SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo angular entre dos cilindros concéntricos
Este flujo se conoce como Couette y es ampliamente usado para medir viscosidades.
Cilindro externo rotatorio, a velocidad angular ω
Cilindro interno fijo: Se mantiene así al
aplicar un torque de resistencia al giro T
Fluido de viscosidad a determinar
ri El equipo se diseña de modo que no haya efectos en los
extremos de los cilindros, al hacer que el
r0 cilindro interno sea muy largo y de pequeño diámetro.
Se desea medir la viscosidad del fluido en función de los parámetros del equipo y las mediciones de ω y
el torque.
En este caso el modelo es cilíndrico con vr = vz = 0
1
𝑟
𝜕(𝑟𝑣𝑟)
𝜕𝑟
+
1
𝑟
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝜃
+
𝜕𝑣𝑧
𝜕𝑧
= 0
vr = vz = 0 y son constantes
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝜃
= 0
vθ = vθ(r) y vr = 0
Tomando la ecuación de Navier-Stokes para vθ en coordenadas cilíndricas.
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝑡
+ 𝑣𝑟
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝑟
+
𝑣 𝜃
𝑟
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝜃
+ 𝑣𝑧
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝑧
= −
1
𝜌𝑟
𝜕𝑃
𝜕𝜃
+ 𝑔 𝜃 +
𝜇
𝜌
𝜕2
𝑣 𝜃
𝜕𝑟2
+
𝜇
𝜌𝑟
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝑟
−
𝜇𝑣 𝜃
𝜌𝑟2
+
𝜇
𝜌𝑟2
𝜕2
𝑣 𝜃
𝜕𝜃2
+
𝜇
𝜌
𝜕2
𝑣 𝜃
𝜕𝑧2
Eliminando términos llegamos a la expresión:
0 =
𝜕2
𝑣 𝜃
𝜕𝑟2
+
1
𝑟
𝜕𝑣 𝜃
𝜕𝑟
−
𝑣 𝜃
𝑟2
En este paso podrían cambiar todas las derivadas parciales a derivadas totales.
𝑑
𝑑𝑟
[
1
𝑟
𝑑(𝑟𝑣 𝜃)
𝑑𝑟
] =
𝑑
𝑑𝑟
{
1
𝑟
[𝑟
𝑑𝑣 𝜃
𝑑𝑟
+ 𝑣 𝜃
𝑑𝑟
𝑑𝑟
]} =
𝑑
𝑑𝑟
[
𝑑𝑣 𝜃
𝑑𝑟
+
𝑣 𝜃
𝑟
]
=
𝑑2
𝑣 𝜃
𝑑𝑟2
+
1
𝑟
𝑑𝑣 𝜃
𝑑𝑟
−
𝑣 𝜃
𝑟2
por lo que puede sustituirse toda la ecuación simplificada de Navier-Stokes por:
0 =
𝑑
𝑑𝑟
[
1
𝑟
𝑑(𝑟𝑣 𝜃)
𝑑𝑟
]
Integrando,
1
𝑟
𝑑(𝑟𝑣 𝜃)
𝑑𝑟
= 𝑐1
Separando variables e integrando de nuevo
∫ 𝑑(𝑟𝑣 𝜃) = 𝑐1 ∫ 𝑟𝑑𝑟 + 𝑐2
𝑟𝑣 𝜃 =
𝑐1
2
𝑟2
+ 𝑐2
Las condiciones frontera para este sistema son:
C.F.1. En r = ri, vθ = 0;
C.F.2. En r = r0, vθ = ω r0
Aplicando la primera condición frontera 0 =
𝑐1
2
𝑟𝑖
2
+ 𝑐2
Aplicando la segunda 𝜔𝑟0
2
=
𝑐1
2
𝑟0
2
+ 𝑐2
Restando ambas ecuaciones: 𝜔𝑟0
2
=
𝑐1
2
(𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
)
𝑐1 =
2𝜔𝑟0
2
(𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
)
que al sustituir en la ecuación de la primera condición frontera:
0 =
2𝜔𝑟0
2
(𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
)
2
𝑟𝑖
2
+ 𝑐2
𝑐2 = −
𝜔𝑟0
2
𝑟𝑖
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
Sustituyendo las constantes de integración,
𝑟𝑣 𝜃 =
𝜔𝑟0
2
(𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
)
𝑟2
−
𝜔𝑟0
2
𝑟𝑖
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
Haciendo común denominador
𝑣 𝜃 =
𝜔𝑟0
2
𝑟
𝑟2
− 𝑟𝑖
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
𝑣 𝜃 =
𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
𝑟2
− 𝑟𝑖
2
𝑟
=
𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2 (𝑟 −
𝑟𝑖
2
𝑟
)
La pregunta original sin embargo, no era el perfil de velocidad, sino cómo obtener la viscosidad. La
ecuación de Newton en cilíndricas es:
𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇 [𝑟
𝜕
𝜕𝑟
(
𝑣 𝜃
𝑟
) +
1
𝑟
𝜕𝑣𝑟
𝜕𝜃
]
Que considerando que vθ = vθ(r) y vr = 0
Se reduce a
𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟 [
𝑑
𝑑𝑟
(
𝑣 𝜃
𝑟
)]
Sustituyendo vθ y derivando
𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟 [
𝑑
𝑑𝑟
{
𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
1
𝑟
(𝑟 −
𝑟𝑖
2
𝑟
)}]
𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟
𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2 [
𝑑
𝑑𝑟
(1 −
𝑟𝑖
2
𝑟2)]
𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟
𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2 [
2𝑟𝑖
2
𝑟3
]
𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇
2𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2 [
𝑟𝑖
𝑟
]
2
Evaluando el esfuerzo en ri: (donde se aplica el torque para inmovilizar ese cilindro)
(𝜏 𝑟𝜃)𝑖 = −𝜇
2𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
Por su parte, el torque requerido para que no gire el cilindro interior es equivalente a Fuerza x brazo de
palanca
𝑇𝑖 = 𝐹𝑟𝑖
Y el esfuerzo cortante en esa posición:
(𝜏 𝑟𝜃)𝑖 = − (
𝐹
𝐴 𝑟
)
𝑖
= −
𝐹
2𝜋𝑟𝑖 𝐿
Sustituyendo la ecuación de Ti en esta última
(𝜏 𝑟𝜃)𝑖 = −
𝑇𝑖
𝑟𝑖
⁄
2𝜋𝑟𝑖 𝐿
= −
𝑇𝑖
2𝜋𝑟𝑖
2
𝐿
Igualando esta expresión con la obtenida por Navier-Stokes:
−
𝑇𝑖
2𝜋𝑟𝑖
2
𝐿
= −𝜇
2𝜔𝑟0
2
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
Y finalmente:
𝜇 =
𝑇𝑖
4𝜋𝑟𝑖
2
𝐿
(
𝑟0
2
− 𝑟𝑖
2
𝜔𝑟0
2 )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicio
dalonso29
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Lupita Rangel
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmicaMétodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Emmanuel Marcillo
 
