SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la
aplicación de la tecnología como apoyo al aprendizaje, sin
limitaciones de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes.
La responsabilidad del aprendizaje recae en el estudiante, que debe
planificar y organizar su tiempo para responder a las exigencias de
los cursos ofrecidos por la Institución.


“La educación a distancia reduce, con eficacia, los obstáculos que representan el
tiempo y el espacio; en ella, se recurre a métodos, técnicas y recursos que llevan
 la productividad y la flexibilidad del proceso enseñanza – aprendizaje” (Alfonso
Sánchez, 2001).
LA EDUCACION A
                           DISTANCIA




MATERIAL                                                   ASESORIA
                                                               Y
IMPRESO                                                   ORIENTACIÓN



           MATERIALES                      INFORMATICOS
            AUDITIVOS
                           AUDIOVISUALES
¿Por qué la Educación a distancia?
Si se trata de romper las barreras que imponen los tradicionales esquemas de
educación, el aprendizaje a distancia. Sin que éste reemplace la labor del docente en
la sala de clase, puede ser un excelente aliando para enriquecer los contenidos y/ o
capacitar a personas que por motivos geográficos u otros, optan por aprender en
sus casas o lugares de trabajo.




Por lo que la educación a distancia es un método educativo donde los estudiantes
no necesitan asistir físicamente a ningún aula , caracterizándose por la flexibilidad
de horarios. Por lo que solamente acude en determinadas ocasiones para recibir
tutorías, o bien para realizar exámenes , así el estudiante organiza su período de
estudio por sí mismo, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina, donde es
fundamental los métodos y técnicas de estudios , los medios de autoinstrucción y
los servicios de apoyo con que cuenta la institución.
Ventajas de la Educación a Distancia
1. Estudiar y trabajar paralelamente

2. Estudiar sin abandonar su propio espacio (casa-trabajo)

3. Progreso respetando los propios ritmos y de acuerdo a las propias expectativas

4. Fomenta la responsabilidad y autonomía

5. Permite que la persona desarrolle un sistema de autoaprendizaje

6. Flexibilidad horaria

7. Cuenta con un tutor que está disponible para guiarlo en su
autoaprendizaje

8. El estudiante puede acceder a las nuevas tecnologías de la
comunicación e información y por su intermedio a conocimientos
disponibles en la red nacional y extranjera

9. El estudiante ahorra económicamente al no trasladarse físicamente de un lugar a otro, al uso
del tiempo y al no tener que invertir en textos básicos los que le son entregados por la Institución

10. El estudiante se ve beneficiado a través de una comunicación
bidireccional (tutor , texto, compañeros
RESEÑA HISTÓRICA                        VISIÓN
       DE LA UNA.
La Universidad Nacional
Abierta es una institución   Formar profesionales que actúen
de Educación Superior        sobre el sistema social, como
destinada a la formación     agentes de cambio cualitativo que
de recursos     humanos,     demanda la nación. Igualmente,
en áreas prioritarias del    incrementar la eficiencia en cuanto
desarrollo       nacional,   a la inversión educativa, a fin de
mediante un Sistema de       optimizar el rendimiento de los
Educación a     Distancia.   recursos económicos asignados
Creada según Decreto         por el Estado a la Universidad.
Presidencial Nº 2398 de      Por lo que, ofrece oportunidades de
fecha 27 de septiembre de    estudio tanto a jóvenes como
1977. Con una presencia en   adultos, permitiendo que estos
todo el país.                permanezcan en su medio social,
                             geográfico y laboral.
LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Constituye una oferta del Nivel Superior enmarcada dentro
de una modalidad educativa diferente a la convencional,
dirigida una demanda poblacional que tienen limitaciones
de tiempo, ocupación y ubicación geográfica para estudiar
en un universo presencial por lo cual constituye la mejor
opción    en términos de costos dentro de la actual coyuntura
                        socio-económica.


En tal sentido la UNA responde a las necesidades de esta
población, ya que facilita al estudiante la realización de su propio
aprendizaje, de acuerdo con el tiempo libre de que disponga, lo que
permite la fijación de sus objetivos de logro, estudiar a su ritmo,
no asistir a clases, autoevaluarse y ser evaluado por la institución.
El objetivo es que el estudiante llegue a ser tan independiente, con un
proceso de enseñanza interactivo, de permanente cambio y acción
auto dirigida a sus necesidades y situaciones particulares.
El Rol del Estudiante
                                                                Medios e Instancias de
Servicios de Bienestar Estudiantil         En la UNA
                                                               Organización Estudiantil.




