SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGIA DEL
SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALUMNA: DIAZ LOZANO REBECA
ESCUELA DE ENFERMERIA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
• Está formado por el corazón y los
vasos sanguíneos: arterias, venas y
capilares. Se trata de un sistema de
transporte en el que una bomba
muscular (el corazón) proporciona la
energía necesaria para mover el
contenido (la sangre), en un circuito
cerrado de tubos elásticos (los vasos).
CLASIFICACION
ANTIARRITMICOS
 SALICILATOS (ASPIRINA)
BETABLOQUEANTES
BLOQUEANTES CALCICOS
 DIGITALICOS
DILUYENTES DE LA SANGRE
 DIURETICOS
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA (ECA)
 NITRATOS
ANTIARRITMICOS
• Los agentes antiarrítmicos son un grupo
de medicamentos que se usan para
suprimir o prevenir las alteraciones del
ritmo cardíaco, tales como la fibrilación
auricular, el aleteo auricular sus
indicaciones en las arritmias auriculares
aún no aclaran si la supresión de dichas
arritmias prolongan la vida,​​ la taquicardia.
CLASES
CLASE I
• Bloquean los
canales se sodio
CLASE II
• Son
betabloqueantes
• PROPANOCOL
Algoren
10,40,80mg
Propanol
clorhidrato(40mg)
CLASE III
• Bloquen los
canales de
potasio
• AMIODARONA
Diarona 200mg
Coradona 200mg
CLASE IV
• Bloquean los
canales de calcio
• VERAPAMILO
Veraparina
genérico 40 y
80mg
Veracor 40 y
80mg
SÍNTOMAS MAS COMUNES DE LAS
ARRITMIAS SON
• Palpitaciones
• Latidos irregulares
• Desorientación
• Mareos
• Dolor torácico
• Cansancio
• Debilidad
SALICILATOS (ASPIRINA)
• Es un agente antiplaquetario
impide que las plaquetas se
adhieran unas a otras y
produzcan coágulos ,también
reduce las sustancias del
organismo que causan dolor
e inflamación
ASPIRINA Tabletas de 81 mg
(Cardio aspirina) Tabletas de 500
mg
Efectos secundarios mas comunes
 Ulcera gástrica
 Cefalea
 Reacciones alérgicas
 Sangrado (estomago, nariz,
boca)
BETABLOQUEANTES
• Se usa para problemas del corazón. Un beta bloqueador es
un medicamento utilizado para tratar los problemas cardíacos y la
presión arterial alta. pueden usarse para tratar una insuficiencia
cardíaca congestiva.
LOS MAS COMUNES SON:
• Atenolol
• Metoprolol
• Propranolol
BLOQUEANTES CALCICOS
• Reduce el paso de calcio al
musculo cardiaco y a las
paredes de los vasos
sanguíneos, relajando los
vasos y permitiendo que la
sangre fluya mas fácilmente
reduciéndose así la presión
arterial.
Bloqueantes cálcicos mas comunes
 NIFEDIPINA Tab de 10, 20, 30 y 60 mg
Tab de 10mg sublingual
 DILTIAZEM
Capsulas de 120 y 180 mg
 VERAPAMILO
Tab de liberación controlada de 180 y 240
mg
DIGITALICOS
• Los digitálicos se utilizan para tratar
la insuficiencia cardiaca congénita y
las alteraciones del ritmo cardíaco
(arritmias auriculares). Los
digitálicos pueden aumentar el flujo
sanguíneo en todo el organismo y
reducir la hinchazón en las manos y
los tobillos.
Mas común
DIGOXINA ( comprimidos de 0.25 mg)
Efectos secundarios mas comunes
 Ritmo cardiaco
anormal(palpitaciones)
 Mareos
 Cansancio
 Debilidad
 Visión borrosa
 Perdida del apetito y nauseas
DILUYENTES DE LA SANGRE
• Pertenecen a una clase de
medicamentos llamados
anticoagulantes ,realmente no
diluyen la sangre pero si disminuyen
su capacidad de coagulación ,por lo
tanto es utilizado en pacientes con
riesgo de obstrucción de arterias y
venas con riesgo de enfermedades
cardiovasculares y cardiopatías
isquémicas
Mas común
 WARFARINA
Coumadin ( tab 1mg,2mg y 5 mg )
Efectos secundarios mas comunes
 Dolor abdominal
 Nauseas y vómitos
 Perdida del apetito
 Hematomas
 Sangrado por nariz o boca
DIURÉTICOS
• Se denominan a veces
«píldoras de agua». Se utilizan
para tratar la insuficiencia
cardíaca congestiva (ICC), la
presión arterial alta
(hipertensión) o el edema
(retención de líquidos).
También se recetan para
ciertos tipos de enfermedades
del riñón o hígado.
AHORRADORES DE POTASIO
• Es altamente utilizado en la
reducción de líquidos en el
organismo
Mas común
 ESPIRONOLACTONA
(tab de 25 y 100 mg)
DIURETICOS TIAZIDICOS
• Reducen la cantidad de
sodio y ensanchan los vasos
sanguíneos.
Mas común
 HIDROCLOROTIAZIDA
( tab de 12.5 mg,25 mg y 50 mg)
DIURÉTICOS
DIURETICOS DE ASA
• Actúa directamente sobre los
riñones aumentando el flujo de
orina ,esto ayuda a reducir la
cantidad de liquido en el
organismo lo cual disminuye la
presión arterial.
Mas común
 FUROSEMIDA
Lasix ( tabletas de 40 mg ,ampollas de 20mg/ml)
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA
DE ANGIOTENSINA (ECA)
• Estos medicamentos
bloquean la acción de una
enzima del organismo que
estrecha los vasos
sanguíneos ,al relajarse
reduce la presión arterial y
el corazón recibe sangre mas
rica en oxigeno
Mas comunes
 CAPTOPRIL
(tabletas 25 y 50 mg)
 ENALAPRIL
De preferencia como terapia de
mantenimiento y la largo plazo.
Efectos secundarios mas comunes
 Tos
 Evacuaciones liquidas
 Nauseas
 Mareos
 Dolor articular
NITRATOS
• Son vasodilatadores
(dilatan los vasos
sanguíneos)
Efectos secundarios mas comunes
 Mareos
 Cefalea
 Enrojecimiento del rostro y cuello
 Nauseas y vómitos
 Hipotensión
Mas comunes
 DINITRATO DE ISOSORBIDA
(tabletas 5mg ,10 mg y 40 mg)
 NITROGLICERINA Sistema terapéutico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Kerlyn Maldonado
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
Ingrid Alarcón
 
