SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritura Montessori
Cuentos para Crecer
¿De qué hablaremos hoy?
 Marco Conceptual: La Pedagogía Montessori
 Método Montessori Lecto-escritura
 Los dos tiempos escritura en Montessori
 Materiales
Marco Conceptual
¿Qué sabemos Montessori?
Acerca de María Montessori
 Maria Montessori (Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870 - Noordwijk, Países Bajos,
6 de mayo de 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga,
feminista y humanista italiana.
 Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina.
 se ofreció para unirse a un programa de investigación en la clínica psiquiátrica de la Univeridad de Roma .
 estudió con gran interés la obra de Rosseau, Pestalozzi y Froebel (quien en 1837 había fundado una escuela
para niños muy pequeños (una innovación radical ) Froebel era un convencido del valor del juego en el
primer aprendizaje.
 Escuela Ortofrénica.
 Casa dei Bambini.
Revolucionó Parámetros Educación
 Niño como auténtico protagonista de todo el proceso
educativo. ¿Cómo?
 Materiales de Autoaprendizaje.
 Generar ambientes preparados .
 Busca fomentar:
 Autonomía.
 Independencia.
 Iniciativa.
 Capacidad de elegir.
 Desarrollo de la voluntad
 Autodisciplina
El enfoque Montessori
 Los niños tienen el poder de educarse a sí mismos.
 Los niños aprenden mejor si lo hacen a su propio ritmo.
 Los niños necesitan hacer sus propios descubrimientos.
 Los niños aprenden cuando se interesan.
 Los niños aprenden a través de la acción.
 Los niños necesitan ALIENTO ni premios ni castigos.
 Los errores son una auténtica oportunidad para aprender.
 Aprenden mejor cuando eligen ellos mismos su propia actividad.
Montessori y la Lectura
La Pedagogía Montessori
 Basado en el Método Científica (observación).
 Comprensión del Proceso .
 Aísla la dificultad.
 Validado por la neurociencia (posteriormente)
Etapas Aprendizaje Lectura
Nos preparamos
Primeros pasos-
Iniciamos
Consolidamos
Tiempo 1 . Escritura
Objetivo . Proceso Cognitivo
Pienso qué
quiero decir
Analizo Componentes
Fonológico
Busco la Grafía
Compongo la palabra
Material. Alfabeto Móvil
 El Alfabeto Móvil es un material que está pensado para que los
niños/as activen las habilidades pre-lectoras ( Conciencia de
Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema) y se inicen en la
escritura .
 Al proporcionar letras móviles, separa la parte más creativa y
expresiva de la escritura de la habilidad más lenta y poco
desarrollada de la escritura a mano .
 Condiciones Uso.
 Conocer todas las grafías (letras de lija)
 Nivel 3 Juego Sonido ( conocer sonido inicial palabras dadas)
Juegos con Alfabeto Móvil
 Presentación.
 Dictados Mudos (escritura natural)
 Escritura y Lectura Autónoma
Tiempo 2. Escritura Manuscrita
Objetivo y Condiciones
 Activar la mano para el trazo de las letras.
 Condiciones .
 Haber activado el tiempo 1 de la escritura: Escribir de manera
autónoma con el alfabeto móvil
 Haber trabajado actividades de motricidad fina.
Material. Las Pizarras
 Las pizarras es un material grande de pizarra de unas medidas
aprox 30 x 50 cm . Hay cuatro tipos de pizarras (evolutivos):
 La pizarra sin pautar.
 La pizarra con cuadrícula grande .
 La pizarra con líneas dobles (la distancia entre líneas debe coincidir
con el tamaño de las
 letras móviles).
 La pizarra con líneas simples
 Las pizarras Montessori aíslan la dificultad de forma
progresiva, trabajando en cada una de ellas solo una nueva
habilidad cada vez.
1- Pizarra Lisa
• El niño/a trabajará de
manera autónoma con la
pizarra sin pauta,
escribiendo letras.
• Conozco las letras y me dan
espacio para escribirlas.
• Activo: Inicio del Trazo
2- Pizarra Cuadrícula
• Cuando el niño/a se sienta a gusto con la
reproducción de las letras, le presentaremos la
pizarra de cuadrícula.
• invitaremos a elegir una letra rugosa y luego a
seguirla con la yema de los dedos. Nosotros
(adulto) tocaremos también la letra de lija y
después la escribiremos con una tiza en el primer
cuadrado.
• Le sugeriremos al niño/a que trace de nuevo la
letra en el aire y que después la escriba en el
segundo cuadrado.
• Autoevaluación
• Dificultad, Tamaño
¿Qué Ofrecemos?
2 Cursos Montessori
 6 semanas de
formación.
 100% práctico.
 Actividades listas y
ordenadas.
 Docs descarga , videos
explicativo.
 WEBINARS Prácticos
MUCHAS GRACIAS
CUENTOS PARA CRECER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
karla bermudez
 