  Socio-                                              Orientación        Reglamentos,
                  Recreativos        Inscripción                       Asociaciones de
económicos                                             Asesoria
                                                                         Estudiantes,
                                                                       representaciones
                                                                       en el cogobierno
                                                                             UNA
                                           Evaluación de los
          Salud                              Aprendizajes
        (FAMES)


                          Preparador
                          estudiantil
UNA


ORIENTACIÓN                                              CENTRO de
                                                         RECURSOS
                                                         MÚLTIPLES




                          REGISTRO Y    ADMINISTRACIÓN
               ASESORÍA    CONTROL
              ACADÉMICA   ESTUDIANTIL
Servicio de Orientación        Asesorías Académicas




Registro y Control Estudiantil    Administración
Centro de Computación




   Biblioteca
ELECCIÓN DE UNA CARRERA UNIVERSITARIA




                                           Situación
                                           deseada

       Administración


 Matemática        Educación


Ingeniería
¿Conoces tus expectativas como estudiante?


             ¿Estas conforme contigo mismo?


                 ¿Qué carrera te gustaría estudiar?



La Universidad Nacional Abierta pretende darle al estudiante aspirante una luz
que le ayude a tomar conciencia de sí mismo, de manera que se pueda
relacionar con el medio y con    la amplia gama de aptitudes y habilidades
vinculadas al mundo estudiantil, que le permita forjarse una carrera y
adecuarse a las situaciones cotidianas de la vida. De manera , que su proceso
educativo a distancia esta comprometido en hacer que el estudiante llegue a
conocer su mundo tanto interno como externo.
SISTEMA DE ESTUDIO EN LA UNA
                                                Estudiante UNA




  No asiste a clases regulares.

        Construye su propio conocimiento

        Responsable de su aprendizaje



        Estilo propio de Aprendizaje

         Tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje
Administración del Proceso enseñanza-aprendizaje.

El estudiante es atendido en el Centro Local UNA
Se realiza mediante programas de instrucción cuyo medio principal es el
Material impreso diseñado para estudiar en forma individualizada.
Se utiliza el apoyo sistemático de medios audiovisuales.
Se ofrece apoyo al aprendizaje mediante un servicio de orientación y
Asesoría académica.
Se cuenta tanto con una biblioteca como con una sala telemática con
servicio de internet.
OFERTA ACADÉMICA DE LOS ESTUDIOS DE PREGRADO DE LA UNA



ÁREAS                                     TÍTULO




ADMINISTRACIÓN                           LICENCIADOS


EDUCACIÓN                            LICENCIADOS Y TÉCNICO
                                     SUPERIOR UNIVERSITARIO


INGENIERÍA                                INGENIEROS


MATEMÁTICA                              LICENCIADOS
¿Qué oportunidades educativa ofrece la UNA?

ADMINISTRACIÓN.

Contaduría Pública.
Administración de Empresas.

Administración de Empresas. Riesgos y Seguro.

EDUCACIÓN.
Integral.

Técnico Superior Universitario. Integral.

Mención Matemática.

Mención Dificultades de Aprendizaje.

Mención Preescolar.
INGENIERÍA


De Sistema.


Industrial.




MATEMÁTICA


Licenciatura en
Matemática.
REQUISITOS DE ADMISIÓN

 Para     ingresar al Sistema-Una es         • Formato de solicitud de inscripción
indispensable haber aprobado una             inicial (tres (3) ejemplares)
estrategia de orientación inicial para       • Cédula de identidad (fotocopia)
la adaptación del estudiante a la            • Certificación de calificaciones de
modalidad de educación abierta y             Educación Básica (tercera etapa) y
 a    distancia, denominada Curso            Media Diversificada y Profesional (02
Introductorio. La aprobación de este         fotocopias)
curso es requisito fundamental para          • Título de Bachiller o certificación del
ser considerado estudiante Regular           mismo (02 fotocopias)
UNA , y así iniciar el nivel de Estudios     • Planilla de depósito bancario
Generales. La inscripción se realiza         (fotocopia)
en los Centros locales distribuidos          • Planilla de pago de aranceles
a nivel nacional. Para el momento            (formato lectora óptica)
de la inscripción el aspirante UNA,          • Tres (3) fotos tipo carnet (reciente)
deberá consignar lo s          siguientes
documentos:
                  No se requiere preinscripción en el C.N.U.
                  No se aplica la prueba de aptitud académica.
                  Horario flexible. No se asiste a clase.
CURSO INTRODUCTORIO




