SlideShare una empresa de Scribd logo
VULVOVAGINIT
IS
CASO CLINICO
VALERIA JACKELINE ROJAS
- EDAD: 5 AÑOS 2 MESES
- SEXO: FEMENINO
- NIVEL DE INSTRUCCIÓN:
BASICA
- PROCEDENCIA : CUENCA
- RESIDENCIA: CUENCA
- TIPO DE SANGRE: ORH+
- PESO: 21 KG
- TALLA: 102cm
Datos de Filiación
ANTECEDENTES PERSONALES
Antecedentes familiares: No refiere
Antecedentes personales:
Embarazo controlado. Parto eutócico.
Vacunación completa
Alimentación variada y completa
Cirugías: no
Crecimiento y desarrollo sin particularidades
Antecedentes ginecológicos:
Menarca: no
Telarca y Pubarca: no
Flujo: amarillento, abundante, mal oliente, de 1 mes de evolución
Prurito: no
Motivo de Consulta
Secreción vaginal ENFERMEDAD
ACTUAL
Paciente es traída por su madre por presentar flujo
amarillento, mal oliente y abundante, de 1 mes de
evolución.
Examen
Físico
ABDOMEN: blando, depresible no doloroso a la palpación.
REGION INGUINO GENITAL:
Mamas: Estadio de Tanner I
Genitales externos: Vello pubiano estadio de Tanner I.
Labios mayores y menores acordes a sexo y edad. Ligeramente
eritematosos.
Introito ligeramente eritematoso. Himen anular. Orificio himeneal
pequeño. Se realiza Maniobra de Capraro observándose 1/3
externo de vagina libre e indemne.
Se constata secreción amarillenta, purulenta, mal oliente y
escasa.
DIAGNOSTICO
● Cultivo de flujo: Flora habitual. Leucocitos 30 por campo. Piocitos 10 por campo.
● Cinta adhesiva (Graham):Examen parasitológico negativo
● Exámenes de laboratorio con reporte normal.
● Radiografía de pelvis: Sin Patología
● Ecografía: Útero prepuberal, ambos ovarios pequeños, homogéneos, sin folículos,
acordes a edad. Se observa imagen en 1/3 superior de vagina que podría
corresponder a cuerpo extraño.
DIAGOSTICO
Extracción de cuerpo extraño de 2X3 cm del 1/3 superior de vagina.
Vagina con sufusiones hemorrágicas. No sangrante.
• Vaginoscopia
TRATAMIENTO
Amoxicilina+ Ac. Clavulanico; dosis:
50/mg/dia cada 8 horas durante 10
días.
4.5ML
VULVOVAGINITIS
- pH alcalino.
- Menor protección del introito vaginal (por los
labios mayores con escaso desarrollo y ausencia de
vello pubiano).
- Proximidad anatómica del ano.
- Efecto de productos irritantes locales.
- Extensión de bacterias respiratorias o fecales
debido a malos hábitos higiénicos.
• Prurito genital externo, quemazón,eritema o rash. Acompañado o no de
flujo o sangrado.
Se trata del problema
ginecológico más
frecuente en las niñas
prepúberes
ETIOLOGIA
• MENOR FRECUENCIA bacterias patógenas específicas:
 Estreptococo beta-hemolítico del grupoA (EBHGA, Streptococcus pyogenes)
 Haemophilus influenzae tipo b
 Staphylococcus aureus
 Shigella sp
 Enterobius vermicularis
VULVOVAGINITIS INESPECÍFICAS CON FLORA MIXTA BACTERIANA.
• MAYOR
FRECUENCIA
• Oxiuros.
• Introducción de cuerpos extraños
• Cándida albicans (Imagen 2).
• Enfermedades de transmisión sexual
(investigar posibilidad de abuso).
• Leucorrea fisiológica (se incrementa 6-12 meses
antes de la menarquia).
• Enfermedad periorificial granulomatosa (Imagen 3).
• Dermatitis perianal estreptocócica.
• Esclerosis liquenoide (Imagen 4).
• Psoriasis.
• Dermatitis de contacto.
• Dermatitis atópica.
1 2
3 4
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
EXPLORACIÓN GINECOLÓGICA si se sospecha la presencia de un cuerpo extraño intravaginal
PRUEBAS DE MICROBIOLOGÍA
Síntomas leves: no son necesarias PC.
Si leucorrea,sintomatología importante o no
mejoría con el tratamiento sintomático inicial:
Cultivo de la secreción vaginal
• MEDIDAS HIGIENICO DIETETICAS
• FARMACOLOGICO
TRATAMIENT
O
TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE
M I C R O O R G A N I S M O S MÁS FRECUENTES
En cuadro leves inespecíficos debe
indicarse inicialmente el tratamiento
con las medidas generales de higiene.En
aquellos casos con síntomas
persistentes o
puede iniciarse
empeoramiento
antibioterapia
empírica dirigida a S.pyogenes y H.
influenzae tipo b, con
Amoxicilina/clavulánico 4:1 40
mg/kg/día, en 3 dosis, durante 7-10
días.

Más contenido relacionado

Similar a vulvovaginitis caso.pptx

Itu pediatrics
Itu pediatricsItu pediatrics
Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22
monicacatari
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx
27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx
27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx
LuisGustavoDuarteMej
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Manuel Sanchez
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptx
jairrivera27
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Infecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptx
Infecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptxInfecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptx
Infecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptx
AdanVega5
 
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
http://www.gobustillo.com/blog
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
Roberto Coste
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
evelyn sagredo
 
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptxInfertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
LeysiElizabethQuispe
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Shelby Perez
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Andrey Martinez Pardo
 
Embarazoectopico
EmbarazoectopicoEmbarazoectopico
Embarazoectopico
Powerosa Haku
 
HEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptx
HEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptxHEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptx
HEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptx
LuisCaillahua1
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptxPIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptx
KarinaZambranoMoncad
 

Similar a vulvovaginitis caso.pptx (20)

Itu pediatrics
Itu pediatricsItu pediatrics
Itu pediatrics
 
Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx
27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx
27. Puerperio Fisiologico y Patológico.pptx
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptx
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Infecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptx
Infecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptxInfecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptx
Infecciones vaginales por bacterianas y hongos.pptx
 
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
 
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptxInfertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Embarazoectopico
EmbarazoectopicoEmbarazoectopico
Embarazoectopico
 
HEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptx
HEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptxHEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptx
HEMORRAGIA 1ERA MITAD - CAILLAHUA MORALES LUIS ANGEL.pptx
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
 
PIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptxPIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptx
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

vulvovaginitis caso.pptx

  • 2. - EDAD: 5 AÑOS 2 MESES - SEXO: FEMENINO - NIVEL DE INSTRUCCIÓN: BASICA - PROCEDENCIA : CUENCA - RESIDENCIA: CUENCA - TIPO DE SANGRE: ORH+ - PESO: 21 KG - TALLA: 102cm Datos de Filiación
  • 3. ANTECEDENTES PERSONALES Antecedentes familiares: No refiere Antecedentes personales: Embarazo controlado. Parto eutócico. Vacunación completa Alimentación variada y completa Cirugías: no Crecimiento y desarrollo sin particularidades Antecedentes ginecológicos: Menarca: no Telarca y Pubarca: no Flujo: amarillento, abundante, mal oliente, de 1 mes de evolución Prurito: no
  • 4. Motivo de Consulta Secreción vaginal ENFERMEDAD ACTUAL Paciente es traída por su madre por presentar flujo amarillento, mal oliente y abundante, de 1 mes de evolución.
  • 5. Examen Físico ABDOMEN: blando, depresible no doloroso a la palpación. REGION INGUINO GENITAL: Mamas: Estadio de Tanner I Genitales externos: Vello pubiano estadio de Tanner I. Labios mayores y menores acordes a sexo y edad. Ligeramente eritematosos. Introito ligeramente eritematoso. Himen anular. Orificio himeneal pequeño. Se realiza Maniobra de Capraro observándose 1/3 externo de vagina libre e indemne. Se constata secreción amarillenta, purulenta, mal oliente y escasa.
  • 6. DIAGNOSTICO ● Cultivo de flujo: Flora habitual. Leucocitos 30 por campo. Piocitos 10 por campo. ● Cinta adhesiva (Graham):Examen parasitológico negativo ● Exámenes de laboratorio con reporte normal. ● Radiografía de pelvis: Sin Patología ● Ecografía: Útero prepuberal, ambos ovarios pequeños, homogéneos, sin folículos, acordes a edad. Se observa imagen en 1/3 superior de vagina que podría corresponder a cuerpo extraño.
  • 7. DIAGOSTICO Extracción de cuerpo extraño de 2X3 cm del 1/3 superior de vagina. Vagina con sufusiones hemorrágicas. No sangrante. • Vaginoscopia
  • 8. TRATAMIENTO Amoxicilina+ Ac. Clavulanico; dosis: 50/mg/dia cada 8 horas durante 10 días. 4.5ML
  • 9. VULVOVAGINITIS - pH alcalino. - Menor protección del introito vaginal (por los labios mayores con escaso desarrollo y ausencia de vello pubiano). - Proximidad anatómica del ano. - Efecto de productos irritantes locales. - Extensión de bacterias respiratorias o fecales debido a malos hábitos higiénicos. • Prurito genital externo, quemazón,eritema o rash. Acompañado o no de flujo o sangrado. Se trata del problema ginecológico más frecuente en las niñas prepúberes
  • 10. ETIOLOGIA • MENOR FRECUENCIA bacterias patógenas específicas:  Estreptococo beta-hemolítico del grupoA (EBHGA, Streptococcus pyogenes)  Haemophilus influenzae tipo b  Staphylococcus aureus  Shigella sp  Enterobius vermicularis VULVOVAGINITIS INESPECÍFICAS CON FLORA MIXTA BACTERIANA. • MAYOR FRECUENCIA
  • 11. • Oxiuros. • Introducción de cuerpos extraños • Cándida albicans (Imagen 2). • Enfermedades de transmisión sexual (investigar posibilidad de abuso). • Leucorrea fisiológica (se incrementa 6-12 meses antes de la menarquia). • Enfermedad periorificial granulomatosa (Imagen 3). • Dermatitis perianal estreptocócica. • Esclerosis liquenoide (Imagen 4). • Psoriasis. • Dermatitis de contacto. • Dermatitis atópica. 1 2 3 4
  • 12. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EXPLORACIÓN GINECOLÓGICA si se sospecha la presencia de un cuerpo extraño intravaginal PRUEBAS DE MICROBIOLOGÍA Síntomas leves: no son necesarias PC. Si leucorrea,sintomatología importante o no mejoría con el tratamiento sintomático inicial: Cultivo de la secreción vaginal
  • 13. • MEDIDAS HIGIENICO DIETETICAS • FARMACOLOGICO TRATAMIENT O
  • 14. TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE M I C R O O R G A N I S M O S MÁS FRECUENTES En cuadro leves inespecíficos debe indicarse inicialmente el tratamiento con las medidas generales de higiene.En aquellos casos con síntomas persistentes o puede iniciarse empeoramiento antibioterapia empírica dirigida a S.pyogenes y H. influenzae tipo b, con Amoxicilina/clavulánico 4:1 40 mg/kg/día, en 3 dosis, durante 7-10 días.