SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
Especialidad en Medicina familiar y Especialista en
                    Urgencias,
         Maestría en Farmacología (2011)
CONCEPTO

 Se conoce como neumonitis a la inflamación del
  parénquima pulmonar

 En la neumonitis el exudado inflamatorio se
  acumula alrededor de los alvéolos, es decir, en el
  tejido intersticial.



                           http://es.wikipedia.org/wiki/Neumonitis
CAUSAS

          INFECCIONES VIRALES


             RADIOTERAPIA


         REACCIONES ADVERSAS A
            MEDICAMENTOS

          HIPERSENSIBILIDAD A
          AGENTES INHALADOS


                SEPSIS
NEUMONÍAS VIRALES
    • Compromiso clínico aislado de las vías aéreas superiores
    • Resfrío común, faringoamigdalitis y sinusitis aguda
1

    • Bronquiolitis, que se evidencia funcionalmente por compromiso
      bronquial obstructivo con hiperinsuflación pulmonar y alteraciones
2     del intercambio gaseoso




    • Neumonías con compromiso preferentemente intersticial, aunque
      puede haber grados variables de compromiso alveolar que se
3     manifiesta por pequeños focos múltiples de condensación

     Aparato Respiratorio, FISIOLOGÍA Y CLÍNICA, por E. Cruz Mena y R.
     Moreno Boltón, 5ta Edición
MICROORGANISMOS VIRALES
 AGENTE               NIÑOS   ADULTOS

 VIRUS SINCITIAL
                      36%     5%
 RESPIRATORIO

 VIRUS DE LA
                      16%     3%
 PARAINFLUENZA 1

 VIRUS DE LA
                      14%     16%
 PARAINFLUENZA 3

 VIRUS DE LA INFLUENZA
                       5%     14%
 B

 VIRUS DE LA INFLUENZA
                       5%     29%
 A

 CITOMEGALOVIRUS      1%      28%
 ADENOVIRUS           8%      1-4%
 CORONAVIRUS          1-14%   1-14%
1-3
                         4-24     PRE-
 AGENTE     RN   MESE                     ESCOLAR
                        MESES   ESCOLAR
                   S
VRS         +     +++   ++++       +         -

ADV         -     +      ++        +         -

PARAINFLU   -     +       +        +         +
ENZA
INFLUENZA   -     -       +       ++        ++
FISIOPATOGENÍA




                                                             Cuando aparece la
                            Consecuentemente a la         neumonitis, el proceso
     Se transmiten por      proliferación intracelular   inflamatorio se extiende
inhalación de secreciones    de los virus, el epitelio        más allá de los
 aerosolizadas infectadas        ciliado del árbol         bronquiolos, hacia los
  o por contacto directo      traqueobronquial se        tabiques alveolares, con
    con las secreciones              degenera             producción de edema y
         infectadas                                              exudado
VSR             INFLUENZA                ADENOVIRUS


                        Capacidad de
   Se asocia a            cambiar              Capaz de producir
  Bronquiolitis y    constantemente las         infección de vías
      crup             proteínas de la         aéreas altas y baja
                         envoltura.



                                               PARAINFLUENZA:
                      El virus de tipo A se
                                                La infección varía
  Entre el 1 y 3er   asocia con epidemias
                                               desde leve a grave
   año. Adultos:        cada 2 a 3 años.
                                                    con croup,
Inmunodeficiencia      Principal causa en
                                                 bronquiolitis, o
                             adultos
                                                   pneumonia
Varía con la
                      edad y la
                     existencia o
                     ausencia de
                     enfermedad
                     subyacente
                     Es de inicio
                      Insidiosa.
                      Febrícula,
                   cefalea, mialgias
                     y fotofobia.

