SlideShare una empresa de Scribd logo
PrimíparoAprende
                    la universidad desde el principio



Diseño educativo apoyado por
herramientas Web 2.0
Diseño educativo apoyado por
herramientas Web 2.0


 FASE 1 – Identificar el escenario
 •Nuestro objetivo es enseñar cómo buscar información sobre la
 universidad a través de sus recursos electrónicos.

 •El trabajo se realizó en la casa de uno de los integrantes del grupo,
 luego en el hogar de cada uno de los participantes.

 •La población fueron 3 estudiantes de primer semestre (primíparos).

 •Nos interesaba promover un aprendizaje de habilidades.
 Más que saber, buscamos que aprendan dónde buscar información.

 •La necesidad radica en que hay procesos de aprendizaje que se pueden
 facilitar con la información que provee Uniandes.

 •Investigamos sobre los principales recursos de la Universidad.
Diseño educativo apoyado por
herramientas Web 2.0


 FASE 2 – Elaboración del Diseño
 •Utilizamos las páginas institucionales.

 •Planeamos plantearles unas preguntas generales de la
 universidad y luego permitir que investiguen por su cuenta.

 •Consignaríamos cuánto demoraban y las dificultades que
 enfrentaron.

 •Explicaríamos luego algunas herramientas de la Web 2.0 y
 volveríamos a preguntar sobre la Universidad.

 •Buscamos que aprendan de manera interactiva y basado en ideas del
 conectivismo.

 •Espacio para la reflexión sobre las propuestas.

 •Twitter, Facebook, Skype y página en Wix
Diseño educativo apoyado por
herramientas Web 2.0


 FASE 3 – Implementación

          1ª Etapa             2ª Etapa
Las primeras preguntas


FASE 3.1 – Búsqueda de Info.
Las primeras preguntas


FASE 3.1 – Búsqueda de Info.
Páginas a utilizar


FASE 3.2 – Explicación de Recursos
Daniela Lama


FASE 3.2 – Reflexión
Diana Vargas y Óscar Salazar


FASE 3.2 – Reflexión
Otro enfoque


FASE 3.2 – Trabajo a distancia



•Objetivo: Que primíparos encuentren información sobre la Universidad
utilizando herramientas de la Web 2.0.

•Abrir la posibilidad para que ellos, sin nuestra explicación, exploraran
dónde estaba contenida la información.

•Promover el trabajo apoyado en otras personas (conocimiento que
reside fuera del individuo).
Herramientas Web 2.0


FASE 3.2 – Trabajo a distancia
Herramientas Web 2.0


FASE 3.2 – Trabajo a distancia
Primiparo Aprende

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
 
PARCIAL2_SILVERA_MARCOS
PARCIAL2_SILVERA_MARCOSPARCIAL2_SILVERA_MARCOS
PARCIAL2_SILVERA_MARCOS
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Foros sara espinosa
Foros sara espinosaForos sara espinosa
Foros sara espinosa
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Dany granda macas
Dany granda macasDany granda macas
Dany granda macas
 
Experiencias en la Web 2.0
Experiencias en la Web 2.0Experiencias en la Web 2.0
Experiencias en la Web 2.0
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Web 2.0 hans mauricio aguirre encalada
Web 2.0   hans mauricio aguirre encaladaWeb 2.0   hans mauricio aguirre encalada
Web 2.0 hans mauricio aguirre encalada
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Primiparo Aprende

Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TIC
albajim
 
Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02
Rooxii Rch
 
La webquest1 tp8
La webquest1 tp8La webquest1 tp8
La webquest1 tp8
verowhite
 
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesTrabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Juan Honorio Sotelo Sosa
 

Similar a Primiparo Aprende (20)

Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TIC
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha DíazHerramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
 
Ventajas de las redes sociales (1)
Ventajas de las redes sociales  (1)Ventajas de las redes sociales  (1)
Ventajas de las redes sociales (1)
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Contenido seminario web2-0-investigación
Contenido seminario web2-0-investigaciónContenido seminario web2-0-investigación
Contenido seminario web2-0-investigación
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02
 
Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
WebQuest 2.0
 
La webquest1 tp8
La webquest1 tp8La webquest1 tp8
La webquest1 tp8
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesTrabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
 
Formacion compartel 2014
Formacion compartel  2014Formacion compartel  2014
Formacion compartel 2014
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMP
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
 
Proyecto Sena 2
Proyecto Sena 2Proyecto Sena 2
Proyecto Sena 2
 
Tp con corre
Tp con correTp con corre
Tp con corre
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Primiparo Aprende

  • 1. PrimíparoAprende la universidad desde el principio Diseño educativo apoyado por herramientas Web 2.0
  • 2. Diseño educativo apoyado por herramientas Web 2.0 FASE 1 – Identificar el escenario •Nuestro objetivo es enseñar cómo buscar información sobre la universidad a través de sus recursos electrónicos. •El trabajo se realizó en la casa de uno de los integrantes del grupo, luego en el hogar de cada uno de los participantes. •La población fueron 3 estudiantes de primer semestre (primíparos). •Nos interesaba promover un aprendizaje de habilidades. Más que saber, buscamos que aprendan dónde buscar información. •La necesidad radica en que hay procesos de aprendizaje que se pueden facilitar con la información que provee Uniandes. •Investigamos sobre los principales recursos de la Universidad.
  • 3. Diseño educativo apoyado por herramientas Web 2.0 FASE 2 – Elaboración del Diseño •Utilizamos las páginas institucionales. •Planeamos plantearles unas preguntas generales de la universidad y luego permitir que investiguen por su cuenta. •Consignaríamos cuánto demoraban y las dificultades que enfrentaron. •Explicaríamos luego algunas herramientas de la Web 2.0 y volveríamos a preguntar sobre la Universidad. •Buscamos que aprendan de manera interactiva y basado en ideas del conectivismo. •Espacio para la reflexión sobre las propuestas. •Twitter, Facebook, Skype y página en Wix
  • 4. Diseño educativo apoyado por herramientas Web 2.0 FASE 3 – Implementación 1ª Etapa 2ª Etapa
  • 5. Las primeras preguntas FASE 3.1 – Búsqueda de Info.
  • 6. Las primeras preguntas FASE 3.1 – Búsqueda de Info.
  • 7. Páginas a utilizar FASE 3.2 – Explicación de Recursos
  • 8. Daniela Lama FASE 3.2 – Reflexión
  • 9. Diana Vargas y Óscar Salazar FASE 3.2 – Reflexión
  • 10. Otro enfoque FASE 3.2 – Trabajo a distancia •Objetivo: Que primíparos encuentren información sobre la Universidad utilizando herramientas de la Web 2.0. •Abrir la posibilidad para que ellos, sin nuestra explicación, exploraran dónde estaba contenida la información. •Promover el trabajo apoyado en otras personas (conocimiento que reside fuera del individuo).
  • 11. Herramientas Web 2.0 FASE 3.2 – Trabajo a distancia
  • 12. Herramientas Web 2.0 FASE 3.2 – Trabajo a distancia