SlideShare una empresa de Scribd logo
ATLÁNTICO LÍDER
UNIDOS POR UN
ATLÁNTICO LÍDER
UNIDOS POR UN
VIOLENCIA SEXUAL
¿QUÉ ES LA
VIOLENCIA SEXUAL?
Se define como todo
acto sexual, la
tentativa de consumar
un acto sexual,
insinuaciones sexuales
no deseadas y las
acciones para
comercializar o utilizar
de cualquier otro
modo la sexualidad.
Con contacto:
•Tocamiento de los órganos sexuales mediante
el uso de besos o caricias impuestas.
•Penetración con miembro viril o cualquier
tipo de objeto. En cualquier cavidad del
cuerpo humano.
Sin contacto:
•Exposición a la pornografía
•Imposición para realizar material pornográfico
•Sostener relaciones sexuales o masturbarse
en presencia otras personas.
¿SABIAS QUE VIOLENCIA SEXUAL PUEDE SER?
¿Qué se
constituye
como
delito?
• Acceso carnal violento
• Abuso sexual
• Acoso sexual
• Explotación NNA
• Trata de Personas
Explotación sexual.
• Mutilación genital Femenina
• Actos Sexuales violentos
• La pornografía .
Baja
autoestima.
Actitud
pasiva.
Problemas
de
socialización.
Bajo
rendimiento.
Conductas
agresivas.
SIGNOS DE ALERTA !
Niños, niñas Adolescentes
mujeres,
hombres
población en
general
¿QUIÉNES PUEDEN SER VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL?
SIGNOS DE ALERTA EN
NIÑOS Y NIÑAS
Conductas sexuales que
no son habituales para la
edad y nivel de desarrollo
del NNA.
Evidencias de otras
formas de violencia
contra las niñas y los
niños.
Temor a estar con
familiares o conocidos
con quien se tenía una
relación cercana.
Hermano/a de otro
menor de edad
violentado sexualmente.
Quienes conviven con
personas que tienen
dependencia o abuso de
sustancias psicoactivas o
alcohol.
Quienes por condiciones
de hacinamiento deben
compartir la cama con
adultos o adolecentes.
Conducta suicida.
Síntomas depresivos, de
comportamiento, de
ansiedad, o de alteración
del sueño.
Dificultades en el
aprendizaje o en el
proceso de adaptación y
rendimiento escolar.
Habitantes en zonas expuestas
al conflicto armado interno
nacional colombiano, o
adolescentes expuestos a
contacto con cualquier tipo de
actor armado.
SIGNOS DE ALERTA EN ADOLESCENTES
Embarazos tempranos (menor de 14 años)
Conducta suicida.
Comportamientos de riesgo relacionados con su vida sexual.
Comportamiento bulímico.
Abuso o dependencia de sustancias psicoactivas.
Síntomas depresivos, de comportamiento, de ansiedad, o de alteración del sueño.
Aislados y con escasa red de soporte social.
Bajo rendimiento escolar.
Habitantes en zonas
expuestas al conflicto armado
interno nacional colombiano,
o
adolescentes expuestos a
contacto con cualquier tipo de
actor armado.
Expuestos a violencia en el
contexto familiar en especial
violencia de pareja.
Desconocimiento de los DSR.
Con poca red de apoyo social
y familiar.
SIGNOS DE ALERTA EN ADOLESCENTES
SIGNOS DE ALERTA EN POBLACIÓN LGTBI
Personas quienes
son muy pobres y
viven en
condiciones de
exclusión social.
Quienes ejercen la
prostitución.
Quienes tienen
problemas de
abuso a sustancias
psicoactivas o han
tenido procesos
de intoxicación
aguda por SPA en
condiciones no
seguras.
Personas viviendo
en hoteles o
piezas de pago
diario.
Otros comportamientos a tener en cuenta
para sospechar abuso sexual
 Temor a los adultos(as), rechazo al padre u otros familiares o a las personas
cuidadoras con las cuales existe un vínculo cercano. Considerar el contexto, pues
este comportamiento se hace relevante cuando se trata de un cambio de
conducta inesperado; por ejemplo, cuando tenían una relación armónica con
alguien y de pronto lo rechazan o no quieren volver a visitar a esa persona, sin
explicación lógica aparente.
 Intento de suicidio en adolescente, gestante o no.
 En adolescentes, expresiones de conducta sexual inusuales para la edad.
SI SOY VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL ¿A DÓNDE BUSCO
AYUDA?
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilAndres Gamba
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
Alejandro Hernandez
 