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimientoTransferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
ernesto_pineda_35
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Moisés Galarza Espinoza
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
Psicrometría
PsicrometríaPsicrometría
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Boris Chicoma Larrea
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
José Alexander Colina Quiñones
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Yanina C.J
 
Ejercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybalEjercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybal
Manuela Mendoza
 
3. psicrometria jm
3. psicrometria jm3. psicrometria jm
Tema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestasTema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestas
Ignacio Roldán Nogueras
 
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gasesCalculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
michael1220
 
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de NewtonAplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Adalberto C
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
Norman Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicio
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmicaMétodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
 
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimientoTransferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Psicrometría
PsicrometríaPsicrometría
Psicrometría
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
 
Ejercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybalEjercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybal
 
3. psicrometria jm
3. psicrometria jm3. psicrometria jm
3. psicrometria jm
 
Tema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestasTema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestas
 
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gasesCalculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
 
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de NewtonAplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 

Similar a Viscosímetro Couette

Viscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo CouetteViscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1
fisikuni
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
Cesar Moscoso
 
01 curvas en rn
01 curvas en rn01 curvas en rn
01 curvas en rn
Wilfredo Bacilio Alarcón
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Engranes Conicos
Engranes ConicosEngranes Conicos
Engranes Conicos
UPIICSA
 
Conicos
ConicosConicos
Conicos
cjotas
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Fluidos 12
Fluidos 12Fluidos 12
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
3.1. enlace covalente Orbitales atómicos
3.1. enlace covalente    Orbitales atómicos3.1. enlace covalente    Orbitales atómicos
3.1. enlace covalente Orbitales atómicos
Triplenlace Química
 
