SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS NOTABLES
METODOLOGIA
FICHAS
JUEGO
EJERCICIOS
OBJETIVOS
REGLAS BASICAS
¿QUE APRENDÍ ?
 Multiplicar polinomios
 Identificar productos notables.
 Resolver productos notables
 Reconoceremos y resolveremos
productos notables atreves de un juego
que contiene.
 fichas cuadradas
 Fichas rectangulares
 un tablero
Las fichas o baldosas
Son seis fichas o baldosas diferentes, tres cuadradas y tres rectangulares.
Usted recibió una copia con las dimensiones y las indicaciones sobre las
cantidades requeridas para cada una.
Ficha o baldosa cuadrada rojas: Elaborar 5 de ellas
Fichas o baldosa cuadrada blanca:
Elaborar 10 de ellas
Del resto de las Fichas o baldos elaborar 8 de cada una de ellas
Rectángulo morado
Cuadrado
azul
Rectángulo
azul
Rectángulo
rojo
Para los efectos de esta actividad no nos interesan las medidas de las
fichas, es más vamos a suponer que la única ficha de la cual conocemos
sus medidas es la blanca:
NOMBRANDO LAS FICHAS
Ficha unidad: mide un centímetro por cada lado
Calculen su área y escriban el valor dentro de la ficha así: 1
Para la ficha cuadrada roja vamos a
suponer que cada uno de sus lados
mide x.
Calculen su área y escríbanla sobre
la ficha. x
x
Las fichas o baldosas: Sus
nombres
Para la ficha cuadrada azul vamos a suponer que cada uno
de sus lados mide y.
Calculen su área y escríbanla sobre la ficha.
y
y
CONTINUEMOS
Las fichas o baldosas: Sus nombres.
Al final, organicen sus fichas o baldosas por montones y en cada montón, en
la ficha de arriba escriban su nombre:
X2
y2 1
La multiplicación:
Cuando se presenta una
multiplicación, el primer factor se
tomará como ancho y el
segundo como largo.
Si ambos factores son positivos
se ubicarán en el primer o tercer
cuadrante.
Reglas básicas:
1.
- +
+ -
Multiplicar: (x+2) (x+y)
ancho largo
ancho
largo
2.
Una vez determinado el ancho
y el largo se empieza a
“embaldosar la figura. Se
empieza con las baldosas más
grandes posibles.
3. +
+
Es necesario que dos
baldosas contiguas tengan
el mismo ancho.
4.
(x+2)
(x+y)
Luego se completan las
baldosas que hacen falta:
+
(x+2)
(x+y)
Finalmente, se cuentan las baldosas que cubren la figura. En este
caso son: x2 + 2x + xy + 2y
A este proceso nos referiremos como “AREA COMO SUMA”
ya que hallamos el área de la figura sumando las baldosas
que la cubren.
El tablero
Este se elabora en un octavo de
cartulina de color amarillo:
Deje una cara de la cartulina
amarilla.
La otra cara distribúyala en cuatro
partes iguales, dos de estas las
deja amarillas y las otras dos las
colorea de verde. Vea la figura de
la derecha.
A las dos partes amarillas les asignaremos el signo positivo (+)
mientras que a las verdes el signo negativo (-)
+
+
-
-
Ahora si:
El JUEGO
Como los polinomios tienen
términos positivos y términos
negativos, el tablero tiene una(s)
parte(s) positiva(s) y una(s)
parte(s) negativa(s)
-
-
+
+
Por ejemplo, si les piden realizar
la operación
2x2 + xy - x2 + 2xy +x2
2x2 + xy - x2 + 2xy +x2
Las fichas o baldosas que
representan términos positivos
se ubican en los cuadrantes
positivos del tablero:
-
-
+
+Por su parte, las fichas o
baldosas que representan
términos negativos se ubican
en los cuadrantes negativos del
tablero: -
-
+
+