                                          La tos seca.
   Síntomas                            Posteriormente
gastrointestinal                         se instala una
       es                              taquipnea leve o
                                          moderada.
EXÁMEN FÍSICO
           Respiración
            jadeante


            Matidez,
           Crepitantes


            Roncus y
           sibilancias



           Broncofonía



            Frémito
           aumentado
DIFERENCIA ENTRE NEUMONIA VIRAL Y
                 BACTERIANA

                BACTERIANA              VIRAL
INICIO          Súbita                  Gradual
FASCIES         Toxica                  Buena
TOS             Productiva              Paroxística, no productiva
ESPUTO          Purulento               Mucoide
TEMPERATURA     39.4-40 °C              < 39.4 °C
DERRAME         Frecuente               Raro
CONSOLIDACION   Frecuente               Raro
LEUCOCITOSIS    >15,000/m3              < 15,000/m3

RADIOGRAFIA     Zona de consolidación   Infiltrado no definido
Infiltrado intersticial
 en la periferia de los            Imagen de        Ocasionalmente puede
lóbulos inferiores que           consolidación            haber una
 se extiende hacia los        alveolar extensa en   presentación nodular o
  hilios y los lóbulos       las etapas avanzadas      lobar unilateral.
       superiores


                           RADIOGRAFÍA DE
                               TÓRAX
HEMOGRAMA
Alteración en las pruebas de función
hepáticas,    linfocitosis   atípica,
leucopenia y trombocitopenia. (hasta
15,ooo / mm3)

GASES ARTERIALES
 Disminución de la oxigenación
sanguínea

CULTIVO
Etapas tempranas (3 días)
Microorganismos vida breve
Citologica           Rapid Antigen        Gene
Virus             Cultivo Viral
                                  Evaluación           Detection            Amplification
INFLUENZA VIRUS       HA*, SV†                             IF‡, ELISA§           RT-PCR#

ADENOVIRUS             CE¶, SV       Intranuclear           IF, ELISA            RT-PCR
                                      inclusions
PARAMYXOVIRUSES
RESPIRATORY            CE, SV        Eosinophilic           IF, ELISA            RT-PCR
SYNCYTIAL VIRUS                      cytoplasmic
                                      inclusions
PARAINFLUENZA          HA, SV        Eosinophilic           IF, ELISA            RT-PCR
VIRUS                                intranuclear
                                      inclusions
MEASLES VIRUS            HA

HERPES VIRUSES
HERPES SIMPLEX         CE, SV        Cytoplasmic            IF, ELISA              PCR
VIRUS                                 inclusions
VARICELLA-               CE          Cytoplasmic                IF               RT-PCR
ZOSTER VIRUS                          inclusions
CYTOMEGALOVIR          CE, SV      "Owl's eye" cells        IF, ELISA            RT-PCR
US
HANTAVIRUS                                             Antibodies against    FVC RNA by RT-
                                                             FCV**                PCR
TRATAMIENTO
VIRUS                    TREATMENT         PREVENTION
INFLUENZA VIRUS             Amantadine          Influenza vaccine
                            Rimantadine      Chemoprophylaxis with:
                                                   Amantadine
                                                  Rimantadine
                                                    Zanamivir
                                                   Oseltamivir

RESPIRATORY SYNCYTIAL         Ribavirin       RSV immunoglobulin
VIRUS                                             Palivizumab

PARAINFLUENZA VIRUS           Ribavirin

HERPES SIMPLEX VIRUS         Acyclovir

VARICELLA-ZOSTER VIRUS       Acyclovir           Varicella-zoster
                                                immunoglobulin
ADENOVIRUS                    Ribavirin

MEASLES VIRUS                 Ribavirin    Intravenous immunoglobulin

CYTOMEGALOVIRUS              Ganciclovir   Intravenous immunoglobulin
                             Foscarnet
QUIMIO Y RADIOTERAPIA
 Es muy similar a la toxicidad pulmonar



     se presenta 2 a 3 meses después de radiación de un
     área del pecho. También se puede presentar después
     de quimioterapia que causó toxicidad pulmonar


           Se diagnostica por Rx. de Tórax, tomada según los
           síntomas que tiene y el tiempo que ha pasado desde
           que terminó el tratamiento


