SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
Web Quest
JULIO RAMÓN RIBEYRO
• Un viejito bonachón ha
fallecido y ha dejado como
herencia cinco cuentos de
Julio Ramón Ribeyro a sus
nietos. Ellos nunca fueron
muy apegados a la lectura,
pero sienten curiosidad por
ese singular regalo, así que
comienzan a investigar cuál
es el verdadero valor de los
libros.
INTRODUCCIÓN
 Forma un equipo de cinco personas.
 Realiza con tu equipo la lectura de un cuento de Julio
Ramón Ribeyro.
 Elabora fichas de resumen de los textos propuestos en la
Web Quest.
 Elabora una línea de tiempo del cuentista peruano.
 Elabora un esquema temático de la monografía sobre
Ribeyro.
 Elabora un esquema expositivo de la monografía.
 Redacta una monografía sobre el narrador peruano.
 Participa en una mesa redonda sobre las características y los
elementos del cuento de Ribeyro.
TAREAS
Cronograma
• SEMANA 1
Equipo de trabajo
Selección de cuento
• SEMANA 2
Fichas de resumen
Línea de tiempo
Esquema temático
• SEMANA 3
Esquema expositivo
• SEMANA 4-8
Monografía
Mesa redonda
TAREAS
1. Organiza un equipo de cinco integrantes con los
cuales elaborarás una infografía sobre Julio Ramón
Ribeyro.
Julio Ramón Ribeyro
PROCESO
• Cada uno de los miembros del grupo se hará
responsable de la redacción de cada una de las partes
de la monografía: introducción, teoría del cuento,
contexto histórico, generación del 50, biografía, obras,
análisis de un cuento, conclusiones y bibliografía.
• Asimismo, como parte de su tarea de pesquisa o
recolección de información, deben elaborar fichas de
sumillado o resumen de los documentos que
consulten.
PROCESO
2. Investiga sobre el cuento. Elabora 5 fichas de resumen
o sumillado.
Los géneros literarios
Todo sobre el cuento
PROCESO
3. Investiga sobre la vida y obra del narrador Julio
Ramón Ribeyro. Elabora 5 fichas de resumen o
sumillado, y una línea de tiempo.
Biografía de Julio Ramón Ribeyro
Obra de Ribeyro
Contexto Histórico
Ribeyro y la Generación del 50
PROCESO
• La obra de Ribeyro estuvo influida por su propia
marginalidad y el cigarro. Revisa estos enlaces.
Perfil de Ribeyro (Guarda el archivo en tu PC)
Cuento “Sólo para fumadores”
Sobre “Sólo para fumadores”
PROCESO
4. Revisa orientaciones y modelos sobre la monografía.
Ejemplo de monografía
La monografía
Pasos para elaborar una monografía
Las estrategias discursivas en el relato de Julio Ramón Ribeyro
Análisis de un cuento de Ribeyro
PROCESO
5. Consulta información sobre la mesa redonda.
Mesa redonda
Ejemplo de mesa redonda
Cómo hablar en público
Exposición deficiente
Exposición organizada
PROCESO
6. Observa videos sobre el narrador. ¿Cuál es la idea
central de cada video? ¿Qué propósito tienen? Realiza
una apreciación crítica del contenido de cada uno.
Publica tu comentario en el blog del salón. Replica los
comentarios de tus compañeros.
Vano oficio: La palabra del mudo
Ribeyro: La palabra elocuente
PROCESO
InstrumentosEVALUACIÓN
Comprensión Lectora:
• Monografía
• Línea de Tiempo
• Esquema temático
• Resumen y sumillado
Producción de Texto:
• Monografía
• Borradores
• Esquema expositivo
• Plan de Redacción
Expresión y Comprensión Oral
• Mesa redonda
• Videoforo
Rúbrica
Monografía
PUNTAJE/
CRITERIO
4 3 2 1
Presentación El trabajo cumple muy
adecuadamente con las
convenciones de presentación.
El trabajo cumple
adecuadamente con las
convenciones de presentación.
El trabajo cumple con algunas
convenciones de presentación.
El trabajo cumple sólo con una
o dos convenciones para su
presentación.
Estructura El trabajo presenta muy
adecuadamente todas las partes de
la monografía.
El trabajo presenta todas las
partes de la monografía.
El trabajo presenta tres partes
de la monografía. Las partes
presentan un desarrollo
incompleto.
El trabajo presenta sólo una o
dos partes de la monografía.
Fuentes de
información
Se revisaron las fuentes propuestas
y se consultaron otras adicionales.
Se elaboraron muy adecuadamente
las fichas de sumillado.
Se revisaron las fuentes
propuestas . Se elaboraron