Al final, se eliminan las fichas que al mismo tiempo estén en los
cuadrantes positivos y negativos…
-
-
+
+
…y se contabilizan las
fichas que quedan en el
tablero.
En nuestro caso quedaron
3 ficha morada (xy) en los
cuadrantes positivos y dos
rojas (x2 ) también en los
cuadrantes positivos. El
resultado es:
2x2 + 3xy
INTENTALO
Otro ejemplo.
Calculen el área como suma: (x +y)(x-1)
Se ubica en el tablero teniendo en cuenta ubicar el término
negativo del largo en la parte negativa. (x +2)(x-1)
+
+
-
-
+
+
-
-
Finalmente, al eliminar las baldosas positivas con las negativas y se
obtiene el área: x2+ 1x - 2
Calculen el área como multiplicación para el segundo ejemplo: (x +y)(x-1)
Otra forma de calcular el área de las baldosas ustedes ya la
conocen y es por medio de la multiplicación
El área como multiplicación:
Como ya saben, para calcular el área de un cuadrado o un
rectángulo se multiplica el ancho por el largo.
En el primer ejemplo el ancho es (x+2) y el largo (x+y)
La multiplicación da: (x+2) (x+y) = x2 + xy + 2x + 2y
Comparan este resultado con el obtenido anteriormente.
EJERCICIOS
PRODUCTO FORMA DE LA
FIGURA
ÁREA COMO
SUMA
ÁREA COMO MULTIPLICACIÓN
LARGO ANCHO ÁREA
1. x(x+y)
2. 2x(x + 3)
3. (x+3)(x+3)
4. (2x + y) (2x + y)
5. (3y+5)2
6. (3 +x)2
7. (x-y)2
8. (2y- 5)2
9. (2y-3x)2
10. (2y-3x)(2y+3x)
11. (x+y)(x-y)
12. (2y-3)(2y + 3)
13. (x+5)(x+1)
14. (y+3)(y+2)
15. (2x + 3)(2x + 2)
16. (x+3)(x-2)
17. (y + 2x)(y - x)
18. (2x-3)(2x + 4)
19. (2x-3)(2x-2)
20. (x-3)(x-1)
21. (2x-2)(2x-1)
22. (x+y+3)2 =
23. (y+2x +2)2 =
24. (2x-y+3)2 =
Factor 1 Factor 2 Producto
1 3x 2x+3y
2 x-2y 5x2-10xy
3 3r 2r2+5r-2
4 4y 4y2-8y
5 5t 3t2+4t-8
6 5xy 10x2y+5xy2
7 2x (x2+5x-3)
8 (x + 2) 3x2 +6x
9 3x+4t 3x+4t
10 3r +5 9r2+30r+25
11 2y-5 2y-5
12 4t2+20ty+25y2
13 5m-y 5m-y
14 3+2x 3+2x
15 5f-k 25f2-10fk+k2
16 3r+1 3r+1
17 M2+2M+1
18 3p-z 3p-z
19 5y+9 5y+9
20 3p-t 9p2-6pt+t2
21 3t-5u 3t-5u
22 4y2+20xy+25x2
23 3t+8 3t+8
24 (x-2) (x-2)
25 (2k+3) 4k2+12k+9
26 5x+2y 5x+2y
27 Y2 -2my+m2
28 2+3x 2+3x
29 7-4y 7+4y
30 3x-t 9x2-t2
31 16r2-9
32 4p-5 4p+5
33 3r-y 9r2-y2
34 36m2-81t2
35 3t-r 3t+r
36 3d-5k 9d2-25k2
37 4y2-9t2
38 2k+t 2k-t
39 2R+5 4R2-25
40 9p2-1
41 (x+3) (x+6)
42 (x+8) (x-6)
43 (x-3) (x-4)
44 (x-5) (x-2)
45 (x-1) (x+1)
46 (t-2) (t-4)
47 (h-2) (h+7)
48 (u-3) (u+9)
49 (q-11) (q+8)
ACTIVIDAD:
Con base en las medidas de los tres cuadrados
anteriores determinen las medidas de los lados
y las áreas de los tres rectángulos
NOMBRAR ESTAS FICHAS
1. (4x2 - 3 y2 - 7 + xy ) + ( 3x2 + 2 x2 - 4 )
2. (x2 + xy + x - 5 ) + (2x2 - 5xy +3 x + 5 )
3. (2x2 + 2 y2 -3xy - x+ 2y) + ( -5 x2 -6 y2 +5xy+3x+y)
REPRESENTE
ATENTO A LO QUE TE VA !!!!!!!
(3 +x)2
(3y+5)2
(2x + y) (2x + y)
(x+3)(x+3)
SEÑALEMOS A QUE
PRODUCTO NOTABLE
CORRESPONDE LAS
EXPRESIONES DADAS
Productos de la forma (x+a) (X+b)
Cudrado de la suma de dos terminos
Cuadrado de la diferencia de dos terminos
FELICITACIONES
S
I
G
U
E
INTENTA NUEVAMENTE
¿ la representacion a
que producto notable
corresponded ?
Producto de la forma (x+a) (x+b)
Producto de la suma por la diferencia
Producto de cuadrados
HASTA LAPROXIMA
FELICITACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de segundo grado 3º
Ecuaciones de segundo grado   3ºEcuaciones de segundo grado   3º
Ecuaciones de segundo grado 3º
brisagaela29
 
