SlideShare una empresa de Scribd logo
Chus Catalina
Ecommerce
ECOMMERCE: CLAVES
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
• PRODUCTO
• COMPETENCIA
• LOGÍSTICA
• CLIENTE
• FUENTES DE TRÁFICO
Ecommerce
¿Qué ES ECOMMERCE?
ECOMMERCE: CLAVES
¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO?
1.- TRANSFORMACIÓN DIGITAL, una cuestión de ACTITUD no de HERRAMIENTAS.
¿Qué significa esto?
FLEXIBILIDAD DIGITAL (cuando estás aprendiendo Instagram, aparece Tik Tok y toca reinventarse y volver a
aprender)
MENTALIDAD DIGITAL (nuevas posibilidades para negocios de toda la vida, caso “Mercado de La Paz vende en
Prime Now”)
ECOMMERCE: CLAVES
ECOMMERCE: CLAVES
¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO?
2.- CUSTOMER OBSESSION
¿Qué significa esto?
Vamos más allá de “CUSTOMER CENTRIC”, para poder conseguir llegar a nuestro
cliente, tiene que ser “nuestra obsesión”, debemos conocerle perfectamente y saber
que es lo que le interesa, que le preocupa, cuales son las barreras que debe superar
para efectuar la compra.
Alinear los procesos, operativa, cultura interna y tecnología
al servicio centrado en el cliente.
LOS CLIENTES ACTUALES COMPREN MÁS PRODUCTOS Y/O HABLEN BIEN DE LA
MARCA Y HAGAN PUBLICIDAD GRATUITA.
ECOMMERCE: CLAVES
¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO?
3.- ORIENTACIÓN A LARGO PLAZO
¿Cuál es tu objetivo?
¿Está alineado con las tendencias de consumo y hacia donde va el mundo?
¿Cuánto tiempo voy a necesitar?
¿Qué pasos voy a dar el primer año? ¿y el segundo? ¿y los 7
restantes?
ECOMMERCE: CLAVES
¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO?
4.- CONVENIENCIA
ENTRO EN INTERNET
Busco lo que quiero
Lo encuentro
Y en cuestión de poco tiempo… LO TENGO EN CASA
ECOMMERCE: CLAVES
¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO?
5.- MUST HAVE or NICE HAVE
¿Tu negocio es una iniciativa QUE TE GUSTA A TI o es una
iniciativa QUE EL MUNDO NECESITA?
ECOMMERCE: CONTEXTO COVID
7
La situación de confinamiento
provocada por el Covid-19 ha
incrementado
la compra online, además la intención
de los nuevos compradores online es
mantener ese aumento en la
frecuencia.
Durante los tres meses de
confinamiento cada comprador ha
realizado de media:
Las categorías con un mayor número de compras durante los tres meses de confinamiento
han sido: alimentación, hogar y la tecnología y/o comunicación, siendo la categoría más
afectada viajes/ estancias, que pasa de estar en cuarta posición en una situación normal,
a situarse en la cola.
COMPRASDEMEDIA
PORUSUARIO
GA
STODEMEDIAPOR
USUARIO
Belleza
Servicios de
streaming
Deporte Mascotas
Viajes/
estancias
farmacia
Formación
Complementos Juguetería Óptica
Hogar
Adulto/
apuestas online
Tecnología/ Entretenimiento/
comunicación cultura
Alimentación Moda Productos de Calzado Perfumería
CONFINAMIENTO
FUENTE: IAB Spain Estudio Anual de E-COMMERCE 2020
FUENTE: IAB Spain Estudio Anual de E-COMMERCE 2020
CONFINAMIENTO
8 decada10e-commerce nohanperdidovolumendeventas acausadel confinamiento y, en
4deellos, inclusohaaumentadoelvolumen.
Lasituación futura esoptimista, sólo1
decada10creequesusventas seránmenoresque
antesdelapandemia
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO
¿Qué voy a vender?:
PRODUCTO
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
MUST HAVE
o
NICE HAVE
¿Tu negocio es una iniciativa QUE EL MUNDO NECESITA?
o
¿es una iniciativa QUE TE GUSTA A TI?
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
MUST HAVE
¿Por qué lo necesita el mundo? ¿para que? ¿Qué valor
aporta?¿que mejora la v ida de las personas?¿ya
existe? ¿Cómo voy a mejorar lo que existe?
¿Cuál es LA MISIÓN Y LA VISIÓN?
caso AMAZON / caso APPLE
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
NICE HAVE
¿Por qué me gusta a mi?¿Lo necesita
el mundo? ¿para que? ¿Qué valor
aporta?¿que mejora la vida de las
personas?
¿Cuál es la MISIÓN y la VISÓN?
Caso NESPRESSO
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
¿A QUIEN VOY A VENDER?
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
FABRICANTE o DISTRIBUIDOR
¿ Q u i é n c o n t r o l a e l p r o c e s o d e f a b r i c a c i ó n ?
¿ Q u i é n y c o m o s e f i j a l a p o l í t i c a d e p r e c i o s ?
¿ C u á l e s p o l í t i c a d e p r e c i o s ?
¿ C ó m o y q u i e n t ra b a j a l a i d e n t i d a d d e m a r c a ?
¿ C u a l e s l a i d e n t i d a d d e l a m a r c a ? ¿ e x i s t e ?
¿ D o n d e y c o m o s e v e n d e e l p r o d u c t o ?
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
FABRICANTE
Fabricación propia
Ya se trate de joyería, moda o productos de belleza naturales, la fabricación de tus propios productos te
permite un control preciso sobre la calidad y la marca, pero a costa de un gran compromiso de tiempo.
Los costes primarios asociados a la fabricación de tus propios productos incluyen la compra de materias
primas, el almacenamiento de inventario y el trabajo. Lo más importante a destacar aquí es que no todos
los productos se pueden hacer a mano. Tus opciones se limitan a tus habilidades y recursos.
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
DISTRIBUIDOR
Manufactura
Otra opción viable para adquirir tus productos, es encontrar a un fabricante que los elabore para ti.
Tienes la opción de comprar tus productos en tu propio país o a uno del extranjero. Como es de esperar,
un fabricante nacional, en general, va a costar más que un fabricante de países extranjeros.
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
DISTRIBUIDOR
Dropshipping
El concepto principal de dropshipping es la venta de productos que en realidad no posees. El proceso consiste en
coger los pedidos de tu negocio online, y enviarlos a tu proveedor / socio dropship. Ellos, a cambio, envían el
