SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Yolaine Camacho, RI MFYC
Asesora: Dra Katerin Fernández, RII MFYC
Introduccion
La pirimetamina es una 2,4 diaminopirimidina,
y la sulfadoxina es una sulfonamida de larga acción.
Esta combinación se utiliza en la profilaxis y
supresión del paludismo, sobre todo en infecciones
causadas por Plasmodium falcíparum resistentes a
cloroquina.
FARMACOCINÉTICA
 Son bien absorbidos por el tracto gastrointestinal y son
excretados por vía renal.
 Concentraciones plasmáticas máximas se presentan
en 2 a 8 horas.
 Vida media 170 horas para la sulfadoxina y de 80-100
horas(4 días) para piretamina.
 Se excretan en la leche materna.
 Concentración terapéutica es 500 mg para la
sulfadoxina y 25 mg pirimetamina.
FARMACODINAMICA
La pirimetamina
es un inhibidor
de la
dihidrofolato
reductasa
la sulfadoxina es
un antagonista
competitivo del
PABA
bloqueando así
dos fases de la
vía metabólica
del ácido fólico
esencial para la
supervivencia
del parásito.
INDICACIONES
• Pirimetamina-Sulfadoxina se utiliza en el tratamiento
quimio profiláctico y supresor del paludismo,
producido por Plasmodium falciparum resistente a
la cloroquina y como alternativa a la mefloquina.
• No es efectivo contra P.vivax y tampoco ha
demostrado ser útil para las infecciones producidas
por P.malariae y P.ovale.
CONTRAINDICACIONES
 Hipersensibilidad a pirimetaminas o sulfonamidas.
 Pacientes con anemia megaloblástica documentada
debida a deficiencia de folato.
 Insuficiencia renal severa.
 Discrasias sanguíneas.
 Porfiria.
 En el embarazo a término.
 Mujeres en periodo de lactancia porque puede
producir kernicterus en el niño.
 Niños menores de dos meses de edad
EFECTOS SECUNDARIOS
 Reacciones de hipersensibilidad:
síndrome de Stevens Johnson,
necrolisis epidérmica tóxica,
eritema multiforme, erupciones
generalizadas en piel, urticaria,
enfermedad del suero, prurito,
dermatitis exfoliativa, edema
periorbital, fotosensibilidad,
artralgia y miocarditis alérgica.
 Efectos neurológicos: dolor
de cabeza, neuritis
periférica, depresión mental,
convulsiones, ataxia,
alucinaciones, tinnitus, vértigo,
insomnio, apatía, fatiga,
debilidad muscular y nerviosa.
 Efectos respiratorios: infiltrados
pulmonares.
 Efectos gastrointestinales:
glositis, estomatitis, náusea,
vómito, dolor abdominal,
diarrea y pancreatitis.
 Efectos hepáticos: hepatitis,
necrosis hepatocelular.
 Efectos hematológicos:
agranulocitosis,
trombocitopenia, anemia
megaloblástica, anemia
aplástica, displasias
sanguíneas, leucopenia,
anemia hemolítica, púrpura,
hipoprotrombinemia,
metahemoglobinemia y
eosinofilia.
 Efectos renales: cristaluria y
hematuria.
INTERACIONES
 Pirimetamina-Sulfadoxina puede ser usado junto con
quinina y otros antibióticos
 Sulfonamidas o Trimetropima Sulfametoxazol no deben
ser utilizados porque pueden incrementar el riesgo de
supresión de la médula ósea.
 Cloroquina, aumenta las reacciones adversas.
 No existen reportes de interferencia con agentes
antidiabéticos.
 Si existieran signos de desarrollo de deficiencia de
ácido fólico, la medicación debe ser descontinuada y
puede administrarse ácido folínico.
SOBREDOSIS Y TOXICIDAD
 anorexia, vómito, convulsiones, anemia
megaloblástica, leucopenia, trombocitopenia, glositis
y cristaluria.
 El paciente debe tener una buena hidratación para
evitar daño renal.
 Depresión plaquetaria o leucocitaria se administrarán
5 a 15 mg ácido folínico vía intramuscular por tres o
más días.
PRESENTACION
 Tab 500 mg sulfadoxina
 Tab 25 mg pirimetamina
TRATAMIENTO
• 2 a 3 tabletasAdultos
• 2 tabletas
• 1 tabletas
9 a 14 años
4 a 8 años
• ½ tableta
Menos 4
años
ENFOQUE FAMILIAR
BIBLIOGRAFIA
 Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de
la Terapéutica. 12 ed. México DF: McGraw-Hill
Interamericana; 2012. pp.1399-1400, 1410.
 Katzung B, ed. Farmacología Básica y Clínica. 7 ed.
México DF: Editorial El Manual Moderno; 1998. pp.
972.
 Internet.
 Medscape.
Sulfadoxina y pirimetamina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
FarmaFM
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonasSulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 