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTILRUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
beamm
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Jhesica lujan
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y EscrituraEMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
ALBORCOHS
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdfTALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
PatryciaPerez1
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)Alejandra Camacho
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Tavo Naranjo
 
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguajeEtapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn domansonita3161
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
Yoselin Acuña
 
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)Cindy Salazar
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Soledad Olivares Gomez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
LISS
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTILRUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Conducta adaptativa
Conducta adaptativaConducta adaptativa
Conducta adaptativa
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y EscrituraEMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdfTALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguajeEtapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn doman
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 

Similar a Escritura Montessori

Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
cuentosparacrecer
 
Montessori materiales
Montessori materiales Montessori materiales
Montessori materiales
cuentosparacrecer
 
Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
cuentosparacrecer
 
Metodo montessori. doc
Metodo montessori. docMetodo montessori. doc
Metodo montessori. docHabyrs Ruiz
 
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria MontessoriMaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria MontessoriAdalberto
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria MontessoriAdalberto
 
Currículo Montessori.pptx
Currículo Montessori.pptxCurrículo Montessori.pptx
Currículo Montessori.pptx
FernandaAyala63
 
Maria Montessori y su metodologia de aprendizaje
Maria Montessori y su metodologia de aprendizajeMaria Montessori y su metodologia de aprendizaje
Maria Montessori y su metodologia de aprendizaje
YennyFlrez
 
Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?
MUSICME
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Ana Gissela López gonzalez
 
Minuta.
Minuta.Minuta.
Minuta.
BeatriZermeno
 

Similar a Escritura Montessori (20)

Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
 
Montessori materiales
Montessori materiales Montessori materiales
Montessori materiales
 
Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Metodo montessori. doc
Metodo montessori. docMetodo montessori. doc
Metodo montessori. doc
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
SecuenciaHabilidades Viky
SecuenciaHabilidades VikySecuenciaHabilidades Viky
SecuenciaHabilidades Viky
 
Victoria Secuencia DidCtica Habilidades
Victoria Secuencia DidCtica HabilidadesVictoria Secuencia DidCtica Habilidades
Victoria Secuencia DidCtica Habilidades
 
Secuencia Didactica Habilidades Viky
Secuencia Didactica Habilidades VikySecuencia Didactica Habilidades Viky
Secuencia Didactica Habilidades Viky
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria MontessoriMaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
MaestríA Diversidad DidáCtica Maria Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Currículo Montessori.pptx
Currículo Montessori.pptxCurrículo Montessori.pptx
Currículo Montessori.pptx
 
Maria Montessori y su metodologia de aprendizaje
Maria Montessori y su metodologia de aprendizajeMaria Montessori y su metodologia de aprendizaje
Maria Montessori y su metodologia de aprendizaje
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Minuta.
Minuta.Minuta.
Minuta.
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
cuentosparacrecer
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Escritura Montessori

