloaded with 1st browser]Pxb. [downloaded with 1st browser]
Pxb. [downloaded with 1st browser]
Evelyn Malina
 
Enertia Aqua dossier a3 v nov16
Enertia  Aqua dossier a3 v nov16Enertia  Aqua dossier a3 v nov16
Enertia Aqua dossier a3 v nov16
Enertia Aqua
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Evelyn Malina
 
Aspen Magazine Lance Armstrong
Aspen Magazine Lance ArmstrongAspen Magazine Lance Armstrong
Aspen Magazine Lance ArmstrongJennifer Virskus
 
Tarea 5 buscar en base de datos cinahl revisión de la tarea
Tarea 5  buscar en base de datos cinahl revisión de la tareaTarea 5  buscar en base de datos cinahl revisión de la tarea
Tarea 5 buscar en base de datos cinahl revisión de la tarea
Nieves Campos Sanchez
 
Método de investigación
Método de investigación Método de investigación
Método de investigación
gianicol123
 

Destacado (15)

Ppt hal.133
Ppt hal.133Ppt hal.133
Ppt hal.133
 
Kailash Pankaj CV@May2016 (1)
Kailash Pankaj CV@May2016 (1)Kailash Pankaj CV@May2016 (1)
Kailash Pankaj CV@May2016 (1)
 
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadoraImportancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
 
нарийн навчит сараана
нарийн навчит сараананарийн навчит сараана
нарийн навчит сараана
 
Story time roles of a daddy
Story time roles of a daddyStory time roles of a daddy
Story time roles of a daddy
 
Tarea 5 estrategia libre
Tarea 5 estrategia libreTarea 5 estrategia libre
Tarea 5 estrategia libre
 
HIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONALHIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONAL
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Pxb. [downloaded with 1st browser]
Pxb. [downloaded with 1st browser]Pxb. [downloaded with 1st browser]
Pxb. [downloaded with 1st browser]
 
Enertia Aqua dossier a3 v nov16
Enertia  Aqua dossier a3 v nov16Enertia  Aqua dossier a3 v nov16
Enertia Aqua dossier a3 v nov16
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Aspen Magazine Lance Armstrong
Aspen Magazine Lance ArmstrongAspen Magazine Lance Armstrong
Aspen Magazine Lance Armstrong
 
Tarea 5 buscar en base de datos cinahl revisión de la tarea
Tarea 5  buscar en base de datos cinahl revisión de la tareaTarea 5  buscar en base de datos cinahl revisión de la tarea
Tarea 5 buscar en base de datos cinahl revisión de la tarea
 
Método de investigación
Método de investigación Método de investigación
Método de investigación
 

Similar a Ingeniería genética.

Aparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genéticaAparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genética
Abraham Ccori Paucara
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
Luna Kiara
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Damaris Garcia
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Anny Ruiz
 
Biogenética
BiogenéticaBiogenética
Biogenética
Fernanda Cruz
 
Sinopsis cronológica biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica   biotecnología ambientalSinopsis cronológica   biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica biotecnología ambiental
EmilyCusilayme
 
Expo clase 1
Expo clase 1Expo clase 1
Expo clase 1
Ahui Lugardo
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímicalufeva
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularDante Flores
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaCiberGeneticaUNAM
 
Biotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologiaBiotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologia
FernanFlores5
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
mariavc97
 
Teorías de la formación de los anticuerpos
Teorías de la formación de los anticuerposTeorías de la formación de los anticuerpos
Teorías de la formación de los anticuerpos
Claritine Yus
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
Ramiro Muñoz
 
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
 
Bioetica y el genoma
Bioetica y el genomaBioetica y el genoma
Bioetica y el genoma
DramayCLl
 

Similar a Ingeniería genética. (20)

Aparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genéticaAparición de la ingeniería genética
Aparición de la ingeniería genética
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Biogenética
BiogenéticaBiogenética
Biogenética
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
Sinopsis cronológica biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica   biotecnología ambientalSinopsis cronológica   biotecnología ambiental
Sinopsis cronológica biotecnología ambiental
 
Expo clase 1
Expo clase 1Expo clase 1
Expo clase 1
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímica
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Biotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologiaBiotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologia
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Teorías de la formación de los anticuerpos
Teorías de la formación de los anticuerposTeorías de la formación de los anticuerpos
Teorías de la formación de los anticuerpos
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
 
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
 
Bioetica y el genoma
Bioetica y el genomaBioetica y el genoma
Bioetica y el genoma
 

Más de Eliana Michel

Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.
Eliana Michel
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
Eliana Michel
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Eliana Michel
 
Virus.
Virus.Virus.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Eliana Michel
 
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Eliana Michel
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
Eliana Michel
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
Eliana Michel
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Eliana Michel
 
ATP
ATPATP
Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.
Eliana Michel
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Eliana Michel
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
Eliana Michel
 
Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.
Eliana Michel
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
Eliana Michel
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Eliana Michel
 

Más de Eliana Michel (20)

Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
 
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
 
ATP
ATPATP
ATP
 
Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
 
Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ingeniería genética.