Destacado

Farmacología Bonviva
Farmacología BonvivaFarmacología Bonviva
Farmacología Bonviva
Elsa Qr
 
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
Centro de Salud Natahoyo
 
Osteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacisOsteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacis
glorianarvaez
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
dacermo2
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
Gaby Zertuche Garcia
 

Destacado (20)

Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Propofol Digestivo
Propofol DigestivoPropofol Digestivo
Propofol Digestivo
 
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidinePropofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
 
Lorazepam carbajal camo juan hugo
Lorazepam carbajal camo juan hugoLorazepam carbajal camo juan hugo
Lorazepam carbajal camo juan hugo
 
Osteoporosis en ap
Osteoporosis en apOsteoporosis en ap
Osteoporosis en ap
 
Farmacología Bonviva
Farmacología BonvivaFarmacología Bonviva
Farmacología Bonviva
 
S.i.d.a clase 2010 a.a.
S.i.d.a  clase 2010 a.a.S.i.d.a  clase 2010 a.a.
S.i.d.a clase 2010 a.a.
 
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
El laberinto de la osteoporosis ¿avances o retroceso?
 
Medicamentos contra el cancer de mama
Medicamentos contra el cancer de mamaMedicamentos contra el cancer de mama
Medicamentos contra el cancer de mama
 
Osteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacisOsteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis y osteomalacis
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
7. terapéutica
7. terapéutica7. terapéutica
7. terapéutica
 
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5a/6
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5a/6Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5a/6
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5a/6
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Enf 203 cancer
Enf 203 cancerEnf 203 cancer
Enf 203 cancer
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 

Similar a Sulfadoxina y pirimetamina

Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a Sulfadoxina y pirimetamina (20)

Farmaco paludismo
Farmaco paludismoFarmaco paludismo
Farmaco paludismo
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptxFARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
 
Copia de Farmacología caso toxoplasmosis .pptx
Copia de Farmacología caso toxoplasmosis .pptxCopia de Farmacología caso toxoplasmosis .pptx
Copia de Farmacología caso toxoplasmosis .pptx
 
Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
 
Quimioterapicos y manifestaciones bucales.pptx
Quimioterapicos y manifestaciones bucales.pptxQuimioterapicos y manifestaciones bucales.pptx
Quimioterapicos y manifestaciones bucales.pptx
 
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
 
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinariaMedicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
 
Quimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoosQuimioterapia de infecciones por protozoos
Quimioterapia de infecciones por protozoos
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etcBroncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etc
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sulfadoxina y pirimetamina

