SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION JURIDICA
TRIBUTARIA
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CESAR NOGUERA
BARQUISIMETO, MARZO 2015
RELACION JURIDICA TRIBUTARIA
DEFINICION:
Es aquella relación integrada por correlativos derechos,
obligaciones derivados del ejercicio del poder tributario que
enlazan al ente público o fisco y a los contribuyentes o terceros
Es una relación que se establece entre el Edo y
los particulares de la cual se deriva la obligación
de satisfacer las prestaciones establecidas por la
ley, de esta relación surgen poderes, derechos y
obligaciones de la autoridad financiera a la cual
corresponden obligaciones positivas o negativas
igual para los particulares
Surgen determinadas conductas de DAR,
HACER O NO HACER
DIFERENCIAS ENTRE RELACION
JURIDICATRIBUTARIAY OBLIGACION
TRIBUTARIA
La Relación Jurídica Tributaria
pueden intervenir personas
distintas al Sujeto Pasivo y Sujeto
Activo, la Relación Jurídica
Tributaria es parte del derecho
publico cuya normativa se contrae
en la ley.
Su objetivo primordial es la Obligación
de DAR, cantidades de dinero y
accesorios como intereses multas pero
tienen obligaciones de HACER Y NO
HACER. DE hacer: autoliquidación,
inutilizar timbres fiscales, inscribirse en
RIF, y de No Hacer: no Sacar los libros
de contabilidad de la empresa o
establecimiento.
De la Relación Jurídica Tributaria surgen,
poderes, derechos y obligaciones, esta
última interesa ya que nace con motivo de
un hecho fáctico o económico que se
establece entre el estado y el contribuyente.
ELEMENTOS DE LA OBLIGACION
TRIBUTARIA: SUJETOS de la OBLIGACIÓN
TRIBUTARIA SUJETO ACTIVO (COT 18)
EL ENTE público ACREEDOR del TRIBUTO. (FISCO NACIONAL, ESTATAL y
MUNICIPAL) (SENIAT, S.S.O, INCE)1
La IGUALDAD de las partes ante la LEY, es una de las conquistas del DERECHO
TRIBUTARIO moderno que el CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO desarrolla en
todo su articulado.
2
La CONSTITUCIÓN de la REPÚBLICA BOLIVARIANA de VENEZUELA otorga a
los PODERES PÚBLICOS (NACIONAL, ESTADAL y MUNICIPAL) competencia
para efectuar la ORGANIZACIÓN, RECAUDACIÓN y CONTROL de los
TRIBUTOS que por LEY les corresponda.
3
SUJETO PASIVO
Artículo 19 COT Es sujeto pasivo el obligado al cumplimiento de las
prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o de responsable.
Del otro lado de la obligación tributaria está la persona obligada a su cumplimiento que toma
el carácter de deudor y que recibe el nombre de sujeto pasivo.1
En el caso del tributo, el sujeto pasivo es el mismo generador del hecho imponible (gravable),
por cuya circunstancia recibe el nombre de responsable.2
Solidaridad.3
CONTRIBUYENTES
Son los sujetos pasivos sobre los cuales se verifica el hecho imponible de la
obligación tributaria. dicha condición puede recaer en las:
1.Personas naturales (aún menor de 18 años)
2.personas jurídicas y demás entes colectivos (sujetos de derecho)
3.Entidades y colectividades (unidad económica, con patrimonio propio y autonomía
funcional)
Están obligados al pago de los tributos y al cumplimiento de los deberes
formales impuestos por el COT o por las normas tributarias especiales.
Contribuyente fallecido.
sucesores, (cot 24) -el sucesor a
título universal asume los derechos y
obligaciones del contribuyente
fallecido, salvo el aceptar la herencia
a beneficio de inventarios
Fusión de sociedades (cot 24)
la sociedad que subsista de la fusión,
asumirá cualquier beneficio o
responsabilidad de carácter tributario que
corresponda a las sociedades
fusionadas.
RESPONSABLES
Son los sujetos pasivos que sin tener el carácter de contribuyentes
deben, por disposición legal, cumplir las obligaciones atribuidas a éstos.
Responsables directos (cot 27)
-son responsables directos en
calidad de agentes de retención o
percepción las personas
designadas por la ley o por la
administración previa autorización
legal, que por sus funciones
públicas o por razón de sus
actividades privadas, intervengan
en actos u operaciones en los
cuales deben efectuar la retención
o percepción del tributo
correspondiente.
Responsables solidarios (cot 28)
son responsables solidarios por los tributos, multas
y accesorios derivados de los bienes que
administren, reciban o dispongan: 1. los padres,
los tutores y los curadores de los incapaces. 2. los
directores, gerentes o representantes de las
personas jurídicas y demás entes colectivos con
personalidad reconocida. 3. los que dirijan,
administren o tengan la disponibilidad de los
bienes de entes colectivos o unidades económicas
que carezcan de personalidad jurídico.
EL DOMICILIO TRIBUTARIO
COT 11
(EXTRATERRITORIALIDAD)
Se consagra el principio de la extraterritorialidad de las leyes tributarias, pues se
puede gravar hechos ocurridos fuera del territorio nacional cuando el contribuyente
tenga nacionalidad venezolana, este domiciliado en el país o posea establecimiento
perteneciente o base fija en Venezuela.
Artículo 30 COT: Se consideran domiciliados en la República Bolivariana de Venezuela para los efectos
tributarios:
1. Las personas naturales que hayan permanecido en el país por un período continuo o discontinuo, de
más de ciento ochenta y tres (183) días en un año calendario o en el año inmediatamente anterior al del
ejercicio al cual corresponda determinar el tributo.
2. Las personas naturales que hayan establecido su residencia o lugar de habitación en el país, salvo que
en el año calendario permanezcan en otro país por un período continuo o discontinuo de más de ciento
ochenta y tres (183) días y acrediten haber adquirido la residencia para efectos fiscales en ese otro país.
3. Los venezolanos que desempeñen en el exterior funciones de representación o cargos oficiales dela
República, de los estados, de los municipios o de las entidades funcionalmente descentralizadas, y que
perciban remuneración de cualquiera de estos entes públicos.
4. Las personas jurídicas constituidas en el país, o que se hayan domiciliado en él, conforme a la ley.
DOMICILIO ESPECIAL
Asimismo, sin perjuicio de lo previsto en los articulo 31, 32 y 33 del cot la
administración tributaria nacional tiene la facultad de designar un domicilio
especial (electrónico, es decir mecanismo tecnológico seguro que sirva de
buzón de envío de actos administrativos) a un grupo de contribuyente o
responsables de similares características, cuando por razones de eficacia y
costo operativo así lo justifiquen (articulo 34 del cot).
Los sujetos pasivos tributarios, están en la obligación
del informar a la Administración Tributaria, en formulario
especial y dentro del plazo de un mes de producido,
sobre cualquier cambio que pudiere afectar de una u
otra forma su gestión fiscalizadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
JNGG33
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
GianellyColmenarez
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
NatalyPia1
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
fidelsaia
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Jesus_salcedo
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
yenny mar g
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
hpprovo
 
