SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUELA AVIAR
Integrantes
Yessica Ramírez Amaya - 710928
Astrid Jimena Ortiz Galvis - 710955
Astrid Dayana Mora Angarita – 710925
Docente
Miriam Meza Quintero
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
Zootecnia
Ocaña, Colombia Abril, 2022
Viruela Aviar
Género: Avipoxvirus
Familia: Poxviridae
Es una enfermedad de dispersión lenta
que se caracteriza por formar lesiones
proliferativas y costras en la piel, y
lesiones de tipo diftérico en la porción
superior de los tractos digestivo y
respiratorio (OIE, 2018).
Fuente: Avicultura.infor (s.f)
Fuente: Avicultura.infor (s.f)
2. Sinónimos
Epitelioma
contagioso
aviar
Difteroviruela
Difteria
aviar.
Kikuth
Fuente: Cría de aves (2021)
Morales, (2019).
3. Importancia Económica
Viruela aviar es una enfermedad común
en las aves ponedoras de gran
importancia económica, que causa
pérdidas en la producción de huevo y un
aumento en mortalidad (Bavera, 2018).
Fuente: : Pazodevilane, (2020)
Fuente: Freejpg (s.f)
4.Reseña Histórica
La causa viral de esta enfermedad se describió
en 1902. Variola avium es un virus grande que
contiene ADN de doble hebra (Chávez, 2020).
La viruela aviar tiene una distribución mundial y está causada por un
virus con ADN del género Avipoxvirus de la familia Poxviridae . Su
incidencia es variable en áreas diferentes debido a diferencias
climáticas, de administración y de higiene, o a la práctica de una
vacunación regular (Chávez, 2020).
Fuente: Ramírez, (2018)
Fuente: Olcese, (2009)
4.Especies Susceptibles
Se presentan en gallinas, palomas, pavos así como también en canarios, gansos
patos, pavo real, faisanes, codornices, perdices, gorriones, pájaros y aves
silvestres (Chávez, 2020, pág. 7).
Fuente: Basterios (2021)
Fuente: Freejpg (s.f)
Fuente: Vetorni (s.f)
Fuente: Invdes, (2018)
La viruela aviar está extendida por todo el
mundo. También es rara en el sur de Alemania,
mientras que sigue afectando con intensidad a
las partes septrintional occidental (Chávez,
2020, pág. 7).
6. Incidencia Y Distribución
Los factores ambientales, la actividad de los
mosquitos y los hábitos de las especies afectadas
pueden por lo regular ser responsables cuando se
producen brotes (Chávez, 2020, pág. 8).
Fuente: Zoom.me (2021)
Fuente: Magnet.xataka (2019)
7. Etiología
La enfermedad es causada por
un Avipoxivirus de la familia
Poxiviridae muy resistente y
capaz de sobrevivir durante
años en las costras desecadas
(Bavera, 2018,pág 2).
El virus es transmitido por
animales infectadas dentro del
corral (Bavera, 2018,pág 2).
Fuente: Avicultura.infor (s.f)
8. Periodo de incubación
El período de incubación de la viruela aviar va de uno a 10 días y puede
contagiarse por contacto directo o por cualquier objeto contaminado (Bavera,
2018,pág 2).
Fuente: Olcese, (2009)
Fuente: Avicolatoscana, (2019)
Fuente: Olcese, (2009)
9. Transmisión
Por contacto directo entre aves o a través
de mosquitos y otros insectos que pican,
como el ácaro de las aves (Stokvis, 2021).
A través de costras o plumas secas que contienen el
virus de la viruela aviar. En los sistemas de
alojamiento en jaulas, la propagación puede ser
muy lenta (Stokvis, 2021).
9.1. Transmisión mecánica 9.2. Infección por aerosol
Fuente: Mejía, (2012)
Fuente: Higiaiberica, (2016)
Fuente: Granjero, (2019)
10. Síntomas
Cutáneos
Los síntomas iniciales dependen de la localización
de los nódulos en el cuerpo del ave: Patas, pico y
parpado (Chávez, 2020, pág. 9).
Los síntoma se relacionan con la localidad bocal,
faringe y laringe afligiendo también otras parte del
tracto digestivo, la perturbaciones orgánicas
digestivas y respiratorias son frecuentes (Chávez,
2020, pág. 9).
Diftéricos
Fuente: El sitioavicola, (2016)
Fuente: El sitioavicola, (2016)
Fuente: El sitioavicola, (2016)
Fuente: El sitioavicola, (2016)
11. Lesiones
Macroscópicas
Lesiones cutáneas en cabeza, cuello o
patas, que siguen una secuencia de pasos,
a saber: pápulas, nódulos, hemorragia y
costra (Chávez, 2020, pág. 9).
Presencia en áreas fibrinonecróticas en
las mucosas: boca, senos, cavidad nasal,
conjuntiva, faringe, laringe, tráquea y
esófago (Chávez, 2020, pág. 9).
Fuente: Mejia (2016)
Fuente: Mejia (2016)
Las lesiones microscópicas (cuerpos de inclusión
citoplasmáticos) son características de la enfermedad