  • 1. Dra. Yolaine Camacho, RI MFYC Asesora: Dra Katerin Fernández, RII MFYC
  • 2. Introduccion La pirimetamina es una 2,4 diaminopirimidina, y la sulfadoxina es una sulfonamida de larga acción. Esta combinación se utiliza en la profilaxis y supresión del paludismo, sobre todo en infecciones causadas por Plasmodium falcíparum resistentes a cloroquina.
  • 3. FARMACOCINÉTICA  Son bien absorbidos por el tracto gastrointestinal y son excretados por vía renal.  Concentraciones plasmáticas máximas se presentan en 2 a 8 horas.  Vida media 170 horas para la sulfadoxina y de 80-100 horas(4 días) para piretamina.  Se excretan en la leche materna.  Concentración terapéutica es 500 mg para la sulfadoxina y 25 mg pirimetamina.
  • 4. FARMACODINAMICA La pirimetamina es un inhibidor de la dihidrofolato reductasa la sulfadoxina es un antagonista competitivo del PABA bloqueando así dos fases de la vía metabólica del ácido fólico esencial para la supervivencia del parásito.
  • 5. INDICACIONES • Pirimetamina-Sulfadoxina se utiliza en el tratamiento quimio profiláctico y supresor del paludismo, producido por Plasmodium falciparum resistente a la cloroquina y como alternativa a la mefloquina. • No es efectivo contra P.vivax y tampoco ha demostrado ser útil para las infecciones producidas por P.malariae y P.ovale.
  • 6. CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad a pirimetaminas o sulfonamidas.  Pacientes con anemia megaloblástica documentada debida a deficiencia de folato.  Insuficiencia renal severa.  Discrasias sanguíneas.  Porfiria.  En el embarazo a término.  Mujeres en periodo de lactancia porque puede producir kernicterus en el niño.  Niños menores de dos meses de edad
  • 7. EFECTOS SECUNDARIOS  Reacciones de hipersensibilidad: síndrome de Stevens Johnson, necrolisis epidérmica tóxica, eritema multiforme, erupciones generalizadas en piel, urticaria, enfermedad del suero, prurito, dermatitis exfoliativa, edema periorbital, fotosensibilidad, artralgia y miocarditis alérgica.  Efectos neurológicos: dolor de cabeza, neuritis periférica, depresión mental, convulsiones, ataxia, alucinaciones, tinnitus, vértigo, insomnio, apatía, fatiga, debilidad muscular y nerviosa.  Efectos respiratorios: infiltrados pulmonares.  Efectos gastrointestinales: glositis, estomatitis, náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea y pancreatitis.  Efectos hepáticos: hepatitis, necrosis hepatocelular.  Efectos hematológicos: agranulocitosis, trombocitopenia, anemia megaloblástica, anemia aplástica, displasias sanguíneas, leucopenia, anemia hemolítica, púrpura, hipoprotrombinemia, metahemoglobinemia y eosinofilia.  Efectos renales: cristaluria y hematuria.
  • 8. INTERACIONES  Pirimetamina-Sulfadoxina puede ser usado junto con quinina y otros antibióticos  Sulfonamidas o Trimetropima Sulfametoxazol no deben ser utilizados porque pueden incrementar el riesgo de supresión de la médula ósea.  Cloroquina, aumenta las reacciones adversas.  No existen reportes de interferencia con agentes antidiabéticos.  Si existieran signos de desarrollo de deficiencia de ácido fólico, la medicación debe ser descontinuada y puede administrarse ácido folínico.
  • 9. SOBREDOSIS Y TOXICIDAD  anorexia, vómito, convulsiones, anemia megaloblástica, leucopenia, trombocitopenia, glositis y cristaluria.  El paciente debe tener una buena hidratación para evitar daño renal.  Depresión plaquetaria o leucocitaria se administrarán 5 a 15 mg ácido folínico vía intramuscular por tres o más días.
  • 10. PRESENTACION  Tab 500 mg sulfadoxina  Tab 25 mg pirimetamina
  • 11. TRATAMIENTO • 2 a 3 tabletasAdultos • 2 tabletas • 1 tabletas 9 a 14 años 4 a 8 años • ½ tableta Menos 4 años
  • 13. BIBLIOGRAFIA  Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 12 ed. México DF: McGraw-Hill Interamericana; 2012. pp.1399-1400, 1410.  Katzung B, ed. Farmacología Básica y Clínica. 7 ed. México DF: Editorial El Manual Moderno; 1998. pp. 972.  Internet.  Medscape.