SlideShare una empresa de Scribd logo
Proporcionalidades
Para tuberías horizontales de sección constante y sin trabajo mecánico
∆𝑃
𝜌
+
∆𝑣
2
+ 𝑔∆𝑧 + 𝑊 + 𝑊 = 0
𝑊 = −
∆𝑃
𝜌
=
𝑓𝐿𝑣
2𝐷
=
𝑓𝐿𝑄
2
𝜋
4
𝐷
(−∆𝑃) =
𝑓𝐿𝑣
2𝐷
𝜌 =
𝑓𝐿𝑄
2
𝜋
4
𝐷
𝜌
En régimen altamente turbulento y tuberías rugosas, f ≈ constante,
(−∆𝑃) ∝
𝐿𝑄 𝜌
𝐷
En régimen laminar:
𝑓 =
64
𝑅𝑒
=
64𝜇
𝐷𝑣𝜌
(−∆𝑃) =
32𝐿𝜇𝑣
𝐷
=
32𝐿𝜇𝑄
𝜋
4
𝐷
(−∆𝑃) ∝
𝐿𝜇𝑄
𝐷
Ejemplo 22. Se está transportando agua a 20°C por una tubería en régimen turbulento y se
propone calentarla a 60°C para que aumente el caudal manteniendo la misma caída de
presión. ¿Cuánto aumenta el caudal?
A 20°C: ρ = 998 Kg/m3
, μ = 1 cp
A 60°C: ρ = 983 Kg/m3
, μ = 0.47 cp
(−∆𝑃) ∝
𝐿𝑄 𝜌
𝐷
(−∆𝑃)𝐷
𝐿𝜌
∝ 𝑄
𝑄 ∝
1
𝜌
𝑄 = 𝑄
1
𝜌
𝜌
= 𝑄
1
983
998
= 1.007𝑄
Por lo tanto, el caudal aumenta 0.7%
Repita el ejemplo previo considerando que el flujo de agua se encuentra en régimen laminar.
(−∆𝑃) ∝
𝐿𝜇𝑄
𝐷
(−∆𝑃)𝐷
𝐿𝜇
∝ 𝑄
𝑄 ∝
1
𝜇
𝑄 = 𝑄
1
𝜇
𝜇
= 𝑄
1
0.43
1
= 2.13𝑄
Por lo tanto, el caudal aumenta 113%
Ejemplo 23. La caída de presión a través de una tubería es de 3 Kgf/cm2
y se propone que la
tubería se sustituya por una con un diámetro 20% mayor. Si se maneja el mismo caudal,
determine qué porcentaje disminuye la caída de presión considerando a) régimen altamente
turbulento y b) régimen laminar.
a) (−∆𝑃) ∝
(−∆𝑃) ∝
1
𝐷
(−∆𝑃) = (−∆𝑃)
1
𝐷
𝐷
= (−∆𝑃)
1
1.2𝐷
𝐷
= 0.4(−∆𝑃)
Disminuye 60%
b) (−∆𝑃) ∝
(−∆𝑃) ∝
1
𝐷
(−∆𝑃) = (−∆𝑃)
1
𝐷
𝐷
= (−∆𝑃)
1
1.2𝐷
𝐷
= 0.48(−∆𝑃)
Disminuye 52%
Ejemplo 24. Una bomba está manejando un caudal en régimen altamente turbulento de un
líquido y por necesidades del proceso se requiere aumentar dicho caudal al doble. ¿Qué
porcentaje aumentará la potencia requerida de bomba?
(−∆𝑃) ∝
𝐿𝑄 𝜌
𝐷
(−∆𝑃) ∝ 𝑄
Por otro lado, analizando la ecuación de Bernoulli,
∆𝑃
𝜌
+ 𝑊 = 0
∆𝑃 = −𝑊 𝜌 = −
𝑃𝑜𝑡
𝑄𝜌
𝜌 = −
𝑃𝑜𝑡
𝑄
(−∆𝑃)𝑄 = 𝑃𝑜𝑡
Considerando la eficiencia
𝑃𝑜𝑡 =
(−∆𝑃)𝑄
𝜂
En cualquier caso la proporcionalidad es
(−∆𝑃) ∝ 𝑄
Juntando ambas expresiones
𝑃𝑜𝑡 ∝ 𝑄
𝑃𝑜𝑡 = 𝑃𝑜𝑡
𝑄
𝑄 = 𝑃𝑜𝑡
2𝑄
𝑄 = 8𝑃𝑜𝑡
Aumenta 700%
c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidosContinuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificadosMF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificados
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FTIntercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporteRègimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 