producto a tu cliente en nombre de tu empresa.
La clave para hacer dinero con el dropshipping, está en conseguir beneficios en la diferencia de precios entre
lo que cobras a tus clientes y lo que tus socios dropshipping te cobran a ti.
El mayor beneficio de dropshipping es la capacidad de ofrecer una amplia selección de productos, sin tener que
comprar inventario por adelantado y gestionarlo. El Dropshipping también puede ser una gran opción para probar
diferentes productos en tu tienda y ver cuáles funcionan mejor.
La tienda online se encarga de gestionar la atención al cliente, la facturación, y la generación de bases de datos,
mientras que la empresa mayorista almacena, empaqueta y envía los artículos a nombre del comercio online.
La inversión inicial para montar un negocio de dropshipping son mínimos pero existen riesgos
PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO
¿Qué categorías de producto tengo?
PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO
¿Quién va a crear las fichas del producto?
PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO
¿Quién va a gestionar el inventario o stock?
¿Quién va a desarrollar nuevos productos?
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
COMPETENCIA
DIRECTA
INDIRECTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
¿Quién LO PUEDE UTILIZAR?
TODO EL MUNDO
¿Quién es TODO EL MUNDO?
¿Quién LO PUEDE UTILIZAR?
73% 51% 33%
Perfil del Comprador Online en 2020
Hábitosde Consumo
El usuario comprador online compra una media
de 3,5 veces al mes y como promedio se gasta
68€ por cada compra. Los mayores drivers
de la compra online son la conveniencia y la
oferta, que se sitúan por encima del
precio.
Encuanto aelementos motivacionales, la
confianza en el site, las recomendaciones
y la publicidad online son los aspectos más
valorados por los compradores online.
98% 95% 91%
51%
49%
GÉNERO A
CTIVOENRRSS(Usan4.7RedesSocialesenpromedio)
1
1% 20% 27% 22% 20%
16a24
años
25 a34
años
35a44
años
45a54
años
55 a70
años
CONVENIENCIA
CONFIANZA
AMPLIAOFERTA
SURTIDO
RECOMENDA
CI
ONES
PRECIO
PUBLICIDA
D ONLINE
O
RDENA
DO
R MÓ
VIL TABLET SMARTTV
CONSOLACO
NECTA
DA
66% 54% 35%
EDAD(42años en
promedio)
34% 31% 30%
91% 88% 68%
¿PORDÓNDECOMPRAELUSUARIO?
83% 55% 18% 8 %
FUENTE:
IAB
Spain
Estudio
Anual
de
e-commerce
2020
¿Quién LO PUEDE UTILIZAR?
Los usuarios buscan y compran online en
mayor medida, además este KPIaumenta en el
2020 en relación a 2019.
Todo este conocimiento del usuario es
necesario para saber cómo se comporta y así,
poder pintar una estrategia que impacte al
usuario en el momento exacto.
Poco a poco y gracias a la recogida del dato, se
obtendrá más información sobre el potencial
comprador, sin olvidar que tener un perfil
claro de comprador, es la base para configurar
una buena oferta.
Para mejorar la confianza que el usuario puede tener en un e-commerce , es recomendable mejorar
la experiencia de usuario, ofreciendo una visita personalizada y enfocada a facilitar el objetivo,
que es cubrir la necesidad por la que el comprador accedió al site y con ello finalizar en compra.
Las pasarelas de pago seguras que permitan una transacción con entidades conocidas o mediante
formas seguras, son elementos que mejoran la confianza del usuario en el site.
Perfil del internauta y elcomprador
Tiendasquesólo
vendeneninternet
Tiendasquevenden
eninternet y en
tiendasfísicas
Agregadoreso
comparadoresde
ofertasy/oproductos
Websdeofertas
y cuponesde
descuento
Los usuarios prefieren comprar en tiendas que solo venden sus productos online y el gasto en el
2020 se ha centrado en las categorías de entretenimiento / cultura, tecnología / comunicación
y alimentación.
88% 78% 39% 23%
EXPERIENCIA
PREVIA
Lapáginaweb decompra
Lamarca
Buenasopinionescompradores
Elsello deconfianzaonline
CONFIANZA
ONLINE
ONLINE ONLINE
B
U
SCA
N
C
OMPRA
N
“ROPO
”ONLINE
“Show
rooming”
OFFLINE
OFFLINE
FORMASDEPAGO
SEGURAS
73%
81%
76%
65%
62%
48%
40%
También transmitenconfianza...
74% 19% 7%
FUENTE:
IAB
Spain
Estudio
Anual
de
e-commerce
2020
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
SELLENIALS:
Nacidos entre el año 1961 y 1980. Son usuarios adictos a las redes sociales y sobre
todo a Facebook, aunque también les gusta Instagram.
Tienen estabilidad económica pero les gustan las ofertas.
Generación que está cambiando su forma de vida, que quiere disfrutar de
todo lo que ha conseguido.
Le gusta cuidarse y sentirse vital y con energía.
Consumen MEDIOS SOCIALES, pero principalmente utilizan GOOGLE y
YOUTUBE
https://marketing.twitter.com/es_es/success-stories/pantene-usa-twitter-para-lanzar-una-nueva-gama-de-champus-para-canas
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
MILLENIALS:
Nacidos entre el año 1980 y 1995. Son también grandes consumidores de vídeo
online (44%), y de televisión conectada (41%), prensa escrita, radio, vídeos en
Instagram. Hay una clara preferencia por Facebook, YouTube e Instagram.
Son la generación que se encuentra más activa y la que ha supuesto un
cambio en hábitos de vida.
Es el consumidor que quiere saberlo todo. Los ingredientes, el proceso de
elaboración, el impacto en el medio ambiente, el trato hacia los trabajadores y el
entorno. Todo es importante para ellos.
Optan por hacer compras a través de sus smartphones y el 95% de ellos reconoce
leer reseñas online mientras está de compras para conocer otros comentarios del
producto.
Consumen tecnología continuamente
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
GENERACIÓN Z:
Es un conjunto de personas que está marcada por Internet. Forma parte de su ADN:
irrumpe en su casa, en su educación y en su forma de socializar.
Nacidos entre 1995 y 2010, llegaron con un smartphone bajo el brazo.