(Stokvis, 2021).
Microscópicas
Fuente: Lopez (2012)
Fuente: Lopez (2012)
Fuente: Lopez (2012)
12. Diagnostico
Diferencial
Laboratorio
 Laringotraqueítis
infecciosa
 Coriza Infecciosa.
 Avitaminosis A (Stokvis,
2021).
 El diagnóstico puede confirmarse con una prueba
PCR. La PCR también puede diferenciar entre el virus
de campo y el virus de la vacuna.
 Elisa es la prueba de primera elección para la
serología (Stokvis, 2021).
Fuente: Mejia (2016)
13. Control
1. Una buena bioseguridad, una
limpieza y desinfección adecuada
2. La vacunación es la segunda etapa de defensa.
4. El control de los insectos que pican reducirán la
presión de infección
5. En las zonas con una alta presión de infección, se
aplica una vacunación adicional a una edad temprana.
3. Los anticuerpos derivados de la madre pueden
interferir con la toma de la vacuna.
Stokvis, (2021).
Fuente: AVISCOLATA (2018)
14. Tratamiento
• Desinfectantes, que pueden
aplicarse directamente y en el
agua de la bebida.
• Las secreciones pueden
limpiarse con suero fisiológico.
Lesiones cutáneas
• Vitaminas como la A también
pueden estar indicadas y van a
mejorar el estado de la piel.
Principio enfermedad
• La viruela aviar se cura pero las aves
recuperadas van a permanecer como
portadoras, por lo que hay que extremar las
precauciones si en algún momento queremos
introducir una nueva ave en casa.
• Se aconsejan antibióticos según criterio
veterinario
• Los antifúngicos también pueden
considerarse por el mismo motivo.
Basterios, (2019).
Vacuna a virus vivo para la prevención de la
viruela aviar en gallinas y pavos
Diftosec
Vacunación
Administración y dosis: Para ser aplicada por punción
en la membrana del ala una vez reconstituida con el diluente a
base de glicerina.
Presentación: Frnascos de 1.000 dosis.
Almacenamiento: Mantener en refrigeración de 2 a 7 °C,
protegida de la luz solar. No congelar.
Reg. ICA: No. 3256-DB.
Beehringee Ingelheim (2022). Fuente: Beehringee Ingelheim (2022).
Método membrana del ala
•Se requiere de un diluente de
agua tri-destilada con glicerina en
volumen suficiente a razón de
0.01 ml por ave y un aplicador
especial incluido con la vacuna.
•Una vez reconstituida la vacuna,
formando una suspensión
homogénea, introduzca el
aplicador con la vacuna y
puncione la parte inferior de la
membrana del ala.
•No puncione a través de las
plumas pues se perdería la vacuna.
El aplicador está diseñado para
transportar la cantidad apropiada
de vacuna en las ranuras de las
agujas
•Las agujas deben tocar
brevemente el cuello del frasco
que contiene la vacuna antes de
sacarlas para evitar desperdicio, el
cual puede ocurrir cuando exceso
de vacuna gotee de las agujas.
Beehringee Ingelheim (2022).
Fuente: Pronavicola (s.f)
15. Bibliografía
Bavera, G. (2018). Viruela Aviar En Ponedoras: Un Resumen. Sitio Argentino de Producción Animal.
Obtenido de: https://www.produccion-animal.com.ar/produccion_aves/enfermedades_aves/113-Viruela.pdf
Beehringee Ingelheim (2022). Diftosec: Vacuna a virus vivo para la prevención de la viruela aviar en
gallinas y pavos. Obtenido de: https://www.sudamerica.boehringer-ingelheim.com/salud-
animal/productos/colombia/aves/diftosec
Basterios, M. (2019). Viruela aviar - Tratamiento, síntomas y contagio. Expertoanimal. Obtenido de:
https://www.expertoanimal.com/viruela-aviar-tratamiento-sintomas-y-contagio-24487.html
Chávez, C. (2020). Viruela Aviar. Enfermedades aviares. Monografía. Obtenido de:
https://books.instituto-idema.org/sites/default/files/2020_07_27_17_59_23_chavezuzcgmail.com_3-
MONOGRAFIA-ENFERM-AVES-convertido_2.pdf
Morales, J (2019). El problema de la viruela aviar en las granjas. Grupolovet. Obtenido de:
https://www.grupolovet.com/blogs/noticias/el-problema-de-la-viruela-aviar-en-las-granjas
Stokvis, B.(2021). Todo sobre la Viruela Aviar en Aves de Corral. Obtenido de:
https://colaves.com/viruela-aviar-en-gallinas-y-pollos/#Diagnostico
OIE (2018). Viruela Aviar - Manual Terrestre la OIE. Obtenido de:
https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahm/3.03.10_%20Viruela_aviar.pdf
Gracias
Fuente: Guía de Lino (s.f)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela aviar
Viruela aviar Viruela aviar
Viruela aviar
Camilo Trigos
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
Rosangela Hernández Peña
 
