SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales y la
  seguridad en los
    adolescentes.
Área: Filosofía 2.
Docente responsable: Erica Wohning
Destinatarios : Alumnos de 6 año C.
Institución: Centro Educativo N° 8 “
Lucio Lucero”.
Objetivos:
Que los alumnos:
• Puedan desarrollar la capacidad de analizar
  críticamente el uso de las redes sociales.
• Conozcan las características fundamentales de
  algunas redes sociales y sus riesgos si no se hace
  un buen uso de ellas.
• Puedan utilizar las redes sociales teniendo en
  cuenta las pautas de privacidad y seguridad para
  navegar y publicar información personal.
• A partir del trabajo realizado “comprendan” el
  alcance de su “identidad digital”.
Fundamentación:
• El trabajo tendrá como finalidad utilizar las
  redes sociales como medio para realizar
  actividades de orden académicos, permitiendo
  reconocer en las siguientes redes facebook y
  twitter. Una manera mas amena y cotidiana en
  el uso de tareas escolares, acercándonos a la
  cotidianidad de nuestros alumnos.
• Para ello se crearan dos paginas que les
  permitirá acceder a las actividades y participar de
  manera mas activa en el desarrollo de los temas
• filosofiasanluis@gmail.com
facebook   • Email:
             filosofiasanluis@gmail.com




 tiwtter   •#ewohning
• Introducción:
•  la primera clase se dará una introducción sobre “La Identidad
   Digital”.
  http://generoidentidad.files.wordpress.com/2010/10/cultivar-
   dientidad-digital.jpg
• Se explicara que es, como conservarla y cuidarla.
• Se armara un grupo cerrado en la pagina de face y se explicara
   como utilizarla.


 En la pagina de Facebook se brindara acceso a dos video :
• http://youtu.be/n7iOkjPshkg
• http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4

•   A modo de ejercitación deberán comentar sobre los vides vistos
• Cada uno deberá realizar una evaluación y
  configuración de su propias cuentas, para
  observar que tan seguro estamos?.
• Exploraremos en internet en diversas
  direcciones documentos y videos que nos
  hables de la seguridad. Y debaran ser subidos
  y compartidos en el grupo cerrado de face y
  de twitter.
A modo de síntesis.
Leer el documento sobre ayuda para el control de
  la privacidad.
https://www.facebook.com/help/?faq=13223188
  6850939&ref_query=privacidad

) Entrar a la siguiente pagina:
http://www.segu-kids.org/ en el apartado
  “Jóvenes”, explorar el contenido y leer. Luego
  realizar las siguientes actividades:
a)Una presentación en formato digital multimedia. Y subirlo al face de
   la materia.
Tiempo:
• El tiempo de realización será de 4 semanas.
• Se tendrá en cuenta el tiempo dedicado
  fuera de la institución ya que la misma no
  cuenta con internet ni ha recibido maquinas
Evaluacion:
• A la hora de evaluar se tendrá en cuenta los
  siguientes indicativos:
• Presentación en tiempo y forma.
• Participación en las tareas encomendadas.
• Calidad, diseño y originalidad de las
  presentaciones.
• Herramientas utilizadas
Reflexión final:
Mucho se habla de la dificultad que implica enseñar a
  través de una computadora o de lo molesto que es
  que cuando el docente explica el alumno este
  navegando en face. He aquí la importancia de
  reflexionar sobre nuestras estrategias de enseñanza y
  en ves de rechazar las redes sociales y o las
  herramientas informáticas. Como docentes que
  somos debemos reconciliar nuestro accionar para
  que nuestros jóvenes puedan aprender de manera
  diversa y desde un lugar que le es cotidiano.
Insistir en la seguridad y en el cuidado de si los pone
  en un lugar de ejercicio de la ciudadania
  responsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dokeos
dokeosdokeos
dokeos
rennyybarba
 
Situacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducciónSituacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducción
Gerardo Saavedra Guevara
 
las ventajas y desventajas de las herramientas web
las ventajas y desventajas de las herramientas web las ventajas y desventajas de las herramientas web
las ventajas y desventajas de las herramientas web
XAVIER MELO
 
Aprender en internet. Power point.
Aprender en internet. Power point.Aprender en internet. Power point.
Aprender en internet. Power point.
172nh
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
LoreLizbeth
 
las tic's
las tic'slas tic's
las tic's
hmvz
 
Docencia e learning
Docencia e learningDocencia e learning
Docencia e learning
JOHANNAOCHOA12
 
Plataformas de servicio educativo
Plataformas de servicio educativoPlataformas de servicio educativo
Plataformas de servicio educativo
Stevan Perez
 
