SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo laminar dentro de tubo
Considere un tubo circular en posición horizontal dentro del cual se desplaza un fluido newtoniano
incompresible en estado estacionario. El tubo es de gran longitud de modo que los efectos de entrada y
salida (extremos) son despreciables. Obtenga para este caso el perfil de velocidad, la velocidad máxima,
la velocidad media, el gasto volumétrico, el esfuerzo cortante máximo y el perfil del esfuerzo cortante.
P1
P2
R
0 L
Esta geometría ya se había analizado al aplicar la ecuación de continuidad y en dicho análisis se llegó a la
conclusión de que vz = vz(r)
vr = vθ = 0 y son constantes
La integral de vz con respecto z es constante:
vz = vz (r, θ, z)
si no está girando el flujo, entonces la conclusión es vz = vz (r)
Con esto en mente, analizaremos la ecuación de Navier-Stokes para el componente axial de la velocidad
Después de simplificar términos, obtenemos
Pero la derivada del producto
en coordenadas cilíndricas:
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝑡
+ 𝑣𝑟
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝑟
+
𝑣 𝜃
𝑟
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝜃
+ 𝑣𝑧
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝑧
= −
1
𝜌
𝜕𝑃
𝜕𝑧
+ 𝑔𝑧 +
𝜇
𝜌
𝜕2
𝑣𝑧
𝜕 𝑟2 +
𝜇
𝜌𝑟
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝑟
+
𝜇
𝜌 𝑟2
𝜕2
𝑣𝑧
𝜕 𝜃2 +
𝜇
𝜌
𝜕2
𝑣𝑧
𝜕 𝑧2
Edo. Vr = 0 Vθ = 0 No es vz = vz (r)
Estacionario Ecn cont factor motriz
vz
Así que podemos sustituir estos términos en la ecuación
Separamos variables
Integrando
Condición frontera 1
Se espera un perfil de velocidad simétrico respecto al eje central de la tubería donde por ser el punto
más alejado de las paredes del tubo, la velocidad sea máxima
En r = 0; dvz/dr = 0
Sustituyendo
De modo que
Separando variables e integrando
Aplicando la segunda condición frontera,
En r = R; vz = 0
𝜕
𝜕𝑟
[ 𝑟 (
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝑟
)] = 𝑟
𝜕2
𝑣𝑧
𝜕 𝑟2 +
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝑟
= 𝑟 (
𝜕2
𝑣𝑧
𝜕 𝑟2 +
1
𝑟
𝜕 𝑣𝑧
𝜕𝑟
)
Por lo tanto,
𝑣𝑧 =
∆ 𝑃
4 𝐿𝜇
𝑟2
−
∆ 𝑃
4 𝐿𝜇
𝑅2
𝑣𝑧 =
(−∆ 𝑃) 𝑅2
4 𝐿𝜇
[1 − (
𝑟
𝑅
)
2
] 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑙 𝑑𝑒 𝑣 𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
Para obtener la velocidad máxima regresamos a la condición que ya usamos de que esto ocurre en r = 0
No es inusual obtener la relación vz/vmax:
Para el cálculo de caudal hay dos estrategias
El análogo a un promedio ponderado integral por diferencial de áreas
Hacer la doble integral estricta de caudal
Como vz no depende de θ, puede integrarse esta variable sin problemas
Sacamos constantes y separamos en dos integrales
Y la expresión de velocidad se obtiene a partir de v = Q/A
( 𝑣𝑧) 𝑚𝑎𝑥 =
(−∆ 𝑃) 𝑅2
4 𝐿𝜇
𝑄 =
2 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅2
4 𝜇𝐿
{∫ 𝑟𝑑𝑟
𝑅
0
+ ∫
𝑟3
𝑅2 𝑑𝑟
𝑅
0
}
𝑄 =
2 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅2
4 𝜇𝐿
{
𝑅2
2
+
𝑅4
4 𝑅2} =
2 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅2
4 𝜇𝐿
{
𝑅2
2
+
𝑅2
4
} =
𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅4
8 𝜇𝐿
La ecuación de velocidad media frecuentemente se escribe en función de diámetro –porque es más fácil
medir el diámetro de una tubería-:
Esta ecuación también se despeja de variadas maneras:
Expresión que se utiliza para obtener valores aproximados de viscosidad de los fluidos que se esperan
ser newtonianos en rango laminar (tema a analizar a futuro).
Para la expresión de esfuerzo cortante regresamos al balance de fuerzas que se usó en la lección de
generación de moméntum
con lo que el perfil de esfuerzo es
Para nuestro caso también es verdad que
Y como ya habíamos analizado, en r = 0, dvz/dr = 0, por lo que τrz = 0, constituyendo así el valor mínimo
de esfuerzo, lo que nos lleva a pensar que la condición “opuesta” geométricamente que es la pared (en r
= R) de la tubería es la posición del esfuerzo máximo:
( 𝑣𝑧) 𝑚 =
𝑄
𝐴
=
𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅4
8 𝜇𝐿
𝜋 𝑅2
𝑣 𝑚 =
(−∆ 𝑃) 𝑅2
8 𝜇𝐿
( 𝑣𝑧) 𝑚𝑒𝑑
( 𝑣𝑧) 𝑚á 𝑥
=
1
2
𝑣 𝑚 =
(−∆ 𝑃) 𝐷2
32 𝜇𝐿
(− 𝛥𝑃) =
32 𝑣 𝑚 𝜇𝐿
𝐷2
( 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó 𝑛 𝑑𝑒 𝐻𝑎𝑔𝑒𝑛 − 𝑃𝑜𝑖𝑠𝑒𝑣𝑖𝑙𝑙𝑒)
𝜏 𝑟𝑧 =
𝑟(−∆ 𝑃)
2 𝐿
( 𝜏 𝑟𝑧 ) 𝑀á 𝑥 = ( 𝜏 𝑟𝑧 ) 𝑃𝑎𝑟𝑒𝑑 =
𝑅(−∆ 𝑃)
2 𝐿

