SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales Montessori Fonología
Cuentos para Crecer
María Mateo
¿De qué hablaremos hoy?
 Marco Conceptual: María Montessori
 Método Montessori Lecto-escritura
 Conciencia Fonológica. Materiales
 Correspondencia Grafía-Fonema . Materiales
 ¿Qué os ofrecemos?
Marco Conceptual
Acerca de María Montessori
 Maria Montessori (Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870 - Noordwijk, Países Bajos,
6 de mayo de 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga,
feminista y humanista italiana.
 Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina.
 se ofreció para unirse a un programa de investigación en la clínica psiquiátrica de la Univeridad de Roma .
 estudió con gran interés la obra de Rosseau, Pestalozzi y Froebel (quien en 1837 había fundado una escuela
para niños muy pequeños (una innovación radical ) Froebel era un convencido del valor del juego en el
primer aprendizaje.
 Escuela Ortofrénica.
 Casa dei Bambini.
Mitos sobre Educación Montessori
Revolucionó Parámetros Educación
Montessori y la Lectura
TIEMPO DE PREGUNTAS.
VOTACIONES
 El Método Montessori es un método basado en …
Lecto-escritura Montessori
 Proceso Contínuo basado en el lenguaje.
 Metodología Sintética ó Analítica
 Respetuosa con el desarrollo del niño.
 Se adapta a los procesos neurológicos .
Etapas Aprendizaje Lectura
Conciencia Fonológica
La conciencia fonológica
 La habilidad para notar la construcción del lenguaje , la arquitectura
de las palabras.
 Áreas de trabajo en M. Montessori:
 Conciencia de Rima.
 Conciencia de Fonema
 Secuencia de Trabajo.
 Rima.
 Fonema
 Correspondencia Grafía-Fonema
Cesta de la Rimas
 La rima es una de las áreas más
importantes en el proceso de
adquisición de conciencia
fonológica, mientras que la
identificación de rima es una
habilidad que aparece de manera
temprana la producción de rima es
una habilidad que requiere entreno
y cuya complejidad es elevada.
 Nivel 1. Identificación de rima,
palabras que riman ó no entre sí.
 Nivel 2. Creación de rimas.
Juego de los sonidos
 Área de Trabajo: C. De Fonema.
 Descripción: La caja de los sonidos es
una caja que contiene en cada ventanita
un fonema (ATENCIÓN) un fonema no una
letra así en la ventana de el fonema /B/
encontramos “b, v” etc. Dentro de cada
ventana /cajón encontramos pequeños
objetos cuyo sonido inicial empieza por el
fonema en cuestión.
Juego de los Sonidos- Modo uso
Nivel Edad
1 Un sonido inicial y un objeto cada vez 2- 2, 5
2 Un sonido inicial escoger entre dos ó más
objetos.
2,5- 3
3 Un sonido inicial . Identifica 3-3,5 (introducción letras
lija)
4 Sonido inicial y final 3,5-4,5
5 Todos los sonidos palabra 4.5- 5 (alfabeto móvil)
6 Encontrar palabras contengan un sonido. 5-6
Correspondencia Grafía-Fonema
Letras de Lija
 Área de Trabajo: Correspondencia.
Grafía-Fonema.
 Descripción:
 Las vocales están pegadas sobre tablillas
azules
 las consonantes sobre tablillas rosas.
 También hay letras pegadas sobre
tablillas verdes: son las combinaciones de
letras que forman un sonido que no se
puede representar mediante una sola letra
del alfabeto: ch, ll, rr, gu, qu.
Letras lija- Modo de Uso
 Tiempo 1 Es el tiempo de la asociación del nombre con el objeto.
 Presentación de las letras, por grupos de tres, una después de la otra.
 Elija siempre tres letras contrastadas por su forma y su sonido, (pronuncie el
sonido de la letra, no su nombre.
 Tiempo 2 El segundo tiempo es el del reconocimiento
 Ponga las tres letras delante del niño.
 Se trata siempre de las mismas tres letras, en el orden de la primera
presentación y luego en desorden.
 Pídale al niño que reconozca las letras
Letras rugosas
 Tiempo 3 Siempre con las tres mismas letras, ahora pondrá a
prueba el conocimiento del niño planteándole una pregunta
abierta. «¿Cuál es el sonido de esta letra?»
Alfabeto móvil
 Área de Trabajo: Escritura e
inicio lectura
 Cuándo/ Condiciones:
 Haber alcanzado el nivel 5 del
juego de los sonidos
 Saber tres cuartas partes de
las letras de lija (todas las
vocales e incluyendo también
consonantes dobles).
¿QUÉ OFRECEMOS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematicaSesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
Gira ......
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión para agrupación
Sesión para agrupación Sesión para agrupación
Sesión para agrupación
Jésica Medina Villaverde
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
felicitasvisahuanca
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
Patas pelos-plumas 4 y 5 años
Patas pelos-plumas 4 y 5 añosPatas pelos-plumas 4 y 5 años
Patas pelos-plumas 4 y 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
HenrryMurayariParede
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 

