SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest.
Angie Cruz
 El objetivo principal de una webQuest, es que los
alumnos utilicen el internet de una manera
productiva, y a la vez que su tiempo lo empleen en
investigaciones donde adquieran nuevos
conocimientos, y a la vez pueden reflexionar sobre la
información que han adquirido.
Objetivo.
 Es un trabajo colaborativo, donde el docente se ayuda de
la investigación por internet, donde el alumno crea su
propio aprendizaje, en el cual es necesario tener un
objetivo fijo para el tema de la investigación, ya que nos
podría tomar mucho tiempo, por esta razón el profesor
da la tarea ( parte esencial de una WebQuest), donde le
explica al alumno de manera concisa como debe realizar
su trabajo y en el orden respectivo, y a la vez cada alumno
crea su manera de aprender a través de el internet, donde
cada uno toma sus ideas principales, lo que a su vez lleva a
un intercambio de ideas o a una discusión.
¿Qué es una webQuest?
 . La idea del WebQuest surgió en el año de 1995, fue
desarrollada por Bernie Dodge y Tom March, en la
universidad estatal de San Diego.
 A tenido una gran expansión en el 2009 con tan solo 14
años de su creación ya tenias mas de 63 700 000
resultados que contienen el termino de WebQuest.
 La idea fue desarrollada gracias a que Dodge vio el
resultado de las actividades que realizaron sus
estudiantes, al buscar y recopilar información sobre una
aplicación informática.
Origen.
 WebQuest a corto plazo: Se diseña para ser terminado de una
tres clases.
 WebQuest a largo plazo: Se diseña para realizarlo en una
semana o un mes de clases. Implica más tareas profundas y
elaboradas, suelen terminar con una presentación en Power
Point, una página Web o una aplicación como access.
 MiniQues: Se reduce a tres pasos; escenario, tarea y
producto. Son construidas por docentes experimentados en 3
o 4 horas y los estudiantes las realizan en 50 minutos.
Tipos de WebQuest.
 Introducción: Nos brinda una información básica sobre la actividad, nos da
una idea sobre que va a tratar y que vamos hacer. Su propósito es preparar
a los lectores y despertar el interés por la tarea.
 Tarea: Se debe escribir de manera clara y concisa, puede ser la resolución del
problema , crear un resumen, crear un obra de arte, cualquier cosa que
requiera que los estudiantes procese la información que han reunido.
 Proceso: pasos que debe tener el alumno para realizar la tarea compuesta,
se ayuda a los alumnos a entender que hay que hacer y en qué orden, deben
incluirse recursos online y offline que se utilizara en cada paso. Existen
varias formas de hacerlo.
 Evaluación: debe escribirse a los alumnos como serna evaluados debido a su
rendimiento, existirá una nota común, o individuales. Debe incluir la rubrica
de evaluación,.
 Conclusión: Una seria de frases que resumen la experiencia y la información,
que nos estimula a una reflexión de lo aprendido.
Partes de una WebQuest.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest0209geordy
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Catalina Cruz
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
laurafrencia
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Web quest
Web questWeb quest
Web questGabosay
 
Webquest
WebquestWebquest
Qué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoroQué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoro
Berenice Rincón
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web questsvivichuz
 
webquest
webquest webquest
webquest john mb
 
Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONAlex Alcoser
 

La actualidad más candente (17)

Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Introduccion webquest
Introduccion webquestIntroduccion webquest
Introduccion webquest
 
Introduccion webquest
Introduccion webquestIntroduccion webquest
Introduccion webquest
 
Qué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoroQué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoro
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
webquest
webquest webquest
webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICION
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 

Destacado

Peter senge -_la_quinta_disciplina
Peter senge -_la_quinta_disciplinaPeter senge -_la_quinta_disciplina
Peter senge -_la_quinta_disciplinaJavier Cuestas
 
Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5
Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5
Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5Carla Alarcon
 
Presentación power point grupo choco fruit
Presentación power point grupo choco fruitPresentación power point grupo choco fruit
Presentación power point grupo choco fruitStefy Colimba
 
Cel
CelCel
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
Angie Cruz
 
CREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATS
CREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATSCREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATS
CREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATS
Angie Cruz
 
Mini quest
Mini questMini quest
Mini quest
Angie Cruz
 
Estudios críticos de la administración
Estudios críticos de la administraciónEstudios críticos de la administración
Estudios críticos de la administración
Javier Cuestas
 
002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)
002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)
002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)
Javier Cuestas
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Javier Cuestas
 
Poder y subjetividad
Poder y subjetividad Poder y subjetividad
Poder y subjetividad
Javier Cuestas
 
Slidecast: El Podcast Educativo
Slidecast: El Podcast EducativoSlidecast: El Podcast Educativo
Slidecast: El Podcast Educativo
Javier Cuestas
 
Slide: El Podcast Educativo
Slide: El Podcast EducativoSlide: El Podcast Educativo
Slide: El Podcast Educativo
Javier Cuestas
 
Tics blog
Tics blogTics blog
Tics blog
Angie Cruz
 
004 teoría crítica (laso)
004 teoría crítica (laso)004 teoría crítica (laso)
004 teoría crítica (laso)
Javier Cuestas
 
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Javier Cuestas
 
Materia de Administración Estratégica Bimestre1
Materia de Administración Estratégica Bimestre1Materia de Administración Estratégica Bimestre1
Materia de Administración Estratégica Bimestre1
Javier Cuestas
 