PPT cardiovascular Farmacología
PPT cardiovascular  FarmacologíaPPT cardiovascular  Farmacología
PPT cardiovascular Farmacología
Moly14
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresAndres Rojas
 
medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovasculares
xavo2411
 
Farmacologia cardiovascular-
Farmacologia cardiovascular-Farmacologia cardiovascular-
Farmacologia cardiovascular-
Christian Eduardo Paredes Yana
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
universidad
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
JosuethMissaelMartin
 
Farmacología. IECAS
Farmacología. IECASFarmacología. IECAS
Farmacología. IECAS
Ely Quevedo Sánchez
 
Antihipertensivos22
Antihipertensivos22Antihipertensivos22
Antihipertensivos22
Juan-pablo Fuentes
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
Bryan Gabriel
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Segundo Año A Campeche
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
NoemiPatricia1997
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
eddynoy velasquez
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
Brenda Resendiz
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivosFarmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
Camilo Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
 
PPT cardiovascular Farmacología
PPT cardiovascular  FarmacologíaPPT cardiovascular  Farmacología
PPT cardiovascular Farmacología
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 
medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovasculares
 
Farmacologia cardiovascular-
Farmacologia cardiovascular-Farmacologia cardiovascular-
Farmacologia cardiovascular-
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
 
Farmacología. IECAS
Farmacología. IECASFarmacología. IECAS
Farmacología. IECAS
 
Antihipertensivos22
Antihipertensivos22Antihipertensivos22
Antihipertensivos22
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Digoxina
DigoxinaDigoxina
Digoxina
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivosFarmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 

Similar a Farmacologia del sistema cardiovascular

Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
RebecaDiazLozano
 
Glosario de farmacos
Glosario de farmacosGlosario de farmacos
Glosario de farmacosDulce Avila B
 
Glosario de farmacos dulce
Glosario de farmacos dulce Glosario de farmacos dulce
Glosario de farmacos dulce
Dulce Avila B
 
Glosario de farmacos
Glosario de farmacosGlosario de farmacos
Glosario de farmacosDulce Avila B
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
yurimendiolaw
 
