SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
CENTRO DE FORMACION PERMANENTE
“MONSEÑOR JESÚS MANUEL JEUREGUI MORENO”
BARINAS ESTADO BARINAS
IMPORTANCIA QUE TIENE LA FAMILIA EN LA ESCUELA
AUTOR: COLMENARES YANETH
C.I:17880295
DOCENTE:
JORGE DÍAZ
SABANETA; FEBRERO DE 2019.
Importancia que tiene la familia en escuela:
Definición de Escuela:
El término escuela tiene varios significados, entre ellos:
 1. Lugar o edificio donde se enseña y se aprende.
 2. Institución que tiene por objeto la educación.
 3. Conjunto de profesores y alumnos de una misma enseñanza
 4. Diversas concepciones metódicas.
 5. Corriente del pensamiento, del estilo o agrupamiento de los seguidores de un
maestro.
 6. Aquello que alecciona o da experiencia
En nuestro país, se denomina escuela, al recinto donde conviven docentes y
estudiantes, dentro del cual se produce el acto educativo a través del proceso
enseñanza-aprendizaje, ordenados por una estructura rígida y formal, que viene
dada por lo estipulado en el Currículo Básico Nacional.
Según la Escuela Metodológica Nacional (2004), la acción educativa abarca todas
las formas de creación e intercambio de conocimientos, desde las formas
tradicionales, místicas, informales, mágicas y empíricas, hasta las formas más
sistemáticas, racionalistas y formales, que han sido socialmente institucionalizadas
por la escuela, la iglesia, el Estado y la sociedad.
Se puede definir la Escuela como el establecimiento donde se da
cualquier género de instrucción y enseñanza, al conjunto de profesores y alumnos,
al método, estilo o gusto peculiar de cada maestro para enseñar, y a la doctrina,
principios y sistema de un autor. Escuela se define al conjunto de discípulos,
seguidores o imitadores de una doctrina.
La escuela es un lugar de gran importancia, es el segundo hogar de los niños,
aunque la misma no debe reemplazar la función de educación de los padres, es vital
para que los niños desarrollen sus conocimientos y adquieran muchos más. Si se
busca una definición teórica para este término se puede decir que es un lugar físico
en donde se enseña y se aprende, en donde se educa a quienes asisten a ella. El
estado debe garantizar la educación de su pueblo. Por eso, su función es
inspeccionar y supervisar las escuelas para que funcionen de forma correcta y
brinden el mejor servicio educativo a sus estudiantes.
La Escuela Como Organización:
"La Escuela representa un tipo particular de organización. Todo sistema social
intenta alcanzar dos objetivos sociales principales: lograr sus metas y mantenerse
en el tiempo. Se basa en las actitudes, percepciones, creencias, motivaciones y
expectativas de las personas".
La escuela como organización se caracteriza por:
 Objetivo y misión.
 Estructura jerárquica: sistema de roles.
 Subsistemas.
 Comunicación.
 Conflictos.
 Patrones motivacionales.
 Cultura organizacional: valores, normas y roles.
La estructura de roles está formada por maestros, alumnos, directivos, personal
administrativo y de servicio. A estos roles se les asignan tareas que se consideran
contribuyen al logro de la misión de la organización escolar: educar a los alumnos
y mantenerse como organización funcional.
Las normas y valores de la escuela integran los distintos roles lo que fundamenta
la filosofía de la organización en relación con sus tareas.
A pesar de las características comunes a cualquier otra organización social, la
Escuela posee otras que la distingue como son:
 1. La naturaleza compleja de los objetivos por no ser suficientemente precisos y
medibles.
 2. La variabilidad de la motivación para aprender de los estudiantes al ingresar a
la escuela.
 3. Relativa invisibilidad del desempeño del rol del maestro.
 4. La obligatoriedad de la escolarización.
La Escuela como organización laboral e institución favorece la comprensión de los
fenómenos escolares, conocedores de los factores organizacionales del contexto
social, del clima organizacional, de los roles y expectativas, de las características
personales, de la motivación y necesidades tanto del profesorado como del
alumnado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Carolina Tijerina Herrera
 
Educación normal
Educación normalEducación normal
Educación normal
Felipe Garcia Orozco
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
Felipe Garcia Orozco
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
virgirod
 
Cuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lecturaCuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lectura
princesscleverly
 
Agencias educativas
Agencias   educativasAgencias   educativas
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestion
Petalo de Luna
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Sara Glez
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
Lupita Gallegos Alvarado
 
La luz del prisma
La luz del prismaLa luz del prisma
La luz del prisma
Dayanara Can Be
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
lopsan150
 
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Análisis  de la lectura la luz del prisma.Análisis  de la lectura la luz del prisma.
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Sergio Mayo
 
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
'alee Lgs R
 
PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR
PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR
PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR
dorisfer18
 
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
KenverlinChavezCalza
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
michu0810
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Educación normal
Educación normalEducación normal
Educación normal
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Cuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lecturaCuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lectura
 
Agencias educativas
Agencias   educativasAgencias   educativas
Agencias educativas
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestion
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
 
La luz del prisma
La luz del prismaLa luz del prisma
La luz del prisma
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Análisis  de la lectura la luz del prisma.Análisis  de la lectura la luz del prisma.
Análisis de la lectura la luz del prisma.
 
