SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
 Dado que muchos paros cardiacos se producen en
casa, puede que tenga que administrar
ventilaciones a un miembro de su familia o a un
amigo aun fuera de su trabajo, esta sección le
muestra como administrar ventilaciones boca a
boca cuando no dispone de una mascara de
bolsillo o bolsa mascarilla.
 La ventilación boca a
boca es una forma
rápida y efectiva de
suministrar oxigeno a
una victima. El aire que
exhala el reanimador
contiene
aproximadamente 17%
de oxigeno y un 4 % de
dióxido de carbono. Esta
cantidad de oxigeno es
suficiente para abastecer
las necesidades de la
victima
 1.- Mantenga abierta la vía aérea de la victima mediante la
extensión de la cabeza y elevación del mentón
 2.-cierre la nariz de la victima haciendo pinza con los dedos
pulgar e índice (apoyando la mano en la frente)
 3.-realice una ventilación normal (no profunda) y ponga los
labios alrededor de la boca de la victima creando un sello
hermético
 4.-realice una segunda ventilación(sople durante un segundo
aproximadamente), observe como se eleva el tórax mientras
realiza la ventilación
 5.- si el tórax no se eleva, repita la extensión de la cabeza y
elevación del mentón
 6.-realice una segunda ventilación (sople durante 1 segundo
aproximadamente) observe como se eleva el tórax)
 7.-si no consigue insuflar aire a la victima después de 2
intentos, reanude rápidamente la compresiones torácicas
 Si administra con demasiada rapidez o fuerza
excesiva.
Ventilación de boca a boca
Ventilación de boca a boca
Ventilación de boca a boca
Ventilación de boca a boca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
verocv
 
RCP basica
RCP basica RCP basica
RCP basica
emilioeche
 
Rcp
RcpRcp
Rcpneonatalfinal 170829225414-convertido
Rcpneonatalfinal 170829225414-convertidoRcpneonatalfinal 170829225414-convertido
Rcpneonatalfinal 170829225414-convertido
Tefa Pantoja
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
MAVILA
 
O V A C E
O V A C EO V A C E
O V A C E
JOSEALVARO
 
Rcp, ovace y
Rcp,  ovace  yRcp,  ovace  y
Rcp, ovace y
Key Moratto
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
leosabatersanchez
 
RCP
RCPRCP
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_deaProrescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Sergiodg78
 
reanimación
reanimaciónreanimación
reanimación
lulypediatra
 
6 reanimacion neonatal
6 reanimacion neonatal6 reanimacion neonatal
6 reanimacion neonatal
julio25med
 
Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición
Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición
Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición
Edith Suarez
 

La actualidad más candente (13)

Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
 
RCP basica
RCP basica RCP basica
RCP basica
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcpneonatalfinal 170829225414-convertido
Rcpneonatalfinal 170829225414-convertidoRcpneonatalfinal 170829225414-convertido
Rcpneonatalfinal 170829225414-convertido
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
 
O V A C E
O V A C EO V A C E
O V A C E
 
Rcp, ovace y
Rcp,  ovace  yRcp,  ovace  y
Rcp, ovace y
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_deaProrescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_dea
 
reanimación
reanimaciónreanimación
reanimación
 
6 reanimacion neonatal
6 reanimacion neonatal6 reanimacion neonatal
6 reanimacion neonatal
 
Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición
Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición
Lección 2 Reanimación Neonatal 6ta edición
 

Destacado

1. transgenicos
1. transgenicos1. transgenicos
1. transgenicos
reinariordx
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
inci
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
maxghost
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Marta Puig-Soler
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

Destacado (6)

1. transgenicos
1. transgenicos1. transgenicos
1. transgenicos
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
 

Similar a Ventilación de boca a boca

Manejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altasManejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altas
Rafael Solano
 
Frenzel 1
Frenzel 1Frenzel 1
INTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptxINTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptx
JackelynCaoteGomez
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vidaSoporte básico de vida
Soporte básico de vida
José Daniel Rojas Alba
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
lesZ
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
aldo papaíz
 