Nefritis infecciosa
Nefritis infecciosaNefritis infecciosa
Nefritis infecciosa
JHONGEIDERRODRIGUEZ
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
JuanCrespo44
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
Carlos Andres Meneses Sanchez
 
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrsEl síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
Arlen Padilla
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa AviarMauricio Muñoz
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
luisa fernanda torres
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
JESUSANDREYJACOMEVER
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Diego Hernandez
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
JOSEPHLEONARDOPUCHAV
 
viruela aviar
 viruela aviar  viruela aviar
viruela aviar
Dayarath Gaona Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Viruela aviar
Viruela aviar Viruela aviar
Viruela aviar
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Nefritis infecciosa
Nefritis infecciosaNefritis infecciosa
Nefritis infecciosa
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
 
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrsEl síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
VIRUELA AVIAR.
VIRUELA AVIAR.VIRUELA AVIAR.
VIRUELA AVIAR.
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
viruela aviar
 viruela aviar  viruela aviar
viruela aviar
 

Similar a VIRUELA AVIAR.pptx

Influenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptxInfluenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptx
SlendyBarbosaArenas
 
Viruela aviar.
Viruela aviar.Viruela aviar.
Viruela aviar.
edinsonsanchez8
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
VALENTINAHERRERAANDR
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
LeidyQuintero25
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
BrayanMartinez101
 
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptxMICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
EXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptx
EXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptxEXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptx
EXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptx
ANAMILENAMERCADOGARR
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
Sergio Clavijo Niz
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
YESSICA ANDREA
 
EXPO AVES (1).pptx
EXPO AVES (1).pptxEXPO AVES (1).pptx
EXPO AVES (1).pptx
CarlosEduardoAmarisP
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
MARIAPAULAMORAJIMENE
 
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
Gumboro
GumboroGumboro
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
katherine Velasco
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
KassandraVillagmez
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 

Similar a VIRUELA AVIAR.pptx (20)

Influenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptxInfluenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptx
 
Viruela aviar.
Viruela aviar.Viruela aviar.
Viruela aviar.
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptxMICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
 
EXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptx
EXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptxEXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptx
EXPOSICION VIRUELA AVIAR.pptx
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
 
EXPO AVES (1).pptx
EXPO AVES (1).pptxEXPO AVES (1).pptx
EXPO AVES (1).pptx
 
Expo viruela aviar
Expo viruela aviarExpo viruela aviar
Expo viruela aviar
 
Expo viruela aviar
Expo viruela aviarExpo viruela aviar
Expo viruela aviar
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
 
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 2.pdf
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