  • 1. Temas Selectos de Biología INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA GENÉTICA. Bloque 4 Tema 1 LEN. Eliana Michel Carranza 5to Cuatrimestre CO5 A
  • 2. Conceptos de importancia. 1. Ingeniería. 2. Genética. 3. ADN. 4. ADN recombinante. 5. Gen. 6. Manipulación. Es la secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la transmisión de los caracteres hereditarios. Por ellos es posible transmitir los rasgos por generaciones. Son las técnica dirigidas a modificar el caudal hereditario de alguna especie, con fines variables. Molécula de ADN artificial formada in vitro por la unión de secuencias de AND de dos organismos distintos. Arte y técnica de aplicar los conocimientos científicos a la invención, diseño, perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos en la industria y ciencia. Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. Ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos. 1 2 3 4 5 6
  • 3. Evolución del concepto de Gen. • Antes de 1940 se consideraba que el gen era la unidad de función, es decir que era la unida más pequeña capaz de controlar un carácter (un atributo fenotípico) por ejemplo, el color de la piel o cabello. • Los experimentos de Beadle y Tatum demostraron, en 1941, que la forma como un gen controla un carácter es mediante la producción de una enzima que actúa en una determinada ruta metabólica, posibilitando la síntesis de una determinada sustancia. • Dogma de la Biología Molecular. “En 1909 Johannsen dio el nombre de genes a los factores que controlan la herencia de los caracteres”
  • 4. Evolución del concepto de Gen. De igual manera se aceptaba que los genes estaban en los cromosomas conectados uno a otro. Por lo que se consideraba que el gen era la parte más pequeña susceptible de intercambiarse en una recombinación, y la parte más pequeña de mutar. Durante la recombinación meiótica podía haber intercambio de genes entre dos cromosomas homólogos, pero no de fragmentos de genes.
  • 5. Evolución del concepto de Gen. Durante los años 50 los trabajos de Benzer con el virus bacteriófago, que afectaba los cultivos de la bacteria Escherichia coli (E-coli), demostraron que el gen sí podía ser considerado la unidad de función, pero no la unidad de estructura de la información genética; se descubrió que los genes eran divisibles en unidades más pequeñas.
  • 6. Evolución del concepto de Gen. Esto ayudó mucho a establecer un puente entre la genética mendeliana y la genética molecular; es decir a aceptar que el gen era una secuencia de nucleótidos, tal como proponía el modelo de la estructura de ADN presentado en 1953 por Watson y Crick.
  • 7. Gen. La generación del conocimiento se expandió; en ella intervinieron muchos y muy renombrados científicos, que incluso recibieron el premio Nóbel. Las cosas cambiaron para siempre cuando James D. Watson (1928 - ) y Francis Crick (1916-2004) determinaron la estructura del ADN en 1953. En un solo artículo. Con la consolidación de este conocimiento en el desarrollo de la bioquímica, la biología tuvo un auge espectacular.
  • 9. Gen: “Molecular Structure of Nucleic Acids”. En la revista Nature del 25 de abril de 1953, Watson y Crick abrieron la puerta hacia un vasto y novedoso campo del conocimiento con su artículo. Poco después, el mismo Crick postuló el dogma central de la biología molecular estableciendo las bases, para determinar cómo se codifica la información genética con base a la secuencia de nucleótidos en el ADN, y de qué manera ésta se traduce en la producción de proteínas para generar un nuevo organismo.
  • 10. Ingeniería genética. De tal manera, que a la molécula de ADN que se forma, al combinar dos moléculas distintas de ADN; se llama ADN recombinante. Un ejemplo de ello es la modificación genética de los vegetales para mejorar sus propiedades es una de las cuestiones científicas más polémicas al día de hoy. Una mejor comprensión del gen y de su acción Desarrollar técnicas que le permiten alterar la estructura del ADN, a esta alteración estructural de una molécula, se llama ingeniería genética. Llevó a los científicos a
  • 11. Ingeniería genética. Desde hace más de 8,000 años, los agricultores centroamericanos mejoraban las plantas de judías, algodón y calabaza; los rasgos de plantas y animales se han continuado alterando mediante el cruce. No fue hasta que los científicos desvelaron definitivamente la naturaleza de los genes en la década de los 40, fue cuando quedaría claro, que esto cambia de forma aleatoria el ADN de las células. Fresa-piña Albaricoque – ciruela – melocotón.
  • 12. Ingeniería Genética. La ingeniería genética tiene como objetivo modificar el ADN, pero a diferencia del caso del cruce; la ingeniería genética lo hace de forma controlada y orientada a unos objetivos determinados con antelación. Los contrarios a la ingeniería genética afirman categóricamente, que la tecnología conlleva muchos problemas como la aparición de súper hierbas, alergias y resistencia a los antibióticos en los seres humanos.
  • 13. William James Beal Es justo, atribuir los inicios de la ingeniería genética a William James Beal, botánico estadounidense, que desarrolló cruces de maíz valiéndose de sus conocimientos científicos, consiguiendo al finalizar su experimento en 1879 mejorar la producción de maíz en un 50%. Sin embargo, la Ingeniería Genética fue desarrollada como tal a principios de los años setentas por Paul Berg y Hebert Boyer, de la Universidad Stanford y Stanley Cohen, de la Universidad de Berkeley, en California.
  • 14. Ejercicio. • Leerán el artículo y redactarán el impacto, beneficio, desventajas y una conclusión con sus propias palabras sobre el mismo.
  • 15. Anuncios. • Deberán entregar rúbricas firmadas por ustedes y sus padres para el próximo martes 14 de febrero, contará como tarea en su nueva rúbrica. • Glosario en plataforma. • Nuevas rúbricas, 3er parcial. • Hojas blancas y marcadores Próxima clase.
  • 16. Bibliografía • Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017: http://bvs.sld.cu/revistas/his/vol_2_99/his11299.pdf • Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017: http://descubriendo.fisica.unlp.edu.ar/descubriendo/images/9/91/Historia_del_ADN_por_Oscar_Pi ro.pdf • Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena8/pdf/quincena8.pdf • Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017: http://scarc.library.oregonstate.edu/coll/pauling/dna/papers/corr68.11-reprint-19530425.html • Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017: https://www.youtube.com/watch?v=nZSn7znuuBk • Liga recuperada el día 01 de febrero de 2017: https://www.youtube.com/watch?v=bihB9HWIosI VELÁZQUEZ, M. (2007). Temas Selectos de Biología I. México: ST. VÁZQUEZ, R. (2009). Temas Selectos de Biología i. México: Patria Cultural.