SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración
Curricular de TIC:
 Videojuegos en
  las empresas.

FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR
COMPETENCIAS
      Entenderemos competencia desde el ámbito profesional
      como el aprendizaje de los contenidos necesarios para
      desempeñar adecuadamente una profesión y su aplicación
      práctica.
      Ernest & Young define competencia como la característica de
      una persona, ya sea innata o adquirida, que está relacionada
      con una actuación de éxito en un puesto de trabajo.
      Según esta concepción, lo esencial es aprender los
      conocimientos necesarios que habiliten para ser un buen
      profesional, y llevarlos satisfactoriamente a la práctica,
      demostrando una actitud adecuada. Lo que conocemos como
      saber, saber hacer y saber ser.
      El aprendizaje de los conocimientos necesarios debe ir
      acompañado de una aplicación práctica, que no siempre se
      realiza directamente, sino que puede ser simulada en
      entornos que reproducen las condiciones en las que se
      llevará a la práctica en realidad.
  FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
 Algunos autores como Isu y otros (2002), y Rodríguez (2002), ponen de manifiesto
 que la competencia, entendida como una visión de conjunto, implica todo un
 grupo de conocimientos, procedimientos, actitudes y capacidades que son
 personales y se complementan entre sí, de manera que el individuo para actuar
 con eficacia frente a situaciones profesionales debe tener:




    FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
CONSIDERACIONES DE LA CAPACITACIÓN EN LAS EMPRESAS

 1. El gasto de RH
      Para hacer una inducción, o capacitación, se utiliza al trabajador más competente, o de
      mayor experiencia, por tanto, debe dejar de trabajar el tiempo que dedicará a la
      capacitación, es una hora de trabajo muy cara. Otras veces se contrata a una persona
      externa a la empresa.
 2. El espacio físico
      Se debe considerar el tener un espacio físico donde impartir la capacitación.
 3. El tiempo dedicado a la capacitación
      Normalmente se dedica tiempo dentro del horario de trabajo del trabajador, lo que significa
      que se produce una pérdida de producción.
      Cuando la capacitación se realiza fuera del horario de trabajo, normalmente el trabajador
      voluntariamente no se queda, luego se le debe pagar como hora extra, lo que encarece la
      capacitación.
 4. La capacitación es expositiva
      Se utiliza una sala donde un relator expone el contenido a capacitar. Luego, por lo general,
      se les hace una prueba escrita y no es claro que el trabajador logre los aprendizajes
      esperados.




       FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
ANTECEDENTES
– Investigaciones en neurobiología.
– Competencias del siglo 21.
– Investigaciones sobre interfaces de alta
  inmersión.
– Los videojuegos como cultura.
– Videojuegos serios.
– Principios de aprendizaje en los videojuegos.
– Videojuegos para la enseñanza y el
  entrenamiento.

 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
MARCO CONCEPTUAL
– Competencias profesionales.
– Habilidades Metacognitivas.
– Resolución de problemas.
– Interfaces inmersivas.
– Principios de aprendizaje en los videojuegos.
– Videojuegos serios.




 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
LOS VIDEOJUEGOS EN LA
        EMPRESA
• Seleción de personal
  – Recursos Humanos (RH)
  – Elemento iniciador del proceso de selección
  – Como parte del proceso de selección
  – Perfil de jugador como definición profesional
  – Reveal de L’Oreal




 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
LOS VIDEOJUEGOS EN LA
        EMPRESA
• Entrenamiento de habilidades
  – RH y alguna área específica de producción
  – Muestran o enseñan algo al trabajador
  – Liderazgo, gestión, resolución de problemas
  – Fuerzas Invisibles de Intel




 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
LOS VIDEOJUEGOS EN LA
        EMPRESA

• Elemento de comunicación
  – Relaciones públicas
  – Empresas con muchas sedes
  – Command Centers de IBM en SecondLife




 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC



       Considerando le gestión de recursos humanos por
       competencias y la necesidad de preparar profesionales para
       el siglo XXI proponemos la utilización de los entornos
       inmersivos para enseñar y entrenar a los trabajadores en
       áreas tan sensibles como la seguridad dentro de las
       empresas. Para esto y teniendo como base las TIC se
       construirá un diseño curricular a partir de los elementos
       básicos pero sustendados en la utilización de los entornos
       inmersivos como ambientes de aprendizaje.




   FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
ELEMENTOS DEL CURRICULUM


      Podemos establecer que el Curriculum de una acción
      educativa estará compuesto por:


                                Los objetivos de aprendizaje.
                                Los contenidos.
                                Las metodologías de enseñanza y aprendizaje
                                La evaluación del aprendizaje.




  FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO:

USO DE TARJETAS Y CANDADOS DE SEGURIDAD
      Objetivo:
               señalar que una máquina o equipo está siendo intervenido, ya sea en
               tareas de mantenimiento, inspecciones, cambio de elementos o aseo, por
               lo que no se podrá accionar u operar mientras la tarjeta y el candado esté
               puesta en los pupitres de comando y en los partidores MCC
               correspondientes y en todo comando que permita que el equipo pueda ser
               accionado, de acuerdo al lugar a intervenir, como se aprecia en el mapa de
               enclavamiento ubicado en cada uno e los puestos de trabajo.


       Alcance                                                        Responsable del cumplimiento
        Se aplica a todo personal contratista                         Personal que trabaja en la máquina,
         o de planta que realiza labores tanto                          coordinador de área, supervisor y jefe
         permanentes como temporales                                    de área.




  FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
PROCEDIMIENTO:
     “INTERVENCIÓN Y BLOQUEO DE ÉQUIPOS”


•   1. Informar (planificar)
•   2. Cortar la energía
•   3. Bloquear
•   4. Ejecutar trabajo
•   5. Desbloquear




      FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
ESQUEMA DE IMPLEMENTACIÓN




 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
PROYECCIONES

– Académicas: Entornos enriquecidos de alta
  inmersión para el aprendizaje y la enseñanza.
– Empresariales: Herramientas de selección y
  entrenamiento de personal.




 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
VER VIDEO




FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
BIBLIOGRAFÍA
    Alles, M. (2005) Dirección Estratégica de Recursos Humanos, gestión por Competencias. Santiago, Chile:
     Ediciones Gránica S.A.
    CASTILLO, S.(2007) Programación por Competencias, Formación y Práctica. Madrid, España: Pearson
     Education, S.A.
    Dede, Ch. (2009) Immersive Interfaces for Engagement and Learning Science Magazine. Vol 323, pp. 66-68
    Gross, B. (2000) El Ordenador Invisible. Hacia la Apropiación del Ordenador en la Enseñanza.
     Barcelona, España: Gedisa.
    Grundy, S. (1998) Producto o Praxis del Curriculum Ediciones Morata S.L. Madrid España.
    Isus y otros (2002) Desarrollo de Competencias de Acción Profesional a Través de las Tecnologías de la
     Información y la Comunicación: Una Visión Crítica. II Congreso Europeo en Tecnologías de la Información Y La
     Comunicación y la Ciudadanía. Barcelona.
    Monereo, C. Badia, A. Domènech, M. Escofet, A. Fuentes, Rodríguez, J. Tirado, F. Vayreda, A. (2005).
     Internet y Competencias Básicas. Barcelona, España: Editorial Graó.
    OECD (2010), Inspired by Technology, Driven by Pedagogy A Systemic Approach to Technology-BAased
     School Innovations,OECD Publishing.
    Rodriguéz, J.L. (2002) Diseño, Desarrollo e Innovación del Curriculum en las Instituciones Educativas. Madrid,
     España: Universitas.
    Small, G. Vorgan, G. (2009) El Cerebro Digital. Barcelona, España: Editorial Urano.
    Small, G. Vorgan, G. (2008) Your iBrain: How Technology Changes the Way We Think. Scientific American
     Mind. Vol. 19 , Number 5, pp. 43-49
    Undurraga, C. (2007) ¿Cómo Aprenden Los Adultos? Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
    VanWeert, T.J. (2006) Education of The Twenty-first Century : New Pofessionalism in Lifelong Learning,
     Knowledge Development and knowledge sharing. Education and Information Technologies Vol. 11, Number 3-4,
     pp. 217-237


    FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
Fin

                                 Muchas Gracias



FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC

Más contenido relacionado

Similar a Videojuegos en las empresas

Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientopaloma_27_14
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiCristobal Morales
 
Simulación método ETED
Simulación método ETEDSimulación método ETED
Simulación método ETED
Jose Abreu
 
Simulacion metodo eted
Simulacion metodo etedSimulacion metodo eted
Simulacion metodo etedJose Abreu
 
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
AndreaGranada
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoyulithth09
 
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXIIntegración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Francisco Larrea
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasJojo Escobar
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Sonia Gomez
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Sonia Gomez
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Sonia Gomez
 
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
Juan Godoy
 
Tejido1 ciencia
Tejido1 cienciaTejido1 ciencia
Tejido1 ciencia
Andreina Trejo
 
Diseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdfDiseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdf
leidy163808
 

Similar a Videojuegos en las empresas (20)

Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimiento
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.
 
Simulación método ETED
Simulación método ETEDSimulación método ETED
Simulación método ETED
 
Simulacion metodo eted
Simulacion metodo etedSimulacion metodo eted
Simulacion metodo eted
 
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
 
09 electiva-tic empresariales
09 electiva-tic empresariales09 electiva-tic empresariales
09 electiva-tic empresariales
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resuelto
 
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXIIntegración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Hoja de vida - Natalia Conde
Hoja de vida - Natalia CondeHoja de vida - Natalia Conde
Hoja de vida - Natalia Conde
 
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
 
Tejido1 ciencia
Tejido1 cienciaTejido1 ciencia
Tejido1 ciencia
 
Diseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdfDiseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdf
 

Más de Francisco Larrea

Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Francisco Larrea
 
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Francisco Larrea
 
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Francisco Larrea
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Francisco Larrea
 
Idea innova bbva
Idea innova bbvaIdea innova bbva
Idea innova bbva
Francisco Larrea
 
Videojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimientoVideojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimiento
Francisco Larrea
 
Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009
Francisco Larrea
 
Estudio de Banda Ancha
Estudio de Banda AnchaEstudio de Banda Ancha
Estudio de Banda Ancha
Francisco Larrea
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
Francisco Larrea
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
Francisco Larrea
 
Infoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos OnlineInfoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos Online
Francisco Larrea
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
Francisco Larrea
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática Educativa
Francisco Larrea
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Francisco Larrea
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
Francisco Larrea
 
Googlemaps en el Aula
Googlemaps en el AulaGooglemaps en el Aula
Googlemaps en el Aula
Francisco Larrea
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
Francisco Larrea
 

Más de Francisco Larrea (20)

Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
Presentación videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo as...
 
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
Videojuegos aplicados al desarrollo del control metacognitivo asociado a la r...
 
Test Metacognición.
Test Metacognición.Test Metacognición.
Test Metacognición.
 
Test percepción.
Test percepción.Test percepción.
Test percepción.
 
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
Poster Videojuegos y Metacognición, presentado en TISE2012
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
 
Idea innova bbva
Idea innova bbvaIdea innova bbva
Idea innova bbva
 
Videojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimientoVideojuegos y emprendimiento
Videojuegos y emprendimiento
 
Plataforma Web y Pymes
Plataforma Web y PymesPlataforma Web y Pymes
Plataforma Web y Pymes
 
Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009Monografia para ingreso magister 2009
Monografia para ingreso magister 2009
 
Estudio de Banda Ancha
Estudio de Banda AnchaEstudio de Banda Ancha
Estudio de Banda Ancha
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
 
Infoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos OnlineInfoética y Videojuegos Online
Infoética y Videojuegos Online
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
 
Proyecto Informática Educativa
Proyecto Informática EducativaProyecto Informática Educativa
Proyecto Informática Educativa
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
 