Primiparo Aprende
Primiparo AprendePrimiparo Aprende
Primiparo Aprende
daniellozanosanz
 
Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3
ledsytrejo
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
plato22
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Ronald Andres Crespo
 
Las tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuelaLas tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuela
wrmartinez87
 
Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3
ledsytrejo
 
Edmodo Presentación
Edmodo PresentaciónEdmodo Presentación
Edmodo Presentación
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
utilu26
 
Actividad cronograma 11-5
Actividad cronograma 11-5Actividad cronograma 11-5
Actividad cronograma 11-5
Jorge Betancourth
 

La actualidad más candente (17)

dokeos
dokeosdokeos
dokeos
 
Situacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducciónSituacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducción
 
las ventajas y desventajas de las herramientas web
las ventajas y desventajas de las herramientas web las ventajas y desventajas de las herramientas web
las ventajas y desventajas de las herramientas web
 
Aprender en internet. Power point.
Aprender en internet. Power point.Aprender en internet. Power point.
Aprender en internet. Power point.
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
las tic's
las tic'slas tic's
las tic's
 
Docencia e learning
Docencia e learningDocencia e learning
Docencia e learning
 
Plataformas de servicio educativo
Plataformas de servicio educativoPlataformas de servicio educativo
Plataformas de servicio educativo
 
Primiparo Aprende
Primiparo AprendePrimiparo Aprende
Primiparo Aprende
 
Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Las tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuelaLas tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuela
 
Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3Presentacion Aulas3
Presentacion Aulas3
 
Edmodo Presentación
Edmodo PresentaciónEdmodo Presentación
Edmodo Presentación
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Actividad cronograma 11-5
Actividad cronograma 11-5Actividad cronograma 11-5
Actividad cronograma 11-5
 

Destacado

Actividades del Mes de Junio
Actividades del Mes de JunioActividades del Mes de Junio
Actividades del Mes de Junio
Esc. Gran Bretaña
 
Trabajo asperger
Trabajo aspergerTrabajo asperger
Trabajo asperger
Universidad de Oviedo
 
Roscos recetas
Roscos recetasRoscos recetas
Roscos recetas
Pelayero
 
Moda
ModaModa
Titulares de noticias tarea semipresencial
Titulares de noticias   tarea semipresencialTitulares de noticias   tarea semipresencial
Titulares de noticias tarea semipresencial
atluciana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mahinapaola
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
waflestone
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes sociales
Liliana Mimiza
 
Marcadores sociales y_seo
Marcadores sociales y_seoMarcadores sociales y_seo
Marcadores sociales y_seo
Elena Andrés
 
Articulo la formacion del profesorado
Articulo la formacion del profesoradoArticulo la formacion del profesorado
Articulo la formacion del profesorado
guest8e31c561
 
Beto12
Beto12Beto12
Indice
Indice Indice
Indice
fus
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
leonardoroberto
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
november29
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Referencial cartesiano
Referencial cartesianoReferencial cartesiano
Referencial cartesiano
diasvarella
 
Proyecto nancy
Proyecto nancyProyecto nancy
Gracias por visitar mi perfil
Gracias por visitar mi perfilGracias por visitar mi perfil
Gracias por visitar mi perfil
fabianmolano
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
Epilef97
 

Destacado (20)

Actividades del Mes de Junio
Actividades del Mes de JunioActividades del Mes de Junio
Actividades del Mes de Junio
 
Trabajo asperger
Trabajo aspergerTrabajo asperger
Trabajo asperger
 
Roscos recetas
Roscos recetasRoscos recetas
Roscos recetas
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Titulares de noticias tarea semipresencial
Titulares de noticias   tarea semipresencialTitulares de noticias   tarea semipresencial
Titulares de noticias tarea semipresencial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes sociales
 
Marcadores sociales y_seo
Marcadores sociales y_seoMarcadores sociales y_seo
Marcadores sociales y_seo
 
Articulo la formacion del profesorado
Articulo la formacion del profesoradoArticulo la formacion del profesorado
Articulo la formacion del profesorado
 
Beto12
Beto12Beto12
Beto12
 
Indice
Indice Indice
Indice
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Felicitacio jose
Felicitacio joseFelicitacio jose
Felicitacio jose
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Referencial cartesiano
Referencial cartesianoReferencial cartesiano
Referencial cartesiano
 
Proyecto nancy
Proyecto nancyProyecto nancy
Proyecto nancy
 
Gracias por visitar mi perfil
Gracias por visitar mi perfilGracias por visitar mi perfil
Gracias por visitar mi perfil
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 