Constituye el requisito de entrada a los estudios para todas las carreras

de pregrado en la Universidad Nacional Abierta. Ofrece al estudiante

aspirante un conjunto de estrategias de orientación y formativas-

educativas que le permitirán una adecuación a la modalidad abierta y a

distancia.
MATERIAL DE INTRUCCIÓN



                Constituye el conjunto de recursos con que cuenta el
                aspirante para el proceso de aprendizaje académico




     El libro “ El Curso Introductorio de la UNA”



  El Cuaderno de Registro
      De Actividades


   La Carpeta del Curso Introductorio.


Plan de Curso
REGIMEN DE ESTUDIOS


Cada carrera tiene una                         Biblioteca.
duración de 10 semestres, a                    Becas.
excepción del T.S.U. Cuya                      Fames.(Servicio
duración es de 6                               asistencial)
semestres. Se aplica el                        Servicio de
                                               Orientación.
sistema flexible de créditos
                                               Sala Telemática.
por medio del cual permiten
al estudiante tomar mayor                     INFORMACIÓN
o menor número de créditos
según su capacidad y tiempo.                   UNA-COJEDES Av.
                                               José L. Silva.
                                               Edificio UNA.
                                               Teléfonos: (0258)
HORARIO DE ATENCION EN LOS CENTROS             4331709
LOCALES:
MARTES A VIERNES: 1:p.m. a 7 p.m.           www. una.edu.ve
SABADOS: 8 a.m. a 2p.m.           http://unacojedesorientación.blogspot.com
LA PERSONA GANADORA.
Una persona ganadora sabe que
la adversidad es el mejor de los
maestros
Una persona ganadora sabe que
el resultado de las cosas depende
de él.
Una persona ganadora trabaja muy
fuerte y genera más tiempo para si
mismo.
Una persona ganadora enfrenta
los retos uno a uno.
Una persona ganadora respeta a
aquellos que saben más que él y
trata de aprender algo de ellos.
Un ganador enfrenta la vida en la
búsqueda de soluciones, cada meta
es un reto, y cada reto significa
enfrentarse a un conocimiento cada
vez más profundo de sí mismo, para
poder experimentar la satisfacción de
haber triunfado.


                   José Luis Borges
ASI QUE LES
DESEAMOS CON
 MUCHO CARIÑO
¡¡ PARA
USTEDES,
SUERTE !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013jenifer aliendres
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013manuell2015
 
Taller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitariaTaller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitariasaulchoque123456
 
2b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 20132b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 2013Vrac Unfv
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013riffelrojaslopez
 
Taller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitariaTaller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitariadania090596
 
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL YAMILE ROLDAN
 
Proyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEFProyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEFadejera
 
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014javierpasamar
 
Presentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento EstudiantilPresentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento Estudiantilpachofjnz
 
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
La Modalidad a Distancia de la UTPL
La Modalidad a Distancia de la UTPLLa Modalidad a Distancia de la UTPL
La Modalidad a Distancia de la UTPLRuth Aguilar
 

La actualidad más candente (17)

2011 06 05-trampolin_puente_vis
2011 06 05-trampolin_puente_vis2011 06 05-trampolin_puente_vis
2011 06 05-trampolin_puente_vis
 
Estefania bernal
Estefania bernalEstefania bernal
Estefania bernal
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitariaTaller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitaria
 
2b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 20132b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitariaTaller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitaria
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIOLA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
 
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Proyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEFProyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEF
 
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
 
Presentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento EstudiantilPresentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento Estudiantil
 
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
 
La Modalidad a Distancia de la UTPL
La Modalidad a Distancia de la UTPLLa Modalidad a Distancia de la UTPL
La Modalidad a Distancia de la UTPL
 

Similar a Video Charla Una

Induccion curso introductorio completo 2014 1
Induccion curso introductorio  completo  2014 1Induccion curso introductorio  completo  2014 1
Induccion curso introductorio completo 2014 1ligiafarfan
 
Asesoria y orientación
Asesoria y orientaciónAsesoria y orientación
Asesoria y orientaciónpedrocova17
 
El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1ligiafarfan
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicionvy2k
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...VERONICA VARGAS ARIAS
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaAdolfoTenorioM
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxMaxcarlosMamaniChoqu1
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoJorgeromi
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2ligiafarfan
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01ISTD guayaquil
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacionjjadan
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaJUVENALRIVERO
 