                 El tratamiento se dirige a prevenir la toxicidad
                 pulmonar y la neumonitis en aquellos que tienen un
                 mayor riesgo: ANTIBIOTICOS, CORTICOSTEROIDES

http://www.chemocare.com/es/managing_es/Neumonitis.asp
NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD




      www.msc.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/alveolitis.pdf
BIBLIOGRAFÍA

 http://es.wikipedia.org/wiki/Neumonitis
 http://emedicine.medscape.com/article/300455-
  treatment
 Aparato Respiratorio, FISIOLOGÍA Y CLÍNICA,
  por E. Cruz Mena y R. Moreno Boltón, 5ta
  Edición
 NEUMONIA VIRAL ,Carlos Sánchez David, MD
  Oficina de Recursos Educacionales - FEPAFEM
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
 Para ver otros temas relacionados:
 Visite: Blog SIN BANDERA
  http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
 Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
norepi
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Catherin_Chango
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Katito Molina
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Juventud Misionera Jmc
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
Crisis Asmática
Crisis AsmáticaCrisis Asmática
Crisis Asmática
Miguel Ángel Vázquez
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
jvallejoherrador
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
Abel Quintana
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Fibrosis Pulmonar Idiopática
Fibrosis Pulmonar IdiopáticaFibrosis Pulmonar Idiopática
Fibrosis Pulmonar Idiopática
Alejandro Paredes C.
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
jesus tovar
 
Radiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 AtelectasiaRadiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 Atelectasia
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
Crisis Asmática
Crisis AsmáticaCrisis Asmática
Crisis Asmática
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Fibrosis Pulmonar Idiopática
Fibrosis Pulmonar IdiopáticaFibrosis Pulmonar Idiopática
Fibrosis Pulmonar Idiopática
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
 
Radiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 AtelectasiaRadiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 Atelectasia
 

Similar a Neumonitis

Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
Gabriela Valenzuela
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Enf. infecciosas
Enf. infecciosasEnf. infecciosas
Enf. infecciosas
xlucyx Apellidos
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
christianjarro
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Darkie Phantomhive
 
Larintraqueitis
Larintraqueitis Larintraqueitis
Larintraqueitis
juanpabloariasa
 
TBC.pptx
TBC.pptxTBC.pptx
TBC.pptx
RogerRegalado2
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Manuel Humberto Quintero Galvis
 
Infecciones respiratorias (urgencias)
Infecciones respiratorias (urgencias)Infecciones respiratorias (urgencias)
Infecciones respiratorias (urgencias)
Jose Juan Alvarez Arana
 
Infecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratoriasInfecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratorias
Pureza Lejarza
 
N E U M O NÍ A
N E U M O NÍ AN E U M O NÍ A
N E U M O NÍ A
HMEMYN
 
13. infecciones del tracto respiratorio
13. infecciones del tracto respiratorio 13. infecciones del tracto respiratorio
13. infecciones del tracto respiratorio
Universidad de Ciencias Medicas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
Brenda Morales
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
Brenda Morales
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
Brenda Morales
 
Expo TBC
Expo TBCExpo TBC
Expo TBC
Kevin Acosta
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Javier Hernández
 

Similar a Neumonitis (20)

Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
 
Enf. infecciosas
Enf. infecciosasEnf. infecciosas
Enf. infecciosas
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Larintraqueitis
Larintraqueitis Larintraqueitis
Larintraqueitis
 
TBC.pptx
TBC.pptxTBC.pptx
TBC.pptx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Infecciones respiratorias (urgencias)
Infecciones respiratorias (urgencias)Infecciones respiratorias (urgencias)
Infecciones respiratorias (urgencias)
 
Infecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratoriasInfecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratorias
 
N E U M O NÍ A
N E U M O NÍ AN E U M O NÍ A
N E U M O NÍ A
 
13. infecciones del tracto respiratorio
13. infecciones del tracto respiratorio 13. infecciones del tracto respiratorio
13. infecciones del tracto respiratorio
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
 