Ejercicios de mec. fluidos
Ejercicios de mec. fluidosEjercicios de mec. fluidos
Ejercicios de mec. fluidos
chicocerrato
 
4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas
4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas
4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas
Area de Mantenimiento Industrial
 
Bernulli
BernulliBernulli
Bernulli
Tony Maron
 
Hidraulicaproblemas
HidraulicaproblemasHidraulicaproblemas
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
www.youtube.com/cinthiareyes
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
jamer77
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
Rosendo Sosa
 

Similar a Viscosímetro Couette (20)

Viscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo CouetteViscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo Couette
 
Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
 
01 curvas en rn
01 curvas en rn01 curvas en rn
01 curvas en rn
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
 
Engranes Conicos
Engranes ConicosEngranes Conicos
Engranes Conicos
 
Conicos
ConicosConicos
Conicos
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
 
Fluidos 12
Fluidos 12Fluidos 12
Fluidos 12
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
 
3.1. enlace covalente Orbitales atómicos
3.1. enlace covalente    Orbitales atómicos3.1. enlace covalente    Orbitales atómicos
3.1. enlace covalente Orbitales atómicos
 
Ejercicios de mec. fluidos
Ejercicios de mec. fluidosEjercicios de mec. fluidos
Ejercicios de mec. fluidos
 
4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas
4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas
4 circuitos-neumaticos-y-oleohidraulicos-problemas
 
Bernulli
BernulliBernulli
Bernulli
 
Hidraulicaproblemas
HidraulicaproblemasHidraulicaproblemas
Hidraulicaproblemas
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Balance de masa
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
MF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificadosMF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificados
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes (20)

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
MF 4 cavita
 
MF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificadosMF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificados
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Viscosímetro Couette