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo
SergioProvosteRuiz
 
Coeftransfmasaconcv
CoeftransfmasaconcvCoeftransfmasaconcv
Coeftransfmasaconcv
Cabrera Miguel
 
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianosViscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Leonardo Meza
 
NS Equation .pdf
NS Equation .pdfNS Equation .pdf
NS Equation .pdf
RitikChaturvedi8
 
Bird 1º 108-116
Bird 1º 108-116Bird 1º 108-116
Bird 1º 108-116
Nafer Mrtnz M
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
Khriztyan Marcovich
 
Flujo descendente
Flujo descendenteFlujo descendente
Flujo descendente
Nimsi Keren
 
Práctica 5 Curvas Características de una Bomba
Práctica 5 Curvas Características de una BombaPráctica 5 Curvas Características de una Bomba
Práctica 5 Curvas Características de una Bomba
JasminSeufert
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
Fluid dynamic
Fluid dynamicFluid dynamic
Fluid dynamic
Mohsin Siddique
 
75343495 informe-metod-de-bress
75343495 informe-metod-de-bress75343495 informe-metod-de-bress
75343495 informe-metod-de-bress
Inversiones Multiples Virgen del Carmen S.A.C.
 
Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)
Samuel Lepe de Alba
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
IQMPacheco
 
6 7 irrotational flow
6 7 irrotational flow6 7 irrotational flow
6 7 irrotational flow
navala
 
Cálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoCálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variado
angel sanchez sanchez
 
Aplicaciones EDO de Primer Orden
Aplicaciones  EDO de Primer OrdenAplicaciones  EDO de Primer Orden
Aplicaciones EDO de Primer Orden
Diego Salazar
 
S06s1.........pptx
S06s1.........pptxS06s1.........pptx
S06s1.........pptx
CESAR823094
 
Fluidos
FluidosFluidos
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de ordenAplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
seralb
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
fhernanda1234
 

La actualidad más candente (20)

220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo
 
Coeftransfmasaconcv
CoeftransfmasaconcvCoeftransfmasaconcv
Coeftransfmasaconcv
 
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianosViscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianos
 
NS Equation .pdf
NS Equation .pdfNS Equation .pdf
NS Equation .pdf
 
Bird 1º 108-116
Bird 1º 108-116Bird 1º 108-116
Bird 1º 108-116
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
 
Flujo descendente
Flujo descendenteFlujo descendente
Flujo descendente
 
Práctica 5 Curvas Características de una Bomba
Práctica 5 Curvas Características de una BombaPráctica 5 Curvas Características de una Bomba
Práctica 5 Curvas Características de una Bomba
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Fluid dynamic
Fluid dynamicFluid dynamic
Fluid dynamic
 
75343495 informe-metod-de-bress
75343495 informe-metod-de-bress75343495 informe-metod-de-bress
75343495 informe-metod-de-bress
 
Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
 
6 7 irrotational flow
6 7 irrotational flow6 7 irrotational flow
6 7 irrotational flow
 
Cálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoCálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variado
 
Aplicaciones EDO de Primer Orden
Aplicaciones  EDO de Primer OrdenAplicaciones  EDO de Primer Orden
Aplicaciones EDO de Primer Orden
 
S06s1.........pptx
S06s1.........pptxS06s1.........pptx
S06s1.........pptx
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de ordenAplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 

Similar a Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica

Flujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tuboFlujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tubo
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Capa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresibleCapa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresible
Judith Siñani Callisaya
 
Capa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresibleCapa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresible
rodriguin Cruz Jimenez
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Moisés Galarza Espinoza
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
andreamolina139
 
Unidad14 fisica
Unidad14 fisicaUnidad14 fisica
Unidad14 fisica
Paola Cecilia Catán
 
Tubo venturi
Tubo venturiTubo venturi
Tubo venturi
Ramon Lopez
 
7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf
7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf
7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf
Clinica Dulce Refugio
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7
karyoky
 
Perdida de carga
Perdida de cargaPerdida de carga
Perdida de carga
D A
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7
karyoky
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
Luis Morales
 
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
DeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefanDeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
RobertsSalasRodrigue
 
Diapositiva de flujo a presion en tuberias
Diapositiva de flujo a presion en tuberiasDiapositiva de flujo a presion en tuberias
Diapositiva de flujo a presion en tuberias
Renny Gustavo De Avila Montagut
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos1 casamayor espinoza
Fluidos1   casamayor espinozaFluidos1   casamayor espinoza
Fluidos1 casamayor espinoza
Elvis Casamayor
 

Similar a Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica (20)

Flujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tuboFlujo laminar dentro de tubo
Flujo laminar dentro de tubo
 
Capa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresibleCapa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresible
 
Capa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresibleCapa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresible
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
NOTAS.pdf
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Unidad14 fisica
Unidad14 fisicaUnidad14 fisica
Unidad14 fisica
 
Tubo venturi
Tubo venturiTubo venturi
Tubo venturi
 
7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf
7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf
7_DINAMICA DE FLUIDOS.pdf
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
 
Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7
 
Perdida de carga
Perdida de cargaPerdida de carga
Perdida de carga
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
 
Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7Pratica 5.6.7
Pratica 5.6.7
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
 
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
DeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefanDeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
 
Diapositiva de flujo a presion en tuberias
Diapositiva de flujo a presion en tuberiasDiapositiva de flujo a presion en tuberias
Diapositiva de flujo a presion en tuberias
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Fluidos1 casamayor espinoza
Fluidos1   casamayor espinozaFluidos1   casamayor espinoza
Fluidos1 casamayor espinoza
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes (20)

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Balance de masa
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica

  • 1. Flujo laminar dentro de tubo Considere un tubo circular en posición horizontal dentro del cual se desplaza un fluido newtoniano incompresible en estado estacionario. El tubo es de gran longitud de modo que los efectos de entrada y salida (extremos) son despreciables. Obtenga para este caso el perfil de velocidad, la velocidad máxima, la velocidad media, el gasto volumétrico, el esfuerzo cortante máximo y el perfil del esfuerzo cortante. P1 P2 R 0 L Esta geometría ya se había analizado al aplicar la ecuación de continuidad y en dicho análisis se llegó a la conclusión de que vz = vz(r) vr = vθ = 0 y son constantes La integral de vz con respecto z es constante: vz = vz (r, θ, z) si no está girando el flujo, entonces la conclusión es vz = vz (r) Con esto en mente, analizaremos la ecuación de Navier-Stokes para el componente axial de la velocidad Después de simplificar términos, obtenemos Pero la derivada del producto en coordenadas cilíndricas: 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝑡 + 𝑣𝑟 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝑟 + 𝑣 𝜃 𝑟 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝜃 + 𝑣𝑧 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝑧 = − 1 𝜌 𝜕𝑃 𝜕𝑧 + 𝑔𝑧 + 𝜇 𝜌 𝜕2 𝑣𝑧 𝜕 𝑟2 + 𝜇 𝜌𝑟 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝑟 + 𝜇 𝜌 𝑟2 𝜕2 𝑣𝑧 𝜕 𝜃2 + 𝜇 𝜌 𝜕2 𝑣𝑧 𝜕 𝑧2 Edo. Vr = 0 Vθ = 0 No es vz = vz (r) Estacionario Ecn cont factor motriz vz
  • 2. Así que podemos sustituir estos términos en la ecuación Separamos variables Integrando Condición frontera 1 Se espera un perfil de velocidad simétrico respecto al eje central de la tubería donde por ser el punto más alejado de las paredes del tubo, la velocidad sea máxima En r = 0; dvz/dr = 0 Sustituyendo De modo que Separando variables e integrando Aplicando la segunda condición frontera, En r = R; vz = 0 𝜕 𝜕𝑟 [ 𝑟 ( 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝑟 )] = 𝑟 𝜕2 𝑣𝑧 𝜕 𝑟2 + 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝑟 = 𝑟 ( 𝜕2 𝑣𝑧 𝜕 𝑟2 + 1 𝑟 𝜕 𝑣𝑧 𝜕𝑟 )
  • 3. Por lo tanto, 𝑣𝑧 = ∆ 𝑃 4 𝐿𝜇 𝑟2 − ∆ 𝑃 4 𝐿𝜇 𝑅2 𝑣𝑧 = (−∆ 𝑃) 𝑅2 4 𝐿𝜇 [1 − ( 𝑟 𝑅 ) 2 ] 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑙 𝑑𝑒 𝑣 𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
  • 4. Para obtener la velocidad máxima regresamos a la condición que ya usamos de que esto ocurre en r = 0 No es inusual obtener la relación vz/vmax: Para el cálculo de caudal hay dos estrategias El análogo a un promedio ponderado integral por diferencial de áreas Hacer la doble integral estricta de caudal Como vz no depende de θ, puede integrarse esta variable sin problemas Sacamos constantes y separamos en dos integrales Y la expresión de velocidad se obtiene a partir de v = Q/A ( 𝑣𝑧) 𝑚𝑎𝑥 = (−∆ 𝑃) 𝑅2 4 𝐿𝜇 𝑄 = 2 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅2 4 𝜇𝐿 {∫ 𝑟𝑑𝑟 𝑅 0 + ∫ 𝑟3 𝑅2 𝑑𝑟 𝑅 0 } 𝑄 = 2 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅2 4 𝜇𝐿 { 𝑅2 2 + 𝑅4 4 𝑅2} = 2 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅2 4 𝜇𝐿 { 𝑅2 2 + 𝑅2 4 } = 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅4 8 𝜇𝐿
  • 5. La ecuación de velocidad media frecuentemente se escribe en función de diámetro –porque es más fácil medir el diámetro de una tubería-: Esta ecuación también se despeja de variadas maneras: Expresión que se utiliza para obtener valores aproximados de viscosidad de los fluidos que se esperan ser newtonianos en rango laminar (tema a analizar a futuro). Para la expresión de esfuerzo cortante regresamos al balance de fuerzas que se usó en la lección de generación de moméntum con lo que el perfil de esfuerzo es Para nuestro caso también es verdad que Y como ya habíamos analizado, en r = 0, dvz/dr = 0, por lo que τrz = 0, constituyendo así el valor mínimo de esfuerzo, lo que nos lleva a pensar que la condición “opuesta” geométricamente que es la pared (en r = R) de la tubería es la posición del esfuerzo máximo: ( 𝑣𝑧) 𝑚 = 𝑄 𝐴 = 𝜋(−∆ 𝑃) 𝑅4 8 𝜇𝐿 𝜋 𝑅2 𝑣 𝑚 = (−∆ 𝑃) 𝑅2 8 𝜇𝐿 ( 𝑣𝑧) 𝑚𝑒𝑑 ( 𝑣𝑧) 𝑚á 𝑥 = 1 2 𝑣 𝑚 = (−∆ 𝑃) 𝐷2 32 𝜇𝐿 (− 𝛥𝑃) = 32 𝑣 𝑚 𝜇𝐿 𝐷2 ( 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó 𝑛 𝑑𝑒 𝐻𝑎𝑔𝑒𝑛 − 𝑃𝑜𝑖𝑠𝑒𝑣𝑖𝑙𝑙𝑒) 𝜏 𝑟𝑧 = 𝑟(−∆ 𝑃) 2 𝐿 ( 𝜏 𝑟𝑧 ) 𝑀á 𝑥 = ( 𝜏 𝑟𝑧 ) 𝑃𝑎𝑟𝑒𝑑 = 𝑅(−∆ 𝑃) 2 𝐿