SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas del uso de la tecnología
en el aprendizaje colaborativo
como se relaciona el aprendizaje
colaborativo con las nuevas tecnologias
Cuales son las características que deben distinguir un buen aprendizaje
 En el aprendizaje colaborativo se rechaza la observación pasiva, la repetición, la
memorización. Para promover la confrontación de opiniones, el compartir conocimientos, el
liderazgo múltiple y la multidisciplinariedad.
 “Los alumnos desarrollan sus propias estrategias de aprendizaje, señalan sus objetivos y
metas, al mismo tiempo que se responsabilizan de qué y cómo aprender.
 La función del profesor es apoyar las decisiones del alumno”.
 Cada participante asume su papel dentro del grupo, como líder de los conocimientos que se le
han asignado.
 Cada uno comprende que el grupo necesita de él para completar los conceptos que el grupo
desea conocer.
 Cada participante aporta lo mejor de sí para que el grupo consiga un beneficio,
consiguiéndose que se establezca una relación de interdependencia que favorece la
autoestima de los participantes y las relaciones interpersonales dentro del grupo.
• en primer lugar, el estudio pormenorizado de capacidades, deficiencias y posibilidades de los
miembros del equipo;
• en segundo lugar, establecer metas conjuntas para las aportaciones individuales;
• en tercer lugar, elaborar un plan de acción con tareas específicas y procesos de evaluación;
• en cuarto lugar, coordinar el trabajo individual y grupal del equipo;
• en quinto lugar, tener en cuenta que se respeten las opiniones y criterios de todos por igual y
no se establezcan liderazgos o subgrupos;
• y por último, que se contrasten las opiniones de todos los miembros del grupo para llegar a
una propuesta final del grupo.
¿Cómo conseguir un aprendizaje colaborativo real?
Las características que identifican y diferencian un aprendizaje
colaborativo de otros tipos de aprendizaje son:
• a) Orgullo de pertenecer al grupo. El grupo ha de
reconocerse como tal y estar convencido de que
el reparto de tareas es equitativo.
• b) Heterogeneidad de los componentes del
grupo. Ello permite que los distintos puntos de
vista de los componentes del grupo generen unas
conclusiones más complejas y ricas.
• c) Intersubjetividad de los conocimientos. Se
comprende e interpreta un tema de forma
compartida, por lo que los puntos de vista
subjetivos se intercambian y discuten hasta
obtener uno solo.
• d) Liderazgo individual. Cada miembro del
grupo es su propio líder y ha de responder por
las cuestiones que le son encomendadas por el
grupo.
• e) Aparición y soluciones de los conflictos
grupales. Puesto que los miembros del grupo son
distintos y una de las misiones del aprendizaje
colaborativo es que se intercambien formas de
pensar diferentes, es necesario contemplar la
aparición de conflictos
En resumen, todas las características que
hemos enumerado nos llevan a descartar
términos como aprendizaje pasivo, individual
y competitivo. El aprendizaje aporta conceptos
innovadores como la discusión entre
individuos, el liderazgo compartido, la no
memorización de conceptos sino comprensión
a través de la explicación y enseñanza a otros y
la aportación individual para el
enriquecimiento del grupo y no el propio.
Cada miembro es experto en un tema que
comparte con el resto y a partir de ese
concepto, aprende a partir de sus compañeros.
No solo aprende conceptos, sino aprende a
explicar y describir esas ideas, lo que en su
conjunto es la educación.
La tecnología y el aprendizaje colaborativo
Actualmente pensamos que obtener información
rápidamente, comunicarnos con miles de personas a
la vez o practicar destrezas de forma automática es
algo natural y necesario. La nueva forma de procesar
la información, de compartir conocimiento, de saber
lo que se está haciendo en todo el mundo ha
conllevado un ritmo vertiginoso de tendencias y a
pensar que lo que diseñamos ayer ya no nos sirve
para mañana.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han potenciado el aprendizaje de
forma colaborativa y han hecho posible que éste se convierta en multicultural, pero no hemos de
olvidar que las nuevas tecnologías son en sí mismas un mero instrumento para lograr un fin, en
este caso, el aprendizaje. Nuestra dependencia actual de Internet, los programas informáticos, los
documentos digitalizados y un sin fin más de nuevas necesidades que se han creado derivadas de
las nuevas tecnologías no provocarán en forma alguna que sintamos dependencia de estos medios
para conseguir un fin. Son medios para poder aprender y colaborar de forma más rápida y eficaz,
pero en realidad, su importancia radica en las facilidades que nos aportan, no en los conceptos en
los que se basan.
La gran variedad de información que obtenemos en
Internet ha provocado que agudicemos nuestra crítica
de todo lo que observamos a nuestro alrededor, a la
vez que ha hecho que se incremente la rapidez de
comprensión y de toma de decisiones. Los conceptos
asociados a las nuevas tecnologías son rapidez,
capacidad de decisión, obtener
conocimientos básicos.
 El aprendizaje colaborativo se beneficia de las nuevas tecnologías en
los siguientes aspectos:
a) Estímulo de la comunicación interpersonal en el aprendizaje virtual.
b) Facilita el trabajo colaborativo.
c) Se puede realizar un seguimiento del progreso de los integrantes del grupo.
d) Acceso a la información y los contenidos del aprendizaje.
e) La gestión y administración de los alumnos es más sencilla.
f) La creación de material que permita el aprendizaje a distancia y la evaluación de los implicados
en el grupo.
g) Posibilidad de utilizar experiencias anteriores en un banco de datos.
h) Difusión de las experiencias .
i) Investigar sobre distintos logros con otros grupos aunque estén en lugares muy distintos.
j) Existe una gran flexibilidad cognitiva, ya que cada participante puede elegir su propio recorrido.
k) El aprendizaje colaborativo asistido por ordenador facilita la tarea para aquellos miembros que
prefieren no enfrentarse a las clases presenciales con el grupo y se deciden por el trabajo
remoto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubbAprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubb
andreapazllanos
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
KATIA MONTIEL
 