La actualidad más candente (20)

Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidosContinuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
MF 4 cavita
 
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
 
MF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificadosMF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificados
 
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FTIntercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
 
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporteRègimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
 
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
 

Similar a Mf 9 Proporcionalidades

Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
Fundación Universidad de América
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
julio valladares ibañez
 
Mecánica Hidráulica
Mecánica HidráulicaMecánica Hidráulica
Mecánica Hidráulica
Luis Alberto Serrano Loyo
 
S06s1.........pptx
S06s1.........pptxS06s1.........pptx
S06s1.........pptx
CESAR823094
 
Ejercicio mecanica h
Ejercicio mecanica hEjercicio mecanica h
Ejercicio mecanica h
Luis Alberto Serrano Loyo
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
ElizabethReyna11
 
Ejercicos propuestos
Ejercicos propuestosEjercicos propuestos
Ejercicos propuestos
Jonathan Gil
 
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdftrabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
Jairo Rodriguez Tenjo
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
NoePv1
 
Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)
Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)
Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)
MARÍA ELENA AGULAR ESPEJO
 
10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf
RenanWVargas
 
Bocatoma lateral.pptx
Bocatoma lateral.pptxBocatoma lateral.pptx
Bocatoma lateral.pptx
NicolasFernandoBlanc
 
principio de energia y cantidad de movimiento
principio de energia  y cantidad de movimientoprincipio de energia  y cantidad de movimiento
principio de energia y cantidad de movimiento
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
ProyectosCiviles1
 
Guía 7 Pérdidas primarias de energía
Guía 7  Pérdidas primarias de energíaGuía 7  Pérdidas primarias de energía
Guía 7 Pérdidas primarias de energía
Fundación Universidad de América
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
RC Computer Distribution
 
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
universidad jose antonio paez
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Flujo rapidamente variado: resalto hidraulico
Flujo rapidamente variado: resalto hidraulicoFlujo rapidamente variado: resalto hidraulico
Flujo rapidamente variado: resalto hidraulico
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 

Similar a Mf 9 Proporcionalidades (20)

Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
Mecánica Hidráulica
Mecánica HidráulicaMecánica Hidráulica
Mecánica Hidráulica
 
S06s1.........pptx
S06s1.........pptxS06s1.........pptx
S06s1.........pptx
 
Ejercicio mecanica h
Ejercicio mecanica hEjercicio mecanica h
Ejercicio mecanica h
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
 
Ejercicos propuestos
Ejercicos propuestosEjercicos propuestos
Ejercicos propuestos
 
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdftrabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)
Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)
Memoria de cálculo de un canal (Es 10 mts.)
 
10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf
 
Bocatoma lateral.pptx
Bocatoma lateral.pptxBocatoma lateral.pptx
Bocatoma lateral.pptx
 
principio de energia y cantidad de movimiento
principio de energia  y cantidad de movimientoprincipio de energia  y cantidad de movimiento
principio de energia y cantidad de movimiento
 
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
 
Guía 7 Pérdidas primarias de energía
Guía 7  Pérdidas primarias de energíaGuía 7  Pérdidas primarias de energía
Guía 7 Pérdidas primarias de energía
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
 
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Flujo rapidamente variado: resalto hidraulico
Flujo rapidamente variado: resalto hidraulicoFlujo rapidamente variado: resalto hidraulico
Flujo rapidamente variado: resalto hidraulico
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 1 manometría
MF 1 manometríaMF 1 manometría
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Letalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundoLetalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundo
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes (19)

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Balance de masa
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
 
MF 1 manometría
MF 1 manometríaMF 1 manometría
MF 1 manometría
 
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
 
Letalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundoLetalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundo
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Mf 9 Proporcionalidades

