SlideShare una empresa de Scribd logo
sudoku Desarrolla tu agilidad con el sudoku
sudoku Sudoku (en japonés: 数独, sūdoku) es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, se conviene en usar números para mayor claridad. Lo que importa, en todo caso, es que sean nueve elementos diferenciados. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o su cuadrícula. Un sudoku está bien planteado si la solución es única. La resolución del problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.
¿Cómo se juega sudoku? El Sudoku se presenta normalmente como una tabla de 9×9, compuesta por subtablas de 3×3 denominadas "regiones" (también se le llaman "cajas", o "bloques"). Algunas celdas ya contienen números, conocidos como "números dados" (o a veces "pistas"). El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
Reglas y términos para jugar sudoku El sudoku se presenta normalmente como una tabla de 9 × 9, compuesta por subtablas de 3 × 3 denominadas "regiones" (también se le llaman "cajas" o "bloques"). Algunas celdas ya contienen números, conocidos como "números dados" (o a veces "pistas"): El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
Construcción de un sudoku Es posible establecer sudokus con más de una solución y también realizar tableros iniciales de sudoku sin solución, pero no se consideran rompecabezas sudoku apropiados; como la mayor parte de los rompecabezas lógicos, se espera una solución única. La construcción de un rompecabeza sudoku puede ser realizada a mano eficientemente predeterminando las posiciones de los números dados y asignándoles valores para realizar un proceso deductivo. Tal indefinido dada se puede suponer que no tienen ningún valor particular, mientras se le da un valor diferente antes de que se complete la construcción, el encargado de resolver será capaz de hacer las mismas deducciones derivadas de tales supuestos, como en ese momento, el dado es muy mucho más definido como algo más. Esta técnica da al constructor un mayor control sobre el flujo de resolución de puzzles, líder en el alvistas solucionador de sudokus por compuestas íntegramente.
Los sudoku Nikoli se construyen a mano,y el nombre del autor aparece en los créditos junto a cada rompecabeza; los números dados siempre se encuentran en forma de un patrón simétrico. Los rompecabezas Number Place Challenger de Dell (véase Variantes más abajo) también citan los créditos del autor. Los rompecabezas sudoku que aparecen en la mayoría de los periódicos del Reino Unido aparentemente son generados por ordenador, pero emplean probables en sudokus generados por ordenador. El desafío para los programadores de sudokus es enseñar a un programa cómo construir rompecabezas inteligentes, de manera que no se puedan distinguir de aquellos realizados por humanos; Wayne Gould necesitó retocar su popular programa durante seis años para creer que había alcanzado ese nivel.
Niveles y dificultades Los programas informáticos que resuelven sudokus pueden estimar la dificultad que tiene un humano para encontrar la solución, basándose en la complejidad de las técnicas de resolución necesarias. Esta estimación permite a los editores adaptar sus sudokus para personas con diferente experiencia resolutoria. Algunas versiones "en línea" (online) también ofrecen varios niveles de dificultad.
¿Qué se busca con este juego? Se busca desarrollar la parte de razonamiento y lógica a la hora de resolver cualquier problema también se busca desarrollar en campo intelectual con la rapidez con la que se resuelvan estos ejercicios de acuerdo con todo esto también se pueden variar los niveles con los que se juegan.
Lugares en la web donde puedo jugar sudoku www.sudoku-online.org/ www.sudoku.iespana.es/ www.sudokumania.com.ar/ www.desudoku.com/ www.websudoku.com/ También en el buscador gloogle podrás encontrar infinidad de juegos relacionados a esta invención japonesa.
evaluación ¿Desacuerdo a todo lo anterior que podrías desarrollar con el sudoku? ¿como desarrollarías un sudoku? ¿Que aprendiste jugando sudoku?
Conclusiones Con el sudoku aprendí a desarrollar mi lógica matemática. También aprendí a resolver problemas matemáticos con mayor rapidez. Con el sudoku tuve una forma sana de pasar mi tiempo libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Sudoku
SudokuSudoku
Sudoku
 