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7LEIDYYURANYSALGUEROBB
 
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007macm10524
 
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptxFARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
ANDRESALVARADO786535
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
adquintana2
 
antihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfantihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdf
CintyFiore
 
Diureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivosDiureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivos
julio salvador
 
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docxResumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docx
BrandonAnthonyCruzGo
 
GRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptxGRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptx
AlishaRomero2
 
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. MecanismopptxFarmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
DayanaChaustre
 
yahir diureticos y bloqueadores.pptx
yahir diureticos y bloqueadores.pptxyahir diureticos y bloqueadores.pptx
yahir diureticos y bloqueadores.pptx
JonathanVelazquezLom
 
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronariahipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
WilsonNavarrete8
 

Similar a Farmacologia del sistema cardiovascular (20)

Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Glosario de farmacos
Glosario de farmacosGlosario de farmacos
Glosario de farmacos
 
Glosario de farmacos dulce
Glosario de farmacos dulce Glosario de farmacos dulce
Glosario de farmacos dulce
 
Glosario de farmacos
Glosario de farmacosGlosario de farmacos
Glosario de farmacos
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
 
Guia #7 angeliik
Guia #7 angeliikGuia #7 angeliik
Guia #7 angeliik
 
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
 
Medicamentos guia 6
Medicamentos guia 6Medicamentos guia 6
Medicamentos guia 6
 
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
 
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptxFARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
 
antihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfantihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdf
 
Diureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivosDiureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivos
 
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docxResumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docx
 
GRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptxGRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptx
 
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. MecanismopptxFarmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
 
yahir diureticos y bloqueadores.pptx
yahir diureticos y bloqueadores.pptxyahir diureticos y bloqueadores.pptx
yahir diureticos y bloqueadores.pptx
 
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronariahipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 

Más de RebecaDiazLozano

Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
RebecaDiazLozano
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia de urgencia
Farmacologia de urgenciaFarmacologia de urgencia
Farmacologia de urgencia
RebecaDiazLozano
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
RebecaDiazLozano
 
Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2
RebecaDiazLozano
 
Fármacos
Fármacos Fármacos
Fármacos
RebecaDiazLozano
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS  ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
RebecaDiazLozano
 
Principios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacosPrincipios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacos
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del dolor
Farmacologia del dolorFarmacologia del dolor
Farmacologia del dolor
RebecaDiazLozano
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
RebecaDiazLozano
 

Más de RebecaDiazLozano (12)

Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Farmacologia de urgencia
Farmacologia de urgenciaFarmacologia de urgencia
Farmacologia de urgencia
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
 
Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2
 
Fármacos
Fármacos Fármacos
Fármacos
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS  ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
 
Principios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacosPrincipios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacos
 
Farmacologia del dolor
Farmacologia del dolorFarmacologia del dolor
Farmacologia del dolor
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Farmacologia del sistema cardiovascular