adecuadamente las fichas de
sumillado.
Se revisaron algunas fuentes
propuestas . Se elaboraron
pocas fichas de sumillado.
Se revisaron pocas fuentes
propuestas . Se elaboraron
pocas fichas de sumillado sin
respetar su diseño.
Proceso El equipo cumplió eficazmente con
el cronograma de la Web Quest.
Presentó puntualmente todas las
tareas.
El equipo cumplió con el
cronograma de la Web Quest.
Presentó todas las tareas.
El equipo cumplió parcialmente
con el cronograma de la Web
Quest. Presentó algunas de las
tareas.
El equipo tuvo muchas
dificultades para cumplir con el
cronograma de la Web Quest y
la presentación de tareas.
Conclusión Presenta un juicio crítico original.
Demuestra una muy adecuada
apreciación de la técnica y el
estilo literarios. La argumentación
es pertinente con la teoría y la
Web Quest.
Presenta un juicio crítico.
Demuestra una adecuada
apreciación de la técnica y el
estilo literarios. La
argumentación es coherente
con la teoría y la Web Quest.
Expone sólo una síntesis del
análisis del texto. Demuestra
poco aprecio de la técnica y el
estilo literarios. La
argumentación no considera la
teoría y la Web Quest.
Expone un análisis del texto
que no recoge la técnica y el
estilo literarios. La
argumentación es incoherente
con la teoría y la Web Quest.
EVALUACIÓN
Rúbrica
Mesa redonda
PUNTAJE/
CRITERIO
4 3 2 1
Dominio del
tema
Domina el tema de la mesa
redonda. Demuestra haber
realizado una investigación
previa eficaz.
Domina el tema de la mesa
redonda. Demuestra haber
realizado una investigación
previa.
Domina algunas partes del
tema de la mesa redonda.
Demuestra haber realizado una
investigación previa poco
exhaustiva.
No demuestra dominio del
tema de la mesa redonda. No
ha realizado una investigación
previa.
Estructura del
discurso
La presentación de los temas es
clara y sigue una secuencia
lógica.
Generalmente, la presentación
de los temas es clara y sigue
una secuencia lógica.
Algunas veces, la presentación
de los temas es clara y sigue
una secuencia lógica.
Le cuesta presentar los temas
en forma clara y seguir una
secuencia lógica.
Expresión
corporal
Presenta siempre buena
postura, gestos apropiados y se
dirige al auditorio con
naturalidad.
Generalmente presenta buena
postura, gestos apropiados y
se dirige al auditorio con
naturalidad.
Presenta algunas veces buena
postura, gestos apropiados . Se
dirige al auditorio con
nerviosismo.
Le cuesta presentar una buena
postura y gestos apropiados .
Habla sin considerar al
auditorio.
Voz Usa muy adecuadamente
diversos niveles de voz. Enfatiza
las frases claves de su
exposición.
Usa adecuadamente diversos
niveles de voz. Enfatiza las
frases claves de su exposición.
Usa en algunas ocasiones
diversos niveles de voz. Las
frases claves de su exposición
son pocas veces resaltadas.
Le cuesta usar diversos niveles
de voz. Las frases claves de su
exposición no son resaltadas.
Argumentación Formula muy adecuadamente
juicios y valoraciones propias.
Incorpora en sus razonamientos
ideas de otros. Sus argumentos
son siempre coherentes con el
juicio que propone, la teoría y el
propósito de la exposición.
Formula juicios y valoraciones
propias. Incorpora en sus
razonamientos ideas de otros.
Sus argumentos son
coherentes con el juicio que
propone, la teoría y el
propósito de la exposición.
Formula juicios poco originales.
Incorpora en sus
razonamientos algunas ideas de
otros. Sus argumentos son
poco coherentes con el juicio
que propone, la teoría y el
propósito de la exposición.
Le cuesta formular juicios
personales e incorporar en sus
razonamientos ideas de otros.
Su argumentación es incipiente
no se relacionan con la teoría y
el propósito de la exposición.
EVALUACIÓN
• ¿Cuál es el valor de la literatura de Julio Ramón
Ribeyro?
Expresa las conclusiones de tu investigación en una
mesa redonda.
• ¿Qué pasaría si empleásemos la Web Quest en
nuestro siguiente trabajo de investigación? Elabora un
cuadro PNI.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía5bmoli
 
Didactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literaturaDidactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literatura
Yoryina Cagua
 
Presentación biografía
Presentación biografíaPresentación biografía
Presentación biografía
juanfrah
 
Qué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativoQué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativo
Alexander Hernandez
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Gabo SaCu
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
Gemm
 
Actividad-representación de fábulas
Actividad-representación de fábulasActividad-representación de fábulas
Actividad-representación de fábulas
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Guia dracula
Guia draculaGuia dracula
Guia dracula
Aretha Aguila
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
Juanito Robyncito
 
Comentario critico
Comentario critico Comentario critico
Comentario critico
lenguayliteprincipe
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
juanmapulpi54
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)mariarosaromera
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)
David Cotilla Vaca
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
gloriabelen44
 

La actualidad más candente (18)

La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
Plan trabajo 3 trimestre
Plan trabajo 3 trimestrePlan trabajo 3 trimestre
Plan trabajo 3 trimestre
 
Didactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literaturaDidactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literatura
 
Presentación biografía
Presentación biografíaPresentación biografía
Presentación biografía
 
Ficha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativoFicha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativo
 
Ficha de lectura de un texto narrativo
Ficha de lectura de un texto narrativoFicha de lectura de un texto narrativo
Ficha de lectura de un texto narrativo
 
Qué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativoQué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativo
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
Actividad-representación de fábulas
Actividad-representación de fábulasActividad-representación de fábulas
Actividad-representación de fábulas
 
La odisea esquema análisis
La odisea esquema análisisLa odisea esquema análisis
La odisea esquema análisis
 
Guia dracula
Guia draculaGuia dracula
Guia dracula
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
 
Comentario critico
Comentario critico Comentario critico
Comentario critico
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 

Destacado

Julio ramon rybeiro
Julio ramon rybeiroJulio ramon rybeiro
Julio ramon rybeirocarlacuya
 
Anális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón RibeyroAnális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón RibeyroPaloma CZ
 
Plan lector julio ramón ribeyro
Plan lector julio ramón ribeyroPlan lector julio ramón ribeyro
Plan lector julio ramón ribeyro
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Alienacion
AlienacionAlienacion
Alienacion
Albert CR
 
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguísticoObra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
Deisy Gianina
 
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"pitoc26
 
Ribeyro gallinazos sin plumas
Ribeyro   gallinazos sin plumasRibeyro   gallinazos sin plumas
Ribeyro gallinazos sin plumasCecilia Angeles
 
LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMASLOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMASUTP
 
Gallinazos Sin Pluma
Gallinazos Sin PlumaGallinazos Sin Pluma
Gallinazos Sin Pluma
doris anaya anaya
 
Archivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplenteArchivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplente
Enrique_Alfredo
 
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"pitoc26
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasDaniela Nieto
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marxdeptofilo
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 

Destacado (16)

Julio ramon rybeiro
Julio ramon rybeiroJulio ramon rybeiro
Julio ramon rybeiro
 
Anális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón RibeyroAnális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
 
Plan lector julio ramón ribeyro
Plan lector julio ramón ribeyroPlan lector julio ramón ribeyro
Plan lector julio ramón ribeyro
 
Alienacion
AlienacionAlienacion
Alienacion
 
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguísticoObra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
 
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
 
Ribeyro gallinazos sin plumas
Ribeyro   gallinazos sin plumasRibeyro   gallinazos sin plumas
Ribeyro gallinazos sin plumas
 
LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMASLOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
 
Gallinazos Sin Pluma
Gallinazos Sin PlumaGallinazos Sin Pluma
Gallinazos Sin Pluma
 
Archivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplenteArchivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplente
 
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"LECTURA Nº5   "EL PROFESOR SUPLENTE"
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
 
Alienacion
AlienacionAlienacion
Alienacion
 
Julio ramón ribeyro
Julio ramón ribeyroJulio ramón ribeyro
Julio ramón ribeyro
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 

Similar a Wq Julio RamóN Ribeyro

La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
Leonid Virhuez Agüero
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
Leonid Virhuez Agüero
 
Expo wet
Expo wetExpo wet
Expo wet
gracielamora
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapiaMilaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapiaMilaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralluzmery1012
 
Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
Camilo Gonzalez
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?
qdeliteratura
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
mrmodeca
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
6evangelina9
 
Presentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafoliosPresentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafolios
arturo zuñiga
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaMarlenePB123
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
MarlenePB123
 

Similar a Wq Julio RamóN Ribeyro (20)

La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Expo wet
Expo wetExpo wet
Expo wet
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
 
Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
 
Poesía romántica - Noveno Grado
Poesía romántica - Noveno GradoPoesía romántica - Noveno Grado
Poesía romántica - Noveno Grado
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
 
Presentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafoliosPresentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafolios
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
 

Más de aeropagita

Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécqueraeropagita
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoaeropagita
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
aeropagita
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafoaeropagita
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosaeropagita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónaeropagita
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguajeaeropagita
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7aeropagita
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5aeropagita
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debateaeropagita
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 

Más de aeropagita (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Wq Julio RamóN Ribeyro

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN Web Quest JULIO RAMÓN RIBEYRO
  • 3. • Un viejito bonachón ha fallecido y ha dejado como herencia cinco cuentos de Julio Ramón Ribeyro a sus nietos. Ellos nunca fueron muy apegados a la lectura, pero sienten curiosidad por ese singular regalo, así que comienzan a investigar cuál es el verdadero valor de los libros. INTRODUCCIÓN
  • 4.  Forma un equipo de cinco personas.  Realiza con tu equipo la lectura de un cuento de Julio Ramón Ribeyro.  Elabora fichas de resumen de los textos propuestos en la Web Quest.  Elabora una línea de tiempo del cuentista peruano.  Elabora un esquema temático de la monografía sobre Ribeyro.  Elabora un esquema expositivo de la monografía.  Redacta una monografía sobre el narrador peruano.  Participa en una mesa redonda sobre las características y los elementos del cuento de Ribeyro. TAREAS
  • 5. Cronograma • SEMANA 1 Equipo de trabajo Selección de cuento • SEMANA 2 Fichas de resumen Línea de tiempo Esquema temático • SEMANA 3 Esquema expositivo • SEMANA 4-8 Monografía Mesa redonda TAREAS
  • 6. 1. Organiza un equipo de cinco integrantes con los cuales elaborarás una infografía sobre Julio Ramón Ribeyro. Julio Ramón Ribeyro PROCESO
  • 7. • Cada uno de los miembros del grupo se hará responsable de la redacción de cada una de las partes de la monografía: introducción, teoría del cuento, contexto histórico, generación del 50, biografía, obras, análisis de un cuento, conclusiones y bibliografía. • Asimismo, como parte de su tarea de pesquisa o recolección de información, deben elaborar fichas de sumillado o resumen de los documentos que consulten. PROCESO
  • 8. 2. Investiga sobre el cuento. Elabora 5 fichas de resumen o sumillado. Los géneros literarios Todo sobre el cuento PROCESO
  • 9. 3. Investiga sobre la vida y obra del narrador Julio Ramón Ribeyro. Elabora 5 fichas de resumen o sumillado, y una línea de tiempo. Biografía de Julio Ramón Ribeyro Obra de Ribeyro Contexto Histórico Ribeyro y la Generación del 50 PROCESO
  • 10. • La obra de Ribeyro estuvo influida por su propia marginalidad y el cigarro. Revisa estos enlaces. Perfil de Ribeyro (Guarda el archivo en tu PC) Cuento “Sólo para fumadores” Sobre “Sólo para fumadores” PROCESO
  • 11. 4. Revisa orientaciones y modelos sobre la monografía. Ejemplo de monografía La monografía Pasos para elaborar una monografía Las estrategias discursivas en el relato de Julio Ramón Ribeyro Análisis de un cuento de Ribeyro PROCESO
  • 12. 5. Consulta información sobre la mesa redonda. Mesa redonda Ejemplo de mesa redonda Cómo hablar en público Exposición deficiente Exposición organizada PROCESO
  • 13. 6. Observa videos sobre el narrador. ¿Cuál es la idea central de cada video? ¿Qué propósito tienen? Realiza una apreciación crítica del contenido de cada uno. Publica tu comentario en el blog del salón. Replica los comentarios de tus compañeros. Vano oficio: La palabra del mudo Ribeyro: La palabra elocuente PROCESO
  • 14. InstrumentosEVALUACIÓN Comprensión Lectora: • Monografía • Línea de Tiempo • Esquema temático • Resumen y sumillado Producción de Texto: • Monografía • Borradores • Esquema expositivo • Plan de Redacción Expresión y Comprensión Oral • Mesa redonda • Videoforo