  • 1. Proporcionalidades Para tuberías horizontales de sección constante y sin trabajo mecánico ∆𝑃 𝜌 + ∆𝑣 2 + 𝑔∆𝑧 + 𝑊 + 𝑊 = 0 𝑊 = − ∆𝑃 𝜌 = 𝑓𝐿𝑣 2𝐷 = 𝑓𝐿𝑄 2 𝜋 4 𝐷 (−∆𝑃) = 𝑓𝐿𝑣 2𝐷 𝜌 = 𝑓𝐿𝑄 2 𝜋 4 𝐷 𝜌 En régimen altamente turbulento y tuberías rugosas, f ≈ constante, (−∆𝑃) ∝ 𝐿𝑄 𝜌 𝐷 En régimen laminar: 𝑓 = 64 𝑅𝑒 = 64𝜇 𝐷𝑣𝜌 (−∆𝑃) = 32𝐿𝜇𝑣 𝐷 = 32𝐿𝜇𝑄 𝜋 4 𝐷 (−∆𝑃) ∝ 𝐿𝜇𝑄 𝐷
  • 2. Ejemplo 22. Se está transportando agua a 20°C por una tubería en régimen turbulento y se propone calentarla a 60°C para que aumente el caudal manteniendo la misma caída de presión. ¿Cuánto aumenta el caudal? A 20°C: ρ = 998 Kg/m3 , μ = 1 cp A 60°C: ρ = 983 Kg/m3 , μ = 0.47 cp (−∆𝑃) ∝ 𝐿𝑄 𝜌 𝐷 (−∆𝑃)𝐷 𝐿𝜌 ∝ 𝑄 𝑄 ∝ 1 𝜌 𝑄 = 𝑄 1 𝜌 𝜌 = 𝑄 1 983 998 = 1.007𝑄 Por lo tanto, el caudal aumenta 0.7% Repita el ejemplo previo considerando que el flujo de agua se encuentra en régimen laminar. (−∆𝑃) ∝ 𝐿𝜇𝑄 𝐷 (−∆𝑃)𝐷 𝐿𝜇 ∝ 𝑄 𝑄 ∝ 1 𝜇 𝑄 = 𝑄 1 𝜇 𝜇 = 𝑄 1 0.43 1 = 2.13𝑄 Por lo tanto, el caudal aumenta 113%
  • 3. Ejemplo 23. La caída de presión a través de una tubería es de 3 Kgf/cm2 y se propone que la tubería se sustituya por una con un diámetro 20% mayor. Si se maneja el mismo caudal, determine qué porcentaje disminuye la caída de presión considerando a) régimen altamente turbulento y b) régimen laminar. a) (−∆𝑃) ∝ (−∆𝑃) ∝ 1 𝐷 (−∆𝑃) = (−∆𝑃) 1 𝐷 𝐷 = (−∆𝑃) 1 1.2𝐷 𝐷 = 0.4(−∆𝑃) Disminuye 60% b) (−∆𝑃) ∝ (−∆𝑃) ∝ 1 𝐷 (−∆𝑃) = (−∆𝑃) 1 𝐷 𝐷 = (−∆𝑃) 1 1.2𝐷 𝐷 = 0.48(−∆𝑃) Disminuye 52%
  • 4. Ejemplo 24. Una bomba está manejando un caudal en régimen altamente turbulento de un líquido y por necesidades del proceso se requiere aumentar dicho caudal al doble. ¿Qué porcentaje aumentará la potencia requerida de bomba? (−∆𝑃) ∝ 𝐿𝑄 𝜌 𝐷 (−∆𝑃) ∝ 𝑄 Por otro lado, analizando la ecuación de Bernoulli, ∆𝑃 𝜌 + 𝑊 = 0 ∆𝑃 = −𝑊 𝜌 = − 𝑃𝑜𝑡 𝑄𝜌 𝜌 = − 𝑃𝑜𝑡 𝑄 (−∆𝑃)𝑄 = 𝑃𝑜𝑡 Considerando la eficiencia 𝑃𝑜𝑡 = (−∆𝑃)𝑄 𝜂 En cualquier caso la proporcionalidad es (−∆𝑃) ∝ 𝑄 Juntando ambas expresiones 𝑃𝑜𝑡 ∝ 𝑄 𝑃𝑜𝑡 = 𝑃𝑜𝑡 𝑄 𝑄 = 𝑃𝑜𝑡 2𝑄 𝑄 = 8𝑃𝑜𝑡 Aumenta 700% c