SlideShare una empresa de Scribd logo
En titulares
Euler
Hermes
Economic
Research
Weekly
Export Risk
Outlook
Eurozona:ElcrecimientodelPIBeselmayor delosúltimoscinco
años,aunquetodavía noesexcelente
Los datos preliminares del PIB indican un crecimiento del +0,3% intertrimestral en el 4T de 2015, lo cual eleva la expansión anual
global al +1,5% —el nivel más elevado desde 2011 y acorde a las expectativas. El principal factor de crecimiento ha sido el
aumento del consumo de los hogares. El PIB de 2015 en Alemania creció un +1,4%, lo que refleja el crecimiento de la demanda
interna, en particular el gasto público relacionado con la crisis de los refugiados. El consumo de las economías domésticas en
Francia mantuvo su crecimiento en el +0,2% intertrimestral en el 4T, situando la expansión de 2015 en el +1,1%. El consumo de los
hogares también fue un importante motor para el crecimiento en Italia. Todos los países de la Eurozona crecieron con más fuerza
en 2015 que en 2014, y España (+3,2% en 2015) fue el que registró la tasa más elevada después de Irlanda. Esperamos que la
demanda interna siga impulsando el crecimiento, como reflejo de los bajos precios del crudo y el repunte de la inversión
empresarial. Los efectos de un euro débil, ya evidentes en el crecimiento de las exportaciones registrado en algunos países como
Italia, también continuarán impulsando la actividad económica, aunque en menor medida que en 2015. En general, esperamos un
crecimiento ligeramente más sólido en 2016, del +1,7%, con diferencias a nivel de países que oscilarán entre el +1,8% en Alemania
y el +1,4% y el +1,1% en Francia e Italia, respectivamente. Por el contrario, es probable que el crecimiento en España se ralentice
moderadamente, hasta el +2,7%.
Materiasprimas:Plataforma petrolera
Todavía es demasiado pronto para sugerir que el reciente acuerdo suscrito por algunos países productores de petróleo para
congelar la producción a los niveles de enero dé solución al actual exceso de oferta de crudo. En el concierto participan Arabia
Saudí (producción de enero: 10,2 mbpd), Rusia (10,9 mbpd), Venezuela (2,4 mbpd) y Qatar (0,7 mbpd). Sin embargo, el acuerdo
es provisional y depende de la adhesión de otros productores al cuarteto. Esto puede ser difícil de conseguir, ya que es poco
probable que EE. UU. acepte y no es un buen momento para Irán (que está aumentando la producción tras obtener un alivio de las
sanciones) e Irak (que necesita los ingresos del petróleo para financiar la seguridad dadas las constantes amenazas que recibe).
Tanto Rusia como Arabia Saudí llevan dos años produciendo a niveles récord, o casi, por lo que una congelación de la producción
—en vez de un recorte— bien poco contribuye al equilibrio del mercado. Un factor adicional que aún puede hacer fracasar el
acuerdo es que los dos actores principales prestan su respaldo a partes enfrentadas en el conflicto de Siria. Este acuerdo todavía
puede dar lugar a otra acción concertada para equilibrar el mercado del petróleo, pero no creemos que ejerza un efecto
considerable sobre los precios (el barril de Brent cotiza actualmente a < 35/b de USD) a corto plazo.
Noruega:Impactonegativodebidoalos preciosdelcrudo
El PIB en el 4T de 2015 —excluyendo la actividad petrolera— solo creció ligeramente (+0,1% intertrimestral) tras un 3T estancado.
Mientras que el consumo interno aumentó un +0,6% intertrimestral en el 4T, frente al +0,3% del trimestre anterior, la inversión siguió
disminuyendo, por tercer trimestre consecutivo. La inversión se vio afectada por la debilidad en el sector del petróleo, pero también
por la contracción en la industria manufacturera (-1,3% intertrimestral) y la inversión de las administraciones públicas (-2,7%). El
PIB, incluyendo las actividades petroleras, se redujo un -1,2% intertrimestral en el 4T, como reflejo del impacto de los precios más
bajos del crudo y la disminución de la producción de las industrias petroleras (-5,8% intertrimestral). El crecimiento del PIB
continental (excluyendo el petróleo) fue del +1,1% en 2015, la tasa anual más baja desde 2009, y el crecimiento global fue del