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativoModos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Fanny Parra
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
Diyerson Moreno
 
Codigo organico tributario
Codigo organico tributarioCodigo organico tributario
Codigo organico tributario
CherikSanchez
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Leonardo Marchán
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 

La actualidad más candente (20)

La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativoModos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
 
Codigo organico tributario
Codigo organico tributarioCodigo organico tributario
Codigo organico tributario
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 

Similar a Relacion juridica tributaria y domicilio

Relacion juridica tributaria pdf
Relacion juridica tributaria  pdfRelacion juridica tributaria  pdf
Relacion juridica tributaria pdf
Jose Pastor Perez Tovar
 
Ensayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributariaEnsayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributaria
universityfermin
 
Presentación1 tributario
Presentación1 tributarioPresentación1 tributario
Presentación1 tributario
seryose
 
Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...
Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...
Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...
jgmendozag15
 
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributarioLos elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
jgmendozag15
 
Elementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributario
Elementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributarioElementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributario
Elementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributario
Loredana Rodriguez
 
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativoRelacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Moises Caripa
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
Relacion juridicotributaria
Relacion juridicotributariaRelacion juridicotributaria
Relacion juridicotributaria
angelicaojeda6
 
La relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayoLa relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayo
RafaelCaldera5
 
Relacion juridicotributaria
Relacion juridicotributariaRelacion juridicotributaria
Relacion juridicotributaria
esmeraldaisturiz
 
La relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributariaLa relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributaria
celygutierrez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
NatiiNatiita
 
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptxObligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
NatiiNatiita
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrianRelacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
adrianher1823
 
Elementos esenciales de la relación jurídica tributaria
Elementos esenciales de la relación jurídica tributariaElementos esenciales de la relación jurídica tributaria
Elementos esenciales de la relación jurídica tributaria
MEDUARDOGIL
 
Tema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshare
Tema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshareTema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshare
Tema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshare
Connie Carolina
 
Elementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación TributariaElementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación Tributaria
meryangelsrod
 
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributariasDisposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Luisa Barrios
 

Similar a Relacion juridica tributaria y domicilio (20)

Relacion juridica tributaria pdf
Relacion juridica tributaria  pdfRelacion juridica tributaria  pdf
Relacion juridica tributaria pdf
 
Ensayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributariaEnsayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributaria
 
Presentación1 tributario
Presentación1 tributarioPresentación1 tributario
Presentación1 tributario
 
Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...
Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...
Los elementos esencial de la relación jurídica tributaria y el domicilio trib...
 