Son los que dan más voz a las causas sociales por Internet.
Les gusta obtener todo lo que desean de forma inmediata.
Su estilo de vida también está marcado por los youtubers.
Son consumidores responsables y han decidido cambiar diversos hábitos, con el fin
de cuidar el planeta y hacer su aporte individual para favorecer a la sociedad
¿CÓMO ES EL CLIENTE ACTUAL?
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
AMAZON ES EL SEGUNDO BUSCADOR DEL MUNDO,
DESBANCANDO A GOOGLE EN LA BÚSQUEDA
TRANSACCIONAL.
La intención tras la búsqueda difiere enormemente de
un buscador tradicional como Google a Amazon.
Fuente:The future shopper report 2020 Wunderman Thompson Commerce.
El5
2
%delosinternautascomienzalabúsquedadeun
productoporelqueestáinteresadoenAmazon,siendo
el5
1
%
delosusuarios elquetodavíasedecantapor
comenzarsucustomerjorneyenGoogle.
51
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
Para incrementar el
tráfico de calidad a
web podemos apoyarnos
en Search Ads con
diversos formatos, entre
ellos, Google Shopping,
canal muy empleado en
el sector.
SEOque trabaja como
disciplina transversal a
las activaciones en
media.
Canalesdetracciónen Buscadores
Fuentesdetráficoparaun e-commerce
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
53
SEO
53
ElSEOesunadisciplina compleja que requiere muchas horasdetrabajo, aprendizaje y testing. Porlotanto, debe quedar enmanos deprofesionales
eficientes quecuentenconel conocimiento necesario y dediquen el 100%desutiempo asu optimización y puedandar seguimiento
diario parareportarlo, tanto ala direcciónde marketing comoaIT.
Unenlace en el contenido rankea con mayor puntuación para
Google, que enlaces en el pie de página o cabecera.
Contenido es el rey hablando de SEO,ya que un contenido de calidad,
original e interesante para el usuario es una de las mejores formas de
posicionar una página, en las primeras posiciones de Google
Estrategia de enlazado interno, para dar relevancia a la página que
nos interese posicionar , lanzando más enlaces a esta.
Las Categorías deben estar bien diferenciadas paraque el contenido
sea lo suficientementediferente como para posicionaruna keyword
distinta por página.
URLsamigables,las urls del e-commerce deben ser amigables (sin
caracteres extraños, sin números...)y las palabras deben estar
separadas por guiones medios y contener alguna KEYWORD
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
54
SEM(Search Engine Marketing) es una de las acciones de la estrategia de
marketing digital mediante la cual un anunciante aparece en los primeros
resultados de Google, o en espacios reservados, en función de cómo se
configure la campaña.
Enuna estrategia de SEM nos basamos en un sistema de pujas por keywords
Ejemplo anuncio SEM:
Tipo de Campaña
Elige el tipo de campaña que quieres
configurar
•GoogleAds(AdWords): Eneste casola
campaña aparecerá junto a los
resultados de búsqueda orgánicos. Los
anuncios siempre
se localizan en los primeros resultados
de
Google y se diferencia de las SERPS
orgánicas porque incluye el distintivo:
Anuncio.
SEM
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
55
55
Debemos utilizar, en el corto plazo, una estrategia fuerte de paid
para dar visibilidad a una marca, mientras se escala el SEO. Pasado
un tiempo, se podrá eliminar la dependencia al presupuesto paid.
Uno de los puntos más relevantes, es que se podrá disponer de los datos
suficientes para enfocar la estrategia en el canal más recomendable para
tu negocio.
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
Retargeting
¿Nuncate ha pasado que empiezas a buscar un piso en alquiler o un viaje y de repente varios anuncios
de estas temáticas aparecen en todo tu entorno digital? ESTO ES RETARGETING.
Este tipo de anuncios se basan en la utilización del dato del usuario que ha pasado por un sitio web, para
“seguirlo” por páginas externas a la tuya y ofrecerle el mismo producto que miró en tu web, con el
objetivo de conseguir la conversión. Al tratarse de una campaña 100% personalizada en la que el usuario ha
mostrado interés, el ROI suele ser más alto de lo habitual.
Sepuede incluir retargeting en campañas de:
1.Display
2.Redes Sociales
3.Email marketing
56
ECOMMERCE: HOJA DE RUTA
Cómomantener la presencia en las diferentes redes sociales:
Avalorar sieliminarelperfil(en el caso deque
practicamentenotanga seguidores y la comu- nidadde
este sector esté másenFacebook e Instagram) o
mantenerencaso deconsiderarlo uncanalparaatención
alclienteopara publicar contenidos máscorporativos.
58
Mantenerlo y alimentarlo con contenido actual y
piezas con más trabajo de edición. (Valorar si
también contenido en canales influencers).
Métricas deseguimientodefinidas:
-Kpis dealcance(impresiones, seguidores, trafico
web).
-Kpis deengagement (shares, likes, comments,
reactions, mentions).
-Kpis deleads y conversiones
Canal a mododecatálogo deproducto/revista
para generar tráficoa la web. Contenidode valor,
formatos originales y atractivos.
Contenido trabajado adhocpara IGcon formatos
variados (vídeos, carrusels,stories, directos,
encuestas, promociones). IGTVpara vídeos con
tutoriales, vídeos, tips de profesionales, etc.
SOCIALT
OOLS
Contenido degamificacióny
sorteos/promociones principalmente.T
ambién
sepodríapublicarcon- tenido demarcaen
gruposafines para amplificar y dar visibilidad a
la marca y susproductos.
Gracias
Chus Catalina
@ c h u s c a t a l i n a
l i n k e d i n . c o m / i n / c h u s c a t a l i n a
– Consultora de Marketing -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo crear una tienda online gratis
 Cómo crear una tienda online gratis Cómo crear una tienda online gratis
Cómo crear una tienda online gratis
laurittabarrera
 
Analisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualAnalisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualJorge Tun
 
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUpCómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Pepe Montoro
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
Sugerendo
 
Webinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantesWebinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantes
Arsys
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
Modelos de negocio internet
Modelos de negocio internetModelos de negocio internet
Modelos de negocio internet
David Sanjuán García
 
Proyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtualProyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtualEdson Ibañez
 
12.5 Fidelización
12.5 Fidelización12.5 Fidelización
12.5 Fidelización
Brox Technology
 
12.1 Comercio electrónico
12.1 Comercio electrónico12.1 Comercio electrónico
12.1 Comercio electrónico
Brox Technology
 
Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!
Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!
Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!
Nominalia
 
Trucos y consejos para posicionar tu tienda online
Trucos y consejos para posicionar tu tienda onlineTrucos y consejos para posicionar tu tienda online
Trucos y consejos para posicionar tu tienda online
Oleoshop
 
Los retos a nivel de negocio del eCommerce B2B
Los retos a nivel de negocio del eCommerce B2BLos retos a nivel de negocio del eCommerce B2B
Los retos a nivel de negocio del eCommerce B2B
Jose Carlos Cortizo Perez
 
Proyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronicoProyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronico
Calliope10
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico
Iván Fociños
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IV
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IVDesarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IV
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IV
Iván Fociños
 
Cómo montar tu tienda Online
Cómo montar tu tienda Online Cómo montar tu tienda Online
Cómo montar tu tienda Online
Javier Gosende Consultor SEO
 
13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más
13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más
13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más
Jose Carlos Cortizo Perez
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada II
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IIDesarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada II
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada II
Iván Fociños
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada III
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IIIDesarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada III
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada III
Iván Fociños
 

La actualidad más candente (20)

Cómo crear una tienda online gratis
 Cómo crear una tienda online gratis Cómo crear una tienda online gratis
Cómo crear una tienda online gratis
 
Analisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualAnalisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtual
 
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUpCómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
 
Webinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantesWebinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantes
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
Modelos de negocio internet
Modelos de negocio internetModelos de negocio internet
Modelos de negocio internet
 
Proyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtualProyecto tienda virtual
Proyecto tienda virtual
 
12.5 Fidelización
12.5 Fidelización12.5 Fidelización
12.5 Fidelización
 
12.1 Comercio electrónico
12.1 Comercio electrónico12.1 Comercio electrónico
12.1 Comercio electrónico
 
Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!
Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!
Taller 1: ¡Aprende con buenas prácticas de diseño!
 
Trucos y consejos para posicionar tu tienda online
Trucos y consejos para posicionar tu tienda onlineTrucos y consejos para posicionar tu tienda online
Trucos y consejos para posicionar tu tienda online
 
Los retos a nivel de negocio del eCommerce B2B
Los retos a nivel de negocio del eCommerce B2BLos retos a nivel de negocio del eCommerce B2B
Los retos a nivel de negocio del eCommerce B2B
 
Proyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronicoProyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronico
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IV
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IVDesarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IV
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IV
 
Cómo montar tu tienda Online
Cómo montar tu tienda Online Cómo montar tu tienda Online
Cómo montar tu tienda Online
 
13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más
13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más
13+2 Herramientas eCommerce españolas para Vender Más
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada II
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IIDesarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada II
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada II
 
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada III
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada IIIDesarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada III
Desarrollo de un plan de negocio en Comercio Electrónico - Jornada III
 

Similar a Webinar –Introducción al eCommerce I

Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Belén Acebes Arribas
 
Outlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra PrivadaOutlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra Privada
Emilio Márquez Espino
 
