SlideShare una empresa de Scribd logo
Sevilla, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016
LA ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA:
Un estudio comparado entre diferentes
Aulas Hospitalarias Españolas.
Patricia Asensio Ramón
LA ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA: Un estudio
comparado entre diferentes Aulas Hospitalarias
Españolas.
Patricia Asensio Ramón
Profesora Asociada
Doctoranda
Departamento de Educación Comparada e Hª
de la Educación.
Universidad de Valencia.
OBJETIVOS
 La Pedagogía Hospitalaria es una disciplina con facetas como el
Derecho a Educación de Calidad, el Acceso Universal, la Equidad y la
Inclusión.
 Propósito: Presentar esta disciplina así como las Aulas Hospitalarias.
Apreciar cómo en ellas se desarrollan objetivos para el
desarrollo del niño, como es el Derecho a la Educación.
 Analizaremos tres CC.AA. desde el punto de vista Normativo.
 Contrastaremos su Perfil Profesional, Dependencia, Destinatarios,
Organización y Funcionamiento.
Metodología
 Análisis cualitativo de las tres CC.AA objeto de estudio.
 Análisis de Regulación Legal.
 Estudio comparativo: Mediante yuxtaposición a través de Tablas de los
Indicadores se muestran semejanzas y diferencias entre las
Autonomías respecto al Ámbito Educativo Hospitalario.
 Introducción
 ¿Qué son las Aulas Hospitalarias?
Castillo (2006)→ La Pedagogía Hospitalaria es la disciplina que
lleva a cabo Derechos de Declaraciones Internacionales como el
Derecho a la Educación.
Torralba (2002)→ Sector de la Pedagogía encargado de llevar a
cabo este derecho en personas enfermas y hospitalizadas.
Lizasoáin (2015) → La creación de las Aulas Hospitalarias y Atención
Domiciliaria sirve para ofrecer educación de los alumnos con Necesidades
Específicas de Apoyo Educativo por enfermedad, para no romper su ritmo
escolar, no se retrasen en sus aprendizajes.
 Pedagogía Hospitalaria→ Principios de :
 Normalización.
 Integración o Inclusión
 Personalización de la enseñanza.
 La escuela en el Hospital→ Lucha contra:
 Pérdida del hábito intelectual.
 Fomenta la responsabilidad.
 Evita el retraso escolar.
 Lucha contra el Síndrome del Hospitalismo.
• Las Aulas Hospitalarias Españolas están situadas dentro de los Programas
de Compensación Educativa del Sistema Educativo Español:
 COMUNIDAD DE MADRID
 Instrucciones de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria para el
funcionamiento de las Unidades Escolares de Apoyo en instituciones
hospitalarias de la C. de Madrid, de 10 de diciembre de 2010.
 Se regula el funcionamiento de estas unidades escolares de apoyo en
instituciones hospitalarias.
 COMUNIDAD ANDALUZA
 Instrucciones de la Dirección General de Participación y Solidaridad en la
Educación sobre la Organización y Funcionamiento de las Aulas
Hospitalarias en la Comunidad Autónoma Andaluza de 2007.
 COMUNIDAD EXTREMEÑA
 Instrucción nº13/2001, de 10 de octubre, de la Dirección General de Formación
Profesional y Promoción Educativa por la que se establecen medidas de atención
al alumnado con dificultades de escolarización debidas a problemas de salud o
pertenencia a familias dedicadas a tareas de temporada o trabajos itinerantes.
 Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura.
Tipología
-Unidades escolares de apoyo en instituciones
hospitalarias.
-SAED (Servicio de Atención Educativo Domiciliaria).
-CET (Centros Educativos-Terapéuticos).
Situadas dentro del área de Atención Educativa del Niño
Enfermo.
-Aulas Hospitalarias.
-Atención Educativa Domiciliaria.
-Aulas Hospitalarias.
-Atención Educativa Domiciliaria.
 Análisis Comparativo
A. C. de Madrid:
B. C. Andalucía:
C. C. Extremadura:
Destinatarios
− Alumnado hospitalizado de Escolaridad
Obligatoria.
− Según disponibilidad, 2ºCiclo de Infantil y
Bachillerato.
− Alumnado hospitalizado de Escolaridad
Obligatoria.
− Según disponibilidad, 2ºCiclo de Infantil.
− Si los anteriores están cubiertos: Bachillerato y
Ciclos Formativos en asesoramiento y apoyo al
estudio.
− Niños entre 3 y 16 años. Niveles de Infantil,
Primaria y Secundaria Obligatoria.
− Bachillerato, con Tutorías y proporcionar en
habitaciones.
 Análisis Comparativo
A. C. de Madrid
B. C. Andaluza
C. C. Extremeña
Perfil profesional
− Profesor funcionario en régimen de
Comisión de Servicios.
− Según necesidad se demanda especialidad
de Magisterio en Primaria, Infantil, PT, AL.
− Profesor funcionario en régimen de
Comisión de Servicios.
− Según convocatoria se demanda
especialidad de Magisterio en primaria,
Infantil, PT, AL.
− Según convocatoria, Proyecto Educativo.
− Profesor funcionario en régimen de
Comisión de Servicios.
− Especialidades de PT y AL.
 Análisis Comparativo
A. C. de Madrid
B. C. Andalucía
C. C. Extremadura
Dependencia
− Docentes y Materiales del AA.HH: Área de
Atención Educativa del Niño Enfermo de la
Consejería de Educación.
− Espacio físico para el AA.HH: del Hospital y
de la Consejería de Sanidad.
− Docentes: Adscritos administrativamente a
un Centro escolar de zona donde está
ubicado el Hospital.
− Organizativo y Funcional: del Servicio de
Ordenación Educativa de la correspondiente
Delegación Provincial.
− Materiales: Equipo Técnico Provincial
Orientación Educativa de cada Delegación
Provincial de la Consejería de Educación.
− Espacio físico para el AA.HH: El Hospital
donde esté ubicada y de la Consejería de
Sanidad.
 Análisis Comparativo
A. C. de Madrid
B. C. de Andalucía
• Las maestras del Complejo Hospitalario de
Badajoz dependen de un Centro educativo
ordinario situado a los alrededores del
Hospital Materno-Infantil denominado CEIP
“San José de Calasanz.”
• Como funcionarias de carrera también
dependen del Departamento de Atención a
la Diversidad de la Consejería de Educación.
• El espacio físico de las Aulas lo proporciona
el Hospital que depende de la Consejería de
Sanidad.
C C. de Extremadura
Discusión y Conclusiones
• La creación de las AA.HH supone reconocer que los niños enfermos
tienen Derechos, como recibir Atención Educativa.
• Carta Europea sobre los Derechos de los Niños Hospitalizados, 13 de mayo
de 1986: “ Derecho a seguir su formación escolar mientras permanezca
en el Hospital y beneficiarse de las enseñanzas especialmente en el caso
de una hospitalización prolongada siempre que no se obstaculicen los
tratamientos que se siguen”
• Carta Europea sobre el Derecho a la Atención Educativa de los Niños y
Adolescentes Enfermos, 20 de mayo de 2000 por HOPE: “ Todo niño y
adolescente enfermo tiene derecho a recibir atención educativa, tanto
en el hospital como en su domicilio”.
• Las Tipologías apreciadas muestran dos grupos:
– Madrid con tres Servicios: Hospitalario, Domiciliario y Terapéutico-Educativo.
– Extremadura y Andalucía: AA.HH y Atención Educativa Domiciliaria.
• Destinatarios: Similitud en las Comunidades objeto de estudio. Andalucía destaca en que
atiende si es necesario a alumnado de Ciclos Formativos.
• Perfil Profesional:
– Madrid y Andalucía: Demandan especialidad de Magisterio según necesidad, Primaria,
AL, PT, etc.
– Extremadura: Demanda la especialidad de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
• Dependencia: Diferencia entre las tres Autonomías objeto de estudio.
– Madrid: Centralización: Sus AA.HH dependen de los Ámbitos Territoriales de la
Consejería de Educación.
– Andalucía: Carácter más descentralizado. Su Atención Educativa de las AA.HH y su
Equipo Docente dependen del EOE del Servicio de Ordenación de la respectiva
Delegación Provincial.
– Extremadura: Mucha descentralización en sus Servicios de AA.HH, dependiendo junto
con sus docentes a nivel orgánico y funcional del Colegio Educativo de Zona “San José de
Calasanz”.
 Síntesis y Conclusión:
 Dependencia: Madrid muestra un gran avance en estos Servicios seguida
de Andalucía y finalmente Extremadura.
 La Centralización de Madrid muestra una mayor coordinación en estos Servicios desde
los Organismos Educativos Oficiales.
 Extremadura: Coordinación con el Centro docente de Zona y con su profesorado. No
presenta ventajas, ya que no tienen conocimiento sobre cómo tratar al alumnado
enfermo.
 Perfil Profesional: Madrid y Andalucía tienen una actitud más flexible
demandando la especialidad centrándose en las necesidades del
momento.
 Destinatarios: Similares en las tres Autonomías. Pequeña diferencia:
Andalucía, atiende a Ciclos Formativos.
 Tipología: La C. de Madrid dispone de un Centro Terapéutico-Educativo
que en las otras dos Comunidades no cuentan.
Referencias Bibliográficas
− (BOE) Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura.
− (BOCM) Instrucciones de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria para el funcionamiento de las
Unidades Escolares de Apoyo en Instituciones Hospitalarias de la Comunidad de Madrid de 10 de diciembre del
2010.
− (BOJA) Instrucciones de la Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación sobre la Organización y
Funcionamiento de las Aulas Hospitalarias en la Comunidad Autónoma de Andalucía de 2007.
− (DOE) Instrucción nº 13/2001, de 10 de octubre, de la Dirección General de Formación Profesional y Promoción
Educativa por la que se establecen medidas de atención al alumnado con dificultades de escolarización debidas a
problemas de salud o pertenencia a familias dedicadas a tareas de temporada o trabajos itinerantes.
− Espitia, U.I (2015) Por una pedagogía hospitalaria de la infancia. Encuentro Internacional de educación
hospitalaria. Bogotá, Noviembre 15 y 16 de 2012.
− Hope (2000). Carta Europea sobre el Derecho a la Atención Educativa de los niños y adolescentes enfermos.
Aprobada por Asamblea General de Asociación Hope en IV Congreso Europeo de maestros y pedagogos en el
hospital.
− Lizasoáin (2015) Un Contexto fuera de contexto. I Congreso Internacional de Pedagogía Hospitalaria en Colombia,
19 y 20 de febrero, 2014.
− Parlamento Europeo (1986). Carta Europea sobre los Derechos de los Niños Hospitalizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FINAL REPORT FIRST DRAFT
FINAL REPORT FIRST DRAFTFINAL REPORT FIRST DRAFT
FINAL REPORT FIRST DRAFTCalum Hedigan
 
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
CITE 2011
 
Comemoracion 25 años HIE
Comemoracion 25 años HIEComemoracion 25 años HIE
Comemoracion 25 años HIE
claracoc216
 
Medicina de Familia en el NHS
Medicina de Familia en el NHSMedicina de Familia en el NHS
Medicina de Familia en el NHSAnma GaCh
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
973410042
 
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología PediátricaHumanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
Javier González de Dios
 
Presentacion colegio
Presentacion colegioPresentacion colegio
Presentacion colegioAsun Rosado
 

La actualidad más candente (8)

FINAL REPORT FIRST DRAFT
FINAL REPORT FIRST DRAFTFINAL REPORT FIRST DRAFT
FINAL REPORT FIRST DRAFT
 
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
 
Comemoracion 25 años HIE
Comemoracion 25 años HIEComemoracion 25 años HIE
Comemoracion 25 años HIE
 
Medicina de Familia en el NHS
Medicina de Familia en el NHSMedicina de Familia en el NHS
Medicina de Familia en el NHS
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología PediátricaHumanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
 
Presentacion colegio
Presentacion colegioPresentacion colegio
Presentacion colegio
 
Proyecto cruz foja rea.pptx rea 30 9-13
Proyecto cruz foja rea.pptx rea  30 9-13Proyecto cruz foja rea.pptx rea  30 9-13
Proyecto cruz foja rea.pptx rea 30 9-13
 

Destacado

AxioMed Technology 2014 vFinale
AxioMed Technology 2014 vFinaleAxioMed Technology 2014 vFinale
AxioMed Technology 2014 vFinaleJames Kuras
 
Configuration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best Pracitces
Configuration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best PracitcesConfiguration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best Pracitces
Configuration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best Pracitceskaftanenko
 
Telefonos Moviles y Control Social
Telefonos Moviles y Control SocialTelefonos Moviles y Control Social
Telefonos Moviles y Control Social
Radio Bronka 104.5 FM
 
Marketing digital international 25112015
Marketing digital international  25112015Marketing digital international  25112015
Marketing digital international 25112015
Mohamed Khodja
 
Rakuline ehitus
Rakuline ehitusRakuline ehitus
Rakuline ehitusAndrus
 
New
NewNew
A completed modeling of local binary pattern operator
A completed modeling of local binary pattern operatorA completed modeling of local binary pattern operator
A completed modeling of local binary pattern operatorWin Yu
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
Alejandro González Rangel
 
Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...
Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...
Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...
GABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)
10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)
10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)
J. Walter Thompson Intelligence
 
Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )
Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )
Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )
Adun Nanthakaew
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
Sif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versand
Sif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versandSif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versand
Sif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versandInput Consulting AG
 

Destacado (16)

AxioMed Technology 2014 vFinale
AxioMed Technology 2014 vFinaleAxioMed Technology 2014 vFinale
AxioMed Technology 2014 vFinale
 
Configuration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best Pracitces
Configuration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best PracitcesConfiguration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best Pracitces
Configuration Management (Fokus: Version-Controlling) – Best Pracitces
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Telefonos Moviles y Control Social
Telefonos Moviles y Control SocialTelefonos Moviles y Control Social
Telefonos Moviles y Control Social
 
Marketing digital international 25112015
Marketing digital international  25112015Marketing digital international  25112015
Marketing digital international 25112015
 
Rakuline ehitus
Rakuline ehitusRakuline ehitus
Rakuline ehitus
 
New
NewNew
New
 
Programa Institucional IMSS 2014 2018
Programa Institucional IMSS 2014 2018Programa Institucional IMSS 2014 2018
Programa Institucional IMSS 2014 2018
 
A completed modeling of local binary pattern operator
A completed modeling of local binary pattern operatorA completed modeling of local binary pattern operator
A completed modeling of local binary pattern operator
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
 
Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...
Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...
Modelo miprin imss hgz 47 "CURSO DE ASPECTOS PRACTICOS DE LAS INFECCIONES NOS...
 
10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)
10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)
10 Overriding Themes from SXSW (March 2014)
 
Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )
Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )
Android Control Hardware and Arduino IoT ( 22 Aug 15 )
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
Sif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versand
Sif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versandSif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versand
Sif 2011 präsentation christoph hunziker 311011_versand
 

Similar a XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 617: LA ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA: Un estudio comparado entre diferentes Aulas Hospitalarias Españolas.

Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
mercy27
 
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMACONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
Universidad de Málaga
 
Eoes2010 11
Eoes2010 11Eoes2010 11
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
KARINA ESPIN
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
KARINA ESPIN
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
ALVAROCALISPA1
 
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
Benito Godoque
 
¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...
¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...
¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...
ArAPAP
 
Atencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesAtencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesUniversidad de Málaga
 
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...Apinas
 
25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)
25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)
25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)Fundación Index
 
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de CastellónActo de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Universidad CEU Cardenal Herrera
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfMarta Montoro
 
Investigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidadInvestigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidadRevistadeciencias
 

Similar a XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 617: LA ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA: Un estudio comparado entre diferentes Aulas Hospitalarias Españolas. (20)

Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
 
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMACONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
 
Eoes2010 11
Eoes2010 11Eoes2010 11
Eoes2010 11
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
 
Eoes2011 12
Eoes2011 12Eoes2011 12
Eoes2011 12
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
 
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
 
¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...
¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...
¿Saben los candidatos políticos que la Pediatría de Atención Primaria está gr...
 
Atencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesAtencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especiales
 
Power jesikola
Power jesikolaPower jesikola
Power jesikola
 
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
 
25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)
25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)
25 años de conocimiento enfermero (José Siles González)
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de CastellónActo de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Investigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidadInvestigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidad
 

Más de AFOE Formación

Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
AFOE Formación
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
AFOE Formación
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
AFOE Formación
 
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
AFOE Formación
 
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
AFOE Formación
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
AFOE Formación
 
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
AFOE Formación
 
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
AFOE Formación
 
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
AFOE Formación
 
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria. 358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
AFOE Formación
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
AFOE Formación
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
AFOE Formación
 
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
AFOE Formación
 
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
AFOE Formación
 
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
AFOE Formación
 
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
AFOE Formación
 
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
AFOE Formación
 
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
AFOE Formación
 
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
AFOE Formación
 
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
AFOE Formación
 

Más de AFOE Formación (20)

Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
 
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
 
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
 
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
 
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
 
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
 
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria. 358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
 
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
 
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
 
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
 
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
 
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
 
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
 
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
 
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 617: LA ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA: Un estudio comparado entre diferentes Aulas Hospitalarias Españolas.

  • 1. Sevilla, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 LA ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA: Un estudio comparado entre diferentes Aulas Hospitalarias Españolas. Patricia Asensio Ramón
  • 2. LA ATENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA: Un estudio comparado entre diferentes Aulas Hospitalarias Españolas. Patricia Asensio Ramón Profesora Asociada Doctoranda Departamento de Educación Comparada e Hª de la Educación. Universidad de Valencia.
  • 3. OBJETIVOS  La Pedagogía Hospitalaria es una disciplina con facetas como el Derecho a Educación de Calidad, el Acceso Universal, la Equidad y la Inclusión.  Propósito: Presentar esta disciplina así como las Aulas Hospitalarias. Apreciar cómo en ellas se desarrollan objetivos para el desarrollo del niño, como es el Derecho a la Educación.  Analizaremos tres CC.AA. desde el punto de vista Normativo.  Contrastaremos su Perfil Profesional, Dependencia, Destinatarios, Organización y Funcionamiento.
  • 4. Metodología  Análisis cualitativo de las tres CC.AA objeto de estudio.  Análisis de Regulación Legal.  Estudio comparativo: Mediante yuxtaposición a través de Tablas de los Indicadores se muestran semejanzas y diferencias entre las Autonomías respecto al Ámbito Educativo Hospitalario.
  • 5.  Introducción  ¿Qué son las Aulas Hospitalarias? Castillo (2006)→ La Pedagogía Hospitalaria es la disciplina que lleva a cabo Derechos de Declaraciones Internacionales como el Derecho a la Educación. Torralba (2002)→ Sector de la Pedagogía encargado de llevar a cabo este derecho en personas enfermas y hospitalizadas.
  • 6. Lizasoáin (2015) → La creación de las Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria sirve para ofrecer educación de los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo por enfermedad, para no romper su ritmo escolar, no se retrasen en sus aprendizajes.  Pedagogía Hospitalaria→ Principios de :  Normalización.  Integración o Inclusión  Personalización de la enseñanza.  La escuela en el Hospital→ Lucha contra:  Pérdida del hábito intelectual.  Fomenta la responsabilidad.  Evita el retraso escolar.  Lucha contra el Síndrome del Hospitalismo.
  • 7. • Las Aulas Hospitalarias Españolas están situadas dentro de los Programas de Compensación Educativa del Sistema Educativo Español:  COMUNIDAD DE MADRID  Instrucciones de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria para el funcionamiento de las Unidades Escolares de Apoyo en instituciones hospitalarias de la C. de Madrid, de 10 de diciembre de 2010.  Se regula el funcionamiento de estas unidades escolares de apoyo en instituciones hospitalarias.  COMUNIDAD ANDALUZA  Instrucciones de la Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación sobre la Organización y Funcionamiento de las Aulas Hospitalarias en la Comunidad Autónoma Andaluza de 2007.  COMUNIDAD EXTREMEÑA  Instrucción nº13/2001, de 10 de octubre, de la Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa por la que se establecen medidas de atención al alumnado con dificultades de escolarización debidas a problemas de salud o pertenencia a familias dedicadas a tareas de temporada o trabajos itinerantes.  Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura.
  • 8. Tipología -Unidades escolares de apoyo en instituciones hospitalarias. -SAED (Servicio de Atención Educativo Domiciliaria). -CET (Centros Educativos-Terapéuticos). Situadas dentro del área de Atención Educativa del Niño Enfermo. -Aulas Hospitalarias. -Atención Educativa Domiciliaria. -Aulas Hospitalarias. -Atención Educativa Domiciliaria.  Análisis Comparativo A. C. de Madrid: B. C. Andalucía: C. C. Extremadura:
  • 9. Destinatarios − Alumnado hospitalizado de Escolaridad Obligatoria. − Según disponibilidad, 2ºCiclo de Infantil y Bachillerato. − Alumnado hospitalizado de Escolaridad Obligatoria. − Según disponibilidad, 2ºCiclo de Infantil. − Si los anteriores están cubiertos: Bachillerato y Ciclos Formativos en asesoramiento y apoyo al estudio. − Niños entre 3 y 16 años. Niveles de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. − Bachillerato, con Tutorías y proporcionar en habitaciones.  Análisis Comparativo A. C. de Madrid B. C. Andaluza C. C. Extremeña
  • 10. Perfil profesional − Profesor funcionario en régimen de Comisión de Servicios. − Según necesidad se demanda especialidad de Magisterio en Primaria, Infantil, PT, AL. − Profesor funcionario en régimen de Comisión de Servicios. − Según convocatoria se demanda especialidad de Magisterio en primaria, Infantil, PT, AL. − Según convocatoria, Proyecto Educativo. − Profesor funcionario en régimen de Comisión de Servicios. − Especialidades de PT y AL.  Análisis Comparativo A. C. de Madrid B. C. Andalucía C. C. Extremadura
  • 11. Dependencia − Docentes y Materiales del AA.HH: Área de Atención Educativa del Niño Enfermo de la Consejería de Educación. − Espacio físico para el AA.HH: del Hospital y de la Consejería de Sanidad. − Docentes: Adscritos administrativamente a un Centro escolar de zona donde está ubicado el Hospital. − Organizativo y Funcional: del Servicio de Ordenación Educativa de la correspondiente Delegación Provincial. − Materiales: Equipo Técnico Provincial Orientación Educativa de cada Delegación Provincial de la Consejería de Educación. − Espacio físico para el AA.HH: El Hospital donde esté ubicada y de la Consejería de Sanidad.  Análisis Comparativo A. C. de Madrid B. C. de Andalucía
  • 12. • Las maestras del Complejo Hospitalario de Badajoz dependen de un Centro educativo ordinario situado a los alrededores del Hospital Materno-Infantil denominado CEIP “San José de Calasanz.” • Como funcionarias de carrera también dependen del Departamento de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación. • El espacio físico de las Aulas lo proporciona el Hospital que depende de la Consejería de Sanidad. C C. de Extremadura
  • 13. Discusión y Conclusiones • La creación de las AA.HH supone reconocer que los niños enfermos tienen Derechos, como recibir Atención Educativa. • Carta Europea sobre los Derechos de los Niños Hospitalizados, 13 de mayo de 1986: “ Derecho a seguir su formación escolar mientras permanezca en el Hospital y beneficiarse de las enseñanzas especialmente en el caso de una hospitalización prolongada siempre que no se obstaculicen los tratamientos que se siguen” • Carta Europea sobre el Derecho a la Atención Educativa de los Niños y Adolescentes Enfermos, 20 de mayo de 2000 por HOPE: “ Todo niño y adolescente enfermo tiene derecho a recibir atención educativa, tanto en el hospital como en su domicilio”. • Las Tipologías apreciadas muestran dos grupos: – Madrid con tres Servicios: Hospitalario, Domiciliario y Terapéutico-Educativo. – Extremadura y Andalucía: AA.HH y Atención Educativa Domiciliaria. • Destinatarios: Similitud en las Comunidades objeto de estudio. Andalucía destaca en que atiende si es necesario a alumnado de Ciclos Formativos.
  • 14. • Perfil Profesional: – Madrid y Andalucía: Demandan especialidad de Magisterio según necesidad, Primaria, AL, PT, etc. – Extremadura: Demanda la especialidad de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. • Dependencia: Diferencia entre las tres Autonomías objeto de estudio. – Madrid: Centralización: Sus AA.HH dependen de los Ámbitos Territoriales de la Consejería de Educación. – Andalucía: Carácter más descentralizado. Su Atención Educativa de las AA.HH y su Equipo Docente dependen del EOE del Servicio de Ordenación de la respectiva Delegación Provincial. – Extremadura: Mucha descentralización en sus Servicios de AA.HH, dependiendo junto con sus docentes a nivel orgánico y funcional del Colegio Educativo de Zona “San José de Calasanz”.  Síntesis y Conclusión:  Dependencia: Madrid muestra un gran avance en estos Servicios seguida de Andalucía y finalmente Extremadura.  La Centralización de Madrid muestra una mayor coordinación en estos Servicios desde los Organismos Educativos Oficiales.
  • 15.  Extremadura: Coordinación con el Centro docente de Zona y con su profesorado. No presenta ventajas, ya que no tienen conocimiento sobre cómo tratar al alumnado enfermo.  Perfil Profesional: Madrid y Andalucía tienen una actitud más flexible demandando la especialidad centrándose en las necesidades del momento.  Destinatarios: Similares en las tres Autonomías. Pequeña diferencia: Andalucía, atiende a Ciclos Formativos.  Tipología: La C. de Madrid dispone de un Centro Terapéutico-Educativo que en las otras dos Comunidades no cuentan.
  • 16. Referencias Bibliográficas − (BOE) Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura. − (BOCM) Instrucciones de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria para el funcionamiento de las Unidades Escolares de Apoyo en Instituciones Hospitalarias de la Comunidad de Madrid de 10 de diciembre del 2010. − (BOJA) Instrucciones de la Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación sobre la Organización y Funcionamiento de las Aulas Hospitalarias en la Comunidad Autónoma de Andalucía de 2007. − (DOE) Instrucción nº 13/2001, de 10 de octubre, de la Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa por la que se establecen medidas de atención al alumnado con dificultades de escolarización debidas a problemas de salud o pertenencia a familias dedicadas a tareas de temporada o trabajos itinerantes. − Espitia, U.I (2015) Por una pedagogía hospitalaria de la infancia. Encuentro Internacional de educación hospitalaria. Bogotá, Noviembre 15 y 16 de 2012. − Hope (2000). Carta Europea sobre el Derecho a la Atención Educativa de los niños y adolescentes enfermos. Aprobada por Asamblea General de Asociación Hope en IV Congreso Europeo de maestros y pedagogos en el hospital. − Lizasoáin (2015) Un Contexto fuera de contexto. I Congreso Internacional de Pedagogía Hospitalaria en Colombia, 19 y 20 de febrero, 2014. − Parlamento Europeo (1986). Carta Europea sobre los Derechos de los Niños Hospitalizados.