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributarioLos elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
 
Elementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributario
Elementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributarioElementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributario
Elementos esenciales de la relación jurídico tributaria y domicilio tributario
 
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativoRelacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
Relacion juridicotributaria
Relacion juridicotributariaRelacion juridicotributaria
Relacion juridicotributaria
 
La relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayoLa relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayo
 
Relacion juridicotributaria
Relacion juridicotributariaRelacion juridicotributaria
Relacion juridicotributaria
 
La relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributariaLa relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributaria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
 
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptxObligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrianRelacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
Relacion juridica tributaria y el domicilio fiscal adrian
 
Elementos esenciales de la relación jurídica tributaria
Elementos esenciales de la relación jurídica tributariaElementos esenciales de la relación jurídica tributaria
Elementos esenciales de la relación jurídica tributaria
 
Tema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshare
Tema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshareTema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshare
Tema 20 penal saia codigo organico tributario ensayo slideshare
 
Elementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación TributariaElementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación Tributaria
 
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributariasDisposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
 

Más de Débora Liskey B

Tema 1
Tema  1Tema  1
Dieño de curso para manejar sistemas de educacion a distancia
Dieño de curso para manejar sistemas de educacion a distanciaDieño de curso para manejar sistemas de educacion a distancia
Dieño de curso para manejar sistemas de educacion a distancia
Débora Liskey B
 
Fuentes tributario y tributo
Fuentes tributario y tributoFuentes tributario y tributo
Fuentes tributario y tributo
Débora Liskey B
 
Fuentes del derecho tributario Cesar
Fuentes del derecho tributario CesarFuentes del derecho tributario Cesar
Fuentes del derecho tributario Cesar
Débora Liskey B
 
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho InternacionalFuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Débora Liskey B
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Débora Liskey B
 
DINAMICA GERENCIAL
DINAMICA GERENCIALDINAMICA GERENCIAL
DINAMICA GERENCIAL
Débora Liskey B
 
FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)
FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)
FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)
Débora Liskey B
 

Más de Débora Liskey B (8)

Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
 
Dieño de curso para manejar sistemas de educacion a distancia
Dieño de curso para manejar sistemas de educacion a distanciaDieño de curso para manejar sistemas de educacion a distancia
Dieño de curso para manejar sistemas de educacion a distancia
 
Fuentes tributario y tributo
Fuentes tributario y tributoFuentes tributario y tributo
Fuentes tributario y tributo
 
Fuentes del derecho tributario Cesar
Fuentes del derecho tributario CesarFuentes del derecho tributario Cesar
Fuentes del derecho tributario Cesar
 
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho InternacionalFuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
Fuentes y cuestion metodologica Derecho Internacional
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
DINAMICA GERENCIAL
DINAMICA GERENCIALDINAMICA GERENCIAL
DINAMICA GERENCIAL
 
FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)
FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)
FAMILIA Y RÉGIMEN DE BIENES (DERECHO INTERNACIONAL)
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Relacion juridica tributaria y domicilio