Trucos matemáticos
Trucos matemáticosTrucos matemáticos
Trucos matemáticos
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 
Ejercicos de productos notables 1
Ejercicos de productos notables 1Ejercicos de productos notables 1
Ejercicos de productos notables 1
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Clase de planteo de ecuaciones i
Clase de planteo de ecuaciones iClase de planteo de ecuaciones i
Clase de planteo de ecuaciones i
liz tinco
 
C1 rm ejercicios de analogías numéricas - 3º
C1 rm   ejercicios de analogías numéricas - 3ºC1 rm   ejercicios de analogías numéricas - 3º
C1 rm ejercicios de analogías numéricas - 3º
brisagaela29
 
Practica10 adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucion
Practica10  adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucionPractica10  adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucion
Practica10 adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
4º sec analogías distrib
4º sec analogías   distrib4º sec analogías   distrib
4º sec analogías distrib
Jose Alberto Arteaga Vasquez
 
Practica17 solucion tipeada
Practica17 solucion tipeadaPractica17 solucion tipeada
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
Carlos NH
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
juanchojuancho
 
Preguntas del 1er.simulacro mensual
Preguntas del 1er.simulacro mensualPreguntas del 1er.simulacro mensual
Preguntas del 1er.simulacro mensual
victor
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
cles12
 
Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!
Jhon
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
dn_alexisf
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
sebastian montoya
 
Distribucione
DistribucioneDistribucione
Distribucione
andres cuellar
 
Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.
Maria Esther Caiceros
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
Ysabel Moreno Azaña
 
Ejercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer gradoEjercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer grado
RocioVega45
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de segundo grado 3º
Ecuaciones de segundo grado   3ºEcuaciones de segundo grado   3º
Ecuaciones de segundo grado 3º
 
Trucos matemáticos
Trucos matemáticosTrucos matemáticos
Trucos matemáticos
 
Ejercicos de productos notables 1
Ejercicos de productos notables 1Ejercicos de productos notables 1
Ejercicos de productos notables 1
 
Clase de planteo de ecuaciones i
Clase de planteo de ecuaciones iClase de planteo de ecuaciones i
Clase de planteo de ecuaciones i
 
C1 rm ejercicios de analogías numéricas - 3º
C1 rm   ejercicios de analogías numéricas - 3ºC1 rm   ejercicios de analogías numéricas - 3º
C1 rm ejercicios de analogías numéricas - 3º
 
Practica10 adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucion
Practica10  adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucionPractica10  adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucion
Practica10 adicion y sustraccion multiplicacion y productos notables 1 solucion
 
4º sec analogías distrib
4º sec analogías   distrib4º sec analogías   distrib
4º sec analogías distrib
 