Diagnóstico estratégico
Diagnóstico estratégicoDiagnóstico estratégico
Diagnóstico estratégico
Javier Cuestas
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
Javier Cuestas
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Javier Cuestas
 

Destacado (20)

Peter senge -_la_quinta_disciplina
Peter senge -_la_quinta_disciplinaPeter senge -_la_quinta_disciplina
Peter senge -_la_quinta_disciplina
 
Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5
Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5
Educación orientada a mujeres de tercera edad. CA3-5
 
Presentación power point grupo choco fruit
Presentación power point grupo choco fruitPresentación power point grupo choco fruit
Presentación power point grupo choco fruit
 
Cel
CelCel
Cel
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
 
CREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATS
CREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATSCREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATS
CREACION DE WIKIS,SINDICACION REALMENTE SIMPLE RSS Y PODCATS
 
Mini quest
Mini questMini quest
Mini quest
 
Estudios críticos de la administración
Estudios críticos de la administraciónEstudios críticos de la administración
Estudios críticos de la administración
 
002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)
002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)
002 génesis de la teoría crítica (jay, martin)
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Poder y subjetividad
Poder y subjetividad Poder y subjetividad
Poder y subjetividad
 
Slidecast: El Podcast Educativo
Slidecast: El Podcast EducativoSlidecast: El Podcast Educativo
Slidecast: El Podcast Educativo
 
Slide: El Podcast Educativo
Slide: El Podcast EducativoSlide: El Podcast Educativo
Slide: El Podcast Educativo
 
Tics blog
Tics blogTics blog
Tics blog
 
004 teoría crítica (laso)
004 teoría crítica (laso)004 teoría crítica (laso)
004 teoría crítica (laso)
 
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
Evaluacion pruebas diagnosticas_08_07 (1)
 
Materia de Administración Estratégica Bimestre1
Materia de Administración Estratégica Bimestre1Materia de Administración Estratégica Bimestre1
Materia de Administración Estratégica Bimestre1
 
Diagnóstico estratégico
Diagnóstico estratégicoDiagnóstico estratégico
Diagnóstico estratégico
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
 

Similar a Web quest[1]

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
alcidsg
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
alcidsg
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Nicol Arteaga
 
Web quest
Web questWeb quest
WebQuest
WebQuestWebQuest
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
BrandonCV
 
Proyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para DocentesProyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para Docentes
Monica L
 
Actividad de informática galofre
Actividad de informática galofreActividad de informática galofre
Actividad de informática galofrejaime_alberto12
 
Web quest
Web questWeb quest

Similar a Web quest[1] (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Proyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para DocentesProyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para Docentes
 
Actividad de informática galofre
Actividad de informática galofreActividad de informática galofre
Actividad de informática galofre
 
Actividad de informática galofre
Actividad de informática galofreActividad de informática galofre
Actividad de informática galofre
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Web quest[1]

  • 2.  El objetivo principal de una webQuest, es que los alumnos utilicen el internet de una manera productiva, y a la vez que su tiempo lo empleen en investigaciones donde adquieran nuevos conocimientos, y a la vez pueden reflexionar sobre la información que han adquirido. Objetivo.
  • 3.  Es un trabajo colaborativo, donde el docente se ayuda de la investigación por internet, donde el alumno crea su propio aprendizaje, en el cual es necesario tener un objetivo fijo para el tema de la investigación, ya que nos podría tomar mucho tiempo, por esta razón el profesor da la tarea ( parte esencial de una WebQuest), donde le explica al alumno de manera concisa como debe realizar su trabajo y en el orden respectivo, y a la vez cada alumno crea su manera de aprender a través de el internet, donde cada uno toma sus ideas principales, lo que a su vez lleva a un intercambio de ideas o a una discusión. ¿Qué es una webQuest?
  • 4.  . La idea del WebQuest surgió en el año de 1995, fue desarrollada por Bernie Dodge y Tom March, en la universidad estatal de San Diego.  A tenido una gran expansión en el 2009 con tan solo 14 años de su creación ya tenias mas de 63 700 000 resultados que contienen el termino de WebQuest.  La idea fue desarrollada gracias a que Dodge vio el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes, al buscar y recopilar información sobre una aplicación informática. Origen.
  • 5.  WebQuest a corto plazo: Se diseña para ser terminado de una tres clases.  WebQuest a largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clases. Implica más tareas profundas y elaboradas, suelen terminar con una presentación en Power Point, una página Web o una aplicación como access.  MiniQues: Se reduce a tres pasos; escenario, tarea y producto. Son construidas por docentes experimentados en 3 o 4 horas y los estudiantes las realizan en 50 minutos. Tipos de WebQuest.
  • 6.  Introducción: Nos brinda una información básica sobre la actividad, nos da una idea sobre que va a tratar y que vamos hacer. Su propósito es preparar a los lectores y despertar el interés por la tarea.  Tarea: Se debe escribir de manera clara y concisa, puede ser la resolución del problema , crear un resumen, crear un obra de arte, cualquier cosa que requiera que los estudiantes procese la información que han reunido.  Proceso: pasos que debe tener el alumno para realizar la tarea compuesta, se ayuda a los alumnos a entender que hay que hacer y en qué orden, deben incluirse recursos online y offline que se utilizara en cada paso. Existen varias formas de hacerlo.  Evaluación: debe escribirse a los alumnos como serna evaluados debido a su rendimiento, existirá una nota común, o individuales. Debe incluir la rubrica de evaluación,.  Conclusión: Una seria de frases que resumen la experiencia y la información, que nos estimula a una reflexión de lo aprendido. Partes de una WebQuest.