SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
TIC`S

TAREAS
Definición de Tic´s
las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales
de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la
telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información
caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos
como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas
tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y
muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar,
almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la
invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la
radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el
GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.

Definición de NTic´s
Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido
como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano.
Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el
nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras,
videocaseteras, DVD, videograbadoras, cámaras digitales, internet, multimedia, etc.
Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y
debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos.
Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la sociedad.

Diferencias entre Tic´s y Ntic´s
Tic´s
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para
Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information
Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la
transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y
telecomunicaciones

Ntic´s
Son TIC pero básicamente se refiere al uso de INTERNET, paginas, sitios WEB,
portales, educación a distancia, tele conferencias, Chat, correo electrónico, mundos
virtuales, el software y la tecnología multimedia, misma que se caracteriza por el
uso interactivo de material compuesto con imágenes fijas y animadas, sonido,
música, video etc., en su mayoría digital

Ventajas de las Tic´s
ü

Incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías.

ü

Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación

ü

Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de
apoyo e intercambio y lista de discusión.

ü

Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

ü

Entre otras.

Desventajas de las Tic´s
ü

Junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de
pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los
educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los
viejos, los habitantes urbanos de los rurales

ü

Falta de privacidad

ü

Aislamiento

ü

Fraude

Caracteristicas de las Tic`s
ü

Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas
herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más
variada forma.

ü

Son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje,
el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos
de los aprendices.

ü

Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de
desarrollo social.
Caracteristicas de las NTic`s
ü

Conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento,
procesamiento y transmisión digitalizada de información.

ü

Son herramientas que se incorporan a las tradicionales y que nos brindan
nuevas formas de comunicarnos.

ü

Las Nuevas Tecnologías se han insertado en la sociedad favoreciendo a la
comunicación, la educación, la salud, etc.

Las Tic´s y la Inclusiòn
ü

Conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento,
procesamiento y transmisión digitalizada de información.

ü

Son herramientas que se incorporan a las tradicionales y que nos brindan
nuevas formas de comunicarnos.

ü

Las Nuevas Tecnologías se han insertado en la sociedad favoreciendo a la
comunicación, la educación, la salud, etc.

PROCESO
http://prezi.com/qpezq1ebzau2/tics/

EVALUACIÓN
.

1.1.

Que son las TIC

Se refiere a las tecnologías de información y comunicación por Internet.
2. Como se inicia.
En la década Del 90, la Internet pasa de ser un instrumento especializado de la comunidad
científica a ser una red fácil de usar la cual modifico la pauta de interacción social.
3. Cuales son algunas de las desventajas de las TIC.
Falta de privacidad
Aislamiento
Fraude
Merma de los puestos de trabajo
4. Cuales son algunas de las ventajas de las TIC
Brindar grandes beneficios y adelantos en la salud y la educación
Apoyar las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a
través de la Internet.
Permitir aprendizaje interactivo a distancia
Acceso al flujo de internet
Potenciar a las personas a entrar en redes de apoyo.
5. Cuáles son las características de las TIC
Carácter innovador y creativo.
Hace la educación más accesible y dinámica.
Variedad de información lograda en poco tiempo.
6. En que se fundamentaba el debate y la política pública
En cuanto hardware había por estudiante
7. Cuál es la infraestructura mínima para comenzar a trabajar
Los equipos tecnológicos y su software complementario.

8¿Es mejor asistir a cursos de formación TIC o autoformarse?
Un curso de formación TIC nos puede abrir los ojos (y el apetito) ante el universo de las Ticen el au
realicen actividades concretas aplicadas a sus asignaturas. Sin embargo, “se hace camino al anda
y no hay un seguimiento posterior mediante la aplicación efectiva en el aula. No existe el curso TIC
según su estilo y según su alumnado. Ejercitar las TIC no es aprender a ir en bicicleta, que nunca se
autoridades educativas que aplicasen también el sentido común en cuanto a la estandar
competenciad i g i t a l d e l p r o f e s o r a d o , c o n e l f i n d e a c r e d i t a r l a a u t o f o r m a c i ó n y
9.- ¿No perderé mucho tiempo en clase con cuestiones técnicas?
Si la actividad que se propone exige demasiado tiempo para que el alumnado entienda
suf u n c i o n a m i e n t o , s e g u r a m e n t e n o e s a p r o p i a d a p a r a e l a u l a . L a s T I C s o n h e
medio para alcanzar una determinada Competencia. No se trata de que aprendan cómo f
un mal enfoque metodológico puede hacernos olvidar esto, y convendría revisar entonces si válela p
10.- ¿Cuántas actividades TIC debo llevar al aula?
Calidad antes que cantidad. Sobre todo, dependerá del equipamiento, del niv
podemosproponer actividades que ellos ya saben hacer de manera habitual y a las que
r e d e s e n s u s c a s a s , bastaría proponer actividades de ampliación, mientras que habría
3

