SlideShare una empresa de Scribd logo
EXHORTACION APOSTOLICA POSTSINODAL VERBUM DOMINI Palabra del Señor El Papa Benedicto XVI nos ofrece su enseñanza después del Sínodo  realizado en Roma, 5-26 de Octubre de 2008
Sobre la  PALABRA DE DIOS  en la vida  y la misión  de la Iglesia
Al Episcopado, al Clero, a las personas consagradas y a los Fieles Laicos
ESQUEMA INTRODUCCIÓN  PRIMERA PARTE:VERBUM DEI ,[object Object]
  La respuesta del hombre al Dios que habla
  La hermenéutica de la Sagrada Escritura en la IglesiaSEGUNDA PARTE:     VERBUM IN ECCLESIA ,[object Object]
  La liturgia, lugar privilegiado de la Palabra de Dios
  La Palabra de Dios en la vida eclesial,[object Object]
Palabra de Dios y compromiso en el mundo
Palabra de Dios y culturas
Palabra de Dios y diálogo interreligiosoCONCLUSIÓN
SEGUNDA PARTE VERBUM IN ECCLESIA «A cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios» (Jn 1, 12)
La Palabra de Dios y la Iglesia
La Iglesia no vive de sí misma, sino del Evangelio, y en el Evangelio encuentra siempre de nuevo orientación para su camino.
Sólo quien se pone primero a la escucha de la Palabra, puede convertirse después en su heraldo.
La Liturgia, lugar privilegiado de la Palabra de Dios
La Palabra de Dios en la Sagrada Liturgia La Iglesia es “CASA DE LA PALABRA”por eso se debe prestar atención ante todo a la “SAGRADA LITURGIA”, pues este es el ambiente privilegiado en el que Dios nos habla en nuestra vida, habla hoy a su pueblo que escucha y responde. Todo acto litúrgico  está por su naturaleza, empapado de la “SAGRADA ESCRITURA”. CRISTO MISMO está presente en su Palabra, pues es Él mismo el que habla cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura.
La Palabra de Dios, expuesta continuamente en la liturgia, es siempre VIVA Y EFICAZ por el poder del Espíritu Santo, y manifiesta el amor operante del Padre, amor indeficiente en su eficacia para con los hombres.
Gracias a la acción del ESPÍRITU SANTO: Vamos RECORDANDO en el corazón de cada uno lo que se ha leído en la Proclamación de la Palabra de Dios. Vamos CONSOLIDANDO la unidad de todos. Vamos FOMENTANDO la diversidad de carismas y proporcionando la multiplicidad de actuaciones.
Sagrada Escritura y Sacramentos Con VERBUM DOMINI se ha querido subrayar la relación entre la Sagrada Escritura y la Acción Sacramental, pues en la práctica pastoral, los fieles no siempre son conscientes de esta unión, ni captan la unidad entre el Gesto y la Palabra. En la historia de la salvación no hay separación entre lo que Dios DICE y lo que HACE; su Palabra misma se manifiesta como viva y eficaz.
Palabra de Dios y Eucaristía Jesús lleva a cumplimiento en sí mismo la antigua figura: “El Pan de Dios es el que baja del cielo y da la vida al mundo… Yo soy el Pan de Vida” (Jn 6, 33-35) En el misterio de la Eucaristía se muestra cuál es el verdadero maná, el auténtico pan del cielo: es el Logos de Dios que se ha hecho carne y se ha entregado a sí mismo por nosotros en el misterio Pascual.
En estos relatos  Jn 6 31-59 (Discurso del Pan de Vida)  Lc 24 13-35 (Los discípulos de Emaús) vemos cómo la Escritura misma ayuda a percibir su UNIÓN INDISOLUBLE con la Eucaristía.  Palabra y Eucaristía se pertenecen tan íntimamente que no se puede comprender la una sin la otra.
Sacramentalidad de la Palabra En el origen de esta sacramentalidad, está precisamente el misterio de la Encarnación:  “Y la Palabra se hizo carne” (Jn 1, 14). La sacramentalidad de la Palabra se puede entender en analogía con la presencia real de Cristo bajo las especies del Pan y del Vino consagrados.
San Jerónimo decía: “Yo pienso que el Evangelio es el Cuerpo de Cristo; yo pienso que las Sagradas Escrituras son Su enseñanza. Y cuando Él dice: “Quien no come mi carne y bebe mi sangre”, esto puede entenderse tanto como referidas al Misterio Eucarístico, como también a su Palabra, que es cuerpo y sangre en la enseñanza de Dios.  Cuando acudimos al Misterio Eucarístico, si cae una partícula, nos sentimos perdidos. Y cuando estamos escuchando la Palabra de Dios que también son la Carne y la Sangre de Cristo, dejamos caer partículas si pensamos en otra cosa que no sea Su enseñanza”.
La Sagrada Escritura y el Leccionario La estructura actual del Leccionario, además de presentar los textos más importantes de la Escritura, favorece la comprensión de la unidad del Plan Divino, mediante la correlación entre las lecturas del Antiguo y del Nuevo Testamento. Las lecturas propuestas por el Leccionario, han de proclamarse en la asamblea litúrgica en su totalidad, como está previsto en la liturgia del día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
Jesus Lopez
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
joxetrixtus
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
Ludiana Altuve
 