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
 
PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR
PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR
PRINCIPIO DEL DESARROLLO CURRICULAR
 
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
 

Similar a Yaneth colmenares elpilarfamiliar

Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
icm1980
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
icm1980
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
Tutuy Jarquin Marcial
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
Taller agosto practica
Taller agosto practicaTaller agosto practica
Taller agosto practica
Laura Argañaraz Pons
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Romero c.
Romero c.Romero c.
Romero c.
Romero c.Romero c.
Romero c.
Diego Fierro
 
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
migdaliaadileth
 
hacer de una escuela, una nueva escuela.
hacer de una escuela, una nueva escuela.hacer de una escuela, una nueva escuela.
hacer de una escuela, una nueva escuela.
alejandramolinav
 
2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
duocore2
 
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
elizabeth guanuco
 
Función operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativoFunción operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativo
igervirtual
 
Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
patricia2080elizabeth
 
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Programa del curso oape
Programa del curso oapePrograma del curso oape
Programa del curso oape
marlen ruiz robles
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
loretv3b
 

Similar a Yaneth colmenares elpilarfamiliar (20)

Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
Taller agosto practica
Taller agosto practicaTaller agosto practica
Taller agosto practica
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Romero c.
Romero c.Romero c.
Romero c.
 
Romero c.
Romero c.Romero c.
Romero c.
 
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
 
hacer de una escuela, una nueva escuela.
hacer de una escuela, una nueva escuela.hacer de una escuela, una nueva escuela.
hacer de una escuela, una nueva escuela.
 
2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
 
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
 
Función operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativoFunción operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativo
 
Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
 
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
 
Programa del curso oape
Programa del curso oapePrograma del curso oape
Programa del curso oape
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Yaneth colmenares elpilarfamiliar

  • 1. UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY CENTRO DE FORMACION PERMANENTE “MONSEÑOR JESÚS MANUEL JEUREGUI MORENO” BARINAS ESTADO BARINAS IMPORTANCIA QUE TIENE LA FAMILIA EN LA ESCUELA AUTOR: COLMENARES YANETH C.I:17880295 DOCENTE: JORGE DÍAZ SABANETA; FEBRERO DE 2019.
  • 2. Importancia que tiene la familia en escuela: Definición de Escuela: El término escuela tiene varios significados, entre ellos:  1. Lugar o edificio donde se enseña y se aprende.  2. Institución que tiene por objeto la educación.  3. Conjunto de profesores y alumnos de una misma enseñanza  4. Diversas concepciones metódicas.  5. Corriente del pensamiento, del estilo o agrupamiento de los seguidores de un maestro.  6. Aquello que alecciona o da experiencia En nuestro país, se denomina escuela, al recinto donde conviven docentes y estudiantes, dentro del cual se produce el acto educativo a través del proceso enseñanza-aprendizaje, ordenados por una estructura rígida y formal, que viene dada por lo estipulado en el Currículo Básico Nacional. Según la Escuela Metodológica Nacional (2004), la acción educativa abarca todas las formas de creación e intercambio de conocimientos, desde las formas tradicionales, místicas, informales, mágicas y empíricas, hasta las formas más sistemáticas, racionalistas y formales, que han sido socialmente institucionalizadas por la escuela, la iglesia, el Estado y la sociedad. Se puede definir la Escuela como el establecimiento donde se da cualquier género de instrucción y enseñanza, al conjunto de profesores y alumnos, al método, estilo o gusto peculiar de cada maestro para enseñar, y a la doctrina, principios y sistema de un autor. Escuela se define al conjunto de discípulos, seguidores o imitadores de una doctrina.
  • 3. La escuela es un lugar de gran importancia, es el segundo hogar de los niños, aunque la misma no debe reemplazar la función de educación de los padres, es vital para que los niños desarrollen sus conocimientos y adquieran muchos más. Si se busca una definición teórica para este término se puede decir que es un lugar físico en donde se enseña y se aprende, en donde se educa a quienes asisten a ella. El estado debe garantizar la educación de su pueblo. Por eso, su función es inspeccionar y supervisar las escuelas para que funcionen de forma correcta y brinden el mejor servicio educativo a sus estudiantes. La Escuela Como Organización: "La Escuela representa un tipo particular de organización. Todo sistema social intenta alcanzar dos objetivos sociales principales: lograr sus metas y mantenerse en el tiempo. Se basa en las actitudes, percepciones, creencias, motivaciones y expectativas de las personas". La escuela como organización se caracteriza por:  Objetivo y misión.  Estructura jerárquica: sistema de roles.  Subsistemas.  Comunicación.  Conflictos.  Patrones motivacionales.  Cultura organizacional: valores, normas y roles.
  • 4. La estructura de roles está formada por maestros, alumnos, directivos, personal administrativo y de servicio. A estos roles se les asignan tareas que se consideran contribuyen al logro de la misión de la organización escolar: educar a los alumnos y mantenerse como organización funcional. Las normas y valores de la escuela integran los distintos roles lo que fundamenta la filosofía de la organización en relación con sus tareas. A pesar de las características comunes a cualquier otra organización social, la Escuela posee otras que la distingue como son:  1. La naturaleza compleja de los objetivos por no ser suficientemente precisos y medibles.  2. La variabilidad de la motivación para aprender de los estudiantes al ingresar a la escuela.  3. Relativa invisibilidad del desempeño del rol del maestro.  4. La obligatoriedad de la escolarización. La Escuela como organización laboral e institución favorece la comprensión de los fenómenos escolares, conocedores de los factores organizacionales del contexto social, del clima organizacional, de los roles y expectativas, de las características personales, de la motivación y necesidades tanto del profesorado como del alumnado.