  • 1. RELACION JURIDICA TRIBUTARIA REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO CESAR NOGUERA BARQUISIMETO, MARZO 2015
  • 2. RELACION JURIDICA TRIBUTARIA DEFINICION: Es aquella relación integrada por correlativos derechos, obligaciones derivados del ejercicio del poder tributario que enlazan al ente público o fisco y a los contribuyentes o terceros Es una relación que se establece entre el Edo y los particulares de la cual se deriva la obligación de satisfacer las prestaciones establecidas por la ley, de esta relación surgen poderes, derechos y obligaciones de la autoridad financiera a la cual corresponden obligaciones positivas o negativas igual para los particulares Surgen determinadas conductas de DAR, HACER O NO HACER
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE RELACION JURIDICATRIBUTARIAY OBLIGACION TRIBUTARIA La Relación Jurídica Tributaria pueden intervenir personas distintas al Sujeto Pasivo y Sujeto Activo, la Relación Jurídica Tributaria es parte del derecho publico cuya normativa se contrae en la ley. Su objetivo primordial es la Obligación de DAR, cantidades de dinero y accesorios como intereses multas pero tienen obligaciones de HACER Y NO HACER. DE hacer: autoliquidación, inutilizar timbres fiscales, inscribirse en RIF, y de No Hacer: no Sacar los libros de contabilidad de la empresa o establecimiento. De la Relación Jurídica Tributaria surgen, poderes, derechos y obligaciones, esta última interesa ya que nace con motivo de un hecho fáctico o económico que se establece entre el estado y el contribuyente.
  • 4. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA: SUJETOS de la OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SUJETO ACTIVO (COT 18) EL ENTE público ACREEDOR del TRIBUTO. (FISCO NACIONAL, ESTATAL y MUNICIPAL) (SENIAT, S.S.O, INCE)1 La IGUALDAD de las partes ante la LEY, es una de las conquistas del DERECHO TRIBUTARIO moderno que el CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO desarrolla en todo su articulado. 2 La CONSTITUCIÓN de la REPÚBLICA BOLIVARIANA de VENEZUELA otorga a los PODERES PÚBLICOS (NACIONAL, ESTADAL y MUNICIPAL) competencia para efectuar la ORGANIZACIÓN, RECAUDACIÓN y CONTROL de los TRIBUTOS que por LEY les corresponda. 3
  • 5. SUJETO PASIVO Artículo 19 COT Es sujeto pasivo el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o de responsable. Del otro lado de la obligación tributaria está la persona obligada a su cumplimiento que toma el carácter de deudor y que recibe el nombre de sujeto pasivo.1 En el caso del tributo, el sujeto pasivo es el mismo generador del hecho imponible (gravable), por cuya circunstancia recibe el nombre de responsable.2 Solidaridad.3
  • 6. CONTRIBUYENTES Son los sujetos pasivos sobre los cuales se verifica el hecho imponible de la obligación tributaria. dicha condición puede recaer en las: 1.Personas naturales (aún menor de 18 años) 2.personas jurídicas y demás entes colectivos (sujetos de derecho) 3.Entidades y colectividades (unidad económica, con patrimonio propio y autonomía funcional) Están obligados al pago de los tributos y al cumplimiento de los deberes formales impuestos por el COT o por las normas tributarias especiales. Contribuyente fallecido. sucesores, (cot 24) -el sucesor a título universal asume los derechos y obligaciones del contribuyente fallecido, salvo el aceptar la herencia a beneficio de inventarios Fusión de sociedades (cot 24) la sociedad que subsista de la fusión, asumirá cualquier beneficio o responsabilidad de carácter tributario que corresponda a las sociedades fusionadas.
  • 7. RESPONSABLES Son los sujetos pasivos que sin tener el carácter de contribuyentes deben, por disposición legal, cumplir las obligaciones atribuidas a éstos. Responsables directos (cot 27) -son responsables directos en calidad de agentes de retención o percepción las personas designadas por la ley o por la administración previa autorización legal, que por sus funciones públicas o por razón de sus actividades privadas, intervengan en actos u operaciones en los cuales deben efectuar la retención o percepción del tributo correspondiente. Responsables solidarios (cot 28) son responsables solidarios por los tributos, multas y accesorios derivados de los bienes que administren, reciban o dispongan: 1. los padres, los tutores y los curadores de los incapaces. 2. los directores, gerentes o representantes de las personas jurídicas y demás entes colectivos con personalidad reconocida. 3. los que dirijan, administren o tengan la disponibilidad de los bienes de entes colectivos o unidades económicas que carezcan de personalidad jurídico.
  • 8. EL DOMICILIO TRIBUTARIO COT 11 (EXTRATERRITORIALIDAD) Se consagra el principio de la extraterritorialidad de las leyes tributarias, pues se puede gravar hechos ocurridos fuera del territorio nacional cuando el contribuyente tenga nacionalidad venezolana, este domiciliado en el país o posea establecimiento perteneciente o base fija en Venezuela. Artículo 30 COT: Se consideran domiciliados en la República Bolivariana de Venezuela para los efectos tributarios: 1. Las personas naturales que hayan permanecido en el país por un período continuo o discontinuo, de más de ciento ochenta y tres (183) días en un año calendario o en el año inmediatamente anterior al del ejercicio al cual corresponda determinar el tributo. 2. Las personas naturales que hayan establecido su residencia o lugar de habitación en el país, salvo que en el año calendario permanezcan en otro país por un período continuo o discontinuo de más de ciento ochenta y tres (183) días y acrediten haber adquirido la residencia para efectos fiscales en ese otro país. 3. Los venezolanos que desempeñen en el exterior funciones de representación o cargos oficiales dela República, de los estados, de los municipios o de las entidades funcionalmente descentralizadas, y que perciban remuneración de cualquiera de estos entes públicos. 4. Las personas jurídicas constituidas en el país, o que se hayan domiciliado en él, conforme a la ley.
  • 9. DOMICILIO ESPECIAL Asimismo, sin perjuicio de lo previsto en los articulo 31, 32 y 33 del cot la administración tributaria nacional tiene la facultad de designar un domicilio especial (electrónico, es decir mecanismo tecnológico seguro que sirva de buzón de envío de actos administrativos) a un grupo de contribuyente o responsables de similares características, cuando por razones de eficacia y costo operativo así lo justifiquen (articulo 34 del cot). Los sujetos pasivos tributarios, están en la obligación del informar a la Administración Tributaria, en formulario especial y dentro del plazo de un mes de producido, sobre cualquier cambio que pudiere afectar de una u otra forma su gestión fiscalizadora