VIRUELA AVIAR.pptx

  • 1.
  • 2. VIRUELA AVIAR Integrantes Yessica Ramírez Amaya - 710928 Astrid Jimena Ortiz Galvis - 710955 Astrid Dayana Mora Angarita – 710925 Docente Miriam Meza Quintero Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente Zootecnia Ocaña, Colombia Abril, 2022
  • 3. Viruela Aviar Género: Avipoxvirus Familia: Poxviridae Es una enfermedad de dispersión lenta que se caracteriza por formar lesiones proliferativas y costras en la piel, y lesiones de tipo diftérico en la porción superior de los tractos digestivo y respiratorio (OIE, 2018). Fuente: Avicultura.infor (s.f) Fuente: Avicultura.infor (s.f)
  • 5. 3. Importancia Económica Viruela aviar es una enfermedad común en las aves ponedoras de gran importancia económica, que causa pérdidas en la producción de huevo y un aumento en mortalidad (Bavera, 2018). Fuente: : Pazodevilane, (2020) Fuente: Freejpg (s.f)
  • 6. 4.Reseña Histórica La causa viral de esta enfermedad se describió en 1902. Variola avium es un virus grande que contiene ADN de doble hebra (Chávez, 2020). La viruela aviar tiene una distribución mundial y está causada por un virus con ADN del género Avipoxvirus de la familia Poxviridae . Su incidencia es variable en áreas diferentes debido a diferencias climáticas, de administración y de higiene, o a la práctica de una vacunación regular (Chávez, 2020). Fuente: Ramírez, (2018) Fuente: Olcese, (2009)
  • 7. 4.Especies Susceptibles Se presentan en gallinas, palomas, pavos así como también en canarios, gansos patos, pavo real, faisanes, codornices, perdices, gorriones, pájaros y aves silvestres (Chávez, 2020, pág. 7). Fuente: Basterios (2021) Fuente: Freejpg (s.f) Fuente: Vetorni (s.f) Fuente: Invdes, (2018)
  • 8. La viruela aviar está extendida por todo el mundo. También es rara en el sur de Alemania, mientras que sigue afectando con intensidad a las partes septrintional occidental (Chávez, 2020, pág. 7). 6. Incidencia Y Distribución Los factores ambientales, la actividad de los mosquitos y los hábitos de las especies afectadas pueden por lo regular ser responsables cuando se producen brotes (Chávez, 2020, pág. 8). Fuente: Zoom.me (2021) Fuente: Magnet.xataka (2019)
  • 9. 7. Etiología La enfermedad es causada por un Avipoxivirus de la familia Poxiviridae muy resistente y capaz de sobrevivir durante años en las costras desecadas (Bavera, 2018,pág 2). El virus es transmitido por animales infectadas dentro del corral (Bavera, 2018,pág 2). Fuente: Avicultura.infor (s.f)
  • 10. 8. Periodo de incubación El período de incubación de la viruela aviar va de uno a 10 días y puede contagiarse por contacto directo o por cualquier objeto contaminado (Bavera, 2018,pág 2). Fuente: Olcese, (2009) Fuente: Avicolatoscana, (2019) Fuente: Olcese, (2009)
  • 11. 9. Transmisión Por contacto directo entre aves o a través de mosquitos y otros insectos que pican, como el ácaro de las aves (Stokvis, 2021). A través de costras o plumas secas que contienen el virus de la viruela aviar. En los sistemas de alojamiento en jaulas, la propagación puede ser muy lenta (Stokvis, 2021). 9.1. Transmisión mecánica 9.2. Infección por aerosol Fuente: Mejía, (2012) Fuente: Higiaiberica, (2016) Fuente: Granjero, (2019)
  • 12. 10. Síntomas Cutáneos Los síntomas iniciales dependen de la localización de los nódulos en el cuerpo del ave: Patas, pico y parpado (Chávez, 2020, pág. 9). Los síntoma se relacionan con la localidad bocal, faringe y laringe afligiendo también otras parte del tracto digestivo, la perturbaciones orgánicas digestivas y respiratorias son frecuentes (Chávez, 2020, pág. 9). Diftéricos Fuente: El sitioavicola, (2016) Fuente: El sitioavicola, (2016) Fuente: El sitioavicola, (2016) Fuente: El sitioavicola, (2016)
  • 13. 11. Lesiones Macroscópicas Lesiones cutáneas en cabeza, cuello o patas, que siguen una secuencia de pasos, a saber: pápulas, nódulos, hemorragia y costra (Chávez, 2020, pág. 9). Presencia en áreas fibrinonecróticas en las mucosas: boca, senos, cavidad nasal, conjuntiva, faringe, laringe, tráquea y esófago (Chávez, 2020, pág. 9). Fuente: Mejia (2016) Fuente: Mejia (2016)