+1,7%. Para contrarrestar las consecuencias negativas de la bajada en los precios del petróleo, el gobierno aprobó un presupuesto
de apoyo para 2016 que prevé un aumento equivalente al +0,7% del PIB continental. Entre tanto, es probable que el Banco Central
anuncie nuevos recortes de los tipos de interés en el primer semestre de 2016. Esperamos que el crecimiento global del PIB de este
año se ralentice aún más, hasta el +1,2%, como resultado de la contracción de la inversión y una desaceleración en el crecimiento
de las exportaciones.
Israel:Capacidadderecuperación
Sobre una base anualizada, el PIB aumentó un +3,3% intertrimestral en el 4T de 2015, después de un +2,5% (revisado al alza) y un
+0,4% en el 3T y el 2T, respectivamente. Se trata del mayor crecimiento trimestral del PIB desde el 4T de 2014, impulsado por el
consumo privado (+5,8%, tras el +2,2% del 3T) y la inversión (+6,8%, después del -0,1%), pero las exportaciones netas ejercieron
un impacto negativo debido a que el crecimiento de las importaciones alcanzó el +25% mientras que las exportaciones aumentaron
un +7,6%. Para el año en su conjunto, el PIB aumentó un +2,6%, en comparación con el anterior pronóstico oficial del +2,3%. La
economía está mostrando cierta capacidad de recuperación a pesar de las presiones regionales (disturbios en Oriente Medio) y
mundiales; pero, en relación con estas últimas, las débiles recuperaciones europeas (Europa representa más del 30% de las
exportaciones israelíes), las incertidumbres relacionadas con EE. UU. (28%) y el crecimiento de China juegan en contra de la
demanda externa de productos y servicios israelíes. Las exportaciones fueron un factor primario de crecimiento antes de 2012, pero
es probable que el consumo privado se mantenga como el mayor motor de crecimiento del PIB este año y el próximo. EH prevé un
crecimiento del PIB del +3% en 2016.
17 de febrero de 2016
CIFRA DE LA
SEMANA
+1,5%
Crecimiento
del PIB en la
Eurozona en
2015
2
Chile:Débilcrecimientoen2015
El índice de actividad económica (un indicador avanzado del PIB real) mejoró un +1,5% interanual en diciembre de 2015, lo que sugiere que la
economía aumentó solo un +2% en el conjunto del año, tras el +1,8% de 2014, una tasa muy decepcionante en comparación con la media anual
de +5,3% registrada en el periodo de 2010 a 2013. El año pasado, la actividad económica se vio negativamente afectada por la caída del precio
del cobre (que representa más del 10% del PIB) y la desaceleración china (25% de las exportaciones). Las exportaciones se redujeron un -16%
nominal en 2015 y la producción industrial se contrajo un -0,6%.Al igual que con otras grandes divisas de América Latina, el CLP se encuentra
bajo fuertes presiones a la baja (-25% frente al dólar desde junio de 2014), lo que se ha traducido en una mayor inflación, 4,3% de media en
2015, ligeramente por encima del rango objetivo del Banco Central de 3% +/- 1 pps. En consecuencia, desde septiembre de 2015, la tasa de
interés oficial clave se elevó en 50 puntos básicos, hasta el 3,5%. Este ajuste monetario representará un lastre para la actividad económica y la
previsión del PIB en 2016 volverá a crecer un +2%.
EuropaCentralydelEste:Ritmodecrecimientosostenido
Las primeras estimaciones indican que el crecimiento del PIB real en el grupo de 11 miembros de la UE en la región de la Europa Central siguió
cobrando impulso, alcanzando alrededor del +3,5% interanual en el 4T (+3,3% en el 3T), lo que llevó el crecimiento global de 2015 hasta un
3,4% estimado, el mayor incremento anual desde 2008.. Los países de la Europa Central obtuvieron unos resultados especialmente sólidos y la
República Checa fue el que creció con mayor rapidez, un +4,3% (+3,9% interanual en el 4T), seguido de Rumania con un +3,8% (+3,8%),
Polonia con un +3,6% (+3,6%), Eslovaquia con un +3,5% (+4%, el mayor crecimiento del 4T), Hungría con un +2,9% (+3%) y Bulgaria con un
+2,8% (+3,1%). La demanda interna fue el motor clave del crecimiento, compensando con creces las modestas pérdidas de exportación a
Rusia. Estas pérdidas fueron más pronunciadas para los estados bálticos, no obstante, debido a los lazos comerciales más estrechos, lo que