Presentación duránn
Presentación duránnPresentación duránn
Presentación duránn
thaliaaduran
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Aprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en evaAprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en eva
tyroneromero3
 
Aprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubbAprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubb
soymiguel
 
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Cecilia Buffa
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
NazaretAG
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
DieguitoraQ_M
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
Irma Graciela Cantero Fajardo
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
guest879d9b
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
Carina Confalonieri
 
Aprendizaje coorporativo federico ferreira
Aprendizaje coorporativo federico ferreiraAprendizaje coorporativo federico ferreira
Aprendizaje coorporativo federico ferreira
Federico Ferreira
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
ydurano
 
Actividades grupales mapa_conceptual
Actividades grupales mapa_conceptualActividades grupales mapa_conceptual
Actividades grupales mapa_conceptual
libre
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Noel Jesús León Rodríguez
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Jose Luis Arias
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
lorenarojas27
 
Aprendizaje Coo
Aprendizaje CooAprendizaje Coo
Aprendizaje Coo
lorenarojas27
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubbAprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubb
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Presentación duránn
Presentación duránnPresentación duránn
Presentación duránn
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
 
Aprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en evaAprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en eva
 
Aprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubbAprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubb
 
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Aprendizaje coorporativo federico ferreira
Aprendizaje coorporativo federico ferreiraAprendizaje coorporativo federico ferreira
Aprendizaje coorporativo federico ferreira
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Actividades grupales mapa_conceptual
Actividades grupales mapa_conceptualActividades grupales mapa_conceptual
Actividades grupales mapa_conceptual
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Aprendizaje Coo
Aprendizaje CooAprendizaje Coo
Aprendizaje Coo
 

Similar a Ventajas del uso de la tecnología en la educacion

Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positivaVentajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Maria De Los Angeles Lopez Diaz
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
Kate_e17
 
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Zalma Natieli
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
Italybarranco
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Luz Gomez
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Fernando Nuñez
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Itzel Osorno
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
salygalvez
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
LeticiaMagdaleno
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
Pregrado - Postgrado
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
Maite Lama Yébenes
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
Josefina Flores Pimentel
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Yuslania30
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Yuslania30
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
krol10kbrera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jerrynator
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
JavierPavitha94
 

Similar a Ventajas del uso de la tecnología en la educacion (20)

Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positivaVentajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Ventajas del uso de la tecnología en la educacion