  • 1. FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ALUMNA: DIAZ LOZANO REBECA ESCUELA DE ENFERMERIA
  • 2. SISTEMA CARDIOVASCULAR • Está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un circuito cerrado de tubos elásticos (los vasos).
  • 3. CLASIFICACION ANTIARRITMICOS  SALICILATOS (ASPIRINA) BETABLOQUEANTES BLOQUEANTES CALCICOS  DIGITALICOS DILUYENTES DE LA SANGRE  DIURETICOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA (ECA)  NITRATOS
  • 4. ANTIARRITMICOS • Los agentes antiarrítmicos son un grupo de medicamentos que se usan para suprimir o prevenir las alteraciones del ritmo cardíaco, tales como la fibrilación auricular, el aleteo auricular sus indicaciones en las arritmias auriculares aún no aclaran si la supresión de dichas arritmias prolongan la vida,​​ la taquicardia.
  • 5. CLASES CLASE I • Bloquean los canales se sodio CLASE II • Son betabloqueantes • PROPANOCOL Algoren 10,40,80mg Propanol clorhidrato(40mg) CLASE III • Bloquen los canales de potasio • AMIODARONA Diarona 200mg Coradona 200mg CLASE IV • Bloquean los canales de calcio • VERAPAMILO Veraparina genérico 40 y 80mg Veracor 40 y 80mg
  • 6. SÍNTOMAS MAS COMUNES DE LAS ARRITMIAS SON • Palpitaciones • Latidos irregulares • Desorientación • Mareos • Dolor torácico • Cansancio • Debilidad
  • 7. SALICILATOS (ASPIRINA) • Es un agente antiplaquetario impide que las plaquetas se adhieran unas a otras y produzcan coágulos ,también reduce las sustancias del organismo que causan dolor e inflamación ASPIRINA Tabletas de 81 mg (Cardio aspirina) Tabletas de 500 mg Efectos secundarios mas comunes  Ulcera gástrica  Cefalea  Reacciones alérgicas  Sangrado (estomago, nariz, boca)
  • 8. BETABLOQUEANTES • Se usa para problemas del corazón. Un beta bloqueador es un medicamento utilizado para tratar los problemas cardíacos y la presión arterial alta. pueden usarse para tratar una insuficiencia cardíaca congestiva. LOS MAS COMUNES SON: • Atenolol • Metoprolol • Propranolol
  • 9. BLOQUEANTES CALCICOS • Reduce el paso de calcio al musculo cardiaco y a las paredes de los vasos sanguíneos, relajando los vasos y permitiendo que la sangre fluya mas fácilmente reduciéndose así la presión arterial. Bloqueantes cálcicos mas comunes  NIFEDIPINA Tab de 10, 20, 30 y 60 mg Tab de 10mg sublingual  DILTIAZEM Capsulas de 120 y 180 mg  VERAPAMILO Tab de liberación controlada de 180 y 240 mg
  • 10. DIGITALICOS • Los digitálicos se utilizan para tratar la insuficiencia cardiaca congénita y las alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias auriculares). Los digitálicos pueden aumentar el flujo sanguíneo en todo el organismo y reducir la hinchazón en las manos y los tobillos. Mas común DIGOXINA ( comprimidos de 0.25 mg) Efectos secundarios mas comunes  Ritmo cardiaco anormal(palpitaciones)  Mareos  Cansancio  Debilidad  Visión borrosa  Perdida del apetito y nauseas
  • 11. DILUYENTES DE LA SANGRE • Pertenecen a una clase de medicamentos llamados anticoagulantes ,realmente no diluyen la sangre pero si disminuyen su capacidad de coagulación ,por lo tanto es utilizado en pacientes con riesgo de obstrucción de arterias y venas con riesgo de enfermedades cardiovasculares y cardiopatías isquémicas Mas común  WARFARINA Coumadin ( tab 1mg,2mg y 5 mg ) Efectos secundarios mas comunes  Dolor abdominal  Nauseas y vómitos  Perdida del apetito  Hematomas  Sangrado por nariz o boca
  • 12. DIURÉTICOS • Se denominan a veces «píldoras de agua». Se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), la presión arterial alta (hipertensión) o el edema (retención de líquidos). También se recetan para ciertos tipos de enfermedades del riñón o hígado. AHORRADORES DE POTASIO • Es altamente utilizado en la reducción de líquidos en el organismo Mas común  ESPIRONOLACTONA (tab de 25 y 100 mg) DIURETICOS TIAZIDICOS • Reducen la cantidad de sodio y ensanchan los vasos sanguíneos. Mas común  HIDROCLOROTIAZIDA ( tab de 12.5 mg,25 mg y 50 mg)
  • 13. DIURÉTICOS DIURETICOS DE ASA • Actúa directamente sobre los riñones aumentando el flujo de orina ,esto ayuda a reducir la cantidad de liquido en el organismo lo cual disminuye la presión arterial. Mas común  FUROSEMIDA Lasix ( tabletas de 40 mg ,ampollas de 20mg/ml)
  • 14. INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA (ECA) • Estos medicamentos bloquean la acción de una enzima del organismo que estrecha los vasos sanguíneos ,al relajarse reduce la presión arterial y el corazón recibe sangre mas rica en oxigeno Mas comunes  CAPTOPRIL (tabletas 25 y 50 mg)  ENALAPRIL De preferencia como terapia de mantenimiento y la largo plazo. Efectos secundarios mas comunes  Tos  Evacuaciones liquidas  Nauseas  Mareos  Dolor articular
  • 15. NITRATOS • Son vasodilatadores (dilatan los vasos sanguíneos) Efectos secundarios mas comunes  Mareos  Cefalea  Enrojecimiento del rostro y cuello  Nauseas y vómitos  Hipotensión Mas comunes  DINITRATO DE ISOSORBIDA (tabletas 5mg ,10 mg y 40 mg)  NITROGLICERINA Sistema terapéutico