reduce el crecimiento anual al +2,7% en Letonia, el +1,6% en Lituania y el +1,2% en Estonia. Euler Hermes prevé que el crecimiento regional
de los 11 miembros de la UE en Europa Central y del Este se modere ligeramente hasta situarse alrededor del +3,1% en 2016.
Uganda: Museveni…¿vidi,vici?
Las elecciones presidenciales, legislativas y locales de mañana estuvieron muy contendidas en el período preelectoral, pero no se espera que
den lugar a ningún cambio político. El presidente Yoweri Museveni y su Movimiento Nacional de Resistencia (MNR) están preparados para
prorrogar su mandato, en parte debido a la amplia popularidad que Museveni mantiene y al hecho de que se le atribuye la introducción de la
estabilidad, el crecimiento económico y la reducción de los niveles de pobreza. Sin embargo, su probable éxito refleja parcialmente su control
del proceso electoral. Además, la campaña presidencial de su principal rival, Kizza Besigye, del Foro para el Cambio Democrático (FDC), se vio
obstaculizada por una débil financiación y hubo informes de intimidación al FDC y a otros partidarios de la oposición. Esta semana, Besigye fue
detenido bajo el cargo de organización de una marcha ilegal. Los recursos petrolíferos y un mercado vibrante (Comunidad del África Oriental)
mantendrán relativamente altas las tasas de crecimiento del PIB, con una previsión de Euler Hermes del +5% como mínimo en 2016 y 2017.
Tailandia:Lamodestarecuperaciónde2015continuaráen2016
El crecimiento del PIB real disminuyó ligeramente hasta el +2,9% interanual y el +0,8% intertrimestral en el 4T, situando el crecimiento de 2015
en el +2,8%, lo que supone un aumento frente al +0,9% de 2014, pero es muy inferior a la media del +5,2% registrada en el periodo de 1999 a
2006 (entre la crisis asiática y la década de prolongada inestabilidad política interna). En el conjunto de 2015, el crecimiento estuvo impulsado
por una recuperación de la demanda interna, mientras que la demanda externa se mantuvo débil. El consumo privado se aceleró al +2,1%
(+0,6% en 2014), el consumo público se expandió en un +2,2% (+2,1% en 2014) y la inversión fija repuntó hasta registrar un crecimiento del
+4,7% (-2,4% en 2014). La actividad renovada de la inversión también ayudó a mejorar las importaciones, que superaron la reducción del -5,3%
de 2014 hasta alcanzar el -0,4% en 2015, mientras que las exportaciones fueron de nuevo flojas (+0,1%, frente al +0,2% de 2014), afectadas
por la desaceleración de la demanda de los principales socios comerciales regionales, sobre todo China. Como resultado, las exportaciones
netas tan solo reportaron una pequeña contribución al crecimiento global del año pasado. Euler Hermes prevé que la economía crezca en torno
al 3% en 2016.
Fechas a tener en cuenta
 18 de febrero – Inicio de la cumbre de la CE, Bruselas
 18 de febrero – IPC e IPP de enero en China
 19 de febrero – IPC de enero en Canadá
 19 de febrero – IPP de enero en Alemania
 19 de febrero – Ventas minoristas de enero en Reino Unido
 19 de febrero – IPC de enero en EE. UU.
 22 de febrero – PMI de la Eurozona
 22 de febrero – Indicador avanzado «S» de enero en Israel
 23 de febrero – Datos del PIB del 4T en Alemania
Países destacados
América
África y Oriente
Medio
Asia Pacífico
Europa
 23 de febrero – Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania
 23 de febrero – Tipos de interés en Hungría y Turquía
 23 de febrero – Inflación de enero en Brasil
 23 de febrero – Índice de confianza manufacturera y comercial de
febrero en Francia
 23 de febrero – PIB del 4T en México
 24 de febrero – PI de enero en Ucrania
 24 de febrero – Presupuesto de Sudáfrica
 25 de febrero – Desempleo del 4T en Sudáfrica
 25 de febrero – Desempleo de enero en Brasil
 25 de febrero – Índice de confianza comercial y del consumidor en Italia
 25 de febrero – Componentes del PIB del 4T en Reino Unido
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Así está la economía... Septiembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Septiembre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía... Septiembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Septiembre 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
FUSADES
 
Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)
Círculo de Empresarios
 
Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015
Círculo de Empresarios
 
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Fredy Garavito
 
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESPEULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
Jaime Cubillo Fleming
 
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestrePerspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Aldesa
 
Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...
Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...
Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...
Círculo de Empresarios
 
Así está la economia febrero 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economia febrero 2017 Circulo de EmpresariosAsí está la economia febrero 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economia febrero 2017 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2danicela
 
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayoClaves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Cesce
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
Aldesa
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
FUSADES
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
Carlos Sepúlveda
 
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía InternacionalAgustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
libertad-y-progreso
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Aldesa
 
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundialAcelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
OECD, Economics Department
 
Estrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis BancoEstrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis Banco
Inversis Banco
 
Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017
Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017
Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017
Gabriel Conte
 

La actualidad más candente (19)

Así está la economía... Septiembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Septiembre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía... Septiembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Septiembre 2016 Circulo de Empresarios
 
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
 
Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)
 
Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015
 
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
 
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESPEULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
 
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestrePerspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
 
Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...
Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...
Informe trimestral. Situación de la economía global e internacional 1T-2017 -...
 
Así está la economia febrero 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economia febrero 2017 Circulo de EmpresariosAsí está la economia febrero 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economia febrero 2017 Circulo de Empresarios
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayoClaves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
 
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía InternacionalAgustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
 
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundialAcelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
 
Estrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis BancoEstrategia 2014 de Inversis Banco
Estrategia 2014 de Inversis Banco
 
Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017
Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017
Actualización del FMI sobre perspectivas de crecimiento para 2017
 

Destacado

NCOF 15-16
NCOF 15-16NCOF 15-16
NCOF 15-16
E- ORIENTA
 
Toppik présentation Francais
Toppik présentation FrancaisToppik présentation Francais
Toppik présentation Francais
Haarbusiness International B.V.
 
General Psychology:Intelligence
General Psychology:IntelligenceGeneral Psychology:Intelligence
General Psychology:Intelligence
eleng_kleng
 
Basel2 Seminar Credit Risk
Basel2 Seminar Credit RiskBasel2 Seminar Credit Risk
Basel2 Seminar Credit Riskukabuka
 
Infographic: 2015 business insolvency forecast
Infographic: 2015 business insolvency forecastInfographic: 2015 business insolvency forecast
Infographic: 2015 business insolvency forecast
Euler Hermes
 
2015 New Business Presentation
2015 New Business Presentation2015 New Business Presentation
2015 New Business PresentationJanelle Foy
 
Credit Insurance_Bank Presentation
Credit Insurance_Bank PresentationCredit Insurance_Bank Presentation
Credit Insurance_Bank Presentationjanellefoy
 
Тренажер" Він, вона, воно, вони"
Тренажер" Він, вона, воно, вони"Тренажер" Він, вона, воно, вони"
Тренажер" Він, вона, воно, вони"
Світлана Іванівна Папка
 
taller power point
taller power pointtaller power point
taller power point
santiago perdomo
 
Festival рк
Festival ркFestival рк
Festival рк
Natali bezkibalna
 
Where the credit risk lies in letters of credit
Where the credit risk lies in letters of creditWhere the credit risk lies in letters of credit
Where the credit risk lies in letters of credit
Geoff Burton
 
Learning process
Learning processLearning process
Learning processBridget2579
 
EBITDA
EBITDAEBITDA
EBITDA
Geoff Burton
 
Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...
Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...
Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...
Coface North America
 
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHE
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHELAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHE
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHE
ProfessorPrincipiante
 