Webquest -carlos_barragan_10-4
Webquest  -carlos_barragan_10-4Webquest  -carlos_barragan_10-4
Webquest -carlos_barragan_10-4
 
Trucos matemáticos
Trucos matemáticosTrucos matemáticos
Trucos matemáticos
 
1⺠desafiosmatematicos.szeretlek.denkenesh jromo05.com
1⺠desafiosmatematicos.szeretlek.denkenesh jromo05.com1⺠desafiosmatematicos.szeretlek.denkenesh jromo05.com
1⺠desafiosmatematicos.szeretlek.denkenesh jromo05.com
 
Graficas y circunferencias
Graficas y circunferenciasGraficas y circunferencias
Graficas y circunferencias
 
Game design: La curva de interés
Game design: La curva de interésGame design: La curva de interés
Game design: La curva de interés
 
Anagrama
AnagramaAnagrama
Anagrama
 
Copia de sudoku
Copia de sudokuCopia de sudoku
Copia de sudoku
 
Repaso 1°grado
Repaso 1°gradoRepaso 1°grado
Repaso 1°grado
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcanoPresentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
 
Sudokus
SudokusSudokus
Sudokus
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 

Similar a Webquest carlos barragan 10-4

Problemas de inducción (proyecto Auritzken)
Problemas de inducción (proyecto Auritzken)Problemas de inducción (proyecto Auritzken)
Problemas de inducción (proyecto Auritzken)
Colegio Vedruna
 
Sudoku
SudokuSudoku
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdfCuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
jpilliguap
 

Similar a Webquest carlos barragan 10-4 (20)

Inteligencia Artificial del Juego SUDOKU SAMURAI
Inteligencia Artificial del Juego SUDOKU SAMURAIInteligencia Artificial del Juego SUDOKU SAMURAI
Inteligencia Artificial del Juego SUDOKU SAMURAI
 
Sudo ku
Sudo kuSudo ku
Sudo ku
 
Presentacin Sudoku
Presentacin SudokuPresentacin Sudoku
Presentacin Sudoku
 
Problemas de inducción (proyecto Auritzken)
Problemas de inducción (proyecto Auritzken)Problemas de inducción (proyecto Auritzken)
Problemas de inducción (proyecto Auritzken)
 
Curso de-sudoku
Curso de-sudokuCurso de-sudoku
Curso de-sudoku
 
Sudoku
SudokuSudoku
Sudoku
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Actividad abril 2016
Actividad abril 2016Actividad abril 2016
Actividad abril 2016
 
La MatemáTica Recreativa
La MatemáTica RecreativaLa MatemáTica Recreativa
La MatemáTica Recreativa
 
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdfCuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
 
Materecreativa
MaterecreativaMaterecreativa
Materecreativa
 
Dobble: el juego de salón que esconde un tesoro matemático
Dobble: el juego de salón que esconde un tesoro matemáticoDobble: el juego de salón que esconde un tesoro matemático
Dobble: el juego de salón que esconde un tesoro matemático
 
Diapositiva torres hanoi
Diapositiva torres hanoiDiapositiva torres hanoi
Diapositiva torres hanoi
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Puzle y desafío
Puzle y desafíoPuzle y desafío
Puzle y desafío
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Problema de las 8 reinas rebaza castañeda jhoser alberto
Problema de las 8 reinas  rebaza castañeda jhoser albertoProblema de las 8 reinas  rebaza castañeda jhoser alberto
Problema de las 8 reinas rebaza castañeda jhoser alberto
 
El crucigrama 2
El crucigrama 2El crucigrama 2
El crucigrama 2
 
10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones
 
SUDOKU.pptx
SUDOKU.pptxSUDOKU.pptx
SUDOKU.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Webquest carlos barragan 10-4

