SlideShare una empresa de Scribd logo
Infecciones frecuentes virales Escuela de medicina 4º año  Junio - 2008
 
Sistema respiratorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
entradas   Tracto Respiratorio
Virus de importancia clínica Ejemplos DNA DOBLE S/N ENVOLTURA  ADENOVIRUS FAMILIA:  Adenoviridae GENERO:  Mastadenovirus
Adenovirus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adenovirus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adenovirus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adenovirus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adenovirus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Parotiditis (paperas) Familia:  Paramixoviridae Genero:  Paramixovirus ,[object Object],[object Object]
Páperas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parotiditis RNA c/ envoltura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parotiditis RNA c/ envoltura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],VIRUS HERPES HUMANO 3: VARICELA ZOSTER FAMILIA:  Herpesviridae GENERO:  Varicellovirus
Virus herpes humano 3 : varicela zoster ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las apariciones de lesiones de tipo vesicular que contienen una gota de líquido transparente, de color blanquecino y que se desarrolla en cualquier parte del cuerpo, incluidas la cabeza, el cuero cabelludo  y los genitales, justifican tal denominación
Virus herpes humano 3 : varicela zoster ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 19. HERPESVIRUS VIRUS VARICELLA ZOSTER: MANIFESTACIONES CLÍNICAS Varicela: mácula ->pápula->vesícula->costra
ENFERMEDADES VIRALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
HERPES ZOSTER  CLINICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERPES ZOSTER  CLINICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERPES ZOSTER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La prueba de Tzanck ,[object Object],[object Object],[object Object]
Varicela congénita  Varicela neonatal
Sistema digestivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patogénesis de los Enterovirus
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROTAVIRUS
De las propiedades de la proteinas de envoltura se han fabriacado vacunas
 
Causas hepatitis
Factores de riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causada por el virus de la Hepatitis A: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico Pruebas serológicas Exámenes  Físicos del abdomen ,[object Object],[object Object],Picornaviridae Hepatovirus ARN, sin cápside  10 a 15 días Resistente a condiciones  extremas, no conserva sus propiedades en agua clorada, no produce enf crónica ni oncogénesis (es la más leve).  Fecal/Oral
 
Sangre y contacto sexual
Causada por el virus de la Hepatitis B: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hepadnaviridae Orthohepadnavirus ADN circular 40 a 180 días Sensible a t° Altas, aunque no se destruye con radiaciones UV A través del contacto con sangre o fluidos corporales contaminados (Relaciones sexuales, transfusiones de sangre, etc) La hepatitis B produce infección crónica, sobre todo en personas infectadas desde lactantes. Además aumenta la posibilidad de presentar daño hepático y de desarrollar carcinoma hepatocelular.
Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1er marcador viral q se presenta en la sangre
Patogenia Sangre Hígado VHB  Hepatocito Se replica material sintetizado HBsAg Circulación HBcaG HBeAg Membrana de Hepatocito Ataque inmunitario linfocitos T citotóxicos Daño hepatocitos Hepatitis Síntomas clínicos
Causada por el virus de la Hepatitis C: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flaviviridae Hepacivirus Virus ARN, de cadena simple ,S e describen 6 genotipos mayores del virus C 15 a 160 días Virus semejante al de la fiebre amarilla , es sensible al éter y al ácido Vía parenteral,a  través del contacto con sangre o fluidos corporales contaminados. También produce enfermedad crónica,pudiendo generar cirrosis hepática y oncogénesis. ,[object Object],Serología para el virus de la Hepatitis, ELISA, Prueba PCR, Enzimas Hepáticas elevadas, Biopsia de Hígado , Genotipo de la Hepatitis C.
Patogenia VHC infecta Hígado Sist. Inmune  Se desarrolla en 2 fases El periodo de incubación  virus en plasma Síntomas de gripe Ictericia hepatitis C crónica  persistente  síntomas son moderados  Transmisión a otras pers.  activa  Cirrosis Cáncer destruye
 