Destacado (19)

doc20160219134801
doc20160219134801doc20160219134801
doc20160219134801
 
Praveen galla (2)
Praveen galla (2)Praveen galla (2)
Praveen galla (2)
 
junior-managers-program-web-01372014
junior-managers-program-web-01372014junior-managers-program-web-01372014
junior-managers-program-web-01372014
 
NCOF 15-16
NCOF 15-16NCOF 15-16
NCOF 15-16
 
Toppik présentation Francais
Toppik présentation FrancaisToppik présentation Francais
Toppik présentation Francais
 
General Psychology:Intelligence
General Psychology:IntelligenceGeneral Psychology:Intelligence
General Psychology:Intelligence
 
Basel2 Seminar Credit Risk
Basel2 Seminar Credit RiskBasel2 Seminar Credit Risk
Basel2 Seminar Credit Risk
 
Infographic: 2015 business insolvency forecast
Infographic: 2015 business insolvency forecastInfographic: 2015 business insolvency forecast
Infographic: 2015 business insolvency forecast
 
2015 New Business Presentation
2015 New Business Presentation2015 New Business Presentation
2015 New Business Presentation
 
Credit Insurance_Bank Presentation
Credit Insurance_Bank PresentationCredit Insurance_Bank Presentation
Credit Insurance_Bank Presentation
 
Тренажер" Він, вона, воно, вони"
Тренажер" Він, вона, воно, вони"Тренажер" Він, вона, воно, вони"
Тренажер" Він, вона, воно, вони"
 
taller power point
taller power pointtaller power point
taller power point
 
Festival рк
Festival ркFestival рк
Festival рк
 
Where the credit risk lies in letters of credit
Where the credit risk lies in letters of creditWhere the credit risk lies in letters of credit
Where the credit risk lies in letters of credit
 
Learning process
Learning processLearning process
Learning process
 
EBITDA
EBITDAEBITDA
EBITDA
 
EBDITA
EBDITAEBDITA
EBDITA
 
Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...
Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...
Coface: Trade Credit Insurance, Receivables Management, Credit Information, R...
 
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHE
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHELAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHE
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS EGRESADOS RECIENTES DEL IFDC DE BARILOCHE
 

Similar a Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 17-02-16

Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
Jaime Cubillo Fleming
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
Jaime Cubillo Fleming
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Círculo de Empresarios
 
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Claves de la semana del 30 de mayo al 5 de junio
Claves de la semana del 30 de mayo al 5 de junioClaves de la semana del 30 de mayo al 5 de junio
Claves de la semana del 30 de mayo al 5 de junio
Cesce
 
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
Jaime Cubillo Fleming
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Entrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la RepúblicaEntrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la República
SALONVIRTUAL
 
Estadísticas comercio mundial
Estadísticas comercio mundialEstadísticas comercio mundial
Estadísticas comercio mundial
Agencia Exportadora®
 
Estadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundialEstadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundial
Manager Asesores
 
Estadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundialEstadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundial
Elio Laureano
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
CECOBI
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Bladimir Jaramillo
 
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016  Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
FUSADES
 

Similar a Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 17-02-16 (20)

Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
 
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
 
Claves de la semana del 30 de mayo al 5 de junio
Claves de la semana del 30 de mayo al 5 de junioClaves de la semana del 30 de mayo al 5 de junio
Claves de la semana del 30 de mayo al 5 de junio
 
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
 
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
 
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
Boletín de Coyuntura Económica octubre 2010
 
Entrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la RepúblicaEntrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la República
 
Estadísticas comercio mundial
Estadísticas comercio mundialEstadísticas comercio mundial
Estadísticas comercio mundial
 
Estadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundialEstadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundial
 
Estadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundialEstadísticas del comercio mundial
Estadísticas del comercio mundial
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
 
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016  Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
 

Más de Jaime Cubillo Fleming

Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Jaime Cubillo Fleming
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
Jaime Cubillo Fleming
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Jaime Cubillo Fleming
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdfCEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Jaime Cubillo Fleming
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Jaime Cubillo Fleming
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Jaime Cubillo Fleming
 

Más de Jaime Cubillo Fleming (20)

Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
 
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdfCEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
 