Efectivo en el aula a aquellos que no disponen de ordenadores o internet en sus domicilios. Una v e
u n i d a d e s didácticas. Y, por supuesto, no es lo mismo una actividad de búsqueda de información q
todosmodos, como apuntábamos arriba, no hay que tener prisa pensando que van a pasar de no sab
para todos.
11.- ¿Existen peligros a la hora de trabajar las TIC con menores?
Hay que tomar las precauciones necesarias para
no llevarnos ningún susto. Se puedet r a b a j a r e n p l a t a f o r m a s c e r r a d a s a l a s q u e s ó
los trabajos del alumnado. Precisamente es esadifusión pública uno de los alicientes de las T
Los docentes deben vigilar los objetos 2.0(blogs, wikis, etc.) que están bajo su responsabilidad (mo
cuanto a privacidad, unainformación extensible también a las familias, a las que habrá qu
existe tanto peligroc o m o e n l a p u e r t a d e u n c o l e g i o o d e u n i n s t i t u t o . T o d o
12.- ¿A quién recurro cuando tenga dudas con las TIC?
Por suerte, a día de hoy, la comunidad educativa virtual es ya inmensa. Lo que conocemoscomo bl
cualquier tipo de redes sociales. Pensemos que en la red podemos relacionarnos conquienes comp
que llevan un tiempo en la red han comentado en alguna ocasión sus dudas ysus hallazgos, de mo
funciona, además, como un gran club de ayuda a quienes empiezan: Uncomentario en un blog, u
13.- Con las TIC, ¿seré mejor docente?
No. Las TIC no nos hacen mejores docentes, de igual modo que un buen bisturí láser no nosharía m
una metodología adecuada a los tiempos en que vivimos y en los que el docenteno puede ser un m
nuestro favor, sobre todo si no paramos de quejarnos del poco interésque tienen los alumnos por el
docentes para no enredarse con las TIC; sin embargo, enlugar de “objetar por principios”, es m
que ya están en marcha. El sistema tiene fallos enpuntos diversos, es cierto, pero conviene que no se
experiencias en la red combatimose l d e s á n i m o e x p e r i m e n t a n d o c o n n u e v o s m o d o s d e

CONCLUSIONES
Los tics son importantes para una
buena organización de imágenes y
gráficos que nosotros mismos
podemos editar o subir archivos
digitales como imágenes fotos o
videos juegos, dé todo un poco
dándonos una gran facilidad de
seguridad de datos en un portal
utilizado únicamente en el desarrollo
de la tecnología y avances para el
mejor control del hogar y bienestar en
uno mismo
los trabajos del alumnado. Precisamente es esadifusión pública uno de los alicientes de las T
Los docentes deben vigilar los objetos 2.0(blogs, wikis, etc.) que están bajo su responsabilidad (mo
cuanto a privacidad, unainformación extensible también a las familias, a las que habrá qu
existe tanto peligroc o m o e n l a p u e r t a d e u n c o l e g i o o d e u n i n s t i t u t o . T o d o
12.- ¿A quién recurro cuando tenga dudas con las TIC?
Por suerte, a día de hoy, la comunidad educativa virtual es ya inmensa. Lo que conocemoscomo bl
cualquier tipo de redes sociales. Pensemos que en la red podemos relacionarnos conquienes comp
que llevan un tiempo en la red han comentado en alguna ocasión sus dudas ysus hallazgos, de mo
funciona, además, como un gran club de ayuda a quienes empiezan: Uncomentario en un blog, u
13.- Con las TIC, ¿seré mejor docente?
No. Las TIC no nos hacen mejores docentes, de igual modo que un buen bisturí láser no nosharía m
una metodología adecuada a los tiempos en que vivimos y en los que el docenteno puede ser un m
nuestro favor, sobre todo si no paramos de quejarnos del poco interésque tienen los alumnos por el
docentes para no enredarse con las TIC; sin embargo, enlugar de “objetar por principios”, es m
que ya están en marcha. El sistema tiene fallos enpuntos diversos, es cierto, pero conviene que no se
experiencias en la red combatimose l d e s á n i m o e x p e r i m e n t a n d o c o n n u e v o s m o d o s d e