La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...
La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...
La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...
Andres Venegas Piedrahita
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
andycristhian
 
Proyecto e-commerce
Proyecto e-commerceProyecto e-commerce
Proyecto e-commerce
esperanzados
 
Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romeroGUACARNACA
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
crisjuanjo1416
 
Prestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ES
Prestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ESPrestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ES
Prestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ES
Alfredo Gomez Soria
 
Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016
Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016
Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016
Ignacio Garcia
 
CURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAIL
CURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAILCURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAIL
CURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAIL
ENASH
 
La situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking Activo
La situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking ActivoLa situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking Activo
La situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking Activo
Emilio Márquez Espino
 
Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015 Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015
Lluis Serra
 
Claves del Retail Omnichannel
Claves del Retail OmnichannelClaves del Retail Omnichannel
Claves del Retail Omnichannel
Guillermo D'Andrea
 
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencialComercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
RaulRivera106
 
"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe Granella"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe GranellaIAB Chile
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central
 
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Mefero90
 
La venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importaLa venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importa
malisa
 
Mobile to Store
Mobile to StoreMobile to Store
Mobile to Store
Adigital
 
Manual Comercio Electrónico 2013
Manual Comercio Electrónico 2013Manual Comercio Electrónico 2013
Manual Comercio Electrónico 2013
Lluis Serra
 

Similar a Webinar –Introducción al eCommerce I (20)

Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
 
Outlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra PrivadaOutlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra Privada
 
La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...
La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...
La omnipresencia permite al “shopper” y al “consumer” tomar decisiones primer...
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
 
Proyecto e-commerce
Proyecto e-commerceProyecto e-commerce
Proyecto e-commerce
 
Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romero
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Prestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ES
Prestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ESPrestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ES
Prestashop Day Madrid 2018 - E-Commerce Nation ES
 
Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016
Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016
Presentación Web-to-store Webminar Generix 20 Octubre 2016
 
CURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAIL
CURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAILCURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAIL
CURSO DE EMAIL MARKETING. EL EMAIL HA MUERTO, LARGA VIDA AL EMAIL
 
La situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking Activo
La situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking ActivoLa situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking Activo
La situación del Comercio Electrónico por Emilio Márquez de Networking Activo
 
Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015 Manual Comercio Electrónico 2015
Manual Comercio Electrónico 2015
 
Claves del Retail Omnichannel
Claves del Retail OmnichannelClaves del Retail Omnichannel
Claves del Retail Omnichannel
 
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencialComercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
 
"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe Granella"eCommerce" Felipe Granella
"eCommerce" Felipe Granella
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
 
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
 
La venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importaLa venta: lo que al final importa
La venta: lo que al final importa
 
Mobile to Store
Mobile to StoreMobile to Store
Mobile to Store
 
Manual Comercio Electrónico 2013
Manual Comercio Electrónico 2013Manual Comercio Electrónico 2013
Manual Comercio Electrónico 2013
 

Más de Arsys

Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data centerWhitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Arsys
 
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Arsys
 
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | WhitepaperContenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Arsys
 
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organizaciónCómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Arsys
 
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Arsys
 
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con pleskWebinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con plesk
Arsys
 
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda OnlineWebinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Arsys
 
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Arsys
 
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresaWhitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Arsys
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Arsys
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
Arsys
 
Guia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grcGuia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grc
Arsys
 
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Arsys
 
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosdWhitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Arsys
 
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: PunycodeLa conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
Arsys
 
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivoCómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Arsys
 
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyectoWhitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Arsys
 
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPSWebinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Arsys
 
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicadoWebinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Arsys
 
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Arsys
 

Más de Arsys (20)

Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data centerWhitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
 
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
 
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | WhitepaperContenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
 
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organizaciónCómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
 
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
 
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con pleskWebinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con plesk
 
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda OnlineWebinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
 
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
 
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresaWhitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
 
Guia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grcGuia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grc
 
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
 
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosdWhitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
 
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: PunycodeLa conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
 
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivoCómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivo
 
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyectoWhitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
 
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPSWebinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
 
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicadoWebinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
 
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Webinar –Introducción al eCommerce I