La actualidad más candente (20)

2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematicaSesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Sesión para agrupación
Sesión para agrupación Sesión para agrupación
Sesión para agrupación
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
 
Patas pelos-plumas 4 y 5 años
Patas pelos-plumas 4 y 5 añosPatas pelos-plumas 4 y 5 años
Patas pelos-plumas 4 y 5 años
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 

Similar a Conciencia Fonológica con Materiales Montessori

Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Montessori materiales
Montessori materiales Montessori materiales
Montessori materiales
cuentosparacrecer
 
Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
cuentosparacrecer
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
cuentosparacrecer
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
cuentosparacrecer
 
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la PazPrimero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
Flores Rivera
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Ana Mendoza Soto
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Marily Dominguez Soto
 
Cognición y lenguaje
Cognición y lenguajeCognición y lenguaje
Cognición y lenguajejcbegazo
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
YasnaSalasPalavecino
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
María del Pilar Zavala Falconi
 
Taller lectura, escritura y oralidad
Taller lectura, escritura y oralidadTaller lectura, escritura y oralidad
Taller lectura, escritura y oralidadyiramilena
 
Ortografí..[1]
Ortografí..[1]Ortografí..[1]
Ortografí..[1]apanee
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
josefaundurraga3
 
Conciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovaniConciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovani
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]escuelita1234
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 

Similar a Conciencia Fonológica con Materiales Montessori (20)

Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer
 
Montessori materiales
Montessori materiales Montessori materiales
Montessori materiales
 
Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
 
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la PazPrimero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
 
Exposicion práctica
Exposicion prácticaExposicion práctica
Exposicion práctica
 
Libros y música con ton y son
Libros y música con ton y sonLibros y música con ton y son
Libros y música con ton y son
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Cognición y lenguaje
Cognición y lenguajeCognición y lenguaje
Cognición y lenguaje
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
 
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
 
Taller lectura, escritura y oralidad
Taller lectura, escritura y oralidadTaller lectura, escritura y oralidad
Taller lectura, escritura y oralidad
 
Ortografí..[1]
Ortografí..[1]Ortografí..[1]
Ortografí..[1]
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
 
Conciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovaniConciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovani
 
Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
cuentosparacrecer
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Conciencia Fonológica con Materiales Montessori