Similar a Wohning tp2

Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
Marcos Martin Aguilar
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digitalProyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Marta Alicia Mora
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
monicafernandezamadeo
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
monicafernandezamadeo
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
Adri Ravazzola
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
Marcos Martin Aguilar
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
Erica Wohning
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Isidro Vidal
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Educared - Fundación Telefónica
 
Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.
Patricia Zagayny
 
Trabajo 1
 Trabajo 1 Trabajo 1
Trabajo 1
Constanza Naser
 
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
Patricia Harguindeguy
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
Miguel Alfonso
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
Miguel Alfonso
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
mpruvira
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
Marcos Martin Aguilar
 
Trabajo práctico final redes
Trabajo práctico final redesTrabajo práctico final redes
Trabajo práctico final redes
Constanza Naser
 
Nuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad ferNuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad fer
fernandapetris
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
Adri Ravazzola
 

Similar a Wohning tp2 (20)

Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digitalProyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
 
Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.
 
Trabajo 1
 Trabajo 1 Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
 
Trabajo práctico final redes
Trabajo práctico final redesTrabajo práctico final redes
Trabajo práctico final redes
 
Nuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad ferNuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad fer
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 

Wohning tp2

  • 1. Las redes sociales y la seguridad en los adolescentes. Área: Filosofía 2. Docente responsable: Erica Wohning Destinatarios : Alumnos de 6 año C. Institución: Centro Educativo N° 8 “ Lucio Lucero”.
  • 2. Objetivos: Que los alumnos: • Puedan desarrollar la capacidad de analizar críticamente el uso de las redes sociales. • Conozcan las características fundamentales de algunas redes sociales y sus riesgos si no se hace un buen uso de ellas. • Puedan utilizar las redes sociales teniendo en cuenta las pautas de privacidad y seguridad para navegar y publicar información personal. • A partir del trabajo realizado “comprendan” el alcance de su “identidad digital”.
  • 3. Fundamentación: • El trabajo tendrá como finalidad utilizar las redes sociales como medio para realizar actividades de orden académicos, permitiendo reconocer en las siguientes redes facebook y twitter. Una manera mas amena y cotidiana en el uso de tareas escolares, acercándonos a la cotidianidad de nuestros alumnos. • Para ello se crearan dos paginas que les permitirá acceder a las actividades y participar de manera mas activa en el desarrollo de los temas
  • 4. • filosofiasanluis@gmail.com facebook • Email: filosofiasanluis@gmail.com tiwtter •#ewohning
  • 5. • Introducción: • la primera clase se dará una introducción sobre “La Identidad Digital”. http://generoidentidad.files.wordpress.com/2010/10/cultivar- dientidad-digital.jpg • Se explicara que es, como conservarla y cuidarla. • Se armara un grupo cerrado en la pagina de face y se explicara como utilizarla. En la pagina de Facebook se brindara acceso a dos video : • http://youtu.be/n7iOkjPshkg • http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4 • A modo de ejercitación deberán comentar sobre los vides vistos
  • 6. • Cada uno deberá realizar una evaluación y configuración de su propias cuentas, para observar que tan seguro estamos?. • Exploraremos en internet en diversas direcciones documentos y videos que nos hables de la seguridad. Y debaran ser subidos y compartidos en el grupo cerrado de face y de twitter.
  • 7. A modo de síntesis. Leer el documento sobre ayuda para el control de la privacidad. https://www.facebook.com/help/?faq=13223188 6850939&ref_query=privacidad ) Entrar a la siguiente pagina: http://www.segu-kids.org/ en el apartado “Jóvenes”, explorar el contenido y leer. Luego realizar las siguientes actividades: a)Una presentación en formato digital multimedia. Y subirlo al face de la materia.
  • 8. Tiempo: • El tiempo de realización será de 4 semanas. • Se tendrá en cuenta el tiempo dedicado fuera de la institución ya que la misma no cuenta con internet ni ha recibido maquinas
  • 9. Evaluacion: • A la hora de evaluar se tendrá en cuenta los siguientes indicativos: • Presentación en tiempo y forma. • Participación en las tareas encomendadas. • Calidad, diseño y originalidad de las presentaciones. • Herramientas utilizadas
  • 10. Reflexión final: Mucho se habla de la dificultad que implica enseñar a través de una computadora o de lo molesto que es que cuando el docente explica el alumno este navegando en face. He aquí la importancia de reflexionar sobre nuestras estrategias de enseñanza y en ves de rechazar las redes sociales y o las herramientas informáticas. Como docentes que somos debemos reconciliar nuestro accionar para que nuestros jóvenes puedan aprender de manera diversa y desde un lugar que le es cotidiano. Insistir en la seguridad y en el cuidado de si los pone en un lugar de ejercicio de la ciudadania responsable.