  • 1. Flujo angular entre dos cilindros concéntricos Este flujo se conoce como Couette y es ampliamente usado para medir viscosidades. Cilindro externo rotatorio, a velocidad angular ω Cilindro interno fijo: Se mantiene así al aplicar un torque de resistencia al giro T Fluido de viscosidad a determinar ri El equipo se diseña de modo que no haya efectos en los extremos de los cilindros, al hacer que el r0 cilindro interno sea muy largo y de pequeño diámetro. Se desea medir la viscosidad del fluido en función de los parámetros del equipo y las mediciones de ω y el torque. En este caso el modelo es cilíndrico con vr = vz = 0 1 𝑟 𝜕(𝑟𝑣𝑟) 𝜕𝑟 + 1 𝑟 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝜃 + 𝜕𝑣𝑧 𝜕𝑧 = 0 vr = vz = 0 y son constantes 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝜃 = 0 vθ = vθ(r) y vr = 0 Tomando la ecuación de Navier-Stokes para vθ en coordenadas cilíndricas. 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝑡 + 𝑣𝑟 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝑟 + 𝑣 𝜃 𝑟 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝜃 + 𝑣𝑧 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝑧 = − 1 𝜌𝑟 𝜕𝑃 𝜕𝜃 + 𝑔 𝜃 + 𝜇 𝜌 𝜕2 𝑣 𝜃 𝜕𝑟2 + 𝜇 𝜌𝑟 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝑟 − 𝜇𝑣 𝜃 𝜌𝑟2 + 𝜇 𝜌𝑟2 𝜕2 𝑣 𝜃 𝜕𝜃2 + 𝜇 𝜌 𝜕2 𝑣 𝜃 𝜕𝑧2 Eliminando términos llegamos a la expresión: 0 = 𝜕2 𝑣 𝜃 𝜕𝑟2 + 1 𝑟 𝜕𝑣 𝜃 𝜕𝑟 − 𝑣 𝜃 𝑟2
  • 2. En este paso podrían cambiar todas las derivadas parciales a derivadas totales. 𝑑 𝑑𝑟 [ 1 𝑟 𝑑(𝑟𝑣 𝜃) 𝑑𝑟 ] = 𝑑 𝑑𝑟 { 1 𝑟 [𝑟 𝑑𝑣 𝜃 𝑑𝑟 + 𝑣 𝜃 𝑑𝑟 𝑑𝑟 ]} = 𝑑 𝑑𝑟 [ 𝑑𝑣 𝜃 𝑑𝑟 + 𝑣 𝜃 𝑟 ] = 𝑑2 𝑣 𝜃 𝑑𝑟2 + 1 𝑟 𝑑𝑣 𝜃 𝑑𝑟 − 𝑣 𝜃 𝑟2 por lo que puede sustituirse toda la ecuación simplificada de Navier-Stokes por: 0 = 𝑑 𝑑𝑟 [ 1 𝑟 𝑑(𝑟𝑣 𝜃) 𝑑𝑟 ] Integrando, 1 𝑟 𝑑(𝑟𝑣 𝜃) 𝑑𝑟 = 𝑐1 Separando variables e integrando de nuevo ∫ 𝑑(𝑟𝑣 𝜃) = 𝑐1 ∫ 𝑟𝑑𝑟 + 𝑐2 𝑟𝑣 𝜃 = 𝑐1 2 𝑟2 + 𝑐2 Las condiciones frontera para este sistema son: C.F.1. En r = ri, vθ = 0; C.F.2. En r = r0, vθ = ω r0 Aplicando la primera condición frontera 0 = 𝑐1 2 𝑟𝑖 2 + 𝑐2 Aplicando la segunda 𝜔𝑟0 2 = 𝑐1 2 𝑟0 2 + 𝑐2 Restando ambas ecuaciones: 𝜔𝑟0 2 = 𝑐1 2 (𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 ) 𝑐1 = 2𝜔𝑟0 2 (𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 ) que al sustituir en la ecuación de la primera condición frontera: 0 = 2𝜔𝑟0 2 (𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 ) 2 𝑟𝑖 2 + 𝑐2 𝑐2 = − 𝜔𝑟0 2 𝑟𝑖 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 Sustituyendo las constantes de integración,
  • 3. 𝑟𝑣 𝜃 = 𝜔𝑟0 2 (𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 ) 𝑟2 − 𝜔𝑟0 2 𝑟𝑖 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 Haciendo común denominador 𝑣 𝜃 = 𝜔𝑟0 2 𝑟 𝑟2 − 𝑟𝑖 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 𝑣 𝜃 = 𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 𝑟2 − 𝑟𝑖 2 𝑟 = 𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 (𝑟 − 𝑟𝑖 2 𝑟 ) La pregunta original sin embargo, no era el perfil de velocidad, sino cómo obtener la viscosidad. La ecuación de Newton en cilíndricas es: 𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇 [𝑟 𝜕 𝜕𝑟 ( 𝑣 𝜃 𝑟 ) + 1 𝑟 𝜕𝑣𝑟 𝜕𝜃 ] Que considerando que vθ = vθ(r) y vr = 0 Se reduce a 𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟 [ 𝑑 𝑑𝑟 ( 𝑣 𝜃 𝑟 )] Sustituyendo vθ y derivando 𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟 [ 𝑑 𝑑𝑟 { 𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 1 𝑟 (𝑟 − 𝑟𝑖 2 𝑟 )}] 𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟 𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 [ 𝑑 𝑑𝑟 (1 − 𝑟𝑖 2 𝑟2)] 𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇𝑟 𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 [ 2𝑟𝑖 2 𝑟3 ] 𝜏 𝑟𝜃 = −𝜇 2𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 [ 𝑟𝑖 𝑟 ] 2 Evaluando el esfuerzo en ri: (donde se aplica el torque para inmovilizar ese cilindro) (𝜏 𝑟𝜃)𝑖 = −𝜇 2𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 Por su parte, el torque requerido para que no gire el cilindro interior es equivalente a Fuerza x brazo de palanca 𝑇𝑖 = 𝐹𝑟𝑖 Y el esfuerzo cortante en esa posición: (𝜏 𝑟𝜃)𝑖 = − ( 𝐹 𝐴 𝑟 ) 𝑖 = − 𝐹 2𝜋𝑟𝑖 𝐿
  • 4. Sustituyendo la ecuación de Ti en esta última (𝜏 𝑟𝜃)𝑖 = − 𝑇𝑖 𝑟𝑖 ⁄ 2𝜋𝑟𝑖 𝐿 = − 𝑇𝑖 2𝜋𝑟𝑖 2 𝐿 Igualando esta expresión con la obtenida por Navier-Stokes: − 𝑇𝑖 2𝜋𝑟𝑖 2 𝐿 = −𝜇 2𝜔𝑟0 2 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 Y finalmente: 𝜇 = 𝑇𝑖 4𝜋𝑟𝑖 2 𝐿 ( 𝑟0 2 − 𝑟𝑖 2 𝜔𝑟0 2 )