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptxTaller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
DavidMenendez12
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmenteQue sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
INPPARES / Perú
 
la Autoestima
la Autoestima la Autoestima
la Autoestima
carmensarabia01
 
Salud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptxSalud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptx
Santiago Iturbide Alcantara
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
Cecilia Castro
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidiosafoelc
 
Violencia en adolescentes
Violencia en adolescentesViolencia en adolescentes
Violencia en adolescentesinsn
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Bryan Peña Hidalgo
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminalmarte03
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
Maria Majuan Alberca
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualGabriela Castro
 
Modelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolarModelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolar
graciela contreras
 
Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
Psicólogo en Educación
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
 
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptxTaller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmenteQue sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
 
la Autoestima
la Autoestima la Autoestima
la Autoestima
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Salud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptxSalud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptx
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Violencia en adolescentes
Violencia en adolescentesViolencia en adolescentes
Violencia en adolescentes
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
Modelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolarModelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolar
 
Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
 

Similar a Violencia sexual

Delito sexual2
Delito sexual2Delito sexual2
Delito sexual2
Yamitha Gomez
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALMayra
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdfabusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
adolfo893194
 
Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15
Julio A. Diaz M.
 
Maltrato en niños
Maltrato en niñosMaltrato en niños
Maltrato en niños
Jacquii Maldonado
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
Javier Correa Lara
 
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptxVIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
MariangelReyes5
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
rossanaayala1
 
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
MARIA ROSALBA PARADA MEDINA
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Diana1581
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
FRANCISCO CASTANEDA
 
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptxPREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
williamleal18
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
dianacaicedo19
 
Prevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual InfantilPrevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual InfantilNelcy Laverde
 
Prevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual InfantilPrevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual InfantilNelcy Laverde
 
ABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptxABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptx
ronnibocanegragarcia
 
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptxEstrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
stalin508378
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
elypitre22
 

Similar a Violencia sexual (20)

Delito sexual2
Delito sexual2Delito sexual2
Delito sexual2
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdfabusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
abusosexualinfantilpowerpoint-1-121119052158-phpapp01.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15
 
Maltrato en niños
Maltrato en niñosMaltrato en niños
Maltrato en niños
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
 
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptxVIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
 
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptxPREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Prevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual InfantilPrevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual Infantil
 
Prevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual InfantilPrevension Abuso Sexual Infantil
Prevension Abuso Sexual Infantil
 
ABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptxABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptx
 
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptxEstrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 

Más de Gloria María Ortiz Manotas

Abuso factores de riesgo
Abuso  factores de riesgoAbuso  factores de riesgo
Abuso factores de riesgo
Gloria María Ortiz Manotas
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Gloria María Ortiz Manotas
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9
Gloria María Ortiz Manotas
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus HijosResponsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Gloria María Ortiz Manotas
 
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a EstudiantteSentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Gloria María Ortiz Manotas
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Toma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentesToma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentes
Gloria María Ortiz Manotas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Gloria María Ortiz Manotas
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
Gloria María Ortiz Manotas
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015Gloria María Ortiz Manotas
 

Más de Gloria María Ortiz Manotas (20)

Abuso factores de riesgo
Abuso  factores de riesgoAbuso  factores de riesgo
Abuso factores de riesgo
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus HijosResponsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
 
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a EstudiantteSentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Toma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentesToma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentes
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
 
Escuela de familia 04 03-215
Escuela de familia 04 03-215Escuela de familia 04 03-215
Escuela de familia 04 03-215
 
Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Violencia sexual

  • 1. ATLÁNTICO LÍDER UNIDOS POR UN ATLÁNTICO LÍDER UNIDOS POR UN
  • 2.
  • 3.
  • 5. ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA SEXUAL? Se define como todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, insinuaciones sexuales no deseadas y las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad.
  • 6. Con contacto: •Tocamiento de los órganos sexuales mediante el uso de besos o caricias impuestas. •Penetración con miembro viril o cualquier tipo de objeto. En cualquier cavidad del cuerpo humano. Sin contacto: •Exposición a la pornografía •Imposición para realizar material pornográfico •Sostener relaciones sexuales o masturbarse en presencia otras personas. ¿SABIAS QUE VIOLENCIA SEXUAL PUEDE SER?
  • 7. ¿Qué se constituye como delito? • Acceso carnal violento • Abuso sexual • Acoso sexual • Explotación NNA • Trata de Personas Explotación sexual. • Mutilación genital Femenina • Actos Sexuales violentos • La pornografía .
  • 8. Baja autoestima. Actitud pasiva. Problemas de socialización. Bajo rendimiento. Conductas agresivas. SIGNOS DE ALERTA ! Niños, niñas Adolescentes mujeres, hombres población en general ¿QUIÉNES PUEDEN SER VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL?
  • 9. SIGNOS DE ALERTA EN NIÑOS Y NIÑAS Conductas sexuales que no son habituales para la edad y nivel de desarrollo del NNA. Evidencias de otras formas de violencia contra las niñas y los niños. Temor a estar con familiares o conocidos con quien se tenía una relación cercana. Hermano/a de otro menor de edad violentado sexualmente. Quienes conviven con personas que tienen dependencia o abuso de sustancias psicoactivas o alcohol. Quienes por condiciones de hacinamiento deben compartir la cama con adultos o adolecentes. Conducta suicida. Síntomas depresivos, de comportamiento, de ansiedad, o de alteración del sueño. Dificultades en el aprendizaje o en el proceso de adaptación y rendimiento escolar. Habitantes en zonas expuestas al conflicto armado interno nacional colombiano, o adolescentes expuestos a contacto con cualquier tipo de actor armado.
  • 10. SIGNOS DE ALERTA EN ADOLESCENTES Embarazos tempranos (menor de 14 años) Conducta suicida. Comportamientos de riesgo relacionados con su vida sexual. Comportamiento bulímico. Abuso o dependencia de sustancias psicoactivas. Síntomas depresivos, de comportamiento, de ansiedad, o de alteración del sueño. Aislados y con escasa red de soporte social.
  • 11. Bajo rendimiento escolar. Habitantes en zonas expuestas al conflicto armado interno nacional colombiano, o adolescentes expuestos a contacto con cualquier tipo de actor armado. Expuestos a violencia en el contexto familiar en especial violencia de pareja. Desconocimiento de los DSR. Con poca red de apoyo social y familiar. SIGNOS DE ALERTA EN ADOLESCENTES
  • 12. SIGNOS DE ALERTA EN POBLACIÓN LGTBI Personas quienes son muy pobres y viven en condiciones de exclusión social. Quienes ejercen la prostitución. Quienes tienen problemas de abuso a sustancias psicoactivas o han tenido procesos de intoxicación aguda por SPA en condiciones no seguras. Personas viviendo en hoteles o piezas de pago diario.
  • 13. Otros comportamientos a tener en cuenta para sospechar abuso sexual  Temor a los adultos(as), rechazo al padre u otros familiares o a las personas cuidadoras con las cuales existe un vínculo cercano. Considerar el contexto, pues este comportamiento se hace relevante cuando se trata de un cambio de conducta inesperado; por ejemplo, cuando tenían una relación armónica con alguien y de pronto lo rechazan o no quieren volver a visitar a esa persona, sin explicación lógica aparente.  Intento de suicidio en adolescente, gestante o no.  En adolescentes, expresiones de conducta sexual inusuales para la edad.
  • 14. SI SOY VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL ¿A DÓNDE BUSCO AYUDA?
  • 15.
  • 16.