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 17-02-16

  • 1. En titulares Euler Hermes Economic Research Weekly Export Risk Outlook Eurozona:ElcrecimientodelPIBeselmayor delosúltimoscinco años,aunquetodavía noesexcelente Los datos preliminares del PIB indican un crecimiento del +0,3% intertrimestral en el 4T de 2015, lo cual eleva la expansión anual global al +1,5% —el nivel más elevado desde 2011 y acorde a las expectativas. El principal factor de crecimiento ha sido el aumento del consumo de los hogares. El PIB de 2015 en Alemania creció un +1,4%, lo que refleja el crecimiento de la demanda interna, en particular el gasto público relacionado con la crisis de los refugiados. El consumo de las economías domésticas en Francia mantuvo su crecimiento en el +0,2% intertrimestral en el 4T, situando la expansión de 2015 en el +1,1%. El consumo de los hogares también fue un importante motor para el crecimiento en Italia. Todos los países de la Eurozona crecieron con más fuerza en 2015 que en 2014, y España (+3,2% en 2015) fue el que registró la tasa más elevada después de Irlanda. Esperamos que la demanda interna siga impulsando el crecimiento, como reflejo de los bajos precios del crudo y el repunte de la inversión empresarial. Los efectos de un euro débil, ya evidentes en el crecimiento de las exportaciones registrado en algunos países como Italia, también continuarán impulsando la actividad económica, aunque en menor medida que en 2015. En general, esperamos un crecimiento ligeramente más sólido en 2016, del +1,7%, con diferencias a nivel de países que oscilarán entre el +1,8% en Alemania y el +1,4% y el +1,1% en Francia e Italia, respectivamente. Por el contrario, es probable que el crecimiento en España se ralentice moderadamente, hasta el +2,7%. Materiasprimas:Plataforma petrolera Todavía es demasiado pronto para sugerir que el reciente acuerdo suscrito por algunos países productores de petróleo para congelar la producción a los niveles de enero dé solución al actual exceso de oferta de crudo. En el concierto participan Arabia Saudí (producción de enero: 10,2 mbpd), Rusia (10,9 mbpd), Venezuela (2,4 mbpd) y Qatar (0,7 mbpd). Sin embargo, el acuerdo es provisional y depende de la adhesión de otros productores al cuarteto. Esto puede ser difícil de conseguir, ya que es poco probable que EE. UU. acepte y no es un buen momento para Irán (que está aumentando la producción tras obtener un alivio de las sanciones) e Irak (que necesita los ingresos del petróleo para financiar la seguridad dadas las constantes amenazas que recibe). Tanto Rusia como Arabia Saudí llevan dos años produciendo a niveles récord, o casi, por lo que una congelación de la producción —en vez de un recorte— bien poco contribuye al equilibrio del mercado. Un factor adicional que aún puede hacer fracasar el acuerdo es que los dos actores principales prestan su respaldo a partes enfrentadas en el conflicto de Siria. Este acuerdo todavía puede dar lugar a otra acción concertada para equilibrar el mercado del petróleo, pero no creemos que ejerza un efecto considerable sobre los precios (el barril de Brent cotiza actualmente a < 35/b de USD) a corto plazo. Noruega:Impactonegativodebidoalos preciosdelcrudo El PIB en el 4T de 2015 —excluyendo la actividad petrolera— solo creció ligeramente (+0,1% intertrimestral) tras un 3T estancado. Mientras que el consumo interno aumentó un +0,6% intertrimestral en el 4T, frente al +0,3% del trimestre anterior, la inversión siguió disminuyendo, por tercer trimestre consecutivo. La inversión se vio afectada por la debilidad en el sector del petróleo, pero también por la contracción en la industria manufacturera (-1,3% intertrimestral) y la inversión de las administraciones públicas (-2,7%). El PIB, incluyendo las actividades petroleras, se redujo un -1,2% intertrimestral en el 4T, como reflejo del impacto de los precios más bajos del crudo y la disminución de la producción de las industrias petroleras (-5,8% intertrimestral). El crecimiento del PIB continental (excluyendo el petróleo) fue del +1,1% en 2015, la tasa