  • 2. ECOMMERCE: CLAVES ECOMMERCE: HOJA DE RUTA • PRODUCTO • COMPETENCIA • LOGÍSTICA • CLIENTE • FUENTES DE TRÁFICO Ecommerce
  • 4. ECOMMERCE: CLAVES ¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO? 1.- TRANSFORMACIÓN DIGITAL, una cuestión de ACTITUD no de HERRAMIENTAS. ¿Qué significa esto? FLEXIBILIDAD DIGITAL (cuando estás aprendiendo Instagram, aparece Tik Tok y toca reinventarse y volver a aprender) MENTALIDAD DIGITAL (nuevas posibilidades para negocios de toda la vida, caso “Mercado de La Paz vende en Prime Now”)
  • 6. ECOMMERCE: CLAVES ¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO? 2.- CUSTOMER OBSESSION ¿Qué significa esto? Vamos más allá de “CUSTOMER CENTRIC”, para poder conseguir llegar a nuestro cliente, tiene que ser “nuestra obsesión”, debemos conocerle perfectamente y saber que es lo que le interesa, que le preocupa, cuales son las barreras que debe superar para efectuar la compra. Alinear los procesos, operativa, cultura interna y tecnología al servicio centrado en el cliente. LOS CLIENTES ACTUALES COMPREN MÁS PRODUCTOS Y/O HABLEN BIEN DE LA MARCA Y HAGAN PUBLICIDAD GRATUITA.
  • 7. ECOMMERCE: CLAVES ¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO? 3.- ORIENTACIÓN A LARGO PLAZO ¿Cuál es tu objetivo? ¿Está alineado con las tendencias de consumo y hacia donde va el mundo? ¿Cuánto tiempo voy a necesitar? ¿Qué pasos voy a dar el primer año? ¿y el segundo? ¿y los 7 restantes?
  • 8. ECOMMERCE: CLAVES ¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO? 4.- CONVENIENCIA ENTRO EN INTERNET Busco lo que quiero Lo encuentro Y en cuestión de poco tiempo… LO TENGO EN CASA
  • 9. ECOMMERCE: CLAVES ¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA CONSEGUIR UN ECOMMERCE DE ÉXITO? 5.- MUST HAVE or NICE HAVE ¿Tu negocio es una iniciativa QUE TE GUSTA A TI o es una iniciativa QUE EL MUNDO NECESITA?
  • 10. ECOMMERCE: CONTEXTO COVID 7 La situación de confinamiento provocada por el Covid-19 ha incrementado la compra online, además la intención de los nuevos compradores online es mantener ese aumento en la frecuencia. Durante los tres meses de confinamiento cada comprador ha realizado de media: Las categorías con un mayor número de compras durante los tres meses de confinamiento han sido: alimentación, hogar y la tecnología y/o comunicación, siendo la categoría más afectada viajes/ estancias, que pasa de estar en cuarta posición en una situación normal, a situarse en la cola. COMPRASDEMEDIA PORUSUARIO GA STODEMEDIAPOR USUARIO Belleza Servicios de streaming Deporte Mascotas Viajes/ estancias farmacia Formación Complementos Juguetería Óptica Hogar Adulto/ apuestas online Tecnología/ Entretenimiento/ comunicación cultura Alimentación Moda Productos de Calzado Perfumería CONFINAMIENTO FUENTE: IAB Spain Estudio Anual de E-COMMERCE 2020 FUENTE: IAB Spain Estudio Anual de E-COMMERCE 2020 CONFINAMIENTO 8 decada10e-commerce nohanperdidovolumendeventas acausadel confinamiento y, en 4deellos, inclusohaaumentadoelvolumen. Lasituación futura esoptimista, sólo1 decada10creequesusventas seránmenoresque antesdelapandemia
  • 16. PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO ¿Qué voy a vender?: PRODUCTO
  • 17. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA MUST HAVE o NICE HAVE ¿Tu negocio es una iniciativa QUE EL MUNDO NECESITA? o ¿es una iniciativa QUE TE GUSTA A TI?
  • 18. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA MUST HAVE ¿Por qué lo necesita el mundo? ¿para que? ¿Qué valor aporta?¿que mejora la v ida de las personas?¿ya existe? ¿Cómo voy a mejorar lo que existe? ¿Cuál es LA MISIÓN Y LA VISIÓN? caso AMAZON / caso APPLE
  • 19. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA NICE HAVE ¿Por qué me gusta a mi?¿Lo necesita el mundo? ¿para que? ¿Qué valor aporta?¿que mejora la vida de las personas? ¿Cuál es la MISIÓN y la VISÓN? Caso NESPRESSO
  • 21. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA ¿A QUIEN VOY A VENDER?
  • 22. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA FABRICANTE o DISTRIBUIDOR ¿ Q u i é n c o n t r o l a e l p r o c e s o d e f a b r i c a c i ó n ? ¿ Q u i é n y c o m o s e f i j a l a p o l í t i c a d e p r e c i o s ? ¿ C u á l e s p o l í t i c a d e p r e c i o s ? ¿ C ó m o y q u i e n t ra b a j a l a i d e n t i d a d d e m a r c a ? ¿ C u a l e s l a i d e n t i d a d d e l a m a r c a ? ¿ e x i s t e ? ¿ D o n d e y c o m o s e v e n d e e l p r o d u c t o ?
  • 23. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA FABRICANTE Fabricación propia Ya se trate de joyería, moda o productos de belleza naturales, la fabricación de tus propios productos te permite un control preciso sobre la calidad y la marca, pero a costa de un gran compromiso de tiempo. Los costes primarios asociados a la fabricación de tus propios productos incluyen la compra de materias primas, el almacenamiento de inventario y el trabajo. Lo más importante a destacar aquí es que no todos los productos se pueden hacer a mano. Tus opciones se limitan a tus habilidades y recursos.
  • 24. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA DISTRIBUIDOR Manufactura Otra opción viable para adquirir tus productos, es encontrar a un fabricante que los elabore para ti. Tienes la opción de comprar tus productos en tu propio país o a uno del extranjero. Como es de esperar, un fabricante nacional, en general, va a costar más que un fabricante de países extranjeros.