Expo TBC
Expo TBCExpo TBC
Expo TBC
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 

Más de Hugo Pinto

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
Hugo Pinto
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
Hugo Pinto
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
Hugo Pinto
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
Hugo Pinto
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Hugo Pinto
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Hugo Pinto
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
Hugo Pinto
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
Hugo Pinto
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
Hugo Pinto
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hugo Pinto
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
Hugo Pinto
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
Hugo Pinto
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 

Más de Hugo Pinto (20)

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Neumonitis

  • 1. Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
  • 2. CONCEPTO  Se conoce como neumonitis a la inflamación del parénquima pulmonar  En la neumonitis el exudado inflamatorio se acumula alrededor de los alvéolos, es decir, en el tejido intersticial. http://es.wikipedia.org/wiki/Neumonitis
  • 3. CAUSAS INFECCIONES VIRALES RADIOTERAPIA REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS HIPERSENSIBILIDAD A AGENTES INHALADOS SEPSIS
  • 4. NEUMONÍAS VIRALES • Compromiso clínico aislado de las vías aéreas superiores • Resfrío común, faringoamigdalitis y sinusitis aguda 1 • Bronquiolitis, que se evidencia funcionalmente por compromiso bronquial obstructivo con hiperinsuflación pulmonar y alteraciones 2 del intercambio gaseoso • Neumonías con compromiso preferentemente intersticial, aunque puede haber grados variables de compromiso alveolar que se 3 manifiesta por pequeños focos múltiples de condensación Aparato Respiratorio, FISIOLOGÍA Y CLÍNICA, por E. Cruz Mena y R. Moreno Boltón, 5ta Edición
  • 5. MICROORGANISMOS VIRALES AGENTE NIÑOS ADULTOS VIRUS SINCITIAL 36% 5% RESPIRATORIO VIRUS DE LA 16% 3% PARAINFLUENZA 1 VIRUS DE LA 14% 16% PARAINFLUENZA 3 VIRUS DE LA INFLUENZA 5% 14% B VIRUS DE LA INFLUENZA 5% 29% A CITOMEGALOVIRUS 1% 28% ADENOVIRUS 8% 1-4% CORONAVIRUS 1-14% 1-14%
  • 6. 1-3 4-24 PRE- AGENTE RN MESE ESCOLAR MESES ESCOLAR S VRS + +++ ++++ + - ADV - + ++ + - PARAINFLU - + + + + ENZA INFLUENZA - - + ++ ++
  • 7.
  • 8. FISIOPATOGENÍA Cuando aparece la Consecuentemente a la neumonitis, el proceso Se transmiten por proliferación intracelular inflamatorio se extiende inhalación de secreciones de los virus, el epitelio más allá de los aerosolizadas infectadas ciliado del árbol bronquiolos, hacia los o por contacto directo traqueobronquial se tabiques alveolares, con con las secreciones degenera producción de edema y infectadas exudado
  • 9. VSR INFLUENZA ADENOVIRUS Capacidad de Se asocia a cambiar Capaz de producir Bronquiolitis y constantemente las infección de vías crup proteínas de la aéreas altas y baja envoltura. PARAINFLUENZA: El virus de tipo A se La infección varía Entre el 1 y 3er asocia con epidemias desde leve a grave año. Adultos: cada 2 a 3 años. con croup, Inmunodeficiencia Principal causa en bronquiolitis, o adultos pneumonia
  • 10. Varía con la edad y la existencia o ausencia de enfermedad subyacente Es de inicio Insidiosa. Febrícula, cefalea, mialgias y fotofobia. La tos seca. Síntomas Posteriormente gastrointestinal se instala una es taquipnea leve o moderada.
