SlideShare una empresa de Scribd logo
Cada ser humano en este planeta desea ser feliz. Muchos creen encontrar la felicidad en el
dinero o en los placeres. Sin embargo no sirve de mucho tenerlos si no los puedes disfrutar
con una vida saludable.
El hombre esta enfermo debido a sus malos hábitos de rutina y alimentación. Sin embargo
los alimentos que decidimos consumir en gran cantidad son la causa de varias
enfermedades no contagiosas. Existe al menos el 40% de todas las muerte de este tipo de
enfermedades son el resultado de consumir alimentos ricos en grasas saturadas, sal o
azúcar. Mientras tanto el otro 51% de muertes es causada por el exceso de estrés y
depresión en miles de personas atadas con las múltiples tareas diarias. El otro 9% son
muertes sin causa de alguna enfermedad . Los siguientes consejos tienen la finalidad de
ayudarte a tener una esperanza de vida mas elevada y además vivirla con plenitud y
felicidad.
AIRE PURO
– Es bueno para eliminar toxinas y células muertas acumuladas en el organismo.
– Favorece los mecanismos antioxidantes del organismo al combinarse con la
actividad física.
– Al absorber oxígeno o aire sin contaminantes, se favorece la oxigenación del
organismo.
– Cuando se respira aire puro de forma consciente el sistema nervioso se relaja,
reduciendo el nivel de estrés que puedas tener.
– Se siente más energía y vitalidad en el cuerpo, por ejemplo, cuando sales al
campo y respiras aire puro, la sensación del cuerpo cambia.
– Respirar aire puro mejora la salud en general del cuerpo, así como el estado de
ánimo.
– Ayuda a mejorar el rendimiento físico.
– No tiene ninguna contraindicación ni efecto secundario y mejora la calidad de
vida de quién la respira.
– Respirar aire puro oxigena la piel, lo cual hace que las personas tengan un mejor
cutis, menos resequedad e incluso, menos arrugas.
Vida saludable
Vida saludable
Vida saludable
Vida saludable
Vida saludable
Vida saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
MonicaMGG
 
Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.
acostaclarissa
 
Los efectos de las dietas mágicas. maria belen garcia
Los efectos de las dietas mágicas. maria belen garciaLos efectos de las dietas mágicas. maria belen garcia
Los efectos de las dietas mágicas. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Informatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sanoInformatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sano
magalirmzv95
 
Infografia.jpg
Infografia.jpgInfografia.jpg
Infografia.jpg
WilmelyIlarraza
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
paodileo15
 
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
frankomarrodriguezpalomino
 
Alimentación, actividad física = Salud
Alimentación, actividad física = SaludAlimentación, actividad física = Salud
Alimentación, actividad física = Salud
Ángel López
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
beatrizflores25
 
Hábitos nocivos
Hábitos nocivosHábitos nocivos
Hábitos nocivos
JuanraTrinidad
 
Cuidadodelcuerpo
CuidadodelcuerpoCuidadodelcuerpo
Cuidadodelcuerpo
rachelburga
 
CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO
diego190993
 
Carteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralCarteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboral
MedworksMX
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE

La actualidad más candente (14)

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.
 
Los efectos de las dietas mágicas. maria belen garcia
Los efectos de las dietas mágicas. maria belen garciaLos efectos de las dietas mágicas. maria belen garcia
Los efectos de las dietas mágicas. maria belen garcia
 
Informatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sanoInformatica mente sana cuerpo sano
Informatica mente sana cuerpo sano
 
Infografia.jpg
Infografia.jpgInfografia.jpg
Infografia.jpg
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
 
Alimentación, actividad física = Salud
Alimentación, actividad física = SaludAlimentación, actividad física = Salud
Alimentación, actividad física = Salud
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
 
Hábitos nocivos
Hábitos nocivosHábitos nocivos
Hábitos nocivos
 
Cuidadodelcuerpo
CuidadodelcuerpoCuidadodelcuerpo
Cuidadodelcuerpo
 
CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO
 
Carteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralCarteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboral
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 

Similar a Vida saludable

Como mantenerse saludable
Como mantenerse saludableComo mantenerse saludable
Como mantenerse saludable
CuidarMiSalud
 
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptxTriptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
ClaraAlamamanrique
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Victoria Sugar
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
luzaridai
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016
Rosario Sias Reynoso
 
Dalay Genomma Lab
Dalay Genomma LabDalay Genomma Lab
Dalay Genomma Lab
Genomma Lab
 
NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD
TATIISZ
 
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓNDEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
Carlos Herrera
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
Attilio Barone
 
Luis angel
Luis angelLuis angel
Luis angel
colehuertaprimero
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
CmcCmc
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
edgarsaiz10
 
Cmc
CmcCmc
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
edgarsaiz10
 
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
vicaaron
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
IES Alhamilla de Almeria
 

Similar a Vida saludable (20)

Como mantenerse saludable
Como mantenerse saludableComo mantenerse saludable
Como mantenerse saludable
 
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptxTriptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016
 
Dalay Genomma Lab
Dalay Genomma LabDalay Genomma Lab
Dalay Genomma Lab
 
NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD
 
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓNDEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
 
Luis angel
Luis angelLuis angel
Luis angel
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
 
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Vida saludable

  • 1.
  • 2. Cada ser humano en este planeta desea ser feliz. Muchos creen encontrar la felicidad en el dinero o en los placeres. Sin embargo no sirve de mucho tenerlos si no los puedes disfrutar con una vida saludable. El hombre esta enfermo debido a sus malos hábitos de rutina y alimentación. Sin embargo los alimentos que decidimos consumir en gran cantidad son la causa de varias enfermedades no contagiosas. Existe al menos el 40% de todas las muerte de este tipo de enfermedades son el resultado de consumir alimentos ricos en grasas saturadas, sal o azúcar. Mientras tanto el otro 51% de muertes es causada por el exceso de estrés y depresión en miles de personas atadas con las múltiples tareas diarias. El otro 9% son muertes sin causa de alguna enfermedad . Los siguientes consejos tienen la finalidad de ayudarte a tener una esperanza de vida mas elevada y además vivirla con plenitud y felicidad.
  • 3. AIRE PURO – Es bueno para eliminar toxinas y células muertas acumuladas en el organismo. – Favorece los mecanismos antioxidantes del organismo al combinarse con la actividad física. – Al absorber oxígeno o aire sin contaminantes, se favorece la oxigenación del organismo. – Cuando se respira aire puro de forma consciente el sistema nervioso se relaja, reduciendo el nivel de estrés que puedas tener. – Se siente más energía y vitalidad en el cuerpo, por ejemplo, cuando sales al campo y respiras aire puro, la sensación del cuerpo cambia. – Respirar aire puro mejora la salud en general del cuerpo, así como el estado de ánimo. – Ayuda a mejorar el rendimiento físico. – No tiene ninguna contraindicación ni efecto secundario y mejora la calidad de vida de quién la respira. – Respirar aire puro oxigena la piel, lo cual hace que las personas tengan un mejor cutis, menos resequedad e incluso, menos arrugas.