  • 2. ¿De qué hablaremos hoy?  Marco Conceptual: La Pedagogía Montessori  Método Montessori Lecto-escritura  Los dos tiempos escritura en Montessori  Materiales
  • 5. Acerca de María Montessori  Maria Montessori (Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870 - Noordwijk, Países Bajos, 6 de mayo de 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, feminista y humanista italiana.  Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina.  se ofreció para unirse a un programa de investigación en la clínica psiquiátrica de la Univeridad de Roma .  estudió con gran interés la obra de Rosseau, Pestalozzi y Froebel (quien en 1837 había fundado una escuela para niños muy pequeños (una innovación radical ) Froebel era un convencido del valor del juego en el primer aprendizaje.  Escuela Ortofrénica.  Casa dei Bambini.
  • 6. Revolucionó Parámetros Educación  Niño como auténtico protagonista de todo el proceso educativo. ¿Cómo?  Materiales de Autoaprendizaje.  Generar ambientes preparados .  Busca fomentar:  Autonomía.  Independencia.  Iniciativa.  Capacidad de elegir.  Desarrollo de la voluntad  Autodisciplina
  • 7. El enfoque Montessori  Los niños tienen el poder de educarse a sí mismos.  Los niños aprenden mejor si lo hacen a su propio ritmo.  Los niños necesitan hacer sus propios descubrimientos.  Los niños aprenden cuando se interesan.  Los niños aprenden a través de la acción.  Los niños necesitan ALIENTO ni premios ni castigos.  Los errores son una auténtica oportunidad para aprender.  Aprenden mejor cuando eligen ellos mismos su propia actividad.
  • 8. Montessori y la Lectura
  • 9. La Pedagogía Montessori  Basado en el Método Científica (observación).  Comprensión del Proceso .  Aísla la dificultad.  Validado por la neurociencia (posteriormente)
  • 10. Etapas Aprendizaje Lectura Nos preparamos Primeros pasos- Iniciamos Consolidamos
  • 11. Tiempo 1 . Escritura
  • 12. Objetivo . Proceso Cognitivo Pienso qué quiero decir Analizo Componentes Fonológico Busco la Grafía Compongo la palabra
  • 13. Material. Alfabeto Móvil  El Alfabeto Móvil es un material que está pensado para que los niños/as activen las habilidades pre-lectoras ( Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema) y se inicen en la escritura .  Al proporcionar letras móviles, separa la parte más creativa y expresiva de la escritura de la habilidad más lenta y poco desarrollada de la escritura a mano .  Condiciones Uso.  Conocer todas las grafías (letras de lija)  Nivel 3 Juego Sonido ( conocer sonido inicial palabras dadas)
  • 14. Juegos con Alfabeto Móvil  Presentación.  Dictados Mudos (escritura natural)  Escritura y Lectura Autónoma
  • 15. Tiempo 2. Escritura Manuscrita
  • 16. Objetivo y Condiciones  Activar la mano para el trazo de las letras.  Condiciones .  Haber activado el tiempo 1 de la escritura: Escribir de manera autónoma con el alfabeto móvil  Haber trabajado actividades de motricidad fina.
  • 17. Material. Las Pizarras  Las pizarras es un material grande de pizarra de unas medidas aprox 30 x 50 cm . Hay cuatro tipos de pizarras (evolutivos):  La pizarra sin pautar.  La pizarra con cuadrícula grande .  La pizarra con líneas dobles (la distancia entre líneas debe coincidir con el tamaño de las  letras móviles).  La pizarra con líneas simples  Las pizarras Montessori aíslan la dificultad de forma progresiva, trabajando en cada una de ellas solo una nueva habilidad cada vez.
  • 18. 1- Pizarra Lisa • El niño/a trabajará de manera autónoma con la pizarra sin pauta, escribiendo letras. • Conozco las letras y me dan espacio para escribirlas. • Activo: Inicio del Trazo
  • 19. 2- Pizarra Cuadrícula • Cuando el niño/a se sienta a gusto con la reproducción de las letras, le presentaremos la pizarra de cuadrícula. • invitaremos a elegir una letra rugosa y luego a seguirla con la yema de los dedos. Nosotros (adulto) tocaremos también la letra de lija y después la escribiremos con una tiza en el primer cuadrado. • Le sugeriremos al niño/a que trace de nuevo la letra en el aire y que después la escriba en el segundo cuadrado. • Autoevaluación • Dificultad, Tamaño
  • 21. 2 Cursos Montessori  6 semanas de formación.  100% práctico.  Actividades listas y ordenadas.  Docs descarga , videos explicativo.  WEBINARS Prácticos