  • 11. EXÁMEN FÍSICO Respiración jadeante Matidez, Crepitantes Roncus y sibilancias Broncofonía Frémito aumentado
  • 12. DIFERENCIA ENTRE NEUMONIA VIRAL Y BACTERIANA BACTERIANA VIRAL INICIO Súbita Gradual FASCIES Toxica Buena TOS Productiva Paroxística, no productiva ESPUTO Purulento Mucoide TEMPERATURA 39.4-40 °C < 39.4 °C DERRAME Frecuente Raro CONSOLIDACION Frecuente Raro LEUCOCITOSIS >15,000/m3 < 15,000/m3 RADIOGRAFIA Zona de consolidación Infiltrado no definido
  • 13. Infiltrado intersticial en la periferia de los Imagen de Ocasionalmente puede lóbulos inferiores que consolidación haber una se extiende hacia los alveolar extensa en presentación nodular o hilios y los lóbulos las etapas avanzadas lobar unilateral. superiores RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
  • 14.
  • 15. HEMOGRAMA Alteración en las pruebas de función hepáticas, linfocitosis atípica, leucopenia y trombocitopenia. (hasta 15,ooo / mm3) GASES ARTERIALES Disminución de la oxigenación sanguínea CULTIVO Etapas tempranas (3 días) Microorganismos vida breve
  • 16. Citologica Rapid Antigen Gene Virus Cultivo Viral Evaluación Detection Amplification INFLUENZA VIRUS HA*, SV† IF‡, ELISA§ RT-PCR# ADENOVIRUS CE¶, SV Intranuclear IF, ELISA RT-PCR inclusions PARAMYXOVIRUSES RESPIRATORY CE, SV Eosinophilic IF, ELISA RT-PCR SYNCYTIAL VIRUS cytoplasmic inclusions PARAINFLUENZA HA, SV Eosinophilic IF, ELISA RT-PCR VIRUS intranuclear inclusions MEASLES VIRUS HA HERPES VIRUSES HERPES SIMPLEX CE, SV Cytoplasmic IF, ELISA PCR VIRUS inclusions VARICELLA- CE Cytoplasmic IF RT-PCR ZOSTER VIRUS inclusions CYTOMEGALOVIR CE, SV "Owl's eye" cells IF, ELISA RT-PCR US HANTAVIRUS Antibodies against FVC RNA by RT- FCV** PCR
  • 18. VIRUS TREATMENT PREVENTION INFLUENZA VIRUS Amantadine Influenza vaccine Rimantadine Chemoprophylaxis with: Amantadine Rimantadine Zanamivir Oseltamivir RESPIRATORY SYNCYTIAL Ribavirin RSV immunoglobulin VIRUS Palivizumab PARAINFLUENZA VIRUS Ribavirin HERPES SIMPLEX VIRUS Acyclovir VARICELLA-ZOSTER VIRUS Acyclovir Varicella-zoster immunoglobulin ADENOVIRUS Ribavirin MEASLES VIRUS Ribavirin Intravenous immunoglobulin CYTOMEGALOVIRUS Ganciclovir Intravenous immunoglobulin Foscarnet
  • 19. QUIMIO Y RADIOTERAPIA Es muy similar a la toxicidad pulmonar se presenta 2 a 3 meses después de radiación de un área del pecho. También se puede presentar después de quimioterapia que causó toxicidad pulmonar Se diagnostica por Rx. de Tórax, tomada según los síntomas que tiene y el tiempo que ha pasado desde que terminó el tratamiento El tratamiento se dirige a prevenir la toxicidad pulmonar y la neumonitis en aquellos que tienen un mayor riesgo: ANTIBIOTICOS, CORTICOSTEROIDES http://www.chemocare.com/es/managing_es/Neumonitis.asp
  • 20. NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD www.msc.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/alveolitis.pdf
  • 21. BIBLIOGRAFÍA  http://es.wikipedia.org/wiki/Neumonitis  http://emedicine.medscape.com/article/300455- treatment  Aparato Respiratorio, FISIOLOGÍA Y CLÍNICA, por E. Cruz Mena y R. Moreno Boltón, 5ta Edición  NEUMONIA VIRAL ,Carlos Sánchez David, MD Oficina de Recursos Educacionales - FEPAFEM
  • 22.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN  Para ver otros temas relacionados:  Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/  Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4