RUBEOLA  GENERO:  Rubivirus FAMILIA:  Togaviridae ,[object Object],[object Object]
Vertical: transplacentarias ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Rubéola: SARAMPION ALEMAN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Síndrome rubéola congénita ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recién nacido con rubéola congénita (catarata)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herpes Simple
Herpes simplex: tipo 1 y tipo 2  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herpes simplex: tipo 1 y tipo 2  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
HERPES GENITAL
Lesiones cutáneas diseminadas en recién nacidos de madres afectas de herpes genital. Se acompaña de afectación ocular, cerebral y sistémica.  Infección neonatal Ulcera genital o anal de varias semanas de evolución  afectando a inmunodeprimidos Infección crónica   El herpes simple recurrente genital consiste en grupo de vesículas sobre base eritematoso afectando a la zona genital del hombre o mujer, soliendo durar entre 7-14 días   Infección recurrente La cervicitis herpética es la localización más frecuente, puede ser asintomática,  puede desarrollar ulceraciones profundas   Primoinfección   Herpes Tipo II   Infección por HSV diseminada en pacientes con dermatitis atópica u otra enfermedad dermatológica previa.  Infección diseminada -eczema herpeticum- Ulcera oral o prioral de varias semanas de evolución. Se observa en pacientes inmunodeprimidos   Infección crónica   Las infecciones por virus de herpes simple se caracterizan por lesiones pápulo-vesiculosas agrupadas. Las lesiones vesiculares presentan una umbilicación central y suelen ulcerarse y cubrirse de una costra en el período de 7-10 días.   Infección recurrente   99% Asintomática   1% Gingivoestomatitis herpética. La forma de herpes simple primario en los recién nacidos puede ser grave, y puede acompañarse o no de manifestaciones cutáneas, pudiendo existir virémia y afectación de órganos internos, incluyendo el sistema nervioso central, que puede tener un pronóstico fatal.  Primoinfección   Herpes Tipo I   Características   Forma clínica   Formas clínicas de infección por virus del herpes simple 
HERPES DE INOCULACION ,[object Object],[object Object],[object Object],HERPES TIPO I RECURRENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERPES TIPO II PRIMOINFECCION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERPES TIPO II DIAGNOSTICO  DIFERENCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herpes simplex: tipo 1 y tipo 2  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lesiones cutáneas diseminadas en recién nacidos de madres afectas de herpes genital. Se acompaña de afectación ocular, cerebral y sistémica.  Infección neonatal Ulcera genital o anal de varias semanas de evolución  afectando a inmunodeprimidos Infección crónica   El herpes simple recurrente genital consiste en grupo de vesículas sobre base eritematoso afectando a la zona genital del hombre o mujer, soliendo durar entre 7-14 días   Infección recurrente La cervicitis herpética es la localización más frecuente, puede ser asintomática,  puede desarrollar ulceraciones profundas   Primoinfección   Herpes Tipo II   Infección por HSV diseminada en pacientes con dermatitis atópica u otra enfermedad dermatológica previa.  Infección diseminada -eczema herpeticum- Ulcera oral o prioral de varias semanas de evolución. Se observa en pacientes inmunodeprimidos   Infección crónica   Las infecciones por virus de herpes simple se caracterizan por lesiones pápulo-vesiculosas agrupadas. Las lesiones vesiculares presentan una umbilicación central y suelen ulcerarse y cubrirse de una costra en el período de 7-10 días.   Infección recurrente   99% Asintomática   1% Gingivoestomatitis herpética. La forma de herpes simple primario en los recién nacidos puede ser grave, y puede acompañarse o no de manifestaciones cutáneas, pudiendo existir virémia y afectación de órganos internos, incluyendo el sistema nervioso central, que puede tener un pronóstico fatal.  Primoinfección   Herpes Tipo I   Características   Forma clínica   Formas clínicas de infección por virus del herpes simple  
HERPES SIMPLE PRESENTACION SINTOMATICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERPES TIPO I GINGIVOESTOMATITIS HERPETICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN No solo existen virus en las especies animales……………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yersinia spp.
Yersinia spp.Yersinia spp.
Yersinia spp.
Kelvin Rojas
 
