SlideShare una empresa de Scribd logo
VASOCONSTRICCIÓN
PULMONAR HIPOXICA Y
VENTILACIÓN
UNIPULMONAR
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA
EDWIN MANUEL RAMOS YEMPÉN
RESIDENTE DE TERCER AÑO
CONTENIDO
 1.- INTRODUCCIÓN
 2.- TIPOS DE DISPOSITIVOS DE AISLAMIENTO PULMONAR
 3.- VASOCONSTRICCION PULMONAR HIPOXICA
 4.- VALORES SUGERIDOS PARA PROGRAMACIÓN AL VM
El aislamiento
pulmonar y la
ventilación
unipulmonar
PULMONES
ESÓFAGO Y OTRAS ESTRUCTURAS
MEDIASTINICAS
PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOS
hemorragia pulmonar masiva
unilateral o un absceso
LONGITUD....??
DIAMETRO: H: 22mm /
M:19mm
Cartilago cricoides: 17
mm/13 mm
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE
AISLAMIENTO PULMONAR
TUBO DE DOBLE LUMEN
 A QUE ALTURA FIJAR EL
TDL…???
 SIEMPRE SE DEBE USAR
FBO…???
 QUE SE HACE SI
CLINICAMENTE NO SE
ENCUENTRA EN EL
NIVER IDEAL…??
BLOQUEADOR BRONQUIAL
 SE USA FBO…???
 COSTOS…??
PORTADOR DE
TRAQUEOSTOMIA
TUBOS ENDOTRAQUEALES DE UNA
SOLA LUZ
 CONSIDERAR
 MALFORMACIONES ANATOMICA
 SITUACIONES DE EMERGENCIA
 Hemorragia pulmonar
unilateral o abundante
material purulento
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR
HIPÓXICA
 DEFINICIÓN: ES UNA RESPUESTA VASOMOTORA ADAPTATIVA A LA
HIPOXIA
 EL PULMON DERECHO RECIBE DEL GC: 55% DEC. SUP / 65% DEC. LAT
 SHUNT : 5% - - - - - 10-15% DEC. LAT
EFECTO DE LA GRAVEDAD
POSICION
SUPINA
PERFUSION
DEL PULMON
VENTILADO
POSICION
LATERAL
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y
tratamiento. Anestesiología; 110:1402–1411
QUIENES SE CONTRAEN Y QUIENES SE DILATAN: ARTERIAS
PULMONARES VS ARTERIAS SISTEMICAS
SENSORES REDOX DE O2-
MITOCONDRIA
 CURVA BIFASICA:
 FASE DE INICIO RAPIDO:
 Comienza inmediatamente y alcanza meseta hasta los 20-30 min
 FASE TARDIA
 Comienza a las 40 min
EN CUAL
TENEMOS
DESATURACIÓN
ANESTESICOS
INHALATORIOS
ESTRATEGIAS DE VENTILACIÓN
 VOLUMEN TIDAL
 VT: 4-6 ML/KG PESO IDEAL
Y EN BIPULMONAR ???
 DISMINUCION DE
MARCADORES
INFLAMATORIOS
Determann RM, Royakkers A, Wolthuis EK, Vlaar AP, Choi G, Paulus F, Hofstra JJ, de Graaff MJ, Korevaar JC, Schultz MJ. Ventilation with lower tidal
volumes as compared with conventional tidal volumes for patients without acute lung injury: a preventive randomized controlled trial. Crit Care.
2010;14(1):R1. doi: 10.1186/cc8230. Epub 2010 Jan 7. PMID: 20055989; PMCID: PMC2875503.
 HIPERCAPNIA PERMISIVA
Sticher J, Müller M, Scholz S, Schindler E, Hempelmann G. Controlled hypercapnia during one-lung ventilation in patients undergoing pulmonary
resection. Acta Anaesthesiol Scand. 2001 Aug;45(7):842-7. doi: 10.1034/j.1399-6576.2001.045007842.x. PMID: 11472285.
POTENCIA EL VPH
QUE RANGOS DE CO2
ESPERARIAMOS
CUANDO SABEMOS QUE
ESTAMOS EN LO CORRECTO ????
OTROS PARÁMETROS
PEEP
VALORES: 5-10 cmH2O
10-15cmH2O
PEEP BAJAS…??
AUTO PEEP
EPOC
PRESIONES BAJAS EN LAS
VIAS RESPIRATORIAS
PRESION MESETA
VN: 30 cmH2O
BAROTRAUMA MAYOR A 35
CONCENTRACIÓN DE
OXIGENO
CUAL ES EL FIO2 IDEAL…??
MUCHAS GRACIAS
MANEJO DE HIPOXEMIA
DURANTE LA VENTILACIÓN
SELECTIVA
MR3 EDWIN M. RANMOS YEMPÉN
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA
CONTENIDO
INCIDENCIA
DEFINICIÓN
ETIOLOGÍA
PREDICCION
DE HIPOXEMIA
MANEJO
incidencia
 1.- DEFINICION DE HIPOXEMIA INTRAOPERATORIA
 2.- INCIDENCIA RELACION INVERSA CON LA FIO2
 3.- POBLACION DE PACIENTES ESTUDIADOS
FIO2: 100/
ANTES: 25/ AHORA : 10/
INCIDENCIA
 Karzai W, Schwarzkopf K. Hypoxemia during one-lung ventilation: prediction, prevention, and
treatment. Anesthesiology. 2009 Jun;110(6):1402-11. doi: 10.1097/ALN.0b013e31819fb15d.
PMID: 19417615.
DEFINICIÓN
DE HIPOXEMIA
RELACIÓN
INVERSA CON
FIO2
POBLACION
DE PACIENTES
MANEJO
ANESTÉSICO
TÉCNICAS
QUIRURGICAS
DEFINICIÓN DE HIPOXEMIA
PULMONAR
 La hipoxemia durante la VUP, definida por una disminución de la saturación de
oxígeno de la hemoglobina arterial (Sao 2 ) a menos del 90%
 El tiempo óptimo para determinar la PaO2 es de 10-15 min después de
haberse iniciado la ventilación de un pulmón. La monitorización de la
saturación venosa mezclada de oxígeno (SvO2) apoya poco en el
diagnóstico y tratamiento de hipoxemia en esta situación.
 Karzai W, Schwarzkopf K. Hypoxemia during one-lung ventilation: prediction, prevention, and
treatment. Anesthesiology. 2009 Jun;110(6):1402-11. doi: 10.1097/ALN.0b013e31819fb15d.