  • 25. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA DISTRIBUIDOR Dropshipping El concepto principal de dropshipping es la venta de productos que en realidad no posees. El proceso consiste en coger los pedidos de tu negocio online, y enviarlos a tu proveedor / socio dropship. Ellos, a cambio, envían el producto a tu cliente en nombre de tu empresa. La clave para hacer dinero con el dropshipping, está en conseguir beneficios en la diferencia de precios entre lo que cobras a tus clientes y lo que tus socios dropshipping te cobran a ti. El mayor beneficio de dropshipping es la capacidad de ofrecer una amplia selección de productos, sin tener que comprar inventario por adelantado y gestionarlo. El Dropshipping también puede ser una gran opción para probar diferentes productos en tu tienda y ver cuáles funcionan mejor. La tienda online se encarga de gestionar la atención al cliente, la facturación, y la generación de bases de datos, mientras que la empresa mayorista almacena, empaqueta y envía los artículos a nombre del comercio online. La inversión inicial para montar un negocio de dropshipping son mínimos pero existen riesgos
  • 26. PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO ¿Qué categorías de producto tengo?
  • 27. PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO ¿Quién va a crear las fichas del producto?
  • 28. PUNTOS A TENER EN CUENTA: PRODUCTO ¿Quién va a gestionar el inventario o stock? ¿Quién va a desarrollar nuevos productos?
  • 31. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA COMPETENCIA DIRECTA INDIRECTA
  • 39. ¿Quién LO PUEDE UTILIZAR? TODO EL MUNDO ¿Quién es TODO EL MUNDO?
  • 40. ¿Quién LO PUEDE UTILIZAR? 73% 51% 33% Perfil del Comprador Online en 2020 Hábitosde Consumo El usuario comprador online compra una media de 3,5 veces al mes y como promedio se gasta 68€ por cada compra. Los mayores drivers de la compra online son la conveniencia y la oferta, que se sitúan por encima del precio. Encuanto aelementos motivacionales, la confianza en el site, las recomendaciones y la publicidad online son los aspectos más valorados por los compradores online. 98% 95% 91% 51% 49% GÉNERO A CTIVOENRRSS(Usan4.7RedesSocialesenpromedio) 1 1% 20% 27% 22% 20% 16a24 años 25 a34 años 35a44 años 45a54 años 55 a70 años CONVENIENCIA CONFIANZA AMPLIAOFERTA SURTIDO RECOMENDA CI ONES PRECIO PUBLICIDA D ONLINE O RDENA DO R MÓ VIL TABLET SMARTTV CONSOLACO NECTA DA 66% 54% 35% EDAD(42años en promedio) 34% 31% 30% 91% 88% 68% ¿PORDÓNDECOMPRAELUSUARIO? 83% 55% 18% 8 % FUENTE: IAB Spain Estudio Anual de e-commerce 2020
  • 41. ¿Quién LO PUEDE UTILIZAR? Los usuarios buscan y compran online en mayor medida, además este KPIaumenta en el 2020 en relación a 2019. Todo este conocimiento del usuario es necesario para saber cómo se comporta y así, poder pintar una estrategia que impacte al usuario en el momento exacto. Poco a poco y gracias a la recogida del dato, se obtendrá más información sobre el potencial comprador, sin olvidar que tener un perfil claro de comprador, es la base para configurar una buena oferta. Para mejorar la confianza que el usuario puede tener en un e-commerce , es recomendable mejorar la experiencia de usuario, ofreciendo una visita personalizada y enfocada a facilitar el objetivo, que es cubrir la necesidad por la que el comprador accedió al site y con ello finalizar en compra. Las pasarelas de pago seguras que permitan una transacción con entidades conocidas o mediante formas seguras, son elementos que mejoran la confianza del usuario en el site. Perfil del internauta y elcomprador Tiendasquesólo vendeneninternet Tiendasquevenden eninternet y en tiendasfísicas Agregadoreso comparadoresde ofertasy/oproductos Websdeofertas y cuponesde descuento Los usuarios prefieren comprar en tiendas que solo venden sus productos online y el gasto en el 2020 se ha centrado en las categorías de entretenimiento / cultura, tecnología / comunicación y alimentación. 88% 78% 39% 23% EXPERIENCIA PREVIA Lapáginaweb decompra Lamarca Buenasopinionescompradores Elsello deconfianzaonline CONFIANZA ONLINE ONLINE ONLINE B U SCA N C OMPRA N “ROPO ”ONLINE “Show rooming” OFFLINE OFFLINE FORMASDEPAGO SEGURAS 73% 81% 76% 65% 62% 48% 40% También transmitenconfianza... 74% 19% 7% FUENTE: IAB Spain Estudio Anual de e-commerce 2020
  • 43. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA SELLENIALS: Nacidos entre el año 1961 y 1980. Son usuarios adictos a las redes sociales y sobre todo a Facebook, aunque también les gusta Instagram. Tienen estabilidad económica pero les gustan las ofertas. Generación que está cambiando su forma de vida, que quiere disfrutar de todo lo que ha conseguido. Le gusta cuidarse y sentirse vital y con energía. Consumen MEDIOS SOCIALES, pero principalmente utilizan GOOGLE y YOUTUBE https://marketing.twitter.com/es_es/success-stories/pantene-usa-twitter-para-lanzar-una-nueva-gama-de-champus-para-canas
  • 44. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA MILLENIALS: Nacidos entre el año 1980 y 1995. Son también grandes consumidores de vídeo online (44%), y de televisión conectada (41%), prensa escrita, radio, vídeos en Instagram. Hay una clara preferencia por Facebook, YouTube e Instagram. Son la generación que se encuentra más activa y la que ha supuesto un cambio en hábitos de vida. Es el consumidor que quiere saberlo todo. Los ingredientes, el proceso de elaboración, el impacto en el medio ambiente, el trato hacia los trabajadores y el entorno. Todo es importante para ellos. Optan por hacer compras a través de sus smartphones y el 95% de ellos reconoce leer reseñas online mientras está de compras para conocer otros comentarios del producto. Consumen tecnología continuamente