La singularidad de la biblia
La singularidad de la bibliaLa singularidad de la biblia
La singularidad de la biblia
Jesus Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
 
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
 
Taller lectio-divina-basico - copia
Taller lectio-divina-basico - copiaTaller lectio-divina-basico - copia
Taller lectio-divina-basico - copia
 
Tema 15 veritatis splendor
Tema 15   veritatis splendorTema 15   veritatis splendor
Tema 15 veritatis splendor
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
 
La singularidad de la biblia
La singularidad de la bibliaLa singularidad de la biblia
La singularidad de la biblia
 

Destacado

Presentación de verbum domini
Presentación de verbum dominiPresentación de verbum domini
Presentación de verbum domini
dipakcuautitlan
 
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
pasju-posadas
 
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - ArgentinaVerbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Graciela Fernandez
 
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio DivinaLos 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
lectiodivinacamo
 
El Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio DivinaEl Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio Divina
lectiodivinacamo
 
Adult Ed Dei Verbum
Adult Ed Dei VerbumAdult Ed Dei Verbum
Adult Ed Dei Verbum
StSimons
 

Destacado (20)

Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Presentación de verbum domini
Presentación de verbum dominiPresentación de verbum domini
Presentación de verbum domini
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
 
Jornada vaticanoii
Jornada vaticanoiiJornada vaticanoii
Jornada vaticanoii
 
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parteVERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
 
10b genesis de la espiritualidad verbum dei
10b genesis de la espiritualidad verbum dei10b genesis de la espiritualidad verbum dei
10b genesis de la espiritualidad verbum dei
 
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - ArgentinaVerbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
 
Dei verbum
Dei verbumDei verbum
Dei verbum
 
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio DivinaLos 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
Los 10 Pasos metodológicos de la Lectio Divina
 
Fase de ampliación de la Teología Fundamental
Fase de ampliación de la Teología FundamentalFase de ampliación de la Teología Fundamental
Fase de ampliación de la Teología Fundamental
 
El Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio DivinaEl Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio Divina
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
 
Lectio Divina para principiantes
Lectio Divina para principiantesLectio Divina para principiantes
Lectio Divina para principiantes
 
Revelación
RevelaciónRevelación
Revelación
 
Dei Verbum
Dei VerbumDei Verbum
Dei Verbum
 
Lectio divina método
Lectio divina   métodoLectio divina   método
Lectio divina método
 
Adult Ed Dei Verbum
Adult Ed Dei VerbumAdult Ed Dei Verbum
Adult Ed Dei Verbum
 
Cómo hacer presente la palabra de dios
Cómo hacer presente la palabra de diosCómo hacer presente la palabra de dios
Cómo hacer presente la palabra de dios
 
Guias para Lectio Divina
Guias para Lectio DivinaGuias para Lectio Divina
Guias para Lectio Divina
 

Similar a Verbum domini

Presentación de verbum domini
Presentación de verbum dominiPresentación de verbum domini
Presentación de verbum domini
dipakcuautitlan
 
Curso de biblia virtual introducción primera clase
Curso de biblia  virtual   introducción primera claseCurso de biblia  virtual   introducción primera clase
Curso de biblia virtual introducción primera clase
bibliaucoonline
 
La verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xviLa verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xvi
vicariacinco
 
PARTES DE LA MISA
PARTES DE LA MISAPARTES DE LA MISA
PARTES DE LA MISA
BRIAN MOORE
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
91290907
 

Similar a Verbum domini (20)

VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTEVERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
 
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
 
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Presentación de verbum domini
Presentación de verbum dominiPresentación de verbum domini
Presentación de verbum domini
 
Curso de liturgia
Curso de liturgia   Curso de liturgia
Curso de liturgia
 
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
 
Curso de biblia virtual introducción primera clase
Curso de biblia  virtual   introducción primera claseCurso de biblia  virtual   introducción primera clase
Curso de biblia virtual introducción primera clase
 
Sínodo De Los Obispos Lineamenta
Sínodo De Los Obispos LineamentaSínodo De Los Obispos Lineamenta
Sínodo De Los Obispos Lineamenta
 
La verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xviLa verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xvi
 
Abstraco y cruz
Abstraco y cruzAbstraco y cruz
Abstraco y cruz
 
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptxXII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
 
Catequesisdomingobiblia2020
Catequesisdomingobiblia2020Catequesisdomingobiblia2020
Catequesisdomingobiblia2020
 
La Palabra de Dios en la Liturgia y.pptx
La Palabra de Dios en la Liturgia y.pptxLa Palabra de Dios en la Liturgia y.pptx
La Palabra de Dios en la Liturgia y.pptx
 
taller de liturgia 1.pptx
taller de liturgia 1.pptxtaller de liturgia 1.pptx
taller de liturgia 1.pptx
 
PARTES DE LA MISA
PARTES DE LA MISAPARTES DE LA MISA
PARTES DE LA MISA
 
Partes de la Misa (eucaristía)
Partes de la Misa (eucaristía)Partes de la Misa (eucaristía)
Partes de la Misa (eucaristía)
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
 
La Celebración Liturgica
La Celebración LiturgicaLa Celebración Liturgica
La Celebración Liturgica
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Verbum domini