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Ivann Peron
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Alex Castillo
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Diphyllobothriasis
DiphyllobothriasisDiphyllobothriasis
Diphyllobothriasis
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
Javier Ciria
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
Yender999
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Pao Rubio
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 
4.parvovirus
4.parvovirus4.parvovirus
4.parvovirusCFUK 22
 
Adenovirus ppt
Adenovirus pptAdenovirus ppt
Adenovirus ppt
CINTHIA GALE
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 
Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Tere Gomezcoello
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Dra. Claudia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
 
Yersinia spp.
Yersinia spp.Yersinia spp.
Yersinia spp.
 
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
 
Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus
 
Diphyllobothriasis
DiphyllobothriasisDiphyllobothriasis
Diphyllobothriasis
 
Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
3 orthomyxoviridae
3 orthomyxoviridae3 orthomyxoviridae
3 orthomyxoviridae
 
4.parvovirus
4.parvovirus4.parvovirus
4.parvovirus
 
Adenovirus ppt
Adenovirus pptAdenovirus ppt
Adenovirus ppt
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
 

Destacado

Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)ISL25
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
 
Virus herpes_zoster
Virus  herpes_zosterVirus  herpes_zoster
Virus herpes_zosterraul
 
Adenovirus
Adenovirus Adenovirus
Adenovirus
jdzuluagao
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
Gabriel Cristino
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Alan Shaddix
 
Tutorial para crear una cuenta en slideshare
Tutorial para crear una cuenta en slideshareTutorial para crear una cuenta en slideshare
Tutorial para crear una cuenta en slideshare
soldorado222
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completoJanny Melo
 
Rickettsias p subir
Rickettsias p subirRickettsias p subir
Rickettsias p subir
NLROTELA
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
Furia Argentina
 
Adenovirus.micro
Adenovirus.microAdenovirus.micro
Adenovirus.micro
MD Specialclass
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
Diagnostico de laboratorio ajimenez
Diagnostico de laboratorio  ajimenezDiagnostico de laboratorio  ajimenez
Diagnostico de laboratorio ajimenez
Altagracia Diaz
 
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilisBacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Altagracia Diaz
 
Micobacterium oky
Micobacterium okyMicobacterium oky
Micobacterium oky
Altagracia Diaz
 

Destacado (20)

Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)
 
Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2a
 
Virus herpes_zoster
Virus  herpes_zosterVirus  herpes_zoster
Virus herpes_zoster
 
Adenovirus
Adenovirus Adenovirus
Adenovirus
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
 
Ets dermato
Ets dermatoEts dermato
Ets dermato
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Tutorial para crear una cuenta en slideshare
Tutorial para crear una cuenta en slideshareTutorial para crear una cuenta en slideshare
Tutorial para crear una cuenta en slideshare
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
 
Rickettsias p subir
Rickettsias p subirRickettsias p subir
Rickettsias p subir
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Adenovirus.micro
Adenovirus.microAdenovirus.micro
Adenovirus.micro
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
3. Adenovirus
 
Diagnostico de laboratorio ajimenez
Diagnostico de laboratorio  ajimenezDiagnostico de laboratorio  ajimenez
Diagnostico de laboratorio ajimenez
 
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilisBacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
 
Micobacterium oky
Micobacterium okyMicobacterium oky
Micobacterium oky
 

Similar a Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama

Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
Silvana Alfonzo Perez
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
Katt Alvarenga
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Lesiones virales
Lesiones viralesLesiones virales
Lesiones virales
Steven Castro
 
Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02Angel Rivas L
 
Virus ecuador
Virus ecuador Virus ecuador
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. AdenovDescripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
alexandrasolorzano
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
James Millan
 
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Grisell García Silva
 
Virus de la parotiditis
Virus de la parotiditisVirus de la parotiditis
Virus de la parotiditis
CARLAANDREAGARCIAPEL
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
Independiente
 
Parotiditis viral
Parotiditis viralParotiditis viral
Parotiditis viral
norma130394
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIALUANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
YeniferPilcoCondori
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
ap_dirile95
 
Togaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y BunyaviridaeTogaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y Bunyaviridae
Gerson Vazquez
 
Adenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptxAdenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptx
ErickCQ
 

Similar a Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama (20)

Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Lesiones virales
Lesiones viralesLesiones virales
Lesiones virales
 
Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02Enfermedades de las vacunas02
Enfermedades de las vacunas02
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
Virus ecuador
Virus ecuador Virus ecuador
Virus ecuador
 
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. AdenovDescripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
 
Virus dsdna rt
Virus  dsdna rtVirus  dsdna rt
Virus dsdna rt
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
 
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
 
Virus de la parotiditis
Virus de la parotiditisVirus de la parotiditis
Virus de la parotiditis
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
 
Parotiditis viral
Parotiditis viralParotiditis viral
Parotiditis viral
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIALUANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
 
Togaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y BunyaviridaeTogaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y Bunyaviridae
 
Adenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptxAdenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptx
 

Más de pablongonius

Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres RiverosAnatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riverospablongonius
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. SilvaMonografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silvapablongonius
 
Trauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. LlewelynTrauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. Llewelynpablongonius
 
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. LlewelynPatologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. Llewelynpablongonius
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balicpablongonius
 
Microbiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse ValderramaMicrobiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse Valderramapablongonius
 
Aterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr FlemingAterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr Fleming
pablongonius
 
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr TapiaFarmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
pablongonius
 
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr TapiaFarmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapiapablongonius
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riverospablongonius
 
Glucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr TapiaGlucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr Tapiapablongonius
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapiapablongonius
 
Farmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr TapiaFarmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr Tapiapablongonius
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroelpablongonius
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroelpablongonius
 
Reserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr FlemingReserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr Flemingpablongonius
 
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna BecerraDolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerrapablongonius
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapiapablongonius
 
Tiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr ToledoTiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr Toledo
pablongonius
 

Más de pablongonius (20)

Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres RiverosAnatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. SilvaMonografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silva
 
Trauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. LlewelynTrauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. Llewelyn
 
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. LlewelynPatologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
 
Microbiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse ValderramaMicrobiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse Valderrama
 
Aterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr FlemingAterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr Fleming
 
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr TapiaFarmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
 
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr TapiaFarmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapia
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
 
Glucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr TapiaGlucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr Tapia
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Farmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr TapiaFarmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr Tapia
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
 
Reserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr FlemingReserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr Fleming
 
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna BecerraDolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapia
 
Tiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr ToledoTiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr Toledo
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 

Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama

  • 1. Infecciones frecuentes virales Escuela de medicina 4º año Junio - 2008
  • 2.  
  • 3.
  • 4. entradas Tracto Respiratorio
  • 5. Virus de importancia clínica Ejemplos DNA DOBLE S/N ENVOLTURA ADENOVIRUS FAMILIA: Adenoviridae GENERO: Mastadenovirus
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 19. HERPESVIRUS VIRUS VARICELLA ZOSTER: MANIFESTACIONES CLÍNICAS Varicela: mácula ->pápula->vesícula->costra
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Varicela congénita Varicela neonatal
  • 28.
  • 29. Patogénesis de los Enterovirus
  • 30.
  • 31. De las propiedades de la proteinas de envoltura se han fabriacado vacunas
  • 32.  
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 38.
  • 39.
  • 40. Patogenia Sangre Hígado VHB Hepatocito Se replica material sintetizado HBsAg Circulación HBcaG HBeAg Membrana de Hepatocito Ataque inmunitario linfocitos T citotóxicos Daño hepatocitos Hepatitis Síntomas clínicos
  • 41.
  • 42. Patogenia VHC infecta Hígado Sist. Inmune Se desarrolla en 2 fases El periodo de incubación virus en plasma Síntomas de gripe Ictericia hepatitis C crónica persistente síntomas son moderados Transmisión a otras pers. activa Cirrosis Cáncer destruye
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 52.
  • 53.
  • 54.  
  • 56. Lesiones cutáneas diseminadas en recién nacidos de madres afectas de herpes genital. Se acompaña de afectación ocular, cerebral y sistémica. Infección neonatal Ulcera genital o anal de varias semanas de evolución afectando a inmunodeprimidos Infección crónica  El herpes simple recurrente genital consiste en grupo de vesículas sobre base eritematoso afectando a la zona genital del hombre o mujer, soliendo durar entre 7-14 días  Infección recurrente La cervicitis herpética es la localización más frecuente, puede ser asintomática,  puede desarrollar ulceraciones profundas  Primoinfección  Herpes Tipo II  Infección por HSV diseminada en pacientes con dermatitis atópica u otra enfermedad dermatológica previa. Infección diseminada -eczema herpeticum- Ulcera oral o prioral de varias semanas de evolución. Se observa en pacientes inmunodeprimidos  Infección crónica  Las infecciones por virus de herpes simple se caracterizan por lesiones pápulo-vesiculosas agrupadas. Las lesiones vesiculares presentan una umbilicación central y suelen ulcerarse y cubrirse de una costra en el período de 7-10 días.  Infección recurrente  99% Asintomática  1% Gingivoestomatitis herpética. La forma de herpes simple primario en los recién nacidos puede ser grave, y puede acompañarse o no de manifestaciones cutáneas, pudiendo existir virémia y afectación de órganos internos, incluyendo el sistema nervioso central, que puede tener un pronóstico fatal. Primoinfección  Herpes Tipo I  Características  Forma clínica  Formas clínicas de infección por virus del herpes simple 
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Lesiones cutáneas diseminadas en recién nacidos de madres afectas de herpes genital. Se acompaña de afectación ocular, cerebral y sistémica. Infección neonatal Ulcera genital o anal de varias semanas de evolución afectando a inmunodeprimidos Infección crónica  El herpes simple recurrente genital consiste en grupo de vesículas sobre base eritematoso afectando a la zona genital del hombre o mujer, soliendo durar entre 7-14 días  Infección recurrente La cervicitis herpética es la localización más frecuente, puede ser asintomática,  puede desarrollar ulceraciones profundas  Primoinfección  Herpes Tipo II  Infección por HSV diseminada en pacientes con dermatitis atópica u otra enfermedad dermatológica previa. Infección diseminada -eczema herpeticum- Ulcera oral o prioral de varias semanas de evolución. Se observa en pacientes inmunodeprimidos  Infección crónica  Las infecciones por virus de herpes simple se caracterizan por lesiones pápulo-vesiculosas agrupadas. Las lesiones vesiculares presentan una umbilicación central y suelen ulcerarse y cubrirse de una costra en el período de 7-10 días.  Infección recurrente  99% Asintomática  1% Gingivoestomatitis herpética. La forma de herpes simple primario en los recién nacidos puede ser grave, y puede acompañarse o no de manifestaciones cutáneas, pudiendo existir virémia y afectación de órganos internos, incluyendo el sistema nervioso central, que puede tener un pronóstico fatal. Primoinfección  Herpes Tipo I  Características  Forma clínica  Formas clínicas de infección por virus del herpes simple  
  • 63.
  • 64.
  • 65. FIN No solo existen virus en las especies animales……………………………