SlideShare una empresa de Scribd logo
"El aprendizaje en la era digital. Nuestra experiencia en el CICEI ” Ginés Delgado Cejudo ginesdelgado@gmail.com  II Congreso Internacional de Educación a Distancia Panamá, 20 de octubre de 2009
Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Área Innova ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas innovaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Algunas preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Diseño instruccional: Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adaptaciones tecnológicas... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Condicionales  (Itinerarios de aprendizaje personalizados) Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC Vista alumno 1 Vista alumno 2
Experiencias de aplicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
“ ...75% - 80% of all learning that takes place within an organisation is informal, but it's the 20% (the formal part) where most training departaments concentrate their efforts”,  Jay Cross Aprendizaje social: Un nuevo reto Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Aprendizaje Gestionado  cuando 'alguien' define: -  qué  aprendizaje necesita una persona -  cómo  debería ser su aprendizaje (normalmente, vía curso formal) -  cuándo  llevarlo a cabo, y -  gestiona  el proceso (normalmente, usando un LMS). Planteamiento  'top down' Aprendizaje  AUTOGESTIONADO  cuando...  “ el propio individuo define el :   qué, cómo, cuándo y la gestión  de su propio proceso de aprendizaje ” ¿qué requiere?, ¿es igual de adecuado para todos? : -  Disposición  o cultura de aprendizaje permanente - Identificar y actualizar un conjunto de  Fuentes - Desarrollar un conjunto de  Habilidades  - Usar un conjunto de  Herramientas WEB  vs Aprendizaje (Formal e Informal) - Diseñar, implementar y actualizar un... 'Espacio Personal de Trabajo y Aprendizaje' (PLWE) --> 'bottom-up'  ' A Collection of PLE diagrams ' ¿Qué es el Aprendizaje AUTOGESTIONADO? Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Un ejemplo de PLE
Implementación de una propuesta concreta Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
Propuestas actuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ No es tan importante la herramienta elegida como lo que cada uno de nosotros pueda hacer con ella.” MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2albayanet
 
Necesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativoNecesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativoIndira Medina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoGus QZ
 
Educacion virtual y ambientes de aprendizaje
Educacion virtual y ambientes de aprendizajeEducacion virtual y ambientes de aprendizaje
Educacion virtual y ambientes de aprendizajejosevph
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formacióncloudix5
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Cursocrecer
 
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Universidad de los Andes
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...MariaC Bernal
 
Gerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtualGerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtualluine
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learningGioPaty
 

La actualidad más candente (16)

El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1
 
El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2
 
Necesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativoNecesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Orientación y tendencias
Orientación y tendenciasOrientación y tendencias
Orientación y tendencias
 
Orientación y tendencias
Orientación y tendenciasOrientación y tendencias
Orientación y tendencias
 
Educacion virtual y ambientes de aprendizaje
Educacion virtual y ambientes de aprendizajeEducacion virtual y ambientes de aprendizaje
Educacion virtual y ambientes de aprendizaje
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
INNOVATICA EDUCATIVA
INNOVATICA EDUCATIVAINNOVATICA EDUCATIVA
INNOVATICA EDUCATIVA
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
 
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
 
Gerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtualGerencia de la educacion virtual
Gerencia de la educacion virtual
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 

Destacado

Enseñanza aprendizaje en la era digital
Enseñanza aprendizaje en la era digitalEnseñanza aprendizaje en la era digital
Enseñanza aprendizaje en la era digitalPaulys SQ
 
Gestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicosGestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicosmknj
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticosanyi35
 
Recursos tecnológicos yuraine
Recursos tecnológicos yuraineRecursos tecnológicos yuraine
Recursos tecnológicos yuraineyuraine105
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undacmariysabel
 
Recursos tecnologicos kelvin diaz 11ªa
Recursos tecnologicos kelvin diaz 11ªaRecursos tecnologicos kelvin diaz 11ªa
Recursos tecnologicos kelvin diaz 11ªanito14
 
Gestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicosGestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicosmknj
 
GESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS
GESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOSGESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS
GESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOSAlejandra Foschia
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalcarmenbarria
 
recursos tecnologicos
recursos tecnologicosrecursos tecnologicos
recursos tecnologicosharryman416
 
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Sco_1992
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicosdidier021
 

Destacado (13)

Enseñanza aprendizaje en la era digital
Enseñanza aprendizaje en la era digitalEnseñanza aprendizaje en la era digital
Enseñanza aprendizaje en la era digital
 
Gestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicosGestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Recursos tecnológicos yuraine
Recursos tecnológicos yuraineRecursos tecnológicos yuraine
Recursos tecnológicos yuraine
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
Recursos tecnologicos kelvin diaz 11ªa
Recursos tecnologicos kelvin diaz 11ªaRecursos tecnologicos kelvin diaz 11ªa
Recursos tecnologicos kelvin diaz 11ªa
 
Gestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicosGestion de los recursos tecnologicos
Gestion de los recursos tecnologicos
 
GESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS
GESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOSGESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS
GESTION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
 
recursos tecnologicos
recursos tecnologicosrecursos tecnologicos
recursos tecnologicos
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 

