SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas del uso de la
Tecnología en el
Aprendizaje
Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Apoya: La confrontación de opiniones, el liderazgo múltiple, la
multidisciplinariedad y el compartir conocimientos.
Rechaza: La observación pasiva, la repetición y la
memorización.
Funciona: como una estructura en la que todos los
integrantes son líderes y evaluadores de los conceptos
expuestos.
Enfatiza: la cohesión y responsabilidad del grupo para
incrementar la integración grupal.
Busca: La cooperación, el trabajo en equipo, la comunicación
y la responsabilidad.
Sus modalidades
 Primera modalidad: en ella colaboran distintos
profesores que ofrecen herramientas (elaboración de
materiales) de trabajo a los estudiantes para formular
una visión multidisciplinaria. En esta modalidad el
responsable es el docente.
 Segunda modalidad: Los aprendices aplican un
trabajo colaborativo con sus compañeros, para
solucionar las tareas que le plantea el profesor. En
esta modalidad el responsable es el aprendiz.
Los parámetros que
maneja
 Cooperación
 Responsabilidad
 Comunicación
 Trabajo en equipo
 Autoevaluación
Formas de llevarlo a la
práctica
A través de:
1. La interacción de pares: con el objetivo de integrar
individuos con distintos niveles de aprendizaje para
que colaboren entre ellos. Aquí el profesor actúa
como mediador.
2. Tutoreo de pares: se involucran distintos participantes
de diferentes niveles << los que poseen mayor
conocimientos actúan como apoyo para los que
poseen un nivel inferior>>.
3. Grupos colaborativos numerosos: en estos grupos se
integran aprendices de niveles distintos que colaboran
aportando conocimientos individuales coordinándose con
el resto.
En estas tres modalidades se pretende compartir el
conocimiento, que haya un liderazgo compartido y que se
acepten las críticas sobre ideas o formas de aprender
conceptos.
Las TIC y el Aprendizaje
Colaborativo
 La variedad de información que se obtiene de internet
ha provocado:
• Que se incremente la rapidez en la comprensión y en
la toma de decisiones.
Con base en lo anterior, han surgido diversos conceptos
que se relacionan estrechamente con las nuevas
tecnologías, tales como : la rapidez, la capacidad de
decisión y la obtención de conocimientos básicos.
Ventajas del uso de las
Nuevas Tecnologías en el
Aprendizaje Colaborativo
 a) Estímulo de la comunicación interpersonal en el
aprendizaje virtual ya que posibilita el intercambio de
información de los miembros del grupo involucrado.
 b) Facilita el trabajo colaborativo, ya que se puede
compartir información, mediante ficheros, contactar
rápidamente, realizar foros de discusión, etc.
 c) Acceso a la información y los contenidos del
aprendizaje, mediante las bases de datos accesibles en
Internet y los programas de aprendizaje.
 d) La creación de material que permita el aprendizaje
a distancia y la evaluación de los implicados en el
grupo, sin necesidad de ser presencial.
 e) Difusión de las experiencias y poder contactar con
otros grupos que realicen experiencias similares,
compartiendo conocimientos y fuentes bibliográficas.
 f) La gestión y administración de los alumnos es más
sencilla ya que disponemos de todos sus datos, que
pueden ser de utilidad en momentos concretos.
¿Cómo se relacionan las
TIC con este tipo de
aprendizaje?
 La relación se establece porque el Aprendizaje
Colaborativo une los conceptos de las Nuevas Tecnologías
para potenciarlos de forma común, sin valorar el
individualismo (característica peligrosa pero potencial, de
las nuevas tecnologías).
 Las TIC, por tanto, deben considerarse como un medio
para poder aprender y colaborar de forma más rápida y
eficaz en los procesos de enseñanza, y no como un medio
indispensable del que depende el conocimiento y el
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabriaAprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabriafrand78
 
Proyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicasProyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicas
Monica Bardi
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Carlos Garcia Vidal
 
Ap05 visual
Ap05 visualAp05 visual
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoa776511
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoa776511
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Felipe Lopera Londoño
 
Integrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtualesIntegrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtuales
moniquita341
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Miguel Ramírez
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativoVentajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
kassandragc
 
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSOCLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
Jhoseth Estevan Barreto Vergara
 
Foros Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - PonenciaForos Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - Ponencia
Marcela Tagua
 
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizajePrograma creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Luisa Fernanda Sánchez Zapata
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Stefania Gabriela Echeverria Andrade
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
Valen Velasquez
 
La Comunicación en Ambientes Virtuales
La Comunicación en Ambientes VirtualesLa Comunicación en Ambientes Virtuales
La Comunicación en Ambientes Virtuales
Blanca Nogueza
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabriaAprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabria
 
Proyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicasProyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicas
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 
Ap05 visual
Ap05 visualAp05 visual
Ap05 visual
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Integrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtualesIntegrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtuales
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativoVentajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
 
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSOCLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
 
Foros Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - PonenciaForos Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - Ponencia
 
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizajePrograma creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
 
La Comunicación en Ambientes Virtuales
La Comunicación en Ambientes VirtualesLa Comunicación en Ambientes Virtuales
La Comunicación en Ambientes Virtuales
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Propuesta pedagógica Pueblo Inga
Propuesta pedagógica Pueblo IngaPropuesta pedagógica Pueblo Inga
Propuesta pedagógica Pueblo Inga
flormarosebe
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasLuisa2310
 
vilcabamba una tierra de milagros
vilcabamba  una tierra de milagros vilcabamba  una tierra de milagros
vilcabamba una tierra de milagros
Cristian ST
 
Moodle
MoodleMoodle
Trabajo y energia 6
Trabajo y energia 6Trabajo y energia 6
Trabajo y energia 6sagrariovvv
 
Situacion actual en el planeta harold garzon 801
Situacion actual en el planeta  harold garzon 801Situacion actual en el planeta  harold garzon 801
Situacion actual en el planeta harold garzon 801
michelin_689
 
Atelier abécédaire
Atelier abécédaireAtelier abécédaire
Atelier abécédaire
bibliothequetoulouse
 
Pin Up
Pin UpPin Up
Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801
maria montessori
 
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesTarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesEneyda Ramos
 
La candelaria
La candelariaLa candelaria
La candelaria
nanitagalvis25
 
Happy birthday friend
Happy birthday friendHappy birthday friend
Happy birthday friend
Stephany Braga
 
Reportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdfReportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdf
6acs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1AngieYmelo
 
Lina peña
Lina peñaLina peña
Lina peña
jasminrangel
 
69742 costumes1
69742 costumes169742 costumes1
69742 costumes1
symi59
 

Destacado (20)

Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Propuesta pedagógica Pueblo Inga
Propuesta pedagógica Pueblo IngaPropuesta pedagógica Pueblo Inga
Propuesta pedagógica Pueblo Inga
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
vilcabamba una tierra de milagros
vilcabamba  una tierra de milagros vilcabamba  una tierra de milagros
vilcabamba una tierra de milagros
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Trabajo y energia 6
Trabajo y energia 6Trabajo y energia 6
Trabajo y energia 6
 
Situacion actual en el planeta harold garzon 801
Situacion actual en el planeta  harold garzon 801Situacion actual en el planeta  harold garzon 801
Situacion actual en el planeta harold garzon 801
 
Atelier abécédaire
Atelier abécédaireAtelier abécédaire
Atelier abécédaire
 
Pin Up
Pin UpPin Up
Pin Up
 
Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801
 
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesTarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
 
La candelaria
La candelariaLa candelaria
La candelaria
 
Happy birthday friend
Happy birthday friendHappy birthday friend
Happy birthday friend
 
Mediasociaux forma pme
Mediasociaux forma pmeMediasociaux forma pme
Mediasociaux forma pme
 
Reportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdfReportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdf
 
Balado
BaladoBalado
Balado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lina peña
Lina peñaLina peña
Lina peña
 