  • 1. Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo como se relaciona el aprendizaje colaborativo con las nuevas tecnologias
  • 2. Cuales son las características que deben distinguir un buen aprendizaje  En el aprendizaje colaborativo se rechaza la observación pasiva, la repetición, la memorización. Para promover la confrontación de opiniones, el compartir conocimientos, el liderazgo múltiple y la multidisciplinariedad.  “Los alumnos desarrollan sus propias estrategias de aprendizaje, señalan sus objetivos y metas, al mismo tiempo que se responsabilizan de qué y cómo aprender.  La función del profesor es apoyar las decisiones del alumno”.  Cada participante asume su papel dentro del grupo, como líder de los conocimientos que se le han asignado.  Cada uno comprende que el grupo necesita de él para completar los conceptos que el grupo desea conocer.  Cada participante aporta lo mejor de sí para que el grupo consiga un beneficio, consiguiéndose que se establezca una relación de interdependencia que favorece la autoestima de los participantes y las relaciones interpersonales dentro del grupo.
  • 3. • en primer lugar, el estudio pormenorizado de capacidades, deficiencias y posibilidades de los miembros del equipo; • en segundo lugar, establecer metas conjuntas para las aportaciones individuales; • en tercer lugar, elaborar un plan de acción con tareas específicas y procesos de evaluación; • en cuarto lugar, coordinar el trabajo individual y grupal del equipo; • en quinto lugar, tener en cuenta que se respeten las opiniones y criterios de todos por igual y no se establezcan liderazgos o subgrupos; • y por último, que se contrasten las opiniones de todos los miembros del grupo para llegar a una propuesta final del grupo. ¿Cómo conseguir un aprendizaje colaborativo real?
  • 4. Las características que identifican y diferencian un aprendizaje colaborativo de otros tipos de aprendizaje son: • a) Orgullo de pertenecer al grupo. El grupo ha de reconocerse como tal y estar convencido de que el reparto de tareas es equitativo. • b) Heterogeneidad de los componentes del grupo. Ello permite que los distintos puntos de vista de los componentes del grupo generen unas conclusiones más complejas y ricas. • c) Intersubjetividad de los conocimientos. Se comprende e interpreta un tema de forma compartida, por lo que los puntos de vista subjetivos se intercambian y discuten hasta obtener uno solo. • d) Liderazgo individual. Cada miembro del grupo es su propio líder y ha de responder por las cuestiones que le son encomendadas por el grupo. • e) Aparición y soluciones de los conflictos grupales. Puesto que los miembros del grupo son distintos y una de las misiones del aprendizaje colaborativo es que se intercambien formas de pensar diferentes, es necesario contemplar la aparición de conflictos En resumen, todas las características que hemos enumerado nos llevan a descartar términos como aprendizaje pasivo, individual y competitivo. El aprendizaje aporta conceptos innovadores como la discusión entre individuos, el liderazgo compartido, la no memorización de conceptos sino comprensión a través de la explicación y enseñanza a otros y la aportación individual para el enriquecimiento del grupo y no el propio. Cada miembro es experto en un tema que comparte con el resto y a partir de ese concepto, aprende a partir de sus compañeros. No solo aprende conceptos, sino aprende a explicar y describir esas ideas, lo que en su conjunto es la educación.
  • 5. La tecnología y el aprendizaje colaborativo Actualmente pensamos que obtener información rápidamente, comunicarnos con miles de personas a la vez o practicar destrezas de forma automática es algo natural y necesario. La nueva forma de procesar la información, de compartir conocimiento, de saber lo que se está haciendo en todo el mundo ha conllevado un ritmo vertiginoso de tendencias y a pensar que lo que diseñamos ayer ya no nos sirve para mañana. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han potenciado el aprendizaje de forma colaborativa y han hecho posible que éste se convierta en multicultural, pero no hemos de olvidar que las nuevas tecnologías son en sí mismas un mero instrumento para lograr un fin, en este caso, el aprendizaje. Nuestra dependencia actual de Internet, los programas informáticos, los documentos digitalizados y un sin fin más de nuevas necesidades que se han creado derivadas de las nuevas tecnologías no provocarán en forma alguna que sintamos dependencia de estos medios para conseguir un fin. Son medios para poder aprender y colaborar de forma más rápida y eficaz, pero en realidad, su importancia radica en las facilidades que nos aportan, no en los conceptos en los que se basan. La gran variedad de información que obtenemos en Internet ha provocado que agudicemos nuestra crítica de todo lo que observamos a nuestro alrededor, a la vez que ha hecho que se incremente la rapidez de comprensión y de toma de decisiones. Los conceptos asociados a las nuevas tecnologías son rapidez, capacidad de decisión, obtener conocimientos básicos.
  • 6.  El aprendizaje colaborativo se beneficia de las nuevas tecnologías en los siguientes aspectos: a) Estímulo de la comunicación interpersonal en el aprendizaje virtual. b) Facilita el trabajo colaborativo. c) Se puede realizar un seguimiento del progreso de los integrantes del grupo. d) Acceso a la información y los contenidos del aprendizaje. e) La gestión y administración de los alumnos es más sencilla. f) La creación de material que permita el aprendizaje a distancia y la evaluación de los implicados en el grupo. g) Posibilidad de utilizar experiencias anteriores en un banco de datos. h) Difusión de las experiencias . i) Investigar sobre distintos logros con otros grupos aunque estén en lugares muy distintos. j) Existe una gran flexibilidad cognitiva, ya que cada participante puede elegir su propio recorrido. k) El aprendizaje colaborativo asistido por ordenador facilita la tarea para aquellos miembros que prefieren no enfrentarse a las clases presenciales con el grupo y se deciden por el trabajo remoto.