PMID: 19417615.
ETIOLOGÍA
CORTOCIRCUITO
DE SANGRE NO
OXIGENADA
ENPULMON
COLAPSADO
VPH
GRAVEDAD
PRESION
DIFERENCIAL
ENTRE LOS
TORAX
ELCOLAPSO
PULMONAR
FISICO
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción,
prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
Predicción de Hipoxemia durante OLV
 Mientras se ventilaba con una Fio 2 de 1, la tensión arterial media de
oxígeno (Pao 2 ) durante la OLV era de aproximadamente 280 mmHg
durante la cirugía torácica del lado izquierdo en comparación con
aproximadamente 170 mmHg durante las operaciones del lado derecho .
Slinger et al. 2 usando análisis de regresión, encontraron que el lado de
la operación era uno
Lado de la operación
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención
y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
Anomalías de la función pulmonar
 Después de diez minutos de iniciada la anestesia con ventilación de un
pulmón.
 PaO2 = 100–72 (LADO*) - 1.86 (FEV1 %)+ 0.75 (PaO2 dos pulmones)
 LADO: 1 Para toracotomía derecha, 0 para toracotomía izquierda
 La PaO2 de los dos pulmones fue medida durante la ventilación con FiO2 al
1.0 en posición lateral con el tórax no-dependiente abierto antes de la
iniciación de la anestesia con ventilación de un pulmón
 PaO2 predicho a los 10 minutos < 150 mmHg = Alto riesgo
 PaO2 predicho a los 10 minutos 150-300 mmHg = Bajo riesgo
 PaO2 predicho a los 10 minutos > 300 mmHg = Muy bajo riesgo
EJEMPLO
 Paciente: Masculino de 70 años de edad Operación: Lobectomía media y
superior derecha FEV1 preoperatoria: 2.75 L (84% de lo predicho)
 Ejemplo: Paciente: Masculino de 70 años de edad Operación: Lobectomía
media y superior derecha FEV1 preoperatoria: 2.75 L (84% de lo predicho)
PaO2 durante la ventilación de dos pulmones (FiO2 = 1.0) = 427 mmHg
 PaO2 predicho (10 min de iniciado la ventilación de un pulmón) =100-
72(1) -1.86 (84) + 075 (427) = 191
 PaO2 observado (10 min de ventilación de un pulmón) = 145
 El valor r de lo predicho versus los niveles de PaO2 observados fue 0.73
con una P < 0.1.
Distribución de la perfusión
 Debido a que la derivación venosa transpulmonar depende del porcentaje
de gasto cardíaco que no está oxigenado, cuanto menor sea la perfusión
del pulmón no ventilado y mayor sea la perfusión del pulmón ventilado,
mayor será la Pao 2 durante la OLV
55/
47/
32
PERFUSION
MEDIA MEDIDA
PREOPERATORIA
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción,
prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
EFECTO DE LA GRAVEDAD
POSICION
SUPINA
PERFUSION
DEL PULMON
VENTILADO
POSICION
LATERAL
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción,
prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
Administración de oxígeno al pulmón
no dependiente
 El oxígeno se puede administrar con o sin presión positiva continua al final de la
espiración (CPAP) al pulmón no dependiente. La CPAP es muy eficaz para mejorar
la oxigenación durante la OLV y se ha demostrado que niveles de CPAP de tan solo
3 cm H 2 O son suficientes.
 Algunos estudios sugieren que la CPAP de rutina puede no solo mejorar la
oxigenación sino también ser beneficiosa para reducir las lesiones en el pulmón no
ventilado.
Modulación de la Perfusión
OXIDO
NITRICO
ALMITRINA
Aumentar la perfusión
del pulmón ventilado o
disminuir la perfusión
del pulmón no ventilado
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción,
prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
Tipo de anestesia
 el tipo de anestesia (anestesia por inhalación versus anestesia intravenosa
total/epidural versus sin epidural) por sí sola no afecta la oxigenación
durante la OLV.
INHALATORIA ENDOVENOSA EPIDURAL
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción,
prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
Niveles de hemoglobina
 la interacción de la fracción de
derivación, el gasto cardíaco, el gasto de
oxígeno, la saturación venosa y los
niveles de hemoglobina pueden afectar
la oxigenación.
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción,
prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
MANEJO
Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo
pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
katherine massa mendoza
 
Ventilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en PediatriaVentilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en Pediatriajimena
 
Principios tiva
Principios tivaPrincipios tiva
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoGeramel De la Cruz
 
Anestesia Regional en Pediatria
Anestesia Regional en PediatriaAnestesia Regional en Pediatria
Anestesia Regional en Pediatria
jimena
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
sanganero
 
Equipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesiaEquipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesiaClau
 
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mamaBloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularcardiologiahni
 
Asincronias en vmni
Asincronias en vmniAsincronias en vmni
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesiaCircuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Filippo Vilaró
 
Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonarFisiología pulmonar
Fisiología pulmonar
Residentesfus
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Isniel Muñiz
 
Anestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicasAnestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicas
Joaquin Tatis
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
RodrigoBenet1
 
Anestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuelloAnestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuello
JulioAguinaga
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesiaguest8decbd
 
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesiaMecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

La actualidad más candente (20)

Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
 
Ventilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en PediatriaVentilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en Pediatria
 
Principios tiva
Principios tivaPrincipios tiva
Principios tiva
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obeso
 
Anestesia Regional en Pediatria
Anestesia Regional en PediatriaAnestesia Regional en Pediatria
Anestesia Regional en Pediatria
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
 
Equipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesiaEquipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesia
 
Intubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen mIntubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen m
 
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mamaBloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascular
 
Asincronias en vmni
Asincronias en vmniAsincronias en vmni
Asincronias en vmni
 
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesiaCircuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
 
Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonarFisiología pulmonar
Fisiología pulmonar
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
 
Anestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicasAnestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicas
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
 
Anestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuelloAnestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuello
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesia
 
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesiaMecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
 

Similar a VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx

ANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptxANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptx
Estefani Holguin Reyes
 
Sindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudoSindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudo
Maru Luque
 
SDRA
SDRASDRA
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
Anestesiologia Univalle
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Juan Edison Raymundo López
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del Adulto
Ventilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del AdultoVentilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del Adulto
Ventilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del Adulto
freddyn2
 
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICO
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICOVENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICO
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICO
XIMENAJULIETHCEDIELC
 
anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptx
JazminDiazSoria1
 
Anestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenAnestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenLeonardo Vela
 
VMNI.pptx
VMNI.pptxVMNI.pptx
VMNI.pptx
Emilio Maslucan
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Similar a VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx (20)

ANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptxANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA TORACICA vm unipulmonar.pptx
 
Sindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudoSindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudo
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudo
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
 
Ventilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del Adulto
Ventilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del AdultoVentilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del Adulto
Ventilacion Mecanica Sx de Distres Respiratorio del Adulto
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICO
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICOVENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICO
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA UTILIDAD EN PATOLOGIAS AGUDAS Y USO CRONICO
 
anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptx
 
Anestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenAnestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia trasplante pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
 
VMNI.pptx
VMNI.pptxVMNI.pptx
VMNI.pptx
 
Ards
ArdsArds
Ards
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 

Más de edwinRamos85

Anatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptxAnatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptx
edwinRamos85
 
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptxMÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
edwinRamos85
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
edwinRamos85
 
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptxCONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
edwinRamos85
 
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptxANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
edwinRamos85
 
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptxSISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
edwinRamos85
 
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptxMANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
edwinRamos85
 

Más de edwinRamos85 (7)

Anatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptxAnatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptx
 
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptxMÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
 
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptxCONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
 
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptxANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
 
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptxSISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
 
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptxMANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx

  • 1. VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA EDWIN MANUEL RAMOS YEMPÉN RESIDENTE DE TERCER AÑO
  • 2. CONTENIDO  1.- INTRODUCCIÓN  2.- TIPOS DE DISPOSITIVOS DE AISLAMIENTO PULMONAR  3.- VASOCONSTRICCION PULMONAR HIPOXICA  4.- VALORES SUGERIDOS PARA PROGRAMACIÓN AL VM
  • 3. El aislamiento pulmonar y la ventilación unipulmonar PULMONES ESÓFAGO Y OTRAS ESTRUCTURAS MEDIASTINICAS PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOS hemorragia pulmonar masiva unilateral o un absceso
  • 4. LONGITUD....?? DIAMETRO: H: 22mm / M:19mm Cartilago cricoides: 17 mm/13 mm
  • 5. TIPOS DE DISPOSITIVOS DE AISLAMIENTO PULMONAR
  • 6. TUBO DE DOBLE LUMEN  A QUE ALTURA FIJAR EL TDL…???  SIEMPRE SE DEBE USAR FBO…???  QUE SE HACE SI CLINICAMENTE NO SE ENCUENTRA EN EL NIVER IDEAL…??
  • 7. BLOQUEADOR BRONQUIAL  SE USA FBO…???  COSTOS…??
  • 9. TUBOS ENDOTRAQUEALES DE UNA SOLA LUZ  CONSIDERAR  MALFORMACIONES ANATOMICA  SITUACIONES DE EMERGENCIA  Hemorragia pulmonar unilateral o abundante material purulento
  • 10. VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPÓXICA  DEFINICIÓN: ES UNA RESPUESTA VASOMOTORA ADAPTATIVA A LA HIPOXIA  EL PULMON DERECHO RECIBE DEL GC: 55% DEC. SUP / 65% DEC. LAT  SHUNT : 5% - - - - - 10-15% DEC. LAT
  • 11. EFECTO DE LA GRAVEDAD POSICION SUPINA PERFUSION DEL PULMON VENTILADO POSICION LATERAL Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología; 110:1402–1411
  • 12. QUIENES SE CONTRAEN Y QUIENES SE DILATAN: ARTERIAS PULMONARES VS ARTERIAS SISTEMICAS SENSORES REDOX DE O2- MITOCONDRIA
  • 13.  CURVA BIFASICA:  FASE DE INICIO RAPIDO:  Comienza inmediatamente y alcanza meseta hasta los 20-30 min  FASE TARDIA  Comienza a las 40 min EN CUAL TENEMOS DESATURACIÓN
  • 15. ESTRATEGIAS DE VENTILACIÓN  VOLUMEN TIDAL  VT: 4-6 ML/KG PESO IDEAL Y EN BIPULMONAR ???  DISMINUCION DE MARCADORES INFLAMATORIOS Determann RM, Royakkers A, Wolthuis EK, Vlaar AP, Choi G, Paulus F, Hofstra JJ, de Graaff MJ, Korevaar JC, Schultz MJ. Ventilation with lower tidal volumes as compared with conventional tidal volumes for patients without acute lung injury: a preventive randomized controlled trial. Crit Care. 2010;14(1):R1. doi: 10.1186/cc8230. Epub 2010 Jan 7. PMID: 20055989; PMCID: PMC2875503.
  • 16.  HIPERCAPNIA PERMISIVA Sticher J, Müller M, Scholz S, Schindler E, Hempelmann G. Controlled hypercapnia during one-lung ventilation in patients undergoing pulmonary resection. Acta Anaesthesiol Scand. 2001 Aug;45(7):842-7. doi: 10.1034/j.1399-6576.2001.045007842.x. PMID: 11472285. POTENCIA EL VPH QUE RANGOS DE CO2 ESPERARIAMOS CUANDO SABEMOS QUE ESTAMOS EN LO CORRECTO ????
  • 17. OTROS PARÁMETROS PEEP VALORES: 5-10 cmH2O 10-15cmH2O PEEP BAJAS…?? AUTO PEEP EPOC PRESIONES BAJAS EN LAS VIAS RESPIRATORIAS PRESION MESETA VN: 30 cmH2O BAROTRAUMA MAYOR A 35 CONCENTRACIÓN DE OXIGENO CUAL ES EL FIO2 IDEAL…??
  • 18.
  • 20. MANEJO DE HIPOXEMIA DURANTE LA VENTILACIÓN SELECTIVA MR3 EDWIN M. RANMOS YEMPÉN UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA
  • 22. incidencia  1.- DEFINICION DE HIPOXEMIA INTRAOPERATORIA  2.- INCIDENCIA RELACION INVERSA CON LA FIO2  3.- POBLACION DE PACIENTES ESTUDIADOS FIO2: 100/ ANTES: 25/ AHORA : 10/
  • 23. INCIDENCIA  Karzai W, Schwarzkopf K. Hypoxemia during one-lung ventilation: prediction, prevention, and treatment. Anesthesiology. 2009 Jun;110(6):1402-11. doi: 10.1097/ALN.0b013e31819fb15d. PMID: 19417615. DEFINICIÓN DE HIPOXEMIA RELACIÓN INVERSA CON FIO2 POBLACION DE PACIENTES MANEJO ANESTÉSICO TÉCNICAS QUIRURGICAS
  • 24. DEFINICIÓN DE HIPOXEMIA PULMONAR  La hipoxemia durante la VUP, definida por una disminución de la saturación de oxígeno de la hemoglobina arterial (Sao 2 ) a menos del 90%  El tiempo óptimo para determinar la PaO2 es de 10-15 min después de haberse iniciado la ventilación de un pulmón. La monitorización de la saturación venosa mezclada de oxígeno (SvO2) apoya poco en el diagnóstico y tratamiento de hipoxemia en esta situación.  Karzai W, Schwarzkopf K. Hypoxemia during one-lung ventilation: prediction, prevention, and treatment. Anesthesiology. 2009 Jun;110(6):1402-11. doi: 10.1097/ALN.0b013e31819fb15d. PMID: 19417615.
  • 25. ETIOLOGÍA CORTOCIRCUITO DE SANGRE NO OXIGENADA ENPULMON COLAPSADO VPH GRAVEDAD PRESION DIFERENCIAL ENTRE LOS TORAX ELCOLAPSO PULMONAR FISICO Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
  • 26. Predicción de Hipoxemia durante OLV  Mientras se ventilaba con una Fio 2 de 1, la tensión arterial media de oxígeno (Pao 2 ) durante la OLV era de aproximadamente 280 mmHg durante la cirugía torácica del lado izquierdo en comparación con aproximadamente 170 mmHg durante las operaciones del lado derecho . Slinger et al. 2 usando análisis de regresión, encontraron que el lado de la operación era uno Lado de la operación Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
  • 27. Anomalías de la función pulmonar  Después de diez minutos de iniciada la anestesia con ventilación de un pulmón.  PaO2 = 100–72 (LADO*) - 1.86 (FEV1 %)+ 0.75 (PaO2 dos pulmones)  LADO: 1 Para toracotomía derecha, 0 para toracotomía izquierda  La PaO2 de los dos pulmones fue medida durante la ventilación con FiO2 al 1.0 en posición lateral con el tórax no-dependiente abierto antes de la iniciación de la anestesia con ventilación de un pulmón  PaO2 predicho a los 10 minutos < 150 mmHg = Alto riesgo  PaO2 predicho a los 10 minutos 150-300 mmHg = Bajo riesgo  PaO2 predicho a los 10 minutos > 300 mmHg = Muy bajo riesgo
  • 28. EJEMPLO  Paciente: Masculino de 70 años de edad Operación: Lobectomía media y superior derecha FEV1 preoperatoria: 2.75 L (84% de lo predicho)
  • 29.  Ejemplo: Paciente: Masculino de 70 años de edad Operación: Lobectomía media y superior derecha FEV1 preoperatoria: 2.75 L (84% de lo predicho) PaO2 durante la ventilación de dos pulmones (FiO2 = 1.0) = 427 mmHg  PaO2 predicho (10 min de iniciado la ventilación de un pulmón) =100- 72(1) -1.86 (84) + 075 (427) = 191  PaO2 observado (10 min de ventilación de un pulmón) = 145  El valor r de lo predicho versus los niveles de PaO2 observados fue 0.73 con una P < 0.1.
  • 30. Distribución de la perfusión  Debido a que la derivación venosa transpulmonar depende del porcentaje de gasto cardíaco que no está oxigenado, cuanto menor sea la perfusión del pulmón no ventilado y mayor sea la perfusión del pulmón ventilado, mayor será la Pao 2 durante la OLV 55/ 47/ 32 PERFUSION MEDIA MEDIDA PREOPERATORIA Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
  • 31. EFECTO DE LA GRAVEDAD POSICION SUPINA PERFUSION DEL PULMON VENTILADO POSICION LATERAL Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
  • 32. Administración de oxígeno al pulmón no dependiente  El oxígeno se puede administrar con o sin presión positiva continua al final de la espiración (CPAP) al pulmón no dependiente. La CPAP es muy eficaz para mejorar la oxigenación durante la OLV y se ha demostrado que niveles de CPAP de tan solo 3 cm H 2 O son suficientes.  Algunos estudios sugieren que la CPAP de rutina puede no solo mejorar la oxigenación sino también ser beneficiosa para reducir las lesiones en el pulmón no ventilado.
  • 33. Modulación de la Perfusión OXIDO NITRICO ALMITRINA Aumentar la perfusión del pulmón ventilado o disminuir la perfusión del pulmón no ventilado Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
  • 34. Tipo de anestesia  el tipo de anestesia (anestesia por inhalación versus anestesia intravenosa total/epidural versus sin epidural) por sí sola no afecta la oxigenación durante la OLV. INHALATORIA ENDOVENOSA EPIDURAL Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
  • 35. Niveles de hemoglobina  la interacción de la fracción de derivación, el gasto cardíaco, el gasto de oxígeno, la saturación venosa y los niveles de hemoglobina pueden afectar la oxigenación. Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411
  • 36. MANEJO Waheedullah Karzai, Konrad Schwarzkopf; Hipoxemia durante la ventilación de un solo pulmón :Predicción, prevención y tratamiento. Anestesiología 2009; 110:1402–1411