CONCLUSIONES
Los tics son importantes para una
buena organización de imágenes y
gráficos que nosotros mismos
podemos editar o subir archivos
digitales como imágenes fotos o
videos juegos, dé todo un poco
dándonos una gran facilidad de
seguridad de datos en un portal
utilizado únicamente en el desarrollo
de la tecnología y avances para el
mejor control del hogar y bienestar en
uno mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Jenniffer Estefany
 
recursos multimedia
recursos multimediarecursos multimedia
recursos multimedia
Cynthia Leos
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
Pedro Peres
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
LIZBUITRON1
 
Trabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TICTrabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TIC
juan_pellasio
 
El uso de las tic 15 abril
El uso de las tic 15 abrilEl uso de las tic 15 abril
El uso de las tic 15 abril
AbelHernandezPerez1
 
Compu
CompuCompu
Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
Norma Estévez Tiburcio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Utilidades y Obstáculos de las TICS en educación
Utilidades y Obstáculos de  las TICS en educación  Utilidades y Obstáculos de  las TICS en educación
Utilidades y Obstáculos de las TICS en educación
samuel Mota Lizardo
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
Angie Molina
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
Helena Rincon
 
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
josealexanderguevara
 
Jornada 3 (presencial)
Jornada 3 (presencial)Jornada 3 (presencial)
Jornada 3 (presencial)
josealexanderguevara
 
Que son las tic angie soto
Que son las tic angie sotoQue son las tic angie soto
Que son las tic angie soto
ANGIESOTO123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
Jose Andres
 

La actualidad más candente (18)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
recursos multimedia
recursos multimediarecursos multimedia
recursos multimedia
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
 
Trabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TICTrabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TIC
 
El uso de las tic 15 abril
El uso de las tic 15 abrilEl uso de las tic 15 abril
El uso de las tic 15 abril
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Utilidades y Obstáculos de las TICS en educación
Utilidades y Obstáculos de  las TICS en educación  Utilidades y Obstáculos de  las TICS en educación
Utilidades y Obstáculos de las TICS en educación
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
 
Jornada 3 (presencial)
Jornada 3 (presencial)Jornada 3 (presencial)
Jornada 3 (presencial)
 
Que son las tic angie soto
Que son las tic angie sotoQue son las tic angie soto
Que son las tic angie soto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
 

Similar a carolina santo domingo XD

207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx
alizc96
 
207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx
ricardo667
 
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimientoSolemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
maria abarca
 
Informatica andrea
Informatica andreaInformatica andrea
Informatica andrea
Andreapiedra
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
jahayrasolanolopez
 
Planificacion karen carito
Planificacion  karen caritoPlanificacion  karen carito
Planificacion karen carito
Karen Guerrero
 
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Brais Jato Copa
 
Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.
Brais Jato Copa
 
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
SauldayanGarcaCrdova
 
Tareas
TareasTareas
Los tic´s
Los tic´sLos tic´s
Los tic´s
j1998
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
antonymend96
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
jennyp94
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
antonymen96
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
cesarc96
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
davidesc95
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
johane95
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
flaviq90
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
jessipan96
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
fabri96
 

Similar a carolina santo domingo XD (20)

207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx
 
207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx207273387 introduccion-docx
207273387 introduccion-docx
 
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimientoSolemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
 
Informatica andrea
Informatica andreaInformatica andrea
Informatica andrea
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
 
Planificacion karen carito
Planificacion  karen caritoPlanificacion  karen carito
Planificacion karen carito
 
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
 
Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.Practica 3 Nuevas tecnologias.
Practica 3 Nuevas tecnologias.
 