  • 1. sudoku Desarrolla tu agilidad con el sudoku
  • 2. sudoku Sudoku (en japonés: 数独, sūdoku) es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, se conviene en usar números para mayor claridad. Lo que importa, en todo caso, es que sean nueve elementos diferenciados. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o su cuadrícula. Un sudoku está bien planteado si la solución es única. La resolución del problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.
  • 3. ¿Cómo se juega sudoku? El Sudoku se presenta normalmente como una tabla de 9×9, compuesta por subtablas de 3×3 denominadas "regiones" (también se le llaman "cajas", o "bloques"). Algunas celdas ya contienen números, conocidos como "números dados" (o a veces "pistas"). El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
  • 4. Reglas y términos para jugar sudoku El sudoku se presenta normalmente como una tabla de 9 × 9, compuesta por subtablas de 3 × 3 denominadas "regiones" (también se le llaman "cajas" o "bloques"). Algunas celdas ya contienen números, conocidos como "números dados" (o a veces "pistas"): El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
  • 5. Construcción de un sudoku Es posible establecer sudokus con más de una solución y también realizar tableros iniciales de sudoku sin solución, pero no se consideran rompecabezas sudoku apropiados; como la mayor parte de los rompecabezas lógicos, se espera una solución única. La construcción de un rompecabeza sudoku puede ser realizada a mano eficientemente predeterminando las posiciones de los números dados y asignándoles valores para realizar un proceso deductivo. Tal indefinido dada se puede suponer que no tienen ningún valor particular, mientras se le da un valor diferente antes de que se complete la construcción, el encargado de resolver será capaz de hacer las mismas deducciones derivadas de tales supuestos, como en ese momento, el dado es muy mucho más definido como algo más. Esta técnica da al constructor un mayor control sobre el flujo de resolución de puzzles, líder en el alvistas solucionador de sudokus por compuestas íntegramente.
  • 6. Los sudoku Nikoli se construyen a mano,y el nombre del autor aparece en los créditos junto a cada rompecabeza; los números dados siempre se encuentran en forma de un patrón simétrico. Los rompecabezas Number Place Challenger de Dell (véase Variantes más abajo) también citan los créditos del autor. Los rompecabezas sudoku que aparecen en la mayoría de los periódicos del Reino Unido aparentemente son generados por ordenador, pero emplean probables en sudokus generados por ordenador. El desafío para los programadores de sudokus es enseñar a un programa cómo construir rompecabezas inteligentes, de manera que no se puedan distinguir de aquellos realizados por humanos; Wayne Gould necesitó retocar su popular programa durante seis años para creer que había alcanzado ese nivel.
  • 7. Niveles y dificultades Los programas informáticos que resuelven sudokus pueden estimar la dificultad que tiene un humano para encontrar la solución, basándose en la complejidad de las técnicas de resolución necesarias. Esta estimación permite a los editores adaptar sus sudokus para personas con diferente experiencia resolutoria. Algunas versiones "en línea" (online) también ofrecen varios niveles de dificultad.
  • 8. ¿Qué se busca con este juego? Se busca desarrollar la parte de razonamiento y lógica a la hora de resolver cualquier problema también se busca desarrollar en campo intelectual con la rapidez con la que se resuelvan estos ejercicios de acuerdo con todo esto también se pueden variar los niveles con los que se juegan.
  • 9. Lugares en la web donde puedo jugar sudoku www.sudoku-online.org/ www.sudoku.iespana.es/ www.sudokumania.com.ar/ www.desudoku.com/ www.websudoku.com/ También en el buscador gloogle podrás encontrar infinidad de juegos relacionados a esta invención japonesa.
  • 10. evaluación ¿Desacuerdo a todo lo anterior que podrías desarrollar con el sudoku? ¿como desarrollarías un sudoku? ¿Que aprendiste jugando sudoku?
  • 11. Conclusiones Con el sudoku aprendí a desarrollar mi lógica matemática. También aprendí a resolver problemas matemáticos con mayor rapidez. Con el sudoku tuve una forma sana de pasar mi tiempo libre.