  • 1. EXHORTACION APOSTOLICA POSTSINODAL VERBUM DOMINI Palabra del Señor El Papa Benedicto XVI nos ofrece su enseñanza después del Sínodo realizado en Roma, 5-26 de Octubre de 2008
  • 2. Sobre la PALABRA DE DIOS en la vida y la misión de la Iglesia
  • 3. Al Episcopado, al Clero, a las personas consagradas y a los Fieles Laicos
  • 4.
  • 5. La respuesta del hombre al Dios que habla
  • 6.
  • 7. La liturgia, lugar privilegiado de la Palabra de Dios
  • 8.
  • 9. Palabra de Dios y compromiso en el mundo
  • 10. Palabra de Dios y culturas
  • 11. Palabra de Dios y diálogo interreligiosoCONCLUSIÓN
  • 12. SEGUNDA PARTE VERBUM IN ECCLESIA «A cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios» (Jn 1, 12)
  • 13. La Palabra de Dios y la Iglesia
  • 14. La Iglesia no vive de sí misma, sino del Evangelio, y en el Evangelio encuentra siempre de nuevo orientación para su camino.
  • 15. Sólo quien se pone primero a la escucha de la Palabra, puede convertirse después en su heraldo.
  • 16. La Liturgia, lugar privilegiado de la Palabra de Dios
  • 17. La Palabra de Dios en la Sagrada Liturgia La Iglesia es “CASA DE LA PALABRA”por eso se debe prestar atención ante todo a la “SAGRADA LITURGIA”, pues este es el ambiente privilegiado en el que Dios nos habla en nuestra vida, habla hoy a su pueblo que escucha y responde. Todo acto litúrgico está por su naturaleza, empapado de la “SAGRADA ESCRITURA”. CRISTO MISMO está presente en su Palabra, pues es Él mismo el que habla cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura.
  • 18. La Palabra de Dios, expuesta continuamente en la liturgia, es siempre VIVA Y EFICAZ por el poder del Espíritu Santo, y manifiesta el amor operante del Padre, amor indeficiente en su eficacia para con los hombres.
  • 19. Gracias a la acción del ESPÍRITU SANTO: Vamos RECORDANDO en el corazón de cada uno lo que se ha leído en la Proclamación de la Palabra de Dios. Vamos CONSOLIDANDO la unidad de todos. Vamos FOMENTANDO la diversidad de carismas y proporcionando la multiplicidad de actuaciones.
  • 20. Sagrada Escritura y Sacramentos Con VERBUM DOMINI se ha querido subrayar la relación entre la Sagrada Escritura y la Acción Sacramental, pues en la práctica pastoral, los fieles no siempre son conscientes de esta unión, ni captan la unidad entre el Gesto y la Palabra. En la historia de la salvación no hay separación entre lo que Dios DICE y lo que HACE; su Palabra misma se manifiesta como viva y eficaz.
  • 21. Palabra de Dios y Eucaristía Jesús lleva a cumplimiento en sí mismo la antigua figura: “El Pan de Dios es el que baja del cielo y da la vida al mundo… Yo soy el Pan de Vida” (Jn 6, 33-35) En el misterio de la Eucaristía se muestra cuál es el verdadero maná, el auténtico pan del cielo: es el Logos de Dios que se ha hecho carne y se ha entregado a sí mismo por nosotros en el misterio Pascual.
  • 22. En estos relatos Jn 6 31-59 (Discurso del Pan de Vida) Lc 24 13-35 (Los discípulos de Emaús) vemos cómo la Escritura misma ayuda a percibir su UNIÓN INDISOLUBLE con la Eucaristía. Palabra y Eucaristía se pertenecen tan íntimamente que no se puede comprender la una sin la otra.
  • 23. Sacramentalidad de la Palabra En el origen de esta sacramentalidad, está precisamente el misterio de la Encarnación: “Y la Palabra se hizo carne” (Jn 1, 14). La sacramentalidad de la Palabra se puede entender en analogía con la presencia real de Cristo bajo las especies del Pan y del Vino consagrados.
  • 24. San Jerónimo decía: “Yo pienso que el Evangelio es el Cuerpo de Cristo; yo pienso que las Sagradas Escrituras son Su enseñanza. Y cuando Él dice: “Quien no come mi carne y bebe mi sangre”, esto puede entenderse tanto como referidas al Misterio Eucarístico, como también a su Palabra, que es cuerpo y sangre en la enseñanza de Dios. Cuando acudimos al Misterio Eucarístico, si cae una partícula, nos sentimos perdidos. Y cuando estamos escuchando la Palabra de Dios que también son la Carne y la Sangre de Cristo, dejamos caer partículas si pensamos en otra cosa que no sea Su enseñanza”.
  • 25. La Sagrada Escritura y el Leccionario La estructura actual del Leccionario, además de presentar los textos más importantes de la Escritura, favorece la comprensión de la unidad del Plan Divino, mediante la correlación entre las lecturas del Antiguo y del Nuevo Testamento. Las lecturas propuestas por el Leccionario, han de proclamarse en la asamblea litúrgica en su totalidad, como está previsto en la liturgia del día.
  • 26. Proclamación de la Palabra y Ministerio del Lectorado Ya en “SacramentumCaritatis” se pidió un mayor cuidado en la proclamación de la Palabra de Dios. Se debe cuidar, con una formación apropiada, el ejercicio del “munus”(*)de lector en la celebración litúrgica y particularmente el ministerio del lectorado que es un ministerio laical en el rito latino. (*) Sustantivo munus ( genitivo mūneris ); un servicio , oficio , trabajo una carga , deber , obligación un servicioa favor de otro
  • 27. Es necesario que los lectores encargados de este servicio, aunque no hayan sido instituidos, sean realmente idóneos y estén seriamente preparados. Dicha preparación ha de ser: Bíblica Litúrgica Técnica
  • 28. Palabra de Dios y Liturgia de las Horas La Liturgia de las Horas es, sin duda, una de las formas de oración que más exaltan la Sagrada Escritura; con ella se manifiesta el ideal cristiano de santificar todo el día al compás de la escucha de la Palabra de Dios y de la recitación de los salmos.
  • 29. En esta exhortación se ha manifestado el deseo de que esta oración se difunda más en el pueblo de Dios, especialmente la recitación de Laudes y Vísperas. Esto hará aumentar en los fieles la familiaridad con la Palabra de Dios.
  • 30. Sugerencias para la Animación Litúrgica Celebraciones de la Palabra de Dios La Palabra y el Silencio Proclamación solemne de la Palabra de Dios La Palabra de Dios en el Templo Cristiano Exclusividad de los textos bíblicos en la Liturgia El canto litúrgico bíblicamente inspirado Atención a discapacitados
  • 31. FIN DEL CAPÍTULO Esperamos que este resumen haya abierto su interés por aprender más acerca de este documento, que es de suma importancia para que nuestro servicio como lectores lo realicemos con toda la dignidad y la idoneidad que este requiere. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!