  • 45. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA GENERACIÓN Z: Es un conjunto de personas que está marcada por Internet. Forma parte de su ADN: irrumpe en su casa, en su educación y en su forma de socializar. Nacidos entre 1995 y 2010, llegaron con un smartphone bajo el brazo. Son los que dan más voz a las causas sociales por Internet. Les gusta obtener todo lo que desean de forma inmediata. Su estilo de vida también está marcado por los youtubers. Son consumidores responsables y han decidido cambiar diversos hábitos, con el fin de cuidar el planeta y hacer su aporte individual para favorecer a la sociedad
  • 46. ¿CÓMO ES EL CLIENTE ACTUAL?
  • 51. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA AMAZON ES EL SEGUNDO BUSCADOR DEL MUNDO, DESBANCANDO A GOOGLE EN LA BÚSQUEDA TRANSACCIONAL. La intención tras la búsqueda difiere enormemente de un buscador tradicional como Google a Amazon. Fuente:The future shopper report 2020 Wunderman Thompson Commerce. El5 2 %delosinternautascomienzalabúsquedadeun productoporelqueestáinteresadoenAmazon,siendo el5 1 % delosusuarios elquetodavíasedecantapor comenzarsucustomerjorneyenGoogle. 51
  • 52. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA Para incrementar el tráfico de calidad a web podemos apoyarnos en Search Ads con diversos formatos, entre ellos, Google Shopping, canal muy empleado en el sector. SEOque trabaja como disciplina transversal a las activaciones en media. Canalesdetracciónen Buscadores Fuentesdetráficoparaun e-commerce
  • 53. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA 53 SEO 53 ElSEOesunadisciplina compleja que requiere muchas horasdetrabajo, aprendizaje y testing. Porlotanto, debe quedar enmanos deprofesionales eficientes quecuentenconel conocimiento necesario y dediquen el 100%desutiempo asu optimización y puedandar seguimiento diario parareportarlo, tanto ala direcciónde marketing comoaIT. Unenlace en el contenido rankea con mayor puntuación para Google, que enlaces en el pie de página o cabecera. Contenido es el rey hablando de SEO,ya que un contenido de calidad, original e interesante para el usuario es una de las mejores formas de posicionar una página, en las primeras posiciones de Google Estrategia de enlazado interno, para dar relevancia a la página que nos interese posicionar , lanzando más enlaces a esta. Las Categorías deben estar bien diferenciadas paraque el contenido sea lo suficientementediferente como para posicionaruna keyword distinta por página. URLsamigables,las urls del e-commerce deben ser amigables (sin caracteres extraños, sin números...)y las palabras deben estar separadas por guiones medios y contener alguna KEYWORD
  • 54. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA 54 SEM(Search Engine Marketing) es una de las acciones de la estrategia de marketing digital mediante la cual un anunciante aparece en los primeros resultados de Google, o en espacios reservados, en función de cómo se configure la campaña. Enuna estrategia de SEM nos basamos en un sistema de pujas por keywords Ejemplo anuncio SEM: Tipo de Campaña Elige el tipo de campaña que quieres configurar •GoogleAds(AdWords): Eneste casola campaña aparecerá junto a los resultados de búsqueda orgánicos. Los anuncios siempre se localizan en los primeros resultados de Google y se diferencia de las SERPS orgánicas porque incluye el distintivo: Anuncio. SEM
  • 55. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA 55 55 Debemos utilizar, en el corto plazo, una estrategia fuerte de paid para dar visibilidad a una marca, mientras se escala el SEO. Pasado un tiempo, se podrá eliminar la dependencia al presupuesto paid. Uno de los puntos más relevantes, es que se podrá disponer de los datos suficientes para enfocar la estrategia en el canal más recomendable para tu negocio.
  • 56. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA Retargeting ¿Nuncate ha pasado que empiezas a buscar un piso en alquiler o un viaje y de repente varios anuncios de estas temáticas aparecen en todo tu entorno digital? ESTO ES RETARGETING. Este tipo de anuncios se basan en la utilización del dato del usuario que ha pasado por un sitio web, para “seguirlo” por páginas externas a la tuya y ofrecerle el mismo producto que miró en tu web, con el objetivo de conseguir la conversión. Al tratarse de una campaña 100% personalizada en la que el usuario ha mostrado interés, el ROI suele ser más alto de lo habitual. Sepuede incluir retargeting en campañas de: 1.Display 2.Redes Sociales 3.Email marketing 56
  • 57. ECOMMERCE: HOJA DE RUTA Cómomantener la presencia en las diferentes redes sociales: Avalorar sieliminarelperfil(en el caso deque practicamentenotanga seguidores y la comu- nidadde este sector esté másenFacebook e Instagram) o mantenerencaso deconsiderarlo uncanalparaatención alclienteopara publicar contenidos máscorporativos. 58 Mantenerlo y alimentarlo con contenido actual y piezas con más trabajo de edición. (Valorar si también contenido en canales influencers). Métricas deseguimientodefinidas: -Kpis dealcance(impresiones, seguidores, trafico web). -Kpis deengagement (shares, likes, comments, reactions, mentions). -Kpis deleads y conversiones Canal a mododecatálogo deproducto/revista para generar tráficoa la web. Contenidode valor, formatos originales y atractivos. Contenido trabajado adhocpara IGcon formatos variados (vídeos, carrusels,stories, directos, encuestas, promociones). IGTVpara vídeos con tutoriales, vídeos, tips de profesionales, etc. SOCIALT OOLS Contenido degamificacióny sorteos/promociones principalmente.T ambién sepodríapublicarcon- tenido demarcaen gruposafines para amplificar y dar visibilidad a la marca y susproductos.
  • 58. Gracias Chus Catalina @ c h u s c a t a l i n a l i n k e d i n . c o m / i n / c h u s c a t a l i n a – Consultora de Marketing -