SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos y verdades
de los niños de
ALTAS CAPACIDADES
Bea Sánchez
Cuentos para Crecer
Altas Capacidades
“son aquellos que –cuando los comparamos con
otros estudiantes de su misma edad, experiencia
y oportunidades- muestran una mayor
probabilidad de alcanzar logros extraordinarios o
sobresalientes en uno o más dominios
culturalmente valiosos para una sociedad
determinada”
Pfeiffer, S.
Pero esencialmente, hablamos de un potencial para llegar a ser
del niño o niña que destaca un 10% por encima de la media en sus
competencias.
No hay una única definición
01
Sino una idea, un concepto. Por ello varía y no
deja de ser una forma útil de clasificar a los niños.
No es algo „real‟
02
“Cambia el test de CI, y verás cómo cambia el CI. Cambia de examinador,
el día de la prueba, el estado de humor de la persona evaluada o el nivel de
alerta del examinador, y verás cómo cambia el CI. Evalúa a una misma
persona doce veces y obtendrás doce CIs diferentes ” (Alan Kaufman)
Las pruebas no son tajantes
03
¿Por qué hay tantos mitos?
Infradiagnóstico
La falta de formación hace que se diagnostiquen muy
pocos casos y que se mantenga como un gran
desconocido
Si miramos las estadíticas de los expertos, hablamos
de un 10 o 15 % de la población. Antes se hablaba de
un 2% ¿Estamos dispuestos a aceptar que hay
más de los que creemos?
Campo reciente
El estudio de las altas capacidades es algo
relativamente reciente. Hasta hace poco usábamos la
palabra SUPERDOTADO que ya no es ajustada.
Falta formación
Las Altas Capacidades son una anécdota en las
facultades de educación. Afortunadamente está
empezando a cambiar.
Televisión
A menudo hemos tenido acceso al concepto dotación
por lo que vemos en películas donde se
sobredimensionan las capacidades o se idealizan.
Estadística
MITO 1: Son todos iguales
Existen ciertos indicadores
comunes pero las altas
capacidades son
HETEROGÉNEAS
En una misma casa, puede haber varios
hermanos con altas capacidades
(genética) y no parecerse
Conocer a un niño de alta capacidad
no es conocerlos a todos.
Seguimos buscando un unicornio
en el establo
¡No son tan raros! pero tampoco
se parecen uno a otro, por lo que
no podemos generalizar
Su área de interés puede ser el deporte
No existen intereses indignos
¡O un videojuego!
No todos leen de forma precoz ni
tienen interés en hacerlo.
MITO 2:
Tienen intereses muy elevados
¿Son unos „frikis‟?
Desequilibrio entre el desarrollo emocional y cognitivo.
Disincronías o asincronías:
¡Parece que tenga dos niños en casa!
MITO 3:
Son muy maduros para
su edad
MITO 4: Les encanta memorizar
Aprendices Viso-espaciales
La mayoría aprenden por imágenes, una
mejor forma de recordar ideas para ellos.
¡¡LAS TABLAS!!
de multiplicar pueden ser un auténtico
suplicio
Será difíci lmotivarlos a memorizar
Si no hay un contexto o un „para qué‟,
ofrecen gran resistencia a aprender cosas
de memoria.
“Parecía realmente retrasado. Su
dictado estaba plagado de burdas
faltas de ortografía, jamás
consiguió aprender Latín como el
resto de sus compañeros y sus
matemáticas eran inexistentes”
(Sobre Rodin)
MITO 5:
Son organizados, metódicos y limpios
Y esto necesita HORAS, solo que para algunos
es más fácil y rápido…
Hay que cultivar el potencial para
convertirlo en talento.
MITO 6:
El talento se desarrolla
de forma espontánea
Mito 7: Son los mejores de la clase
Destaca en varias
áreas de
conocimiento
conectadas entre sí:
•talento complejo
•talento complejo
artístico.
TALENTO
COMPLEJO
Destaca en todas
las áreas de
conocimiento
además de en el
ámbito creativo.
AACC CON
SUPERDOTACIÓN
Destaca en un
área de
conocimiento.
TALENTO
SIMPLE
¡Se le dan muy bien los exámenes!
Los niños AACC tienen
gran autocriticismo, altas
expectativas y a menudo
baja autoestima.
MITO 8:
El niño no debe saberlo
Es vital conocer quiénes somos
Mito 9: Un niño con dificultades de aprendizaje o
autismo no puede tener altas capacidades.
„Doble Excepcionalidad‟
•Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)
•Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
•Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)
MITO 10: Les encanta el cole
Dolores somáticos
Aburrimiento
Ansiedad, estrés
Alumno disruptivo
Gracias
Más información en el curso Niños de Altas Capacidades

Más contenido relacionado

Similar a Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades

Introduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberIntroduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberCristy Guerrero
 
La superdotación en la edad adulta e infantil.
La superdotación en la edad adulta e infantil.La superdotación en la edad adulta e infantil.
La superdotación en la edad adulta e infantil.
Fonos Salud
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Orientateca de OrienTapas
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
mayritapacchi
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓNProblemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionAlex Cardenas
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionStalin Diaz
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionAlex Cardenas
 
Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Bases
BasesBases
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermediaAsistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Claudia López
 

Similar a Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades (20)

Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
TRABAJO DE TICS
TRABAJO DE TICSTRABAJO DE TICS
TRABAJO DE TICS
 
tics
ticstics
tics
 
Introduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deberIntroduccion de la superdotacion deber
Introduccion de la superdotacion deber
 
La superdotación en la edad adulta e infantil.
La superdotación en la edad adulta e infantil.La superdotación en la edad adulta e infantil.
La superdotación en la edad adulta e infantil.
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
JIMSON
 
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓNProblemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2Act apt sobresalientes_parte2
Act apt sobresalientes_parte2
 
Sobredotación tp. sobredotación y creatividad
Sobredotación  tp. sobredotación y creatividadSobredotación  tp. sobredotación y creatividad
Sobredotación tp. sobredotación y creatividad
 
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescenciaDesarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermediaAsistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
cuentosparacrecer
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
cuentosparacrecer
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades

  • 1. Mitos y verdades de los niños de ALTAS CAPACIDADES Bea Sánchez Cuentos para Crecer
  • 2. Altas Capacidades “son aquellos que –cuando los comparamos con otros estudiantes de su misma edad, experiencia y oportunidades- muestran una mayor probabilidad de alcanzar logros extraordinarios o sobresalientes en uno o más dominios culturalmente valiosos para una sociedad determinada” Pfeiffer, S.
  • 3. Pero esencialmente, hablamos de un potencial para llegar a ser del niño o niña que destaca un 10% por encima de la media en sus competencias. No hay una única definición 01 Sino una idea, un concepto. Por ello varía y no deja de ser una forma útil de clasificar a los niños. No es algo „real‟ 02 “Cambia el test de CI, y verás cómo cambia el CI. Cambia de examinador, el día de la prueba, el estado de humor de la persona evaluada o el nivel de alerta del examinador, y verás cómo cambia el CI. Evalúa a una misma persona doce veces y obtendrás doce CIs diferentes ” (Alan Kaufman) Las pruebas no son tajantes 03
  • 4. ¿Por qué hay tantos mitos? Infradiagnóstico La falta de formación hace que se diagnostiquen muy pocos casos y que se mantenga como un gran desconocido Si miramos las estadíticas de los expertos, hablamos de un 10 o 15 % de la población. Antes se hablaba de un 2% ¿Estamos dispuestos a aceptar que hay más de los que creemos? Campo reciente El estudio de las altas capacidades es algo relativamente reciente. Hasta hace poco usábamos la palabra SUPERDOTADO que ya no es ajustada. Falta formación Las Altas Capacidades son una anécdota en las facultades de educación. Afortunadamente está empezando a cambiar. Televisión A menudo hemos tenido acceso al concepto dotación por lo que vemos en películas donde se sobredimensionan las capacidades o se idealizan. Estadística
  • 5. MITO 1: Son todos iguales Existen ciertos indicadores comunes pero las altas capacidades son HETEROGÉNEAS En una misma casa, puede haber varios hermanos con altas capacidades (genética) y no parecerse Conocer a un niño de alta capacidad no es conocerlos a todos. Seguimos buscando un unicornio en el establo ¡No son tan raros! pero tampoco se parecen uno a otro, por lo que no podemos generalizar
  • 6. Su área de interés puede ser el deporte No existen intereses indignos ¡O un videojuego! No todos leen de forma precoz ni tienen interés en hacerlo. MITO 2: Tienen intereses muy elevados ¿Son unos „frikis‟?
  • 7. Desequilibrio entre el desarrollo emocional y cognitivo. Disincronías o asincronías: ¡Parece que tenga dos niños en casa! MITO 3: Son muy maduros para su edad
  • 8. MITO 4: Les encanta memorizar Aprendices Viso-espaciales La mayoría aprenden por imágenes, una mejor forma de recordar ideas para ellos. ¡¡LAS TABLAS!! de multiplicar pueden ser un auténtico suplicio Será difíci lmotivarlos a memorizar Si no hay un contexto o un „para qué‟, ofrecen gran resistencia a aprender cosas de memoria.
  • 9. “Parecía realmente retrasado. Su dictado estaba plagado de burdas faltas de ortografía, jamás consiguió aprender Latín como el resto de sus compañeros y sus matemáticas eran inexistentes” (Sobre Rodin) MITO 5: Son organizados, metódicos y limpios
  • 10. Y esto necesita HORAS, solo que para algunos es más fácil y rápido… Hay que cultivar el potencial para convertirlo en talento. MITO 6: El talento se desarrolla de forma espontánea
  • 11. Mito 7: Son los mejores de la clase Destaca en varias áreas de conocimiento conectadas entre sí: •talento complejo •talento complejo artístico. TALENTO COMPLEJO Destaca en todas las áreas de conocimiento además de en el ámbito creativo. AACC CON SUPERDOTACIÓN Destaca en un área de conocimiento. TALENTO SIMPLE ¡Se le dan muy bien los exámenes!
  • 12. Los niños AACC tienen gran autocriticismo, altas expectativas y a menudo baja autoestima. MITO 8: El niño no debe saberlo Es vital conocer quiénes somos
  • 13. Mito 9: Un niño con dificultades de aprendizaje o autismo no puede tener altas capacidades. „Doble Excepcionalidad‟ •Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) •Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) •Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)
  • 14. MITO 10: Les encanta el cole Dolores somáticos Aburrimiento Ansiedad, estrés Alumno disruptivo
  • 15. Gracias Más información en el curso Niños de Altas Capacidades