Estructura del centro local metropolitano
Estructura del centro local metropolitanoEstructura del centro local metropolitano
Estructura del centro local metropolitanoARLEN BORGES
 

Similar a Video Charla Una (20)

Curso
CursoCurso
Curso
 
Induccion curso introductorio completo 2014 1
Induccion curso introductorio  completo  2014 1Induccion curso introductorio  completo  2014 1
Induccion curso introductorio completo 2014 1
 
Asesoria y orientación
Asesoria y orientaciónAsesoria y orientación
Asesoria y orientación
 
Tutorias en otras instituciones
Tutorias en otras institucionesTutorias en otras instituciones
Tutorias en otras instituciones
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
El estudiante y la una 2014 1
El estudiante  y  la una 2014 1El estudiante  y  la una 2014 1
El estudiante y la una 2014 1
 
Prepa UNITEC
Prepa UNITECPrepa UNITEC
Prepa UNITEC
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
 
Reforma ems1
Reforma ems1Reforma ems1
Reforma ems1
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
 
Estrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomo
Estrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomoEstrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomo
Estrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomo
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Estructura del centro local metropolitano
Estructura del centro local metropolitanoEstructura del centro local metropolitano
Estructura del centro local metropolitano
 

Más de Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta

Más de Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta (20)

Elementos del diseño visual
Elementos del diseño visualElementos del diseño visual
Elementos del diseño visual
 
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNAInstructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Aspectos básicos de google classroom
Aspectos básicos de google classroomAspectos básicos de google classroom
Aspectos básicos de google classroom
 
Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Lineamientos curso de iniciación 2017 1Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Lineamientos curso de iniciación 2017 1
 
Presentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativaPresentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativa
 
Uso y creacion de unidades
Uso y creacion de unidadesUso y creacion de unidades
Uso y creacion de unidades
 
Estrategias objetivo 8
Estrategias objetivo 8Estrategias objetivo 8
Estrategias objetivo 8
 
Estrategias objetivo 7
Estrategias objetivo 7Estrategias objetivo 7
Estrategias objetivo 7
 
Estrategias objetivo 6
Estrategias objetivo 6Estrategias objetivo 6
Estrategias objetivo 6
 
Estrategias objetivo 5
Estrategias objetivo 5Estrategias objetivo 5
Estrategias objetivo 5
 
Geolocalización móvil
Geolocalización móvilGeolocalización móvil
Geolocalización móvil
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 
Tipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascalTipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascal
 
EVERNOTE
EVERNOTEEVERNOTE
EVERNOTE
 
Encuentro inicial
Encuentro inicialEncuentro inicial
Encuentro inicial
 
Encuentro inicial estudiantes primer semestre
Encuentro inicial estudiantes primer semestreEncuentro inicial estudiantes primer semestre
Encuentro inicial estudiantes primer semestre
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Video Charla Una

