SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
LGIPD, 2011
Visual
Auditiva Motriz
Intelectual
Altas
capacidades
Indígenas Psicosocial
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Conceptos
Ceguera
Es una condición de vida que afecta la percepción
de imágenes en forma total reduciéndose en
ocasiones a una mínima percepción de luz,
impidiendo que la persona ciega reciba información
visual del mundo que le rodea.
Es una visión insuficiente para realizar una
tarea aún con los mejores lentes correctivos.
Baja Visión
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Discapacidad Visual
Clasificación
Agudeza Visual (AV).
Campo Visual (CV).
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Orientación y Movilidad
Técnicas de Bastón
Técnicas de guía vidente
Técnicas del perro guía
Técnicas de protección
personal
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Ajustes Razonables
Lectores de pantalla (sw)
Líneas braille
Punzones
Regletas
Instrumentación
Didáctica
Expediente
Accesibilidad
Movimiento
Desplazamiento
Proceso de Intervención Académica
Tiflotecnología
Mobiliario
Vías de tránsito
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Buenas practicas
Evite sujetar a la PCD ni dirigirlo, a menos que la PCD así lo solicite, espere a que sea él (ella) quien lo sujete.
Si va a ayudarle evite tomarle del brazo con el cual sostiene su bastón
Cuando ingrese a un espacio en donde se encuentre una PCD-Visual indique el nombre de usted para que sepa quién se encuentra
en la misma sala.
Si va a dirigirle la palabra debe tocar levemente su hombro para que se entere que hay alguien hablándole.
En las escaleras, avisarle primer y último escalón, si sube o baja en una escalera y colocar la mano de la PCD en el pasamano.
01
02
03
04
05
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Buenas practicas en el salón de clase
Si se va a trabajar en asignaturas virtuales realizar un curso de inducción y /o propedéutico.
Debe asignarlos asientos de la fila de enfrente para los estudiantes con disminución visual.
Debe asignarlos asientos de la fila de enfrente para los estudiantes con disminución visual
Se sugiere además el uso de pantalla amplificadora y proyector para las personas de baja visión.
En relación al equipo de cómputo es conveniente instalar los programas informáticos JAWS, Magic, NVDA, entre otros.
01
02
03
04
05
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Evaluación
Si el (la) estudiante lo requiere, se debe gestionar la trascripción al Braille de la prueba escrita o utilizar el uso de software en caso
que el (al) estudiante esté capacitado para su uso.
La evaluación puede ser oral.
Si es necesario se puede dar más tiempo para la evaluación.
Si usa una maquina perkins, asegurarse que no perturbe al resto de la clase y tener el papel requerido.
01
02
03
04

Más contenido relacionado

Similar a Visual

Taller de dis vis final cartas
Taller de dis vis final cartasTaller de dis vis final cartas
Taller de dis vis final cartasBrenda Barradas
 
orientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptx
orientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptxorientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptx
orientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptxClaudia Diaz
 
Software Asistencial para discapacitados visuales
Software Asistencial para discapacitados visualesSoftware Asistencial para discapacitados visuales
Software Asistencial para discapacitados visualesVerónica Solórzano
 
INCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptxINCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptxCandeFlores5
 
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visualGuía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visualPedro Roberto Casanova
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visualDORIS
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visualDORIS
 
1 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 141 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 14Armando Gr
 
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptxINCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptxLucaHurtado6
 
Abordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dvAbordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dvmbsabala
 
Abordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dvAbordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dvmbsabala
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visualeesandra89
 
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja visionApoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja visionPaty Jazz
 

Similar a Visual (20)

Taller de dis vis final cartas
Taller de dis vis final cartasTaller de dis vis final cartas
Taller de dis vis final cartas
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
orientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptx
orientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptxorientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptx
orientacion-y-movilidad-personas-ciegas.pptx
 
Software Asistencial para discapacitados visuales
Software Asistencial para discapacitados visualesSoftware Asistencial para discapacitados visuales
Software Asistencial para discapacitados visuales
 
M4 dv
M4 dvM4 dv
M4 dv
 
M4 dv.
M4 dv.M4 dv.
M4 dv.
 
INCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptxINCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSION DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
 
7. guía ceguera y d.v.
7.  guía ceguera y d.v.7.  guía ceguera y d.v.
7. guía ceguera y d.v.
 