Caso de paro respiratorio
Caso de paro respiratorioCaso de paro respiratorio
Caso de paro respiratorio
Varinska
 
Rcp y boca boca
Rcp y boca bocaRcp y boca boca
Rcp y boca boca
juande10
 
Exposición primeros auxiliis
Exposición primeros auxiliisExposición primeros auxiliis
Exposición primeros auxiliis
Andres Vasquez
 
Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
Johana Cárdenas
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
pilyrj
 
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAREJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
orlandocal
 
Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal
Jessica Merchan
 
Abc
AbcAbc
ejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdf
ejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdfejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdf
ejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdf
JnnyMena
 
Ejercicios de respiración- fisioterapia pulmonar
Ejercicios de respiración- fisioterapia pulmonarEjercicios de respiración- fisioterapia pulmonar
Ejercicios de respiración- fisioterapia pulmonar
Annie Aguilar
 
Reanimacion ucip
Reanimacion ucipReanimacion ucip
Reanimacion ucip
Luis Ortiz
 
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
JoshuaCastaonAguilar1
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR.pptx
REANIMACION CARDIOPULMONAR.pptxREANIMACION CARDIOPULMONAR.pptx
REANIMACION CARDIOPULMONAR.pptx
AmiHG
 
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptxEXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
AndyVera21
 

Similar a Ventilación de boca a boca (20)

Manejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altasManejo de vias aereas altas
Manejo de vias aereas altas
 
Frenzel 1
Frenzel 1Frenzel 1
Frenzel 1
 
INTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptxINTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptx
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vidaSoporte básico de vida
Soporte básico de vida
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Caso de paro respiratorio
Caso de paro respiratorioCaso de paro respiratorio
Caso de paro respiratorio
 
Rcp y boca boca
Rcp y boca bocaRcp y boca boca
Rcp y boca boca
 
Exposición primeros auxiliis
Exposición primeros auxiliisExposición primeros auxiliis
Exposición primeros auxiliis
 
Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAREJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
 
Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
ejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdf
ejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdfejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdf
ejerciciosderespiracin-130828215449-phpapp01 2.pdf
 
Ejercicios de respiración- fisioterapia pulmonar
Ejercicios de respiración- fisioterapia pulmonarEjercicios de respiración- fisioterapia pulmonar
Ejercicios de respiración- fisioterapia pulmonar
 
Reanimacion ucip
Reanimacion ucipReanimacion ucip
Reanimacion ucip
 
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR.pptx
REANIMACION CARDIOPULMONAR.pptxREANIMACION CARDIOPULMONAR.pptx
REANIMACION CARDIOPULMONAR.pptx
 
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptxEXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Ventilación de boca a boca

  • 2.  Dado que muchos paros cardiacos se producen en casa, puede que tenga que administrar ventilaciones a un miembro de su familia o a un amigo aun fuera de su trabajo, esta sección le muestra como administrar ventilaciones boca a boca cuando no dispone de una mascara de bolsillo o bolsa mascarilla.
  • 3.  La ventilación boca a boca es una forma rápida y efectiva de suministrar oxigeno a una victima. El aire que exhala el reanimador contiene aproximadamente 17% de oxigeno y un 4 % de dióxido de carbono. Esta cantidad de oxigeno es suficiente para abastecer las necesidades de la victima
  • 4.  1.- Mantenga abierta la vía aérea de la victima mediante la extensión de la cabeza y elevación del mentón  2.-cierre la nariz de la victima haciendo pinza con los dedos pulgar e índice (apoyando la mano en la frente)  3.-realice una ventilación normal (no profunda) y ponga los labios alrededor de la boca de la victima creando un sello hermético  4.-realice una segunda ventilación(sople durante un segundo aproximadamente), observe como se eleva el tórax mientras realiza la ventilación  5.- si el tórax no se eleva, repita la extensión de la cabeza y elevación del mentón  6.-realice una segunda ventilación (sople durante 1 segundo aproximadamente) observe como se eleva el tórax)  7.-si no consigue insuflar aire a la victima después de 2 intentos, reanude rápidamente la compresiones torácicas
  • 5.  Si administra con demasiada rapidez o fuerza excesiva.