anual más baja desde 2009, y el crecimiento global fue del +1,7%. Para contrarrestar las consecuencias negativas de la bajada en los precios del petróleo, el gobierno aprobó un presupuesto de apoyo para 2016 que prevé un aumento equivalente al +0,7% del PIB continental. Entre tanto, es probable que el Banco Central anuncie nuevos recortes de los tipos de interés en el primer semestre de 2016. Esperamos que el crecimiento global del PIB de este año se ralentice aún más, hasta el +1,2%, como resultado de la contracción de la inversión y una desaceleración en el crecimiento de las exportaciones. Israel:Capacidadderecuperación Sobre una base anualizada, el PIB aumentó un +3,3% intertrimestral en el 4T de 2015, después de un +2,5% (revisado al alza) y un +0,4% en el 3T y el 2T, respectivamente. Se trata del mayor crecimiento trimestral del PIB desde el 4T de 2014, impulsado por el consumo privado (+5,8%, tras el +2,2% del 3T) y la inversión (+6,8%, después del -0,1%), pero las exportaciones netas ejercieron un impacto negativo debido a que el crecimiento de las importaciones alcanzó el +25% mientras que las exportaciones aumentaron un +7,6%. Para el año en su conjunto, el PIB aumentó un +2,6%, en comparación con el anterior pronóstico oficial del +2,3%. La economía está mostrando cierta capacidad de recuperación a pesar de las presiones regionales (disturbios en Oriente Medio) y mundiales; pero, en relación con estas últimas, las débiles recuperaciones europeas (Europa representa más del 30% de las exportaciones israelíes), las incertidumbres relacionadas con EE. UU. (28%) y el crecimiento de China juegan en contra de la demanda externa de productos y servicios israelíes. Las exportaciones fueron un factor primario de crecimiento antes de 2012, pero es probable que el consumo privado se mantenga como el mayor motor de crecimiento del PIB este año y el próximo. EH prevé un crecimiento del PIB del +3% en 2016. 17 de febrero de 2016 CIFRA DE LA SEMANA +1,5% Crecimiento del PIB en la Eurozona en 2015
  • 2. 2 Chile:Débilcrecimientoen2015 El índice de actividad económica (un indicador avanzado del PIB real) mejoró un +1,5% interanual en diciembre de 2015, lo que sugiere que la economía aumentó solo un +2% en el conjunto del año, tras el +1,8% de 2014, una tasa muy decepcionante en comparación con la media anual de +5,3% registrada en el periodo de 2010 a 2013. El año pasado, la actividad económica se vio negativamente afectada por la caída del precio del cobre (que representa más del 10% del PIB) y la desaceleración china (25% de las exportaciones). Las exportaciones se redujeron un -16% nominal en 2015 y la producción industrial se contrajo un -0,6%.Al igual que con otras grandes divisas de América Latina, el CLP se encuentra bajo fuertes presiones a la baja (-25% frente al dólar desde junio de 2014), lo que se ha traducido en una mayor inflación, 4,3% de media en 2015, ligeramente por encima del rango objetivo del Banco Central de 3% +/- 1 pps. En consecuencia, desde septiembre de 2015, la tasa de interés oficial clave se elevó en 50 puntos básicos, hasta el 3,5%. Este ajuste monetario representará un lastre para la actividad económica y la previsión del PIB en 2016 volverá a crecer un +2%. EuropaCentralydelEste:Ritmodecrecimientosostenido Las primeras estimaciones indican que el crecimiento del PIB real en el grupo de 11 miembros de la UE en la región de la Europa Central siguió cobrando impulso, alcanzando alrededor del +3,5% interanual en el 4T (+3,3% en el 3T), lo que llevó el crecimiento global de 2015 hasta un 3,4% estimado, el mayor incremento anual desde 2008.. Los países de la Europa Central obtuvieron unos resultados especialmente sólidos y la República Checa fue el que creció con mayor rapidez, un +4,3% (+3,9% interanual en el 4T), seguido de Rumania con un +3,8% (+3,8%), Polonia con un +3,6% (+3,6%), Eslovaquia con un +3,5% (+4%, el mayor crecimiento del 4T), Hungría con un +2,9% (+3%) y Bulgaria con un +2,8% (+3,1%). La demanda interna fue el motor clave del crecimiento, compensando con creces las modestas