SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
 POR: Hilary A. Lucas Valencia
 MODULO: Informática
 NIVEL: Primero de Derecho
 FECHA: 14/07/2017
¿Qué es la Web 2.0?
Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el
control de sus datos.
Citando a Wikipedia (un espacio web que se inspira en esta nueva Web 2.0)
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly
Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para
referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales
englobados bajo la denominación Web 1.0.
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda
generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados
en el modelo de una comunidad de usuarios.
Características de la Web 2.0
 La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de
sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los
contenidos elaborados por un equipo de expertos.
 Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen
pueden participar en la construcción de sus artículos. El concepto de Web 2.0 utilizando el
mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.
 La web como plataforma, todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto
el sofware como la información están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC
del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces
el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente
consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no
e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios
usarios
 Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una
de las características en los próximos días)
 la web es parte del orgasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las
características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de
un cableado, sino es hablar de un concepto.
Herramientas de la Web 2.0
 Google: el buscador líder de la web combina hardware y software con algoritmos
avanzados, lo que lo convierte en uno de los mejores recursos para la vigilancia.
 Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite
espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo.
(Wikipedia)
 Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para
comentarios y discusión (Veremos en este curso Blogger y WordPress).
 Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de
información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o
PHPNuke.
 Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audiovisual,
imágenes, o vídeos. (Flick, Picassa, YouTube,..)
 Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir
temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es
PHPBB2
 Linkedin: es la red social de profesionales más utilizada. En ella se pueden generar
grupos corporativos, crear debates y publicar artículos.
 Twitter: Es la herramienta de microblogging (solo se pueden publicar 140 caracteres)
más popular. Mediante el seguimiento de determinados perfiles resulta muy fácil
encontrar nueva información y actualizarse con sólo ingresar al sitio.
 RSS y herramientas de sindicación web : Nos permiten ofrecer contenidos propios
para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor
de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que
normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales. Esta
herramienta característica de Web 2.0. Nos ayuda a establecer “lazos vivos” con los
trabajos de otros autores. Nos mantiene conectados e informados de las novedades
posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y permanentemente
actualizada. Los contenidos sindicados se pueden gestionar mediante navegadores
web, como Firefox
 Delicious y otros marcadores sociales: Son sistemas que permiten añadir enlaces
(como los favoritos de Internet Explorer o los "bookmarks" en Firefox) a un sitio
público de tal forma que siempre estén disponibles en cualquier computadora con
acceso a Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
tkmmellisa
 
Web2,0
Web2,0Web2,0
Web2,0jury19
 
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
JaimeNavarroMontes
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy ladytutaniba
 
Power info
Power infoPower info
Power infoParra777
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativoInternet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
AntonioM45
 
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internetComunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Ana Rivero
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
angelesojedaviteri
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
andrea reyes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2,0
Web2,0Web2,0
Web2,0
 
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)
Maia (2)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy lady
 
Power info
Power infoPower info
Power info
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativoInternet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo
 
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internetComunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 2.0

Unidad vii la web 2.0
Unidad vii la web 2.0Unidad vii la web 2.0
Unidad vii la web 2.0
Adonis Vargas
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Alfredo Guevara
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
humberto_1102
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Maluri Angel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rosmeryfunes
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
pablocorrea121
 

Similar a Web 2.0 (20)

Unidad vii la web 2.0
Unidad vii la web 2.0Unidad vii la web 2.0
Unidad vii la web 2.0
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Fercha
FerchaFercha
Fercha
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Karina lopez novoa
Karina lopez novoaKarina lopez novoa
Karina lopez novoa
 
Karina lopez novoa
Karina lopez novoaKarina lopez novoa
Karina lopez novoa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Web 2.0

  • 1. Web 2.0  POR: Hilary A. Lucas Valencia  MODULO: Informática  NIVEL: Primero de Derecho  FECHA: 14/07/2017
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Citando a Wikipedia (un espacio web que se inspira en esta nueva Web 2.0) El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios.
  • 3. Características de la Web 2.0  La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos.  Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. El concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.  La web como plataforma, todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios  Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)  la web es parte del orgasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.
  • 5.  Google: el buscador líder de la web combina hardware y software con algoritmos avanzados, lo que lo convierte en uno de los mejores recursos para la vigilancia.  Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)  Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión (Veremos en este curso Blogger y WordPress).
  • 6.  Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke.  Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audiovisual, imágenes, o vídeos. (Flick, Picassa, YouTube,..)  Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2
  • 7.  Linkedin: es la red social de profesionales más utilizada. En ella se pueden generar grupos corporativos, crear debates y publicar artículos.  Twitter: Es la herramienta de microblogging (solo se pueden publicar 140 caracteres) más popular. Mediante el seguimiento de determinados perfiles resulta muy fácil encontrar nueva información y actualizarse con sólo ingresar al sitio.
  • 8.  RSS y herramientas de sindicación web : Nos permiten ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales. Esta herramienta característica de Web 2.0. Nos ayuda a establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores. Nos mantiene conectados e informados de las novedades posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y permanentemente actualizada. Los contenidos sindicados se pueden gestionar mediante navegadores web, como Firefox  Delicious y otros marcadores sociales: Son sistemas que permiten añadir enlaces (como los favoritos de Internet Explorer o los "bookmarks" en Firefox) a un sitio público de tal forma que siempre estén disponibles en cualquier computadora con acceso a Internet.