Practica17 solucion tipeada
Practica17 solucion tipeadaPractica17 solucion tipeada
Practica17 solucion tipeada
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
Preguntas del 1er.simulacro mensual
Preguntas del 1er.simulacro mensualPreguntas del 1er.simulacro mensual
Preguntas del 1er.simulacro mensual
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
 
Distribucione
DistribucioneDistribucione
Distribucione
 
Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.Álgebra, Factores.
Álgebra, Factores.
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
Ejercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer gradoEjercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer grado
 

Destacado

Dominó productos notables
Dominó productos notablesDominó productos notables
Dominó productos notables
Jhoeros Kstiyjos
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Edwin Perez
 
unidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje inglesunidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje ingles
Gary Sierra Huaraca
 
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014
Planificación microcurricular mes sep 2012   2014Planificación microcurricular mes sep 2012   2014
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014
edwin farinango
 
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
Paola Andrea Corvalan Rabanal
 
Cuadrado De Un Binomio
Cuadrado De Un BinomioCuadrado De Un Binomio
Cuadrado De Un Binomio
Yosiris
 
Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010
fibogue
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
matematicasdivertidas1
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
mirthaparedes
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Hernan Vasquez
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
karenmendez94
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
claudiam68
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Victor Alegre
 

Destacado (13)

Dominó productos notables
Dominó productos notablesDominó productos notables
Dominó productos notables
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
unidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje inglesunidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje ingles
 
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014
Planificación microcurricular mes sep 2012   2014Planificación microcurricular mes sep 2012   2014
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014
 
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
 
Cuadrado De Un Binomio
Cuadrado De Un BinomioCuadrado De Un Binomio
Cuadrado De Un Binomio
 
Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010Matematicas 6° a 11° 2010
Matematicas 6° a 11° 2010
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 

Similar a Productos notables

Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
JEDANNIE Apellidos
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Mate grado 4°
Mate grado 4°Mate grado 4°
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Problemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3ºProblemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3º
A. Galindo.
 
Monomios polinomios
Monomios polinomiosMonomios polinomios
Monomios polinomios
Enrique González
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
Algeplano
AlgeplanoAlgeplano
Probl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_solucProbl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_soluc
Willan José Erazo Erazo
 
maximos.pdf
maximos.pdfmaximos.pdf
maximos.pdf
MarcosTaipe1
 
Ejercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básicaEjercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básica
JulioRodriguez712296
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
alma876
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Rigo Huayhua
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er año
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er añoTrabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er año
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er año
Noelia Gelabert
 
Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2
Luis Alexander Fuentes
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
migueangelbrena
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
dianichus
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
dianichus
 

Similar a Productos notables (20)

Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
 
Mate grado 4°
Mate grado 4°Mate grado 4°
Mate grado 4°
 
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Ecuaciones 002
 
Problemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3ºProblemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3º
 
Monomios polinomios
Monomios polinomiosMonomios polinomios
Monomios polinomios
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Algeplano
AlgeplanoAlgeplano
Algeplano
 
Probl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_solucProbl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_soluc
 
maximos.pdf
maximos.pdfmaximos.pdf
maximos.pdf
 
Ejercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básicaEjercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básica
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er año
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er añoTrabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er año
Trabajo práctico ecuaciones e inecuaciones 3er año
 
Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
 

Más de Martha Lucia Paez A

EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Martha Lucia Paez A
 
Matemáticas, cajitas y tics 8 1
Matemáticas, cajitas y tics 8 1Matemáticas, cajitas y tics 8 1
Matemáticas, cajitas y tics 8 1
Martha Lucia Paez A
 
Ava de matematicas
Ava de matematicasAva de matematicas
Ava de matematicas
Martha Lucia Paez A
 
Politicas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmmPoliticas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmm
Martha Lucia Paez A
 
Vendo linda casa colombia cali valle
Vendo   linda casa   colombia cali   valleVendo   linda casa   colombia cali   valle
Vendo linda casa colombia cali valle
Martha Lucia Paez A
 
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculoL las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
Martha Lucia Paez A
 
Matematicas y toondoo
Matematicas y toondooMatematicas y toondoo
Matematicas y toondoo
Martha Lucia Paez A
 