Videojuegos en el Aula
Videojuegos en el AulaVideojuegos en el Aula
Videojuegos en el Aula
 
Googlemaps en el Aula
Googlemaps en el AulaGooglemaps en el Aula
Googlemaps en el Aula
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Videojuegos en las empresas

  • 1. Integración Curricular de TIC: Videojuegos en las empresas. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 2. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS Entenderemos competencia desde el ámbito profesional como el aprendizaje de los contenidos necesarios para desempeñar adecuadamente una profesión y su aplicación práctica. Ernest & Young define competencia como la característica de una persona, ya sea innata o adquirida, que está relacionada con una actuación de éxito en un puesto de trabajo. Según esta concepción, lo esencial es aprender los conocimientos necesarios que habiliten para ser un buen profesional, y llevarlos satisfactoriamente a la práctica, demostrando una actitud adecuada. Lo que conocemos como saber, saber hacer y saber ser. El aprendizaje de los conocimientos necesarios debe ir acompañado de una aplicación práctica, que no siempre se realiza directamente, sino que puede ser simulada en entornos que reproducen las condiciones en las que se llevará a la práctica en realidad. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 3. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS Algunos autores como Isu y otros (2002), y Rodríguez (2002), ponen de manifiesto que la competencia, entendida como una visión de conjunto, implica todo un grupo de conocimientos, procedimientos, actitudes y capacidades que son personales y se complementan entre sí, de manera que el individuo para actuar con eficacia frente a situaciones profesionales debe tener: FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 4. CONSIDERACIONES DE LA CAPACITACIÓN EN LAS EMPRESAS 1. El gasto de RH Para hacer una inducción, o capacitación, se utiliza al trabajador más competente, o de mayor experiencia, por tanto, debe dejar de trabajar el tiempo que dedicará a la capacitación, es una hora de trabajo muy cara. Otras veces se contrata a una persona externa a la empresa. 2. El espacio físico Se debe considerar el tener un espacio físico donde impartir la capacitación. 3. El tiempo dedicado a la capacitación Normalmente se dedica tiempo dentro del horario de trabajo del trabajador, lo que significa que se produce una pérdida de producción. Cuando la capacitación se realiza fuera del horario de trabajo, normalmente el trabajador voluntariamente no se queda, luego se le debe pagar como hora extra, lo que encarece la capacitación. 4. La capacitación es expositiva Se utiliza una sala donde un relator expone el contenido a capacitar. Luego, por lo general, se les hace una prueba escrita y no es claro que el trabajador logre los aprendizajes esperados. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 5. ANTECEDENTES – Investigaciones en neurobiología. – Competencias del siglo 21. – Investigaciones sobre interfaces de alta inmersión. – Los videojuegos como cultura. – Videojuegos serios. – Principios de aprendizaje en los videojuegos. – Videojuegos para la enseñanza y el entrenamiento. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 6. MARCO CONCEPTUAL – Competencias profesionales. – Habilidades Metacognitivas. – Resolución de problemas. – Interfaces inmersivas. – Principios de aprendizaje en los videojuegos. – Videojuegos serios. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 7. LOS VIDEOJUEGOS EN LA EMPRESA • Seleción de personal – Recursos Humanos (RH) – Elemento iniciador del proceso de selección – Como parte del proceso de selección – Perfil de jugador como definición profesional – Reveal de L’Oreal FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 8. LOS VIDEOJUEGOS EN LA EMPRESA • Entrenamiento de habilidades – RH y alguna área específica de producción – Muestran o enseñan algo al trabajador – Liderazgo, gestión, resolución de problemas – Fuerzas Invisibles de Intel FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 9. LOS VIDEOJUEGOS EN LA EMPRESA • Elemento de comunicación – Relaciones públicas – Empresas con muchas sedes – Command Centers de IBM en SecondLife FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 10. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC Considerando le gestión de recursos humanos por competencias y la necesidad de preparar profesionales para el siglo XXI proponemos la utilización de los entornos inmersivos para enseñar y entrenar a los trabajadores en áreas tan sensibles como la seguridad dentro de las empresas. Para esto y teniendo como base las TIC se construirá un diseño curricular a partir de los elementos básicos pero sustendados en la utilización de los entornos inmersivos como ambientes de aprendizaje. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 11. ELEMENTOS DEL CURRICULUM Podemos establecer que el Curriculum de una acción educativa estará compuesto por: Los objetivos de aprendizaje. Los contenidos. Las metodologías de enseñanza y aprendizaje La evaluación del aprendizaje. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 12. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: USO DE TARJETAS Y CANDADOS DE SEGURIDAD Objetivo: señalar que una máquina o equipo está siendo intervenido, ya sea en tareas de mantenimiento, inspecciones, cambio de elementos o aseo, por lo que no se podrá accionar u operar mientras la tarjeta y el candado esté puesta en los pupitres de comando y en los partidores MCC correspondientes y en todo comando que permita que el equipo pueda ser accionado, de acuerdo al lugar a intervenir, como se aprecia en el mapa de enclavamiento ubicado en cada uno e los puestos de trabajo. Alcance Responsable del cumplimiento  Se aplica a todo personal contratista  Personal que trabaja en la máquina, o de planta que realiza labores tanto coordinador de área, supervisor y jefe permanentes como temporales de área. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 13. PROCEDIMIENTO: “INTERVENCIÓN Y BLOQUEO DE ÉQUIPOS” • 1. Informar (planificar) • 2. Cortar la energía • 3. Bloquear • 4. Ejecutar trabajo • 5. Desbloquear FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 14. ESQUEMA DE IMPLEMENTACIÓN FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 15. PROYECCIONES – Académicas: Entornos enriquecidos de alta inmersión para el aprendizaje y la enseñanza. – Empresariales: Herramientas de selección y entrenamiento de personal. FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 16. VER VIDEO FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Alles, M. (2005) Dirección Estratégica de Recursos Humanos, gestión por Competencias. Santiago, Chile: Ediciones Gránica S.A.  CASTILLO, S.(2007) Programación por Competencias, Formación y Práctica. Madrid, España: Pearson Education, S.A.  Dede, Ch. (2009) Immersive Interfaces for Engagement and Learning Science Magazine. Vol 323, pp. 66-68  Gross, B. (2000) El Ordenador Invisible. Hacia la Apropiación del Ordenador en la Enseñanza. Barcelona, España: Gedisa.  Grundy, S. (1998) Producto o Praxis del Curriculum Ediciones Morata S.L. Madrid España.  Isus y otros (2002) Desarrollo de Competencias de Acción Profesional a Través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: Una Visión Crítica. II Congreso Europeo en Tecnologías de la Información Y La Comunicación y la Ciudadanía. Barcelona.  Monereo, C. Badia, A. Domènech, M. Escofet, A. Fuentes, Rodríguez, J. Tirado, F. Vayreda, A. (2005). Internet y Competencias Básicas. Barcelona, España: Editorial Graó.  OECD (2010), Inspired by Technology, Driven by Pedagogy A Systemic Approach to Technology-BAased School Innovations,OECD Publishing.  Rodriguéz, J.L. (2002) Diseño, Desarrollo e Innovación del Curriculum en las Instituciones Educativas. Madrid, España: Universitas.  Small, G. Vorgan, G. (2009) El Cerebro Digital. Barcelona, España: Editorial Urano.  Small, G. Vorgan, G. (2008) Your iBrain: How Technology Changes the Way We Think. Scientific American Mind. Vol. 19 , Number 5, pp. 43-49  Undurraga, C. (2007) ¿Cómo Aprenden Los Adultos? Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.  VanWeert, T.J. (2006) Education of The Twenty-first Century : New Pofessionalism in Lifelong Learning, Knowledge Development and knowledge sharing. Education and Information Technologies Vol. 11, Number 3-4, pp. 217-237 FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC
  • 18. Fin Muchas Gracias FRANCISCO LARREA SANHUEZA. * MAGÍSTER EN INFORMÁTICA EDUCACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO * MODELOS DE INTEGRACIÓN CURICULAR DE TIC