  • 14. Las lesiones microscópicas (cuerpos de inclusión citoplasmáticos) son características de la enfermedad (Stokvis, 2021). Microscópicas Fuente: Lopez (2012) Fuente: Lopez (2012) Fuente: Lopez (2012)
  • 15. 12. Diagnostico Diferencial Laboratorio  Laringotraqueítis infecciosa  Coriza Infecciosa.  Avitaminosis A (Stokvis, 2021).  El diagnóstico puede confirmarse con una prueba PCR. La PCR también puede diferenciar entre el virus de campo y el virus de la vacuna.  Elisa es la prueba de primera elección para la serología (Stokvis, 2021). Fuente: Mejia (2016)
  • 16. 13. Control 1. Una buena bioseguridad, una limpieza y desinfección adecuada 2. La vacunación es la segunda etapa de defensa. 4. El control de los insectos que pican reducirán la presión de infección 5. En las zonas con una alta presión de infección, se aplica una vacunación adicional a una edad temprana. 3. Los anticuerpos derivados de la madre pueden interferir con la toma de la vacuna. Stokvis, (2021). Fuente: AVISCOLATA (2018)
  • 17. 14. Tratamiento • Desinfectantes, que pueden aplicarse directamente y en el agua de la bebida. • Las secreciones pueden limpiarse con suero fisiológico. Lesiones cutáneas • Vitaminas como la A también pueden estar indicadas y van a mejorar el estado de la piel. Principio enfermedad • La viruela aviar se cura pero las aves recuperadas van a permanecer como portadoras, por lo que hay que extremar las precauciones si en algún momento queremos introducir una nueva ave en casa. • Se aconsejan antibióticos según criterio veterinario • Los antifúngicos también pueden considerarse por el mismo motivo. Basterios, (2019).
  • 18. Vacuna a virus vivo para la prevención de la viruela aviar en gallinas y pavos Diftosec Vacunación Administración y dosis: Para ser aplicada por punción en la membrana del ala una vez reconstituida con el diluente a base de glicerina. Presentación: Frnascos de 1.000 dosis. Almacenamiento: Mantener en refrigeración de 2 a 7 °C, protegida de la luz solar. No congelar. Reg. ICA: No. 3256-DB. Beehringee Ingelheim (2022). Fuente: Beehringee Ingelheim (2022).
  • 19. Método membrana del ala •Se requiere de un diluente de agua tri-destilada con glicerina en volumen suficiente a razón de 0.01 ml por ave y un aplicador especial incluido con la vacuna. •Una vez reconstituida la vacuna, formando una suspensión homogénea, introduzca el aplicador con la vacuna y puncione la parte inferior de la membrana del ala. •No puncione a través de las plumas pues se perdería la vacuna. El aplicador está diseñado para transportar la cantidad apropiada de vacuna en las ranuras de las agujas •Las agujas deben tocar brevemente el cuello del frasco que contiene la vacuna antes de sacarlas para evitar desperdicio, el cual puede ocurrir cuando exceso de vacuna gotee de las agujas. Beehringee Ingelheim (2022). Fuente: Pronavicola (s.f)
  • 20. 15. Bibliografía Bavera, G. (2018). Viruela Aviar En Ponedoras: Un Resumen. Sitio Argentino de Producción Animal. Obtenido de: https://www.produccion-animal.com.ar/produccion_aves/enfermedades_aves/113-Viruela.pdf Beehringee Ingelheim (2022). Diftosec: Vacuna a virus vivo para la prevención de la viruela aviar en gallinas y pavos. Obtenido de: https://www.sudamerica.boehringer-ingelheim.com/salud- animal/productos/colombia/aves/diftosec Basterios, M. (2019). Viruela aviar - Tratamiento, síntomas y contagio. Expertoanimal. Obtenido de: https://www.expertoanimal.com/viruela-aviar-tratamiento-sintomas-y-contagio-24487.html Chávez, C. (2020). Viruela Aviar. Enfermedades aviares. Monografía. Obtenido de: https://books.instituto-idema.org/sites/default/files/2020_07_27_17_59_23_chavezuzcgmail.com_3- MONOGRAFIA-ENFERM-AVES-convertido_2.pdf
  • 21. Morales, J (2019). El problema de la viruela aviar en las granjas. Grupolovet. Obtenido de: https://www.grupolovet.com/blogs/noticias/el-problema-de-la-viruela-aviar-en-las-granjas Stokvis, B.(2021). Todo sobre la Viruela Aviar en Aves de Corral. Obtenido de: https://colaves.com/viruela-aviar-en-gallinas-y-pollos/#Diagnostico OIE (2018). Viruela Aviar - Manual Terrestre la OIE. Obtenido de: https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahm/3.03.10_%20Viruela_aviar.pdf