69742 costumes1
69742 costumes169742 costumes1
69742 costumes1
 

Similar a Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)Danys Hidalgo Medina
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativomsv12
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
andreaespinozacaballero
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
MyzoreJahLove
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMayte Garcia
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESOJC
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lucila Zorrilla
 
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
rosmelopez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SusanaM3
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Adan Buitimea
 

Similar a Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo (20)

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo

  • 1. Ventajas del uso de la Tecnología en el Aprendizaje Colaborativo
  • 2. Aprendizaje Colaborativo Apoya: La confrontación de opiniones, el liderazgo múltiple, la multidisciplinariedad y el compartir conocimientos. Rechaza: La observación pasiva, la repetición y la memorización. Funciona: como una estructura en la que todos los integrantes son líderes y evaluadores de los conceptos expuestos. Enfatiza: la cohesión y responsabilidad del grupo para incrementar la integración grupal. Busca: La cooperación, el trabajo en equipo, la comunicación y la responsabilidad.
  • 3. Sus modalidades  Primera modalidad: en ella colaboran distintos profesores que ofrecen herramientas (elaboración de materiales) de trabajo a los estudiantes para formular una visión multidisciplinaria. En esta modalidad el responsable es el docente.  Segunda modalidad: Los aprendices aplican un trabajo colaborativo con sus compañeros, para solucionar las tareas que le plantea el profesor. En esta modalidad el responsable es el aprendiz.
  • 4. Los parámetros que maneja  Cooperación  Responsabilidad  Comunicación  Trabajo en equipo  Autoevaluación
  • 5. Formas de llevarlo a la práctica A través de: 1. La interacción de pares: con el objetivo de integrar individuos con distintos niveles de aprendizaje para que colaboren entre ellos. Aquí el profesor actúa como mediador. 2. Tutoreo de pares: se involucran distintos participantes de diferentes niveles << los que poseen mayor conocimientos actúan como apoyo para los que poseen un nivel inferior>>.
  • 6. 3. Grupos colaborativos numerosos: en estos grupos se integran aprendices de niveles distintos que colaboran aportando conocimientos individuales coordinándose con el resto. En estas tres modalidades se pretende compartir el conocimiento, que haya un liderazgo compartido y que se acepten las críticas sobre ideas o formas de aprender conceptos.
  • 7. Las TIC y el Aprendizaje Colaborativo  La variedad de información que se obtiene de internet ha provocado: • Que se incremente la rapidez en la comprensión y en la toma de decisiones. Con base en lo anterior, han surgido diversos conceptos que se relacionan estrechamente con las nuevas tecnologías, tales como : la rapidez, la capacidad de decisión y la obtención de conocimientos básicos.
  • 8. Ventajas del uso de las Nuevas Tecnologías en el Aprendizaje Colaborativo  a) Estímulo de la comunicación interpersonal en el aprendizaje virtual ya que posibilita el intercambio de información de los miembros del grupo involucrado.  b) Facilita el trabajo colaborativo, ya que se puede compartir información, mediante ficheros, contactar rápidamente, realizar foros de discusión, etc.  c) Acceso a la información y los contenidos del aprendizaje, mediante las bases de datos accesibles en Internet y los programas de aprendizaje.
  • 9.  d) La creación de material que permita el aprendizaje a distancia y la evaluación de los implicados en el grupo, sin necesidad de ser presencial.  e) Difusión de las experiencias y poder contactar con otros grupos que realicen experiencias similares, compartiendo conocimientos y fuentes bibliográficas.  f) La gestión y administración de los alumnos es más sencilla ya que disponemos de todos sus datos, que pueden ser de utilidad en momentos concretos.
  • 10. ¿Cómo se relacionan las TIC con este tipo de aprendizaje?  La relación se establece porque el Aprendizaje Colaborativo une los conceptos de las Nuevas Tecnologías para potenciarlos de forma común, sin valorar el individualismo (característica peligrosa pero potencial, de las nuevas tecnologías).  Las TIC, por tanto, deben considerarse como un medio para poder aprender y colaborar de forma más rápida y eficaz en los procesos de enseñanza, y no como un medio indispensable del que depende el conocimiento y el aprendizaje.