SlideShare una empresa de Scribd logo
VGP, líder en el
sector de la
Natamicina
Fabrica y distribuye natamicina a las principales
industrias agroalimentarias de todo el mundo.
PRODUCTO
 La natamicina es una sustancia fungicida, que
previene la aparición de levaduras y mohos
en los alimentos.
 Usada en pequeñas cantidades es
extremadamente eficaz. Trabaja en menores
cantidades que el sorbato de potasio y a
diferencia de otros sorbatos impide la
migración de las levaduras y los mohos hacia
el interior del producto, eliminando el coste
de la reaplicación.
 La actividad de la natamicina no destruye
otros gérmenes, por lo tanto no perturba el
proceso de maduración natural de los
alimentos. A diferencia de otros agentes
antimicrobianos, no afecta en la apariencia,
gusto ni color de los productos.
Fórmula empírica
 C33 H47 N013
Efectividad microbiológica de
la natamicina
 Durante más de 30 años diversos
laboratorios y ensayos han
demostrado la efectividad de la
natamicina contra mohos,
levaduras y otros hongos. No actúa
contra bacterias, virus u otros
organismos tales como los
protozoos.
 La cantidad, así como el método de
utilización de la natamicina, varía
en función del tipo de alimento a
proteger, así como el nivel
microbiano inicial.
Presentación
 Botes de PVC de 100 – 500 y 3.000 gr.
Dosis recomendada de
natamicina
 Por regla general la dosis
recomendada de natamicina es de 10
g por 100 l.
 Se puede aplicar en la superficie de
los quesos o embutidos mediante la
inmersión del producto en solución
acuosa de natamicina, o bien
pulverizar la solución acuosa
alrededor del producto. La
concentración más frecuente varía
entre 1.000 y 2.000 ppm, aunque
algunas aplicaciones requieran
concentraciones más o menos bajas.
Cambios de
temperatura
 Las soluciones de natamicina se
mantienen estables a temperatura
ambiente y se mantienen inalterables
en períodos de exposiciones breves a
una temperatura que sobrepase los
100 °C.
 No obstante se verá afectada por
exposiciones a temperaturas
superiores a los 50°C durante
extensos periodos o periodos
superiores a las 24h. Este fenómeno
es debido a la hidrolización de su
estructura circular.
 Las soluciones de natamicina se
pueden pasteurizar aunque puede
significar una pérdida de actividad.
Conservación de la
natamicina
 Es aconsejable preservar la
natamicina de la exposición directa a
la luz solar. De lo contrario las
propiedades del producto pueden
verse alteradas por la exposición
prolongada a la luz ultravioleta.
 La oxidación química también puede
alterar su efectividad por lo que es
importante evitar el contacto directo
de la natamicina con agentes
antioxidantes. Especialmente con
aquellos que contengan peróxidos,
cloro o sulfídricos.
 El tipo de envase recomendado
debería ser de cristal, plástico o acero
inoxidable.
Acidez
 La natamicina actúa óptimamente
cuando el pH está entre 5 y 7.
 Entre pH 3 y 5, la acción disminuye de
8 a 10%.
 Por debajo de pH 4 y encima de pH 9,
la efectividad del fungicida puede
disminuir tanto como un 30%.
Uso de natamicina en el queso
 Sobre el queso, la natamicina puede ser aplicada en superficie por aspersión o
inmersión en un medio acuoso, o como elemento de revestimiento.
 La natamicina no afecta la calidad organoléptica de los alimentos y no inhibe el efecto
del cultivo en los alimentos fermentados.
 La efectividad de la natamicina aplicada sobre la superficie de los alimentos es de tres
meses o más, según las condiciones de almacenamiento.
 Se ve afectada muy poco por el calor, pero se degrada progresivamente expuesta a los
rayos UV.
Natamicina en embutidos
 La natamicina se utiliza para la protección exterior de
alimentos madurados por microrganismos, como ciertos
quesos o embutidos. Evita la formación externa de mohos sin
afectar a la flora bacteriana propia que favorece su
maduración.
 En Europa la natamicina a menudo se utiliza para el
tratamiento en superficie del embutido secado y curado (dry
fermented sausages) y también para el tratamiento en
superficie del jamón cocido (cooked hams).
 En el Reglamento (UE) nº 438/2013 de la Comisión Europea,
de 13 de mayo de 2013, se modifica y corrige el anexo II del
Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del
Consejo en lo que respecta a la utilización de determinados
aditivos alimentarios. En este Reglamento se autoriza la
Natamicina (E 235) para el tratamiento en superficie de
embutidos, entre otros aditivos, para diversos productos
alimentarios.
 La regulación europea para la carne es parecida a la del
queso. El nivel máximo de natamicina en superficie del
embutido curado (dry cured sausages) es de 1 mg/dm2 en la
superficie, y que no esté presente a más de 5 mm.
Contacto
C.Verdaguer, 15 D-A3 08500 Vic
(Barcelona-Spain)
+34 93 883 32 46
+34 93 883 30 29
info@pimaricina.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sulfadoxina y pirimetamina
Sulfadoxina y pirimetaminaSulfadoxina y pirimetamina
Sulfadoxina y pirimetamina
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas
 
Sulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonasSulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonas
 
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicosAntimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animales
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Rifa
RifaRifa
Rifa
 
Rifampicina
RifampicinaRifampicina
Rifampicina
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Tiacertasamida sódica
Tiacertasamida sódicaTiacertasamida sódica
Tiacertasamida sódica
 
Climbazol
ClimbazolClimbazol
Climbazol
 
Ff7b42 curalancha ficha_tecnica
Ff7b42 curalancha ficha_tecnicaFf7b42 curalancha ficha_tecnica
Ff7b42 curalancha ficha_tecnica
 
Expocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidasExpocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidas
 
QUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINA
QUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINAQUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINA
QUIMICA INDUSTRIAL PRE INFORME 1 TRIMIRISTINA
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
Antisarro
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Sulfas y clindamicina farmacología clínica
Sulfas y clindamicina farmacología clínicaSulfas y clindamicina farmacología clínica
Sulfas y clindamicina farmacología clínica
 

Similar a VGP, líder en el sector de la Natamicina

¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?
¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?
¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?Natamycin VGP
 
Faqs natamicina - noviembre 2017
Faqs natamicina - noviembre 2017Faqs natamicina - noviembre 2017
Faqs natamicina - noviembre 2017Natamycin VGP
 
Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)Diana Martinez
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosaRosa Ma Barrón
 
Embutidos más duraderos con natamicina
Embutidos más duraderos con natamicinaEmbutidos más duraderos con natamicina
Embutidos más duraderos con natamicinaNatamycin VGP
 
Métodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentarios
Métodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentariosMétodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentarios
Métodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentariosAngela Castro Martos
 
Métodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidos
Métodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidosMétodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidos
Métodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidosNatamycin VGP
 
Recubrimientos para muros y plafones Glasliner am Folleto
Recubrimientos para muros y plafones Glasliner am FolletoRecubrimientos para muros y plafones Glasliner am Folleto
Recubrimientos para muros y plafones Glasliner am FolletoEmpresa Stabilit
 
Faqs sobre natamicina enero 2020
Faqs sobre natamicina enero 2020Faqs sobre natamicina enero 2020
Faqs sobre natamicina enero 2020Natamycin VGP
 
Procesamiento de conservación de los alimentos
Procesamiento de conservación de los alimentosProcesamiento de conservación de los alimentos
Procesamiento de conservación de los alimentosChristian Del Pozo
 
Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosmsim666
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptYaremi Mejia Guerrero
 
Natamicina en embutidos
Natamicina en embutidosNatamicina en embutidos
Natamicina en embutidosNatamycin VGP
 
Aplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en america
Aplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en americaAplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en america
Aplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en americaNatamycin VGP
 

Similar a VGP, líder en el sector de la Natamicina (20)

¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?
¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?
¿Qué factores ambientales perjudican los efectos conservantes de la natamicina?
 
Faqs natamicina - noviembre 2017
Faqs natamicina - noviembre 2017Faqs natamicina - noviembre 2017
Faqs natamicina - noviembre 2017
 
Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
 
Embutidos más duraderos con natamicina
Embutidos más duraderos con natamicinaEmbutidos más duraderos con natamicina
Embutidos más duraderos con natamicina
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
 
Métodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentarios
Métodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentariosMétodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentarios
Métodos de procesamiento que minimizan riesgos alimentarios
 
Manual métodos de conservación
Manual métodos de conservaciónManual métodos de conservación
Manual métodos de conservación
 
Métodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidos
Métodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidosMétodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidos
Métodos para evitar el crecimiento de moho en la superficie de embutidos
 
Recubrimientos para muros y plafones Glasliner am Folleto
Recubrimientos para muros y plafones Glasliner am FolletoRecubrimientos para muros y plafones Glasliner am Folleto
Recubrimientos para muros y plafones Glasliner am Folleto
 
Faqs sobre natamicina enero 2020
Faqs sobre natamicina enero 2020Faqs sobre natamicina enero 2020
Faqs sobre natamicina enero 2020
 
Procesamiento de conservación de los alimentos
Procesamiento de conservación de los alimentosProcesamiento de conservación de los alimentos
Procesamiento de conservación de los alimentos
 
Irradiacion
IrradiacionIrradiacion
Irradiacion
 
Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentos
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
 
Agentes Antimicrobianos
Agentes AntimicrobianosAgentes Antimicrobianos
Agentes Antimicrobianos
 
Natamicina en embutidos
Natamicina en embutidosNatamicina en embutidos
Natamicina en embutidos
 
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
 
Aplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en america
Aplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en americaAplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en america
Aplicacion de la natamicina en el sector de panaderia en america
 
conservación de la carne metodos quimicos
conservación de la carne metodos quimicosconservación de la carne metodos quimicos
conservación de la carne metodos quimicos
 