Similar a El aprendizaje en la era digital

Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógicoTutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógicoCRISEL BY AEFOL
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSFrancia Mejia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosMarieli Plasencia
 
Tarea 5 de tecnologia ap..docm
Tarea 5 de tecnologia ap..docmTarea 5 de tecnologia ap..docm
Tarea 5 de tecnologia ap..docmalbaLeclert
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSLaxsmin Ravelo
 
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la EducacionTarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la EducacionUAPA
 
Desarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en Guadalinfo
Desarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en GuadalinfoDesarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en Guadalinfo
Desarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en GuadalinfoDavid Álvarez
 
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)TaniaMejiaCruz
 
HERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOSNelly Rojas
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidosHerramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidoshilenny1502
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3GABRIEL SUAREZ
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Mi Casa
 
Modelos de programación de ovas luz m franco
Modelos de programación de ovas   luz m francoModelos de programación de ovas   luz m franco
Modelos de programación de ovas luz m francoLuz Franco
 
Modelos de programación de ov as luz m franco
Modelos de programación de ov as   luz m francoModelos de programación de ov as   luz m franco
Modelos de programación de ov as luz m francoLuz Franco
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada2016-0859
 

Similar a El aprendizaje en la era digital (20)

Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógicoTutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
Tutor pedagógico e interactividad como ejes del modelo pedagógico
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 5 de tecnologia ap..docm
Tarea 5 de tecnologia ap..docmTarea 5 de tecnologia ap..docm
Tarea 5 de tecnologia ap..docm
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la EducacionTarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
 
Desarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en Guadalinfo
Desarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en GuadalinfoDesarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en Guadalinfo
Desarrollo de un aplicativo de gestión de PLE en Guadalinfo
 
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
 
HERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDOS DIDACTICOS
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidosHerramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3
 
Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
 
Modelos de programación de ovas luz m franco
Modelos de programación de ovas   luz m francoModelos de programación de ovas   luz m franco
Modelos de programación de ovas luz m franco
 
Modelos de programación de ov as luz m franco
Modelos de programación de ov as   luz m francoModelos de programación de ov as   luz m franco
Modelos de programación de ov as luz m franco
 
1
11
1
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Eduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapataEduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapata
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El aprendizaje en la era digital

  • 1. "El aprendizaje en la era digital. Nuestra experiencia en el CICEI ” Ginés Delgado Cejudo ginesdelgado@gmail.com II Congreso Internacional de Educación a Distancia Panamá, 20 de octubre de 2009
  • 2. Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Condicionales  (Itinerarios de aprendizaje personalizados) Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC Vista alumno 1 Vista alumno 2
  • 9.
  • 10. “ ...75% - 80% of all learning that takes place within an organisation is informal, but it's the 20% (the formal part) where most training departaments concentrate their efforts”, Jay Cross Aprendizaje social: Un nuevo reto Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
  • 11. Aprendizaje Gestionado cuando 'alguien' define: - qué aprendizaje necesita una persona - cómo debería ser su aprendizaje (normalmente, vía curso formal) - cuándo llevarlo a cabo, y - gestiona el proceso (normalmente, usando un LMS). Planteamiento 'top down' Aprendizaje AUTOGESTIONADO cuando... “ el propio individuo define el : qué, cómo, cuándo y la gestión de su propio proceso de aprendizaje ” ¿qué requiere?, ¿es igual de adecuado para todos? : - Disposición o cultura de aprendizaje permanente - Identificar y actualizar un conjunto de Fuentes - Desarrollar un conjunto de Habilidades - Usar un conjunto de Herramientas WEB vs Aprendizaje (Formal e Informal) - Diseñar, implementar y actualizar un... 'Espacio Personal de Trabajo y Aprendizaje' (PLWE) --> 'bottom-up' ' A Collection of PLE diagrams ' ¿Qué es el Aprendizaje AUTOGESTIONADO? Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
  • 13. Implementación de una propuesta concreta Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
  • 14. Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
  • 15. Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) - ULPGC
  • 16.
  • 17. “ No es tan importante la herramienta elegida como lo que cada uno de nosotros pueda hacer con ella.” MUCHAS GRACIAS

Notas del editor

  1. Aprender a gestionar nuestro K para Innovar. ¿Cómo lograr aumentar nuestro desempeño y desarrollo personal? ¿Cómo aumentar nuestro K? ¿Como usar nuestro K? ¿Cómo innovar?
  2. ¿Cuándo es mejor un planteamiento formal o informal del Aprendizaje?... 'Depende de QUÉ se vaya a aprender y de QUIÉN lo vaya a aprender' * Aprendizaje Formal mas adecuado para: - proporcionar un cuerpo de conocimiento, formal y previamente concertado , a alguien interesado en el mismo - aquellas personas que prefieren un aprendizaje estructurado y/o necesitan se les diga qué aprender y cómo hacerlo * Aprendizaje Informal mas adecuado para aquellas personas que : - necesitan añadir información a un cuerpo de conocimiento ya existente - prefieren un aprendizaje no estructurado y les gusta descubrir 'cosas' por si mismas, así como establecer relaciones con el conocimiento previo que poseen