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
Garcia cordova saul-m1s3actividad integradora 6
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Los tic´s
Los tic´sLos tic´s
Los tic´s
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

carolina santo domingo XD

  • 1. INTRODUCCIÓN TIC`S TAREAS Definición de Tic´s las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Definición de NTic´s Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras, cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la sociedad. Diferencias entre Tic´s y Ntic´s Tic´s Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones Ntic´s
  • 2. Son TIC pero básicamente se refiere al uso de INTERNET, paginas, sitios WEB, portales, educación a distancia, tele conferencias, Chat, correo electrónico, mundos virtuales, el software y la tecnología multimedia, misma que se caracteriza por el uso interactivo de material compuesto con imágenes fijas y animadas, sonido, música, video etc., en su mayoría digital Ventajas de las Tic´s ü Incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías. ü Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación ü Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. ü Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. ü Entre otras. Desventajas de las Tic´s ü Junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales ü Falta de privacidad ü Aislamiento ü Fraude Caracteristicas de las Tic`s ü Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. ü Son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. ü Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
  • 3. Caracteristicas de las NTic`s ü Conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de información. ü Son herramientas que se incorporan a las tradicionales y que nos brindan nuevas formas de comunicarnos. ü Las Nuevas Tecnologías se han insertado en la sociedad favoreciendo a la comunicación, la educación, la salud, etc. Las Tic´s y la Inclusiòn ü Conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de información. ü Son herramientas que se incorporan a las tradicionales y que nos brindan nuevas formas de comunicarnos. ü Las Nuevas Tecnologías se han insertado en la sociedad favoreciendo a la comunicación, la educación, la salud, etc. PROCESO http://prezi.com/qpezq1ebzau2/tics/ EVALUACIÓN . 1.1. Que son las TIC Se refiere a las tecnologías de información y comunicación por Internet. 2. Como se inicia. En la década Del 90, la Internet pasa de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red fácil de usar la cual modifico la pauta de interacción social. 3. Cuales son algunas de las desventajas de las TIC.
  • 4. Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma de los puestos de trabajo 4. Cuales son algunas de las ventajas de las TIC Brindar grandes beneficios y adelantos en la salud y la educación Apoyar las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. Permitir aprendizaje interactivo a distancia Acceso al flujo de internet Potenciar a las personas a entrar en redes de apoyo. 5. Cuáles son las características de las TIC Carácter innovador y creativo. Hace la educación más accesible y dinámica. Variedad de información lograda en poco tiempo. 6. En que se fundamentaba el debate y la política pública En cuanto hardware había por estudiante 7. Cuál es la infraestructura mínima para comenzar a trabajar Los equipos tecnológicos y su software complementario. 8¿Es mejor asistir a cursos de formación TIC o autoformarse? Un curso de formación TIC nos puede abrir los ojos (y el apetito) ante el universo de las Ticen el au realicen actividades concretas aplicadas a sus asignaturas. Sin embargo, “se hace camino al anda y no hay un seguimiento posterior mediante la aplicación efectiva en el aula. No existe el curso TIC según su estilo y según su alumnado. Ejercitar las TIC no es aprender a ir en bicicleta, que nunca se autoridades educativas que aplicasen también el sentido común en cuanto a la estandar competenciad i g i t a l d e l p r o f e s o r a d o , c o n e l f i n d e a c r e d i t a r l a a u t o f o r m a c i ó n y 9.- ¿No perderé mucho tiempo en clase con cuestiones técnicas? Si la actividad que se propone exige demasiado tiempo para que el alumnado entienda suf u n c i o n a m i e n t o , s e g u r a m e n t e n o e s a p r o p i a d a p a r a e l a u l a . L a s T I C s o n h e medio para alcanzar una determinada Competencia. No se trata de que aprendan cómo f un mal enfoque metodológico puede hacernos olvidar esto, y convendría revisar entonces si válela p 10.- ¿Cuántas actividades TIC debo llevar al aula? Calidad antes que cantidad. Sobre todo, dependerá del equipamiento, del niv podemosproponer actividades que ellos ya saben hacer de manera habitual y a las que r e d e s e n s u s c a s a s , bastaría proponer actividades de ampliación, mientras que habría 3 Efectivo en el aula a aquellos que no disponen de ordenadores o internet en sus domicilios. Una v e u n i d a d e s didácticas. Y, por supuesto, no es lo mismo una actividad de búsqueda de información q todosmodos, como apuntábamos arriba, no hay que tener prisa pensando que van a pasar de no sab para todos. 11.- ¿Existen peligros a la hora de trabajar las TIC con menores? Hay que tomar las precauciones necesarias para no llevarnos ningún susto. Se puedet r a b a j a r e n p l a t a f o r m a s c e r r a d a s a l a s q u e s ó
  • 5. los trabajos del alumnado. Precisamente es esadifusión pública uno de los alicientes de las T Los docentes deben vigilar los objetos 2.0(blogs, wikis, etc.) que están bajo su responsabilidad (mo cuanto a privacidad, unainformación extensible también a las familias, a las que habrá qu existe tanto peligroc o m o e n l a p u e r t a d e u n c o l e g i o o d e u n i n s t i t u t o . T o d o 12.- ¿A quién recurro cuando tenga dudas con las TIC? Por suerte, a día de hoy, la comunidad educativa virtual es ya inmensa. Lo que conocemoscomo bl cualquier tipo de redes sociales. Pensemos que en la red podemos relacionarnos conquienes comp que llevan un tiempo en la red han comentado en alguna ocasión sus dudas ysus hallazgos, de mo funciona, además, como un gran club de ayuda a quienes empiezan: Uncomentario en un blog, u 13.- Con las TIC, ¿seré mejor docente? No. Las TIC no nos hacen mejores docentes, de igual modo que un buen bisturí láser no nosharía m una metodología adecuada a los tiempos en que vivimos y en los que el docenteno puede ser un m nuestro favor, sobre todo si no paramos de quejarnos del poco interésque tienen los alumnos por el docentes para no enredarse con las TIC; sin embargo, enlugar de “objetar por principios”, es m que ya están en marcha. El sistema tiene fallos enpuntos diversos, es cierto, pero conviene que no se experiencias en la red combatimose l d e s á n i m o e x p e r i m e n t a n d o c o n n u e v o s m o d o s d e CONCLUSIONES Los tics son importantes para una buena organización de imágenes y gráficos que nosotros mismos podemos editar o subir archivos digitales como imágenes fotos o videos juegos, dé todo un poco dándonos una gran facilidad de seguridad de datos en un portal utilizado únicamente en el desarrollo de la tecnología y avances para el mejor control del hogar y bienestar en uno mismo
  • 6. los trabajos del alumnado. Precisamente es esadifusión pública uno de los alicientes de las T Los docentes deben vigilar los objetos 2.0(blogs, wikis, etc.) que están bajo su responsabilidad (mo cuanto a privacidad, unainformación extensible también a las familias, a las que habrá qu existe tanto peligroc o m o e n l a p u e r t a d e u n c o l e g i o o d e u n i n s t i t u t o . T o d o 12.- ¿A quién recurro cuando tenga dudas con las TIC? Por suerte, a día de hoy, la comunidad educativa virtual es ya inmensa. Lo que conocemoscomo bl cualquier tipo de redes sociales. Pensemos que en la red podemos relacionarnos conquienes comp que llevan un tiempo en la red han comentado en alguna ocasión sus dudas ysus hallazgos, de mo funciona, además, como un gran club de ayuda a quienes empiezan: Uncomentario en un blog, u 13.- Con las TIC, ¿seré mejor docente? No. Las TIC no nos hacen mejores docentes, de igual modo que un buen bisturí láser no nosharía m una metodología adecuada a los tiempos en que vivimos y en los que el docenteno puede ser un m nuestro favor, sobre todo si no paramos de quejarnos del poco interésque tienen los alumnos por el docentes para no enredarse con las TIC; sin embargo, enlugar de “objetar por principios”, es m que ya están en marcha. El sistema tiene fallos enpuntos diversos, es cierto, pero conviene que no se experiencias en la red combatimose l d e s á n i m o e x p e r i m e n t a n d o c o n n u e v o s m o d o s d e CONCLUSIONES Los tics son importantes para una buena organización de imágenes y gráficos que nosotros mismos podemos editar o subir archivos digitales como imágenes fotos o videos juegos, dé todo un poco dándonos una gran facilidad de seguridad de datos en un portal utilizado únicamente en el desarrollo de la tecnología y avances para el mejor control del hogar y bienestar en uno mismo