pérdidas de exportación a Rusia. Estas pérdidas fueron más pronunciadas para los estados bálticos, no obstante, debido a los lazos comerciales más estrechos, lo que reduce el crecimiento anual al +2,7% en Letonia, el +1,6% en Lituania y el +1,2% en Estonia. Euler Hermes prevé que el crecimiento regional de los 11 miembros de la UE en Europa Central y del Este se modere ligeramente hasta situarse alrededor del +3,1% en 2016. Uganda: Museveni…¿vidi,vici? Las elecciones presidenciales, legislativas y locales de mañana estuvieron muy contendidas en el período preelectoral, pero no se espera que den lugar a ningún cambio político. El presidente Yoweri Museveni y su Movimiento Nacional de Resistencia (MNR) están preparados para prorrogar su mandato, en parte debido a la amplia popularidad que Museveni mantiene y al hecho de que se le atribuye la introducción de la estabilidad, el crecimiento económico y la reducción de los niveles de pobreza. Sin embargo, su probable éxito refleja parcialmente su control del proceso electoral. Además, la campaña presidencial de su principal rival, Kizza Besigye, del Foro para el Cambio Democrático (FDC), se vio obstaculizada por una débil financiación y hubo informes de intimidación al FDC y a otros partidarios de la oposición. Esta semana, Besigye fue detenido bajo el cargo de organización de una marcha ilegal. Los recursos petrolíferos y un mercado vibrante (Comunidad del África Oriental) mantendrán relativamente altas las tasas de crecimiento del PIB, con una previsión de Euler Hermes del +5% como mínimo en 2016 y 2017. Tailandia:Lamodestarecuperaciónde2015continuaráen2016 El crecimiento del PIB real disminuyó ligeramente hasta el +2,9% interanual y el +0,8% intertrimestral en el 4T, situando el crecimiento de 2015 en el +2,8%, lo que supone un aumento frente al +0,9% de 2014, pero es muy inferior a la media del +5,2% registrada en el periodo de 1999 a 2006 (entre la crisis asiática y la década de prolongada inestabilidad política interna). En el conjunto de 2015, el crecimiento estuvo impulsado por una recuperación de la demanda interna, mientras que la demanda externa se mantuvo débil. El consumo privado se aceleró al +2,1% (+0,6% en 2014), el consumo público se expandió en un +2,2% (+2,1% en 2014) y la inversión fija repuntó hasta registrar un crecimiento del +4,7% (-2,4% en 2014). La actividad renovada de la inversión también ayudó a mejorar las importaciones, que superaron la reducción del -5,3% de 2014 hasta alcanzar el -0,4% en 2015, mientras que las exportaciones fueron de nuevo flojas (+0,1%, frente al +0,2% de 2014), afectadas por la desaceleración de la demanda de los principales socios comerciales regionales, sobre todo China. Como resultado, las exportaciones netas tan solo reportaron una pequeña contribución al crecimiento global del año pasado. Euler Hermes prevé que la economía crezca en torno al 3% en 2016. Fechas a tener en cuenta  18 de febrero – Inicio de la cumbre de la CE, Bruselas  18 de febrero – IPC e IPP de enero en China  19 de febrero – IPC de enero en Canadá  19 de febrero – IPP de enero en Alemania  19 de febrero – Ventas minoristas de enero en Reino Unido  19 de febrero – IPC de enero en EE. UU.  22 de febrero – PMI de la Eurozona  22 de febrero – Indicador avanzado «S» de enero en Israel  23 de febrero – Datos del PIB del 4T en Alemania Países destacados América África y Oriente Medio Asia Pacífico Europa  23 de febrero – Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania  23 de febrero – Tipos de interés en Hungría y Turquía  23 de febrero – Inflación de enero en Brasil  23 de febrero – Índice de confianza manufacturera y comercial de febrero en Francia  23 de febrero – PIB del 4T en México  24 de febrero – PI de enero en Ucrania  24 de febrero – Presupuesto de Sudáfrica  25 de febrero – Desempleo del 4T en Sudáfrica  25 de febrero – Desempleo de enero en Brasil  25 de febrero – Índice de confianza comercial y del consumidor en Italia  25 de febrero – Componentes del PIB del 4T en Reino Unido CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD