SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: Santos Guerra
NOMBRE DE LA LECTURA: “La luz del Prisma”
La escuela no está ubicada en el vacio si no que está inmersa en la
sociedad recibe influencias y demandas. y cumple un papel.los
profesionales que en ella trabajan forman parte de una cultura que
constituye un entramado de creencias ,expectativas ,normas y
comportamiento.(pág.23)
La cultura penetra en la escuela, imponiendo al menos sugiriendo,
ofreciendo) valores, creencias, normas, rituales (pág. 23)
Si la escuela pretende ejercer una función educativa no será simplemente
por el cumplimiento más perfecto y complemento de procesos de
socialización, sino por su intención sustantiva de ofrecer a las culturas.
(pág. 33)
La institución escolar genera un cumulo de interacciones que están
reguladas por una normativa explicita y condicionantes implícitos que nacen
de su configuración sociales decir de su cultura. (pág.35)
La escuela crea una cultura propia, una subcultura si se quiere que
transmita normas, creencias, valores, mitos que regulan el comportamiento.
(pág. .36)
El universo de significados que crea la escuela se mantiene a través del
tiempo, tiene variaciones debido a influencias externas, y cambios de
mentalidad de profesores y alumnos. (pág. 36)
Los alumnos, por ley, acuden a la escuela ya que el imperativo de la
escolarización se aplica de forma generalizadora. (pág. 36)
Todas las escuelas reciben un cumulo extraordinario de normativas que
dejan escasos márgenes de autonomía a los profesores que trabajan.
(pág.37)
El por qué existe en la escuela tiene distintos ejes estructuradores existe en
una jerarquía institucional (director, profesor, alumno), academia.(pág. 40)
La escuela debe ser una comunidad de aprendizaje no solo de enseñanza.
(pág.43)
Cada institución es diferente y única, irrepetible y está llena de dimensiones
y de conflictos. (pág. .44)
Inteligencia conceptual: capacidad de la escuela para verse a sí mismo en
relación con la comunidad y el mundo que se inserta.
Inteligencia estratégica: capacidad para planificar la acción ajustada a las
pretensiones es la habilidad para establecer, desarrollo y evaluar planes
compartidos que responden apropiadamente necesidades.
Inteligencia académica: Es la capacidad para promover una alta calidad de
programas. (pág. 46)
Si hablo de un proyecto de escuela, de un trabajo cooperativo de toda la
comunidad, me estoy refiriendo no solo a los docentes enseñando a los
alumnos si no todos trabajando de aprendizajes de todos. (pág.47)
Comunidad: hace referencia a un conjunto de personas que comparten
vínculos generados mantenidos por finalidades comunes.
Critica: hace referencia a la capacidad reflexiva y discriminadora del
conocimiento y la realidad.(pag.46)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadVilma H
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaMaka Pollo
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónHoracio Gabriel Meneses
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteKarlagongora10
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniGabriela Bermudez
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresnatytolo1
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptNatalia Giuliano Ambrosig
 
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Análisis  de la lectura la luz del prisma.Análisis  de la lectura la luz del prisma.
Análisis de la lectura la luz del prisma.Sergio Mayo
 
4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizajeSirio Nadruz
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didcticasolccitto000
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Uriel Martinez Cervantes
 
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.digusa
 
Pdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigiPdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigiVictor Nicolas
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeElaine de Vargas
 
Cultura institucional[1]
Cultura institucional[1]Cultura institucional[1]
Cultura institucional[1]Normitaug
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesCesar Ferro
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4María Villena
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotskysantza
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicas
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Análisis  de la lectura la luz del prisma.Análisis  de la lectura la luz del prisma.
Análisis de la lectura la luz del prisma.
 
4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
 
Pdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigiPdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigi
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizaje
 
Cultura institucional[1]
Cultura institucional[1]Cultura institucional[1]
Cultura institucional[1]
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky
 

Destacado

La luz del prisma reporte
La luz del prisma reporteLa luz del prisma reporte
La luz del prisma reportehugoantonio17
 
La luz del prisma santos guerra
La luz del prisma santos guerraLa luz del prisma santos guerra
La luz del prisma santos guerramarizalopezfraga
 
Reporte final terminado
Reporte final terminadoReporte final terminado
Reporte final terminadopaulalizeth3
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresTesh Alliv
 
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucapaulalizeth3
 
Informep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzucaInformep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzucapaulalizeth3
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...vilma95
 
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...crisliz_1294
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Alma Carrillo
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion EscolarCPE
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciaslauhernagar
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!paulalizeth3
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...lauhernagar
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)JG Gueerreeroo
 

Destacado (20)

La luz del prisma reporte
La luz del prisma reporteLa luz del prisma reporte
La luz del prisma reporte
 
La luz del prisma santos guerra
La luz del prisma santos guerraLa luz del prisma santos guerra
La luz del prisma santos guerra
 
Curso gestión organizacional
Curso gestión organizacional Curso gestión organizacional
Curso gestión organizacional
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Reporte final terminado
Reporte final terminadoReporte final terminado
Reporte final terminado
 
Reporte hola
Reporte holaReporte hola
Reporte hola
 
Cultura ninfa
Cultura ninfaCultura ninfa
Cultura ninfa
 
Mapa concepninfa
Mapa concepninfaMapa concepninfa
Mapa concepninfa
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
 
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
 
Informep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzucaInformep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzuca
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA COMUNIDAD ESCOLAR: CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO.( M. ...
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 

Similar a La luz del prisma

8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santos8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santosAlma Hernandez
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1gonzaveron
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25María Gómez
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánPaola Zalabardo
 
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdfModelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdfJosLpez924563
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Gabriela Garcia
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Curso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptx
Curso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptxCurso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptx
Curso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptxKarolineCedeo
 
cursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdf
cursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdfcursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdf
cursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdfAndresAMinayaV
 
7 reporte de lectura texto de mercado
7 reporte de lectura texto de mercado7 reporte de lectura texto de mercado
7 reporte de lectura texto de mercadoAlma Hernandez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMyxpa Inxtab
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezPaola Zalabardo
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticasEDU FILO
 

Similar a La luz del prisma (20)

8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santos8 reporte de lectura texto de santos
8 reporte de lectura texto de santos
 
Sem3 tema4
Sem3 tema4Sem3 tema4
Sem3 tema4
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
 
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdfModelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Curso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptx
Curso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptxCurso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptx
Curso Intensivo de Inducción P2_M1.T4. Escuela y Comunidad.pptx
 
cursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdf
cursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdfcursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdf
cursointensivodeinduccinp2m1-221002184353-7ee2c257.pdf
 
7 reporte de lectura texto de mercado
7 reporte de lectura texto de mercado7 reporte de lectura texto de mercado
7 reporte de lectura texto de mercado
 
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA CRITICAPEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA CRITICA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
10 practica docente
10 practica docente10 practica docente
10 practica docente
 
Abordando la pedagogia
Abordando la pedagogiaAbordando la pedagogia
Abordando la pedagogia
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticas
 

Más de Dayanara Can Be

Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Dayanara Can Be
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bDayanara Can Be
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contextoDayanara Can Be
 
Actividad de diagnostico
Actividad de diagnosticoActividad de diagnostico
Actividad de diagnosticoDayanara Can Be
 
La investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativaLa investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativaDayanara Can Be
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Dayanara Can Be
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDayanara Can Be
 
.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativaDayanara Can Be
 
Definición investigación educativa
Definición investigación educativaDefinición investigación educativa
Definición investigación educativaDayanara Can Be
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaDayanara Can Be
 

Más de Dayanara Can Be (20)

Guía de observación
Guía  de observaciónGuía  de observación
Guía de observación
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
 
Actividad de diagnostico
Actividad de diagnosticoActividad de diagnostico
Actividad de diagnostico
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativaLa investigación en la práctica educativa
La investigación en la práctica educativa
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa.Definición investigación educativa
.Definición investigación educativa
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Definición investigación educativa
Definición investigación educativaDefinición investigación educativa
Definición investigación educativa
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Escrito final
Escrito finalEscrito final
Escrito final
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

La luz del prisma

  • 1. AUTOR: Santos Guerra NOMBRE DE LA LECTURA: “La luz del Prisma” La escuela no está ubicada en el vacio si no que está inmersa en la sociedad recibe influencias y demandas. y cumple un papel.los profesionales que en ella trabajan forman parte de una cultura que constituye un entramado de creencias ,expectativas ,normas y comportamiento.(pág.23) La cultura penetra en la escuela, imponiendo al menos sugiriendo, ofreciendo) valores, creencias, normas, rituales (pág. 23) Si la escuela pretende ejercer una función educativa no será simplemente por el cumplimiento más perfecto y complemento de procesos de socialización, sino por su intención sustantiva de ofrecer a las culturas. (pág. 33) La institución escolar genera un cumulo de interacciones que están reguladas por una normativa explicita y condicionantes implícitos que nacen de su configuración sociales decir de su cultura. (pág.35) La escuela crea una cultura propia, una subcultura si se quiere que transmita normas, creencias, valores, mitos que regulan el comportamiento. (pág. .36) El universo de significados que crea la escuela se mantiene a través del tiempo, tiene variaciones debido a influencias externas, y cambios de mentalidad de profesores y alumnos. (pág. 36) Los alumnos, por ley, acuden a la escuela ya que el imperativo de la escolarización se aplica de forma generalizadora. (pág. 36) Todas las escuelas reciben un cumulo extraordinario de normativas que dejan escasos márgenes de autonomía a los profesores que trabajan. (pág.37) El por qué existe en la escuela tiene distintos ejes estructuradores existe en una jerarquía institucional (director, profesor, alumno), academia.(pág. 40) La escuela debe ser una comunidad de aprendizaje no solo de enseñanza. (pág.43) Cada institución es diferente y única, irrepetible y está llena de dimensiones y de conflictos. (pág. .44) Inteligencia conceptual: capacidad de la escuela para verse a sí mismo en relación con la comunidad y el mundo que se inserta. Inteligencia estratégica: capacidad para planificar la acción ajustada a las pretensiones es la habilidad para establecer, desarrollo y evaluar planes compartidos que responden apropiadamente necesidades.
  • 2. Inteligencia académica: Es la capacidad para promover una alta calidad de programas. (pág. 46) Si hablo de un proyecto de escuela, de un trabajo cooperativo de toda la comunidad, me estoy refiriendo no solo a los docentes enseñando a los alumnos si no todos trabajando de aprendizajes de todos. (pág.47) Comunidad: hace referencia a un conjunto de personas que comparten vínculos generados mantenidos por finalidades comunes. Critica: hace referencia a la capacidad reflexiva y discriminadora del conocimiento y la realidad.(pag.46)