  • 15. Rúbrica Monografía PUNTAJE/ CRITERIO 4 3 2 1 Presentación El trabajo cumple muy adecuadamente con las convenciones de presentación. El trabajo cumple adecuadamente con las convenciones de presentación. El trabajo cumple con algunas convenciones de presentación. El trabajo cumple sólo con una o dos convenciones para su presentación. Estructura El trabajo presenta muy adecuadamente todas las partes de la monografía. El trabajo presenta todas las partes de la monografía. El trabajo presenta tres partes de la monografía. Las partes presentan un desarrollo incompleto. El trabajo presenta sólo una o dos partes de la monografía. Fuentes de información Se revisaron las fuentes propuestas y se consultaron otras adicionales. Se elaboraron muy adecuadamente las fichas de sumillado. Se revisaron las fuentes propuestas . Se elaboraron adecuadamente las fichas de sumillado. Se revisaron algunas fuentes propuestas . Se elaboraron pocas fichas de sumillado. Se revisaron pocas fuentes propuestas . Se elaboraron pocas fichas de sumillado sin respetar su diseño. Proceso El equipo cumplió eficazmente con el cronograma de la Web Quest. Presentó puntualmente todas las tareas. El equipo cumplió con el cronograma de la Web Quest. Presentó todas las tareas. El equipo cumplió parcialmente con el cronograma de la Web Quest. Presentó algunas de las tareas. El equipo tuvo muchas dificultades para cumplir con el cronograma de la Web Quest y la presentación de tareas. Conclusión Presenta un juicio crítico original. Demuestra una muy adecuada apreciación de la técnica y el estilo literarios. La argumentación es pertinente con la teoría y la Web Quest. Presenta un juicio crítico. Demuestra una adecuada apreciación de la técnica y el estilo literarios. La argumentación es coherente con la teoría y la Web Quest. Expone sólo una síntesis del análisis del texto. Demuestra poco aprecio de la técnica y el estilo literarios. La argumentación no considera la teoría y la Web Quest. Expone un análisis del texto que no recoge la técnica y el estilo literarios. La argumentación es incoherente con la teoría y la Web Quest. EVALUACIÓN
  • 16. Rúbrica Mesa redonda PUNTAJE/ CRITERIO 4 3 2 1 Dominio del tema Domina el tema de la mesa redonda. Demuestra haber realizado una investigación previa eficaz. Domina el tema de la mesa redonda. Demuestra haber realizado una investigación previa. Domina algunas partes del tema de la mesa redonda. Demuestra haber realizado una investigación previa poco exhaustiva. No demuestra dominio del tema de la mesa redonda. No ha realizado una investigación previa. Estructura del discurso La presentación de los temas es clara y sigue una secuencia lógica. Generalmente, la presentación de los temas es clara y sigue una secuencia lógica. Algunas veces, la presentación de los temas es clara y sigue una secuencia lógica. Le cuesta presentar los temas en forma clara y seguir una secuencia lógica. Expresión corporal Presenta siempre buena postura, gestos apropiados y se dirige al auditorio con naturalidad. Generalmente presenta buena postura, gestos apropiados y se dirige al auditorio con naturalidad. Presenta algunas veces buena postura, gestos apropiados . Se dirige al auditorio con nerviosismo. Le cuesta presentar una buena postura y gestos apropiados . Habla sin considerar al auditorio. Voz Usa muy adecuadamente diversos niveles de voz. Enfatiza las frases claves de su exposición. Usa adecuadamente diversos niveles de voz. Enfatiza las frases claves de su exposición. Usa en algunas ocasiones diversos niveles de voz. Las frases claves de su exposición son pocas veces resaltadas. Le cuesta usar diversos niveles de voz. Las frases claves de su exposición no son resaltadas. Argumentación Formula muy adecuadamente juicios y valoraciones propias. Incorpora en sus razonamientos ideas de otros. Sus argumentos son siempre coherentes con el juicio que propone, la teoría y el propósito de la exposición. Formula juicios y valoraciones propias. Incorpora en sus razonamientos ideas de otros. Sus argumentos son coherentes con el juicio que propone, la teoría y el propósito de la exposición. Formula juicios poco originales. Incorpora en sus razonamientos algunas ideas de otros. Sus argumentos son poco coherentes con el juicio que propone, la teoría y el propósito de la exposición. Le cuesta formular juicios personales e incorporar en sus razonamientos ideas de otros. Su argumentación es incipiente no se relacionan con la teoría y el propósito de la exposición. EVALUACIÓN
  • 17. • ¿Cuál es el valor de la literatura de Julio Ramón Ribeyro? Expresa las conclusiones de tu investigación en una mesa redonda. • ¿Qué pasaría si empleásemos la Web Quest en nuestro siguiente trabajo de investigación? Elabora un cuadro PNI. CONCLUSIÓN