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento MatematicoInclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Martha Lucia Paez A
 
Buenaventura
BuenaventuraBuenaventura
Buenaventura
Martha Lucia Paez A
 
Josser Caribe 9 4
Josser Caribe 9 4Josser Caribe 9 4
Josser Caribe 9 4
Martha Lucia Paez A
 
Conozcamos El Mundo
Conozcamos El MundoConozcamos El Mundo
Conozcamos El Mundo
Martha Lucia Paez A
 
Caribe 9 4
Caribe  9 4Caribe  9 4
Cancun 9 4
Cancun  9 4Cancun  9 4
Bogota Jesik,Lizeth, 9 4
Bogota  Jesik,Lizeth, 9 4Bogota  Jesik,Lizeth, 9 4
Bogota Jesik,Lizeth, 9 4
Martha Lucia Paez A
 
Puerto Rico 9 3
Puerto Rico  9 3Puerto Rico  9 3
Puerto Rico 9 3
Martha Lucia Paez A
 
Shangai9 2
Shangai9 2Shangai9 2
Hawai Harold9 2
Hawai Harold9 2Hawai Harold9 2
Hawai Harold9 2
Martha Lucia Paez A
 
Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1
Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1
Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1
Martha Lucia Paez A
 
B U E N A V E N T U R A
B U E N A V E N T U R AB U E N A V E N T U R A
B U E N A V E N T U R A
Martha Lucia Paez A
 

Más de Martha Lucia Paez A (20)

EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Matemáticas, cajitas y tics 8 1
Matemáticas, cajitas y tics 8 1Matemáticas, cajitas y tics 8 1
Matemáticas, cajitas y tics 8 1
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Ava de matematicas
Ava de matematicasAva de matematicas
Ava de matematicas
 
Politicas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmmPoliticas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmm
 
Vendo linda casa colombia cali valle
Vendo   linda casa   colombia cali   valleVendo   linda casa   colombia cali   valle
Vendo linda casa colombia cali valle
 
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculoL las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
 
Matematicas y toondoo
Matematicas y toondooMatematicas y toondoo
Matematicas y toondoo
 
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento MatematicoInclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
 
Buenaventura
BuenaventuraBuenaventura
Buenaventura
 
Josser Caribe 9 4
Josser Caribe 9 4Josser Caribe 9 4
Josser Caribe 9 4
 
Conozcamos El Mundo
Conozcamos El MundoConozcamos El Mundo
Conozcamos El Mundo
 
Caribe 9 4
Caribe  9 4Caribe  9 4
Caribe 9 4
 
Cancun 9 4
Cancun  9 4Cancun  9 4
Cancun 9 4
 
Bogota Jesik,Lizeth, 9 4
Bogota  Jesik,Lizeth, 9 4Bogota  Jesik,Lizeth, 9 4
Bogota Jesik,Lizeth, 9 4
 
Puerto Rico 9 3
Puerto Rico  9 3Puerto Rico  9 3
Puerto Rico 9 3
 
Shangai9 2
Shangai9 2Shangai9 2
Shangai9 2
 
Hawai Harold9 2
Hawai Harold9 2Hawai Harold9 2
Hawai Harold9 2
 
Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1
Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1
Parque Recreacional El Jardin C,C,C,H 9 1
 
B U E N A V E N T U R A
B U E N A V E N T U R AB U E N A V E N T U R A
B U E N A V E N T U R A
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Productos notables