  • 1.
  • 2. La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología como apoyo al aprendizaje, sin limitaciones de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. La responsabilidad del aprendizaje recae en el estudiante, que debe planificar y organizar su tiempo para responder a las exigencias de los cursos ofrecidos por la Institución. “La educación a distancia reduce, con eficacia, los obstáculos que representan el tiempo y el espacio; en ella, se recurre a métodos, técnicas y recursos que llevan la productividad y la flexibilidad del proceso enseñanza – aprendizaje” (Alfonso Sánchez, 2001).
  • 3. LA EDUCACION A DISTANCIA MATERIAL ASESORIA Y IMPRESO ORIENTACIÓN MATERIALES INFORMATICOS AUDITIVOS AUDIOVISUALES
  • 4. ¿Por qué la Educación a distancia? Si se trata de romper las barreras que imponen los tradicionales esquemas de educación, el aprendizaje a distancia. Sin que éste reemplace la labor del docente en la sala de clase, puede ser un excelente aliando para enriquecer los contenidos y/ o capacitar a personas que por motivos geográficos u otros, optan por aprender en sus casas o lugares de trabajo. Por lo que la educación a distancia es un método educativo donde los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula , caracterizándose por la flexibilidad de horarios. Por lo que solamente acude en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes , así el estudiante organiza su período de estudio por sí mismo, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina, donde es fundamental los métodos y técnicas de estudios , los medios de autoinstrucción y los servicios de apoyo con que cuenta la institución.
  • 5. Ventajas de la Educación a Distancia 1. Estudiar y trabajar paralelamente 2. Estudiar sin abandonar su propio espacio (casa-trabajo) 3. Progreso respetando los propios ritmos y de acuerdo a las propias expectativas 4. Fomenta la responsabilidad y autonomía 5. Permite que la persona desarrolle un sistema de autoaprendizaje 6. Flexibilidad horaria 7. Cuenta con un tutor que está disponible para guiarlo en su autoaprendizaje 8. El estudiante puede acceder a las nuevas tecnologías de la comunicación e información y por su intermedio a conocimientos disponibles en la red nacional y extranjera 9. El estudiante ahorra económicamente al no trasladarse físicamente de un lugar a otro, al uso del tiempo y al no tener que invertir en textos básicos los que le son entregados por la Institución 10. El estudiante se ve beneficiado a través de una comunicación bidireccional (tutor , texto, compañeros
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA VISIÓN DE LA UNA. La Universidad Nacional Abierta es una institución Formar profesionales que actúen de Educación Superior sobre el sistema social, como destinada a la formación agentes de cambio cualitativo que de recursos humanos, demanda la nación. Igualmente, en áreas prioritarias del incrementar la eficiencia en cuanto desarrollo nacional, a la inversión educativa, a fin de mediante un Sistema de optimizar el rendimiento de los Educación a Distancia. recursos económicos asignados Creada según Decreto por el Estado a la Universidad. Presidencial Nº 2398 de Por lo que, ofrece oportunidades de fecha 27 de septiembre de estudio tanto a jóvenes como 1977. Con una presencia en adultos, permitiendo que estos todo el país. permanezcan en su medio social, geográfico y laboral.
  • 7. LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Constituye una oferta del Nivel Superior enmarcada dentro de una modalidad educativa diferente a la convencional, dirigida una demanda poblacional que tienen limitaciones de tiempo, ocupación y ubicación geográfica para estudiar en un universo presencial por lo cual constituye la mejor opción en términos de costos dentro de la actual coyuntura socio-económica. En tal sentido la UNA responde a las necesidades de esta población, ya que facilita al estudiante la realización de su propio aprendizaje, de acuerdo con el tiempo libre de que disponga, lo que permite la fijación de sus objetivos de logro, estudiar a su ritmo, no asistir a clases, autoevaluarse y ser evaluado por la institución. El objetivo es que el estudiante llegue a ser tan independiente, con un proceso de enseñanza interactivo, de permanente cambio y acción auto dirigida a sus necesidades y situaciones particulares.
  • 8. El Rol del Estudiante Medios e Instancias de Servicios de Bienestar Estudiantil En la UNA Organización Estudiantil. Socio- Orientación Reglamentos, Recreativos Inscripción Asociaciones de económicos Asesoria Estudiantes, representaciones en el cogobierno UNA Evaluación de los Salud Aprendizajes (FAMES) Preparador estudiantil
  • 9. UNA ORIENTACIÓN CENTRO de RECURSOS MÚLTIPLES REGISTRO Y ADMINISTRACIÓN ASESORÍA CONTROL ACADÉMICA ESTUDIANTIL
  • 10. Servicio de Orientación Asesorías Académicas Registro y Control Estudiantil Administración