VGP, líder en el sector de la Natamicina

  • 1. VGP, líder en el sector de la Natamicina Fabrica y distribuye natamicina a las principales industrias agroalimentarias de todo el mundo.
  • 2. PRODUCTO  La natamicina es una sustancia fungicida, que previene la aparición de levaduras y mohos en los alimentos.  Usada en pequeñas cantidades es extremadamente eficaz. Trabaja en menores cantidades que el sorbato de potasio y a diferencia de otros sorbatos impide la migración de las levaduras y los mohos hacia el interior del producto, eliminando el coste de la reaplicación.  La actividad de la natamicina no destruye otros gérmenes, por lo tanto no perturba el proceso de maduración natural de los alimentos. A diferencia de otros agentes antimicrobianos, no afecta en la apariencia, gusto ni color de los productos.
  • 4. Efectividad microbiológica de la natamicina  Durante más de 30 años diversos laboratorios y ensayos han demostrado la efectividad de la natamicina contra mohos, levaduras y otros hongos. No actúa contra bacterias, virus u otros organismos tales como los protozoos.  La cantidad, así como el método de utilización de la natamicina, varía en función del tipo de alimento a proteger, así como el nivel microbiano inicial.
  • 5. Presentación  Botes de PVC de 100 – 500 y 3.000 gr.
  • 6. Dosis recomendada de natamicina  Por regla general la dosis recomendada de natamicina es de 10 g por 100 l.  Se puede aplicar en la superficie de los quesos o embutidos mediante la inmersión del producto en solución acuosa de natamicina, o bien pulverizar la solución acuosa alrededor del producto. La concentración más frecuente varía entre 1.000 y 2.000 ppm, aunque algunas aplicaciones requieran concentraciones más o menos bajas.
  • 7. Cambios de temperatura  Las soluciones de natamicina se mantienen estables a temperatura ambiente y se mantienen inalterables en períodos de exposiciones breves a una temperatura que sobrepase los 100 °C.  No obstante se verá afectada por exposiciones a temperaturas superiores a los 50°C durante extensos periodos o periodos superiores a las 24h. Este fenómeno es debido a la hidrolización de su estructura circular.  Las soluciones de natamicina se pueden pasteurizar aunque puede significar una pérdida de actividad.
  • 8. Conservación de la natamicina  Es aconsejable preservar la natamicina de la exposición directa a la luz solar. De lo contrario las propiedades del producto pueden verse alteradas por la exposición prolongada a la luz ultravioleta.  La oxidación química también puede alterar su efectividad por lo que es importante evitar el contacto directo de la natamicina con agentes antioxidantes. Especialmente con aquellos que contengan peróxidos, cloro o sulfídricos.  El tipo de envase recomendado debería ser de cristal, plástico o acero inoxidable.
  • 9. Acidez  La natamicina actúa óptimamente cuando el pH está entre 5 y 7.  Entre pH 3 y 5, la acción disminuye de 8 a 10%.  Por debajo de pH 4 y encima de pH 9, la efectividad del fungicida puede disminuir tanto como un 30%.
  • 10. Uso de natamicina en el queso  Sobre el queso, la natamicina puede ser aplicada en superficie por aspersión o inmersión en un medio acuoso, o como elemento de revestimiento.  La natamicina no afecta la calidad organoléptica de los alimentos y no inhibe el efecto del cultivo en los alimentos fermentados.  La efectividad de la natamicina aplicada sobre la superficie de los alimentos es de tres meses o más, según las condiciones de almacenamiento.  Se ve afectada muy poco por el calor, pero se degrada progresivamente expuesta a los rayos UV.
  • 11. Natamicina en embutidos  La natamicina se utiliza para la protección exterior de alimentos madurados por microrganismos, como ciertos quesos o embutidos. Evita la formación externa de mohos sin afectar a la flora bacteriana propia que favorece su maduración.  En Europa la natamicina a menudo se utiliza para el tratamiento en superficie del embutido secado y curado (dry fermented sausages) y también para el tratamiento en superficie del jamón cocido (cooked hams).  En el Reglamento (UE) nº 438/2013 de la Comisión Europea, de 13 de mayo de 2013, se modifica y corrige el anexo II del Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la utilización de determinados aditivos alimentarios. En este Reglamento se autoriza la Natamicina (E 235) para el tratamiento en superficie de embutidos, entre otros aditivos, para diversos productos alimentarios.  La regulación europea para la carne es parecida a la del queso. El nivel máximo de natamicina en superficie del embutido curado (dry cured sausages) es de 1 mg/dm2 en la superficie, y que no esté presente a más de 5 mm.
  • 12. Contacto C.Verdaguer, 15 D-A3 08500 Vic (Barcelona-Spain) +34 93 883 32 46 +34 93 883 30 29 info@pimaricina.com