  • 2.  Multiplicar polinomios  Identificar productos notables.  Resolver productos notables
  • 3.  Reconoceremos y resolveremos productos notables atreves de un juego que contiene.  fichas cuadradas  Fichas rectangulares  un tablero
  • 4. Las fichas o baldosas Son seis fichas o baldosas diferentes, tres cuadradas y tres rectangulares. Usted recibió una copia con las dimensiones y las indicaciones sobre las cantidades requeridas para cada una. Ficha o baldosa cuadrada rojas: Elaborar 5 de ellas Fichas o baldosa cuadrada blanca: Elaborar 10 de ellas Del resto de las Fichas o baldos elaborar 8 de cada una de ellas Rectángulo morado Cuadrado azul Rectángulo azul Rectángulo rojo
  • 5. Para los efectos de esta actividad no nos interesan las medidas de las fichas, es más vamos a suponer que la única ficha de la cual conocemos sus medidas es la blanca: NOMBRANDO LAS FICHAS Ficha unidad: mide un centímetro por cada lado Calculen su área y escriban el valor dentro de la ficha así: 1 Para la ficha cuadrada roja vamos a suponer que cada uno de sus lados mide x. Calculen su área y escríbanla sobre la ficha. x x
  • 6. Las fichas o baldosas: Sus nombres Para la ficha cuadrada azul vamos a suponer que cada uno de sus lados mide y. Calculen su área y escríbanla sobre la ficha. y y CONTINUEMOS
  • 7. Las fichas o baldosas: Sus nombres. Al final, organicen sus fichas o baldosas por montones y en cada montón, en la ficha de arriba escriban su nombre: X2 y2 1
  • 8. La multiplicación: Cuando se presenta una multiplicación, el primer factor se tomará como ancho y el segundo como largo. Si ambos factores son positivos se ubicarán en el primer o tercer cuadrante. Reglas básicas: 1. - + + - Multiplicar: (x+2) (x+y) ancho largo ancho largo 2. Una vez determinado el ancho y el largo se empieza a “embaldosar la figura. Se empieza con las baldosas más grandes posibles. 3. +
  • 9. + Es necesario que dos baldosas contiguas tengan el mismo ancho. 4. (x+2) (x+y) Luego se completan las baldosas que hacen falta: + (x+2) (x+y) Finalmente, se cuentan las baldosas que cubren la figura. En este caso son: x2 + 2x + xy + 2y A este proceso nos referiremos como “AREA COMO SUMA” ya que hallamos el área de la figura sumando las baldosas que la cubren.
  • 10. El tablero Este se elabora en un octavo de cartulina de color amarillo: Deje una cara de la cartulina amarilla. La otra cara distribúyala en cuatro partes iguales, dos de estas las deja amarillas y las otras dos las colorea de verde. Vea la figura de la derecha. A las dos partes amarillas les asignaremos el signo positivo (+) mientras que a las verdes el signo negativo (-) + + - -
  • 11. Ahora si: El JUEGO Como los polinomios tienen términos positivos y términos negativos, el tablero tiene una(s) parte(s) positiva(s) y una(s) parte(s) negativa(s) - - + + Por ejemplo, si les piden realizar la operación 2x2 + xy - x2 + 2xy +x2
  • 12. 2x2 + xy - x2 + 2xy +x2 Las fichas o baldosas que representan términos positivos se ubican en los cuadrantes positivos del tablero: - - + +Por su parte, las fichas o baldosas que representan términos negativos se ubican en los cuadrantes negativos del tablero: - - + +