  • 1. Materiales Montessori Fonología Cuentos para Crecer María Mateo
  • 2. ¿De qué hablaremos hoy?  Marco Conceptual: María Montessori  Método Montessori Lecto-escritura  Conciencia Fonológica. Materiales  Correspondencia Grafía-Fonema . Materiales  ¿Qué os ofrecemos?
  • 4. Acerca de María Montessori  Maria Montessori (Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870 - Noordwijk, Países Bajos, 6 de mayo de 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, feminista y humanista italiana.  Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina.  se ofreció para unirse a un programa de investigación en la clínica psiquiátrica de la Univeridad de Roma .  estudió con gran interés la obra de Rosseau, Pestalozzi y Froebel (quien en 1837 había fundado una escuela para niños muy pequeños (una innovación radical ) Froebel era un convencido del valor del juego en el primer aprendizaje.  Escuela Ortofrénica.  Casa dei Bambini.
  • 7. Montessori y la Lectura
  • 8. TIEMPO DE PREGUNTAS. VOTACIONES  El Método Montessori es un método basado en …
  • 9. Lecto-escritura Montessori  Proceso Contínuo basado en el lenguaje.  Metodología Sintética ó Analítica  Respetuosa con el desarrollo del niño.  Se adapta a los procesos neurológicos .
  • 12. La conciencia fonológica  La habilidad para notar la construcción del lenguaje , la arquitectura de las palabras.  Áreas de trabajo en M. Montessori:  Conciencia de Rima.  Conciencia de Fonema  Secuencia de Trabajo.  Rima.  Fonema  Correspondencia Grafía-Fonema
  • 13. Cesta de la Rimas  La rima es una de las áreas más importantes en el proceso de adquisición de conciencia fonológica, mientras que la identificación de rima es una habilidad que aparece de manera temprana la producción de rima es una habilidad que requiere entreno y cuya complejidad es elevada.  Nivel 1. Identificación de rima, palabras que riman ó no entre sí.  Nivel 2. Creación de rimas.
  • 14. Juego de los sonidos  Área de Trabajo: C. De Fonema.  Descripción: La caja de los sonidos es una caja que contiene en cada ventanita un fonema (ATENCIÓN) un fonema no una letra así en la ventana de el fonema /B/ encontramos “b, v” etc. Dentro de cada ventana /cajón encontramos pequeños objetos cuyo sonido inicial empieza por el fonema en cuestión.
  • 15. Juego de los Sonidos- Modo uso Nivel Edad 1 Un sonido inicial y un objeto cada vez 2- 2, 5 2 Un sonido inicial escoger entre dos ó más objetos. 2,5- 3 3 Un sonido inicial . Identifica 3-3,5 (introducción letras lija) 4 Sonido inicial y final 3,5-4,5 5 Todos los sonidos palabra 4.5- 5 (alfabeto móvil) 6 Encontrar palabras contengan un sonido. 5-6
  • 17. Letras de Lija  Área de Trabajo: Correspondencia. Grafía-Fonema.  Descripción:  Las vocales están pegadas sobre tablillas azules  las consonantes sobre tablillas rosas.  También hay letras pegadas sobre tablillas verdes: son las combinaciones de letras que forman un sonido que no se puede representar mediante una sola letra del alfabeto: ch, ll, rr, gu, qu.
  • 18. Letras lija- Modo de Uso  Tiempo 1 Es el tiempo de la asociación del nombre con el objeto.  Presentación de las letras, por grupos de tres, una después de la otra.  Elija siempre tres letras contrastadas por su forma y su sonido, (pronuncie el sonido de la letra, no su nombre.  Tiempo 2 El segundo tiempo es el del reconocimiento  Ponga las tres letras delante del niño.  Se trata siempre de las mismas tres letras, en el orden de la primera presentación y luego en desorden.  Pídale al niño que reconozca las letras
  • 19. Letras rugosas  Tiempo 3 Siempre con las tres mismas letras, ahora pondrá a prueba el conocimiento del niño planteándole una pregunta abierta. «¿Cuál es el sonido de esta letra?»
  • 20. Alfabeto móvil  Área de Trabajo: Escritura e inicio lectura  Cuándo/ Condiciones:  Haber alcanzado el nivel 5 del juego de los sonidos  Saber tres cuartas partes de las letras de lija (todas las vocales e incluyendo también consonantes dobles).