SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
LGIPD, 2011
Visual
Auditiva Motriz
Intelectual
Altas
capacidades
Indígenas Psicosocial
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Discapacidad Psicosocial
LGIPCD en el año 2011
Clasificación
Depresión.
Trastorno de ansiedad.
Trastorno bipolar.
Esquizofrenia.
Psicosis.
Trastorno de alimentación.
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Buenas practicas
La discapacidad psicosocial requiere de una adecuada intervención médica, psicológica/psiquiátrica y pedagógica en
su caso.
Asegurarse que la PCD atienda a detalle las indicaciones de sus medicamentos psiquiátricos
01
02
Permitir salir del aula sin previo aviso, en caso de acercarse alguna crisis.
03
Asignar a un tutor para que le oriente en algunas tareas.
04
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Buenas practicas en el salón de clases
Si se va a trabajar en asignaturas virtuales o con plataforma como apoyo didáctico el profesorado y la comunidad
estudiantil deberán capacitarse para su uso a través de un curso de inducción y /o propedéutico.
Debe tratarse a una persona con enfermedad mental de igual a igual, de forma natural, con respeto y discreción.
01
02

Más contenido relacionado

Similar a Psicosocial

Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
guest810cfe
 
EDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIALEDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIAL
danil_danil
 
Rol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especial
Rol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especialRol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especial
Rol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especial
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Psicosocial (20)

Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor GuajardoMesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
 
Guia dis intelecuctual libro
Guia dis intelecuctual  libroGuia dis intelecuctual  libro
Guia dis intelecuctual libro
 
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mentalGuía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
 
Proyecto inclusivo.
Proyecto inclusivo.Proyecto inclusivo.
Proyecto inclusivo.
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
TDAH .NEE
TDAH .NEETDAH .NEE
TDAH .NEE
 
Ponencia baeza
Ponencia baezaPonencia baeza
Ponencia baeza
 
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogicaEquipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
 
La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación - Doctor José G...
La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación - Doctor José G...La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación - Doctor José G...
La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación - Doctor José G...
 
Necesidades especiales del aprendizaje
Necesidades especiales del aprendizajeNecesidades especiales del aprendizaje
Necesidades especiales del aprendizaje
 
Presentación grafica hipervinculada sobre servicios de usaer
Presentación grafica hipervinculada sobre servicios de usaerPresentación grafica hipervinculada sobre servicios de usaer
Presentación grafica hipervinculada sobre servicios de usaer
 
EDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIALEDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIAL
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
 
Rol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especial
Rol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especialRol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especial
Rol del to en el equipo profesional no docente en ed. regular y especial
 
Tfm tribunal
Tfm tribunalTfm tribunal
Tfm tribunal
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Guia para inteligencia limite
Guia para inteligencia limiteGuia para inteligencia limite
Guia para inteligencia limite
 

Más de cecymendozaitnl

Más de cecymendozaitnl (20)

IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptxIA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
 
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfT1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
 
II T1 Dibujo básico para ingeniería
II T1  Dibujo básico para ingenieríaII T1  Dibujo básico para ingeniería
II T1 Dibujo básico para ingeniería
 
IEM U 6 2023
IEM U 6 2023IEM U 6 2023
IEM U 6 2023
 
IEM U 5 2023
IEM U 5 2023IEM U 5 2023
IEM U 5 2023
 
IEM U 4 2023
IEM U 4 2023IEM U 4 2023
IEM U 4 2023
 
IEM U 3 2023
IEM U 3 2023IEM U 3 2023
IEM U 3 2023
 
IEM U 1 2023
IEM U 1 2023IEM U 1 2023
IEM U 1 2023
 
IEM U 2 2023
IEM U 2 2023IEM U 2 2023
IEM U 2 2023
 
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptxTEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
 
T6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo EjecutivoT6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo Ejecutivo
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
 
T3 IEM 2022
T3 IEM 2022T3 IEM 2022
T3 IEM 2022
 
IM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujosIM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujos
 
T4 Ing Ambiental
T4 Ing AmbientalT4 Ing Ambiental
T4 Ing Ambiental
 
T 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTALT 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTAL
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
 
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOSU V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
T1 IA
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Psicosocial

  • 1. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa LGIPD, 2011 Visual Auditiva Motriz Intelectual Altas capacidades Indígenas Psicosocial
  • 2. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Discapacidad Psicosocial LGIPCD en el año 2011 Clasificación Depresión. Trastorno de ansiedad. Trastorno bipolar. Esquizofrenia. Psicosis. Trastorno de alimentación.
  • 3. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Buenas practicas La discapacidad psicosocial requiere de una adecuada intervención médica, psicológica/psiquiátrica y pedagógica en su caso. Asegurarse que la PCD atienda a detalle las indicaciones de sus medicamentos psiquiátricos 01 02 Permitir salir del aula sin previo aviso, en caso de acercarse alguna crisis. 03 Asignar a un tutor para que le oriente en algunas tareas. 04
  • 4. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Buenas practicas en el salón de clases Si se va a trabajar en asignaturas virtuales o con plataforma como apoyo didáctico el profesorado y la comunidad estudiantil deberán capacitarse para su uso a través de un curso de inducción y /o propedéutico. Debe tratarse a una persona con enfermedad mental de igual a igual, de forma natural, con respeto y discreción. 01 02