  • 13. Al final, se eliminan las fichas que al mismo tiempo estén en los cuadrantes positivos y negativos… - - + + …y se contabilizan las fichas que quedan en el tablero. En nuestro caso quedaron 3 ficha morada (xy) en los cuadrantes positivos y dos rojas (x2 ) también en los cuadrantes positivos. El resultado es: 2x2 + 3xy INTENTALO
  • 14. Otro ejemplo. Calculen el área como suma: (x +y)(x-1) Se ubica en el tablero teniendo en cuenta ubicar el término negativo del largo en la parte negativa. (x +2)(x-1) + + - - + + - - Finalmente, al eliminar las baldosas positivas con las negativas y se obtiene el área: x2+ 1x - 2
  • 15. Calculen el área como multiplicación para el segundo ejemplo: (x +y)(x-1) Otra forma de calcular el área de las baldosas ustedes ya la conocen y es por medio de la multiplicación El área como multiplicación: Como ya saben, para calcular el área de un cuadrado o un rectángulo se multiplica el ancho por el largo. En el primer ejemplo el ancho es (x+2) y el largo (x+y) La multiplicación da: (x+2) (x+y) = x2 + xy + 2x + 2y Comparan este resultado con el obtenido anteriormente. EJERCICIOS
  • 16. PRODUCTO FORMA DE LA FIGURA ÁREA COMO SUMA ÁREA COMO MULTIPLICACIÓN LARGO ANCHO ÁREA 1. x(x+y) 2. 2x(x + 3) 3. (x+3)(x+3) 4. (2x + y) (2x + y) 5. (3y+5)2 6. (3 +x)2 7. (x-y)2 8. (2y- 5)2 9. (2y-3x)2 10. (2y-3x)(2y+3x) 11. (x+y)(x-y) 12. (2y-3)(2y + 3) 13. (x+5)(x+1) 14. (y+3)(y+2) 15. (2x + 3)(2x + 2) 16. (x+3)(x-2)
  • 17. 17. (y + 2x)(y - x) 18. (2x-3)(2x + 4) 19. (2x-3)(2x-2) 20. (x-3)(x-1) 21. (2x-2)(2x-1) 22. (x+y+3)2 = 23. (y+2x +2)2 = 24. (2x-y+3)2 =
  • 18. Factor 1 Factor 2 Producto 1 3x 2x+3y 2 x-2y 5x2-10xy 3 3r 2r2+5r-2 4 4y 4y2-8y 5 5t 3t2+4t-8 6 5xy 10x2y+5xy2 7 2x (x2+5x-3) 8 (x + 2) 3x2 +6x 9 3x+4t 3x+4t 10 3r +5 9r2+30r+25 11 2y-5 2y-5 12 4t2+20ty+25y2 13 5m-y 5m-y 14 3+2x 3+2x 15 5f-k 25f2-10fk+k2 16 3r+1 3r+1 17 M2+2M+1 18 3p-z 3p-z 19 5y+9 5y+9 20 3p-t 9p2-6pt+t2 21 3t-5u 3t-5u 22 4y2+20xy+25x2 23 3t+8 3t+8 24 (x-2) (x-2)
  • 19. 25 (2k+3) 4k2+12k+9 26 5x+2y 5x+2y 27 Y2 -2my+m2 28 2+3x 2+3x 29 7-4y 7+4y 30 3x-t 9x2-t2 31 16r2-9 32 4p-5 4p+5 33 3r-y 9r2-y2 34 36m2-81t2 35 3t-r 3t+r 36 3d-5k 9d2-25k2 37 4y2-9t2 38 2k+t 2k-t 39 2R+5 4R2-25 40 9p2-1 41 (x+3) (x+6) 42 (x+8) (x-6) 43 (x-3) (x-4) 44 (x-5) (x-2) 45 (x-1) (x+1) 46 (t-2) (t-4) 47 (h-2) (h+7) 48 (u-3) (u+9) 49 (q-11) (q+8)
  • 20. ACTIVIDAD: Con base en las medidas de los tres cuadrados anteriores determinen las medidas de los lados y las áreas de los tres rectángulos NOMBRAR ESTAS FICHAS
  • 21. 1. (4x2 - 3 y2 - 7 + xy ) + ( 3x2 + 2 x2 - 4 ) 2. (x2 + xy + x - 5 ) + (2x2 - 5xy +3 x + 5 ) 3. (2x2 + 2 y2 -3xy - x+ 2y) + ( -5 x2 -6 y2 +5xy+3x+y) REPRESENTE
  • 22. ATENTO A LO QUE TE VA !!!!!!!
  • 23. (3 +x)2 (3y+5)2 (2x + y) (2x + y) (x+3)(x+3) SEÑALEMOS A QUE PRODUCTO NOTABLE CORRESPONDE LAS EXPRESIONES DADAS Productos de la forma (x+a) (X+b) Cudrado de la suma de dos terminos Cuadrado de la diferencia de dos terminos
  • 26. ¿ la representacion a que producto notable corresponded ? Producto de la forma (x+a) (x+b) Producto de la suma por la diferencia Producto de cuadrados
  • 27.