  • 12. ELECCIÓN DE UNA CARRERA UNIVERSITARIA Situación deseada Administración Matemática Educación Ingeniería
  • 13. ¿Conoces tus expectativas como estudiante? ¿Estas conforme contigo mismo? ¿Qué carrera te gustaría estudiar? La Universidad Nacional Abierta pretende darle al estudiante aspirante una luz que le ayude a tomar conciencia de sí mismo, de manera que se pueda relacionar con el medio y con la amplia gama de aptitudes y habilidades vinculadas al mundo estudiantil, que le permita forjarse una carrera y adecuarse a las situaciones cotidianas de la vida. De manera , que su proceso educativo a distancia esta comprometido en hacer que el estudiante llegue a conocer su mundo tanto interno como externo.
  • 14. SISTEMA DE ESTUDIO EN LA UNA Estudiante UNA No asiste a clases regulares. Construye su propio conocimiento Responsable de su aprendizaje Estilo propio de Aprendizaje Tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje
  • 15. Administración del Proceso enseñanza-aprendizaje. El estudiante es atendido en el Centro Local UNA Se realiza mediante programas de instrucción cuyo medio principal es el Material impreso diseñado para estudiar en forma individualizada. Se utiliza el apoyo sistemático de medios audiovisuales. Se ofrece apoyo al aprendizaje mediante un servicio de orientación y Asesoría académica. Se cuenta tanto con una biblioteca como con una sala telemática con servicio de internet.
  • 16. OFERTA ACADÉMICA DE LOS ESTUDIOS DE PREGRADO DE LA UNA ÁREAS TÍTULO ADMINISTRACIÓN LICENCIADOS EDUCACIÓN LICENCIADOS Y TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO INGENIERÍA INGENIEROS MATEMÁTICA LICENCIADOS
  • 17. ¿Qué oportunidades educativa ofrece la UNA? ADMINISTRACIÓN. Contaduría Pública. Administración de Empresas. Administración de Empresas. Riesgos y Seguro. EDUCACIÓN. Integral. Técnico Superior Universitario. Integral. Mención Matemática. Mención Dificultades de Aprendizaje. Mención Preescolar.
  • 19. REQUISITOS DE ADMISIÓN Para ingresar al Sistema-Una es • Formato de solicitud de inscripción indispensable haber aprobado una inicial (tres (3) ejemplares) estrategia de orientación inicial para • Cédula de identidad (fotocopia) la adaptación del estudiante a la • Certificación de calificaciones de modalidad de educación abierta y Educación Básica (tercera etapa) y a distancia, denominada Curso Media Diversificada y Profesional (02 Introductorio. La aprobación de este fotocopias) curso es requisito fundamental para • Título de Bachiller o certificación del ser considerado estudiante Regular mismo (02 fotocopias) UNA , y así iniciar el nivel de Estudios • Planilla de depósito bancario Generales. La inscripción se realiza (fotocopia) en los Centros locales distribuidos • Planilla de pago de aranceles a nivel nacional. Para el momento (formato lectora óptica) de la inscripción el aspirante UNA, • Tres (3) fotos tipo carnet (reciente) deberá consignar lo s siguientes documentos: No se requiere preinscripción en el C.N.U. No se aplica la prueba de aptitud académica. Horario flexible. No se asiste a clase.
  • 20. CURSO INTRODUCTORIO Constituye el requisito de entrada a los estudios para todas las carreras de pregrado en la Universidad Nacional Abierta. Ofrece al estudiante aspirante un conjunto de estrategias de orientación y formativas- educativas que le permitirán una adecuación a la modalidad abierta y a distancia.
  • 21. MATERIAL DE INTRUCCIÓN Constituye el conjunto de recursos con que cuenta el aspirante para el proceso de aprendizaje académico El libro “ El Curso Introductorio de la UNA” El Cuaderno de Registro De Actividades La Carpeta del Curso Introductorio. Plan de Curso
  • 22. REGIMEN DE ESTUDIOS Cada carrera tiene una Biblioteca. duración de 10 semestres, a Becas. excepción del T.S.U. Cuya Fames.(Servicio duración es de 6 asistencial) semestres. Se aplica el Servicio de Orientación. sistema flexible de créditos Sala Telemática. por medio del cual permiten al estudiante tomar mayor INFORMACIÓN o menor número de créditos según su capacidad y tiempo. UNA-COJEDES Av. José L. Silva. Edificio UNA. Teléfonos: (0258) HORARIO DE ATENCION EN LOS CENTROS 4331709 LOCALES: MARTES A VIERNES: 1:p.m. a 7 p.m. www. una.edu.ve SABADOS: 8 a.m. a 2p.m. http://unacojedesorientación.blogspot.com
  • 24. Una persona ganadora sabe que la adversidad es el mejor de los maestros
  • 25. Una persona ganadora sabe que el resultado de las cosas depende de él.
  • 26. Una persona ganadora trabaja muy fuerte y genera más tiempo para si mismo.
  • 27. Una persona ganadora enfrenta los retos uno a uno.
  • 28. Una persona ganadora respeta a aquellos que saben más que él y trata de aprender algo de ellos.
  • 29. Un ganador enfrenta la vida en la búsqueda de soluciones, cada meta es un reto, y cada reto significa enfrentarse a un conocimiento cada vez más profundo de sí mismo, para poder experimentar la satisfacción de haber triunfado. José Luis Borges
  • 30. ASI QUE LES DESEAMOS CON MUCHO CARIÑO ¡¡ PARA USTEDES, SUERTE !!