SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Raquel Espinoza Montero
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ENFERMEDADES QUE PRODUCEN EXANTEMAS
TIPO DE
GERMEN
VÍA DE TRASMISIÓN FACTOR PREDISPONENTE CÉLULAS Y ÓRGANOS
DE LATENCIA
ENFERMEDAD MUESTRA
PARA EL
DIAGNÓSTI
CO
PRUEBA
DIAGNÓSTICO
MICROBIOLÓGI
CO
TRATAMIEN
TO
MORBILIVIR
US
- Gotitas
respiratorias
- Fómites
No estar vacunado Células epiteliales del
tracto respiratorio
SARAMPION suero IFI
HA
RFC
No tiene
tratamiento
antiviral
MUV - Gotitas
respiratorias
- Fómites
No estar vacunado Células de la mucosa
del tracto respiratorio
PAROTIDITIS Suero ELISA indirecto
IH
IFI
No tiene
tratamiento
antiviral
RUBIVIRUS - Vía
respiratoria
- Transplacenta
ria
No estar vacunado - Mucosa
respiratoria
- Ganglios
linfáticos
Rubéola Suero IFI
ELISA indirecto
No tiene
tratamiento
antiviral
CMV - Contacto con
secreciones
infectadas
- Transfusione
s sanguíneas
- Transplacent
aria
- Lactancia
Ser inmunodeprimido - Células del
epitelio
- Fibroblasto
- Encéfalo
- Riñón
- Glándulas
- Linfocitos
- Sistema
reticuloendot
elial
- Mononucleosis
infecciosa
- Neumonía
- Gastroenteroco
litis
- Coriorretinitis
- Encefalitis
- Enfermedad
diseminada en
el SIDA
Suero ELISA indirecto
RFC
RIA
IFI
Ganciclovir
Aciclovir
Foscarnet
Vidarabina
VEB Por saliva infectada - Inmunodeprimidos
- Origen africano o
chino
- Linfocito B
- Células de la
bucofaringe
- Glándulas
salivales
- Cuello uterino
- Mononucleosis
infecciosa
- Hepatitis
- Neumonitis
- Linfoma de
brkitt
- Carcinoma
nasofaríngeo
- Leucoplasia
pilosa bucal
suero IFI
ELISA
Aciclovir
VIRUS DEL
DENGUE
Picadura de mosquito Estar en lugar endémico - Vasos
sanguíneos
- Hígado
- SNC
- riñones
DENGUE suero IFI
ELISA
HAI
RFC
No tiene
tratamiento
antiviral, el
tratamiento
es
sintomático
VVZ - Gotitas
respiratorias
- Vía
transplacenta
ria
- Contacto
directo
- Niños en edad
preescolar y
escolar
- Inmunocompromet
idos
- Embarazada
infectada
- Células
epiteliales
- Fibroblastos
- Sistema
reticuloendot
elial
- Sistema
nervioso
- Pulmones
- Varicela
- Herpes zóster
- Varicela
congénita
suero ELISA
IFI
Aciclovir
IGVZ

Más contenido relacionado

Similar a Virus Exantemáticos.pdf

Varicela y Embarazo
Varicela y EmbarazoVaricela y Embarazo
RSV_or_VRS.pdf
RSV_or_VRS.pdfRSV_or_VRS.pdf
RSV_or_VRS.pdf
ssuser8db35d
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Patogenia y control de los virus
Patogenia y control de los virusPatogenia y control de los virus
Patogenia y control de los virus
UNEFM-Coro
 
Clase I y II Enfermeria
Clase I y II EnfermeriaClase I y II Enfermeria
Clase I y II Enfermeria
rudalarosato
 
Bloque 3 micro
Bloque 3 microBloque 3 micro
Bloque 3 micro
DEBORAFUNES2
 
Virus ecuador
Virus ecuador Virus ecuador
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
UNEFM-Coro
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
Silvana Alfonzo Perez
 
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Grisell García Silva
 
Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...
Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...
Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...
arley_ramirez
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
mary nergy vergel
 
Fenotipos de asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de asma y sus implicaciones clínicasFenotipos de asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de asma y sus implicaciones clínicas
Juan Carlos Ivancevich
 
Fenotipos de Asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de Asma y sus implicaciones clínicasFenotipos de Asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de Asma y sus implicaciones clínicas
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIALUANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
YeniferPilcoCondori
 
Neumonitis
NeumonitisNeumonitis
Neumonitis
Hugo Pinto
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
Karla González
 
EBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptx
EBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptxEBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptx
EBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptx
HermnGeronimo1
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
ap_dirile95
 

Similar a Virus Exantemáticos.pdf (20)

Varicela y Embarazo
Varicela y EmbarazoVaricela y Embarazo
Varicela y Embarazo
 
RSV_or_VRS.pdf
RSV_or_VRS.pdfRSV_or_VRS.pdf
RSV_or_VRS.pdf
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
 
Patogenia y control de los virus
Patogenia y control de los virusPatogenia y control de los virus
Patogenia y control de los virus
 
Clase I y II Enfermeria
Clase I y II EnfermeriaClase I y II Enfermeria
Clase I y II Enfermeria
 
Bloque 3 micro
Bloque 3 microBloque 3 micro
Bloque 3 micro
 
Virus ecuador
Virus ecuador Virus ecuador
Virus ecuador
 
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
 
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
 
Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...
Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...
Diagnostico de laboratorio de las infecciones de transmisión sexual de origen...
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Fenotipos de asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de asma y sus implicaciones clínicasFenotipos de asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de asma y sus implicaciones clínicas
 
Fenotipos de Asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de Asma y sus implicaciones clínicasFenotipos de Asma y sus implicaciones clínicas
Fenotipos de Asma y sus implicaciones clínicas
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIALUANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
 
Neumonitis
NeumonitisNeumonitis
Neumonitis
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
 
EBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptx
EBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptxEBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptx
EBOLA, INFLUENZA Y CORONAVIRUS.pptx
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Virus Exantemáticos.pdf

  • 1. NOMBRE: Raquel Espinoza Montero DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ENFERMEDADES QUE PRODUCEN EXANTEMAS TIPO DE GERMEN VÍA DE TRASMISIÓN FACTOR PREDISPONENTE CÉLULAS Y ÓRGANOS DE LATENCIA ENFERMEDAD MUESTRA PARA EL DIAGNÓSTI CO PRUEBA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGI CO TRATAMIEN TO MORBILIVIR US - Gotitas respiratorias - Fómites No estar vacunado Células epiteliales del tracto respiratorio SARAMPION suero IFI HA RFC No tiene tratamiento antiviral MUV - Gotitas respiratorias - Fómites No estar vacunado Células de la mucosa del tracto respiratorio PAROTIDITIS Suero ELISA indirecto IH IFI No tiene tratamiento antiviral RUBIVIRUS - Vía respiratoria - Transplacenta ria No estar vacunado - Mucosa respiratoria - Ganglios linfáticos Rubéola Suero IFI ELISA indirecto No tiene tratamiento antiviral CMV - Contacto con secreciones infectadas - Transfusione s sanguíneas - Transplacent aria - Lactancia Ser inmunodeprimido - Células del epitelio - Fibroblasto - Encéfalo - Riñón - Glándulas - Linfocitos - Sistema reticuloendot elial - Mononucleosis infecciosa - Neumonía - Gastroenteroco litis - Coriorretinitis - Encefalitis - Enfermedad diseminada en el SIDA Suero ELISA indirecto RFC RIA IFI Ganciclovir Aciclovir Foscarnet Vidarabina VEB Por saliva infectada - Inmunodeprimidos - Origen africano o chino - Linfocito B - Células de la bucofaringe - Glándulas salivales - Cuello uterino - Mononucleosis infecciosa - Hepatitis - Neumonitis - Linfoma de brkitt - Carcinoma nasofaríngeo - Leucoplasia pilosa bucal suero IFI ELISA Aciclovir
  • 2. VIRUS DEL DENGUE Picadura de mosquito Estar en lugar endémico - Vasos sanguíneos - Hígado - SNC - riñones DENGUE suero IFI ELISA HAI RFC No tiene tratamiento antiviral, el tratamiento es sintomático VVZ - Gotitas respiratorias - Vía transplacenta ria - Contacto directo - Niños en edad preescolar y escolar - Inmunocompromet idos - Embarazada infectada - Células epiteliales - Fibroblastos - Sistema reticuloendot elial - Sistema nervioso - Pulmones - Varicela - Herpes zóster - Varicela congénita suero ELISA IFI Aciclovir IGVZ