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visualGuía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
1 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 141 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 14
 
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptxINCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
 
Abordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dvAbordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dv
 
Abordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dvAbordaje pedagógico del educando con dv
Abordaje pedagógico del educando con dv
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja visionApoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
 

Más de cecymendozaitnl

IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptxIA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptxcecymendozaitnl
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfcecymendozaitnl
 
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfT1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfcecymendozaitnl
 
II T1 Dibujo básico para ingeniería
II T1  Dibujo básico para ingenieríaII T1  Dibujo básico para ingeniería
II T1 Dibujo básico para ingenieríacecymendozaitnl
 
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptxTEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptxcecymendozaitnl
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAScecymendozaitnl
 
IM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujosIM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujoscecymendozaitnl
 
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOSU V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOScecymendozaitnl
 

Más de cecymendozaitnl (20)

IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptxIA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
 
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfT1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
 
II T1 Dibujo básico para ingeniería
II T1  Dibujo básico para ingenieríaII T1  Dibujo básico para ingeniería
II T1 Dibujo básico para ingeniería
 
IEM U 6 2023
IEM U 6 2023IEM U 6 2023
IEM U 6 2023
 
IEM U 5 2023
IEM U 5 2023IEM U 5 2023
IEM U 5 2023
 
IEM U 4 2023
IEM U 4 2023IEM U 4 2023
IEM U 4 2023
 
IEM U 3 2023
IEM U 3 2023IEM U 3 2023
IEM U 3 2023
 
IEM U 1 2023
IEM U 1 2023IEM U 1 2023
IEM U 1 2023
 
IEM U 2 2023
IEM U 2 2023IEM U 2 2023
IEM U 2 2023
 
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptxTEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
 
T6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo EjecutivoT6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo Ejecutivo
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
 
T3 IEM 2022
T3 IEM 2022T3 IEM 2022
T3 IEM 2022
 
IM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujosIM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujos
 
T4 Ing Ambiental
T4 Ing AmbientalT4 Ing Ambiental
T4 Ing Ambiental
 
T 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTALT 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTAL
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
 
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOSU V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
T1 IA
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Visual

  • 1. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa LGIPD, 2011 Visual Auditiva Motriz Intelectual Altas capacidades Indígenas Psicosocial
  • 2. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Conceptos Ceguera Es una condición de vida que afecta la percepción de imágenes en forma total reduciéndose en ocasiones a una mínima percepción de luz, impidiendo que la persona ciega reciba información visual del mundo que le rodea. Es una visión insuficiente para realizar una tarea aún con los mejores lentes correctivos. Baja Visión
  • 3. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Discapacidad Visual Clasificación Agudeza Visual (AV). Campo Visual (CV).
  • 4. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Orientación y Movilidad Técnicas de Bastón Técnicas de guía vidente Técnicas del perro guía Técnicas de protección personal
  • 5. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Ajustes Razonables Lectores de pantalla (sw) Líneas braille Punzones Regletas Instrumentación Didáctica Expediente Accesibilidad Movimiento Desplazamiento Proceso de Intervención Académica Tiflotecnología Mobiliario Vías de tránsito
  • 6. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Buenas practicas Evite sujetar a la PCD ni dirigirlo, a menos que la PCD así lo solicite, espere a que sea él (ella) quien lo sujete. Si va a ayudarle evite tomarle del brazo con el cual sostiene su bastón Cuando ingrese a un espacio en donde se encuentre una PCD-Visual indique el nombre de usted para que sepa quién se encuentra en la misma sala. Si va a dirigirle la palabra debe tocar levemente su hombro para que se entere que hay alguien hablándole. En las escaleras, avisarle primer y último escalón, si sube o baja en una escalera y colocar la mano de la PCD en el pasamano. 01 02 03 04 05
  • 7. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Buenas practicas en el salón de clase Si se va a trabajar en asignaturas virtuales realizar un curso de inducción y /o propedéutico. Debe asignarlos asientos de la fila de enfrente para los estudiantes con disminución visual. Debe asignarlos asientos de la fila de enfrente para los estudiantes con disminución visual Se sugiere además el uso de pantalla amplificadora y proyector para las personas de baja visión. En relación al equipo de cómputo es conveniente instalar los programas informáticos JAWS, Magic, NVDA, entre otros. 01 02 03 04 05
  • 8. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Evaluación Si el (la) estudiante lo requiere, se debe gestionar la trascripción al Braille de la prueba escrita o utilizar el uso de software en caso que el (al) estudiante esté capacitado para su uso. La evaluación puede ser oral. Si es necesario se puede dar más tiempo para la evaluación. Si usa una maquina perkins, asegurarse que no perturbe al resto de la clase y tener el papel requerido. 01 02 03 04