SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Eustaquio Palacios
Jornada Tarde
Docentes Ivan Eduardo Angulo martin
Momento Momento 3
Actividad: ¿Qué aportan las TIC al desarrollo de la identidad profesional de las
y los docentes?
Para que el mejoramiento en la calidad de la educación sea continuo y sus procesos sean eficaces, deben estar en relación
directa con la cotidianidad de la vida académica. Esto implica que se deben atender prioritariamente las prácticas pedagógicas
de los docentes y el aprendizaje de los estudiantes. Así mismo, es una necesidad sentida que los docentes deben actualizar su
saber para ser mejores profesionales en sus áreas de desempeño y ser capaces de responder, en el campo personal y
profesional, a las exigencias del mundo actual.
Esto supone que deben proponérseles a los docentes procesos de formación continuos que garanticen un desarrollo profesional
docente coherente, escalonado y lógico. El Programa Nacional de innovación Educativa con uso de TIC ha diseñado una
propuesta de acercamiento al uso y la apropiación de las TIC para docentes de
Educación Superior, ofreciéndole a los docentes del país una ruta con la cual pueden transitar desde la apropiación de TIC para
hacer un uso básico de ellas en su desempeño personal, hasta su apropiación para un uso pedagógico que implemente modelos
de innovación educativa sostenible de uso y apropiación de las TIC. La Ruta de Apropiación de TIC para el Desarrollo Profesional
Docente, está enmarcada en las políticas de la Revolución Educativa para atender las exigencias actuales a las que se ve
enfrentada la Educación respecto a las demandas y exigencias de la internacionalización y la globalización, la cual se afronta en
Colombia, desde una apuesta por el mejoramiento de la calidad, la cobertura, la eficiencia y pertinencia del Sector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOSINTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOSfemiarca
 
Ensayo gina universidad
Ensayo gina universidadEnsayo gina universidad
Ensayo gina universidadginafda
 
Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]sanluistocogua
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las ticHernan Builes
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGladis Aleida Botero Botero
 
Innovacion y las tics
Innovacion y las ticsInnovacion y las tics
Innovacion y las ticszoarbanda
 
Manifiesto colectivo
Manifiesto colectivoManifiesto colectivo
Manifiesto colectivoÊlkÿn Ôn
 
Estándares unesco de competencia en tic para docentes
Estándares unesco de competencia en tic para docentesEstándares unesco de competencia en tic para docentes
Estándares unesco de competencia en tic para docentescesarmrg28
 
Propuesta al plan de gestion tic (1)
Propuesta al plan de gestion  tic (1)Propuesta al plan de gestion  tic (1)
Propuesta al plan de gestion tic (1)yoduarte
 
Plan de gestion en tic
Plan de gestion en ticPlan de gestion en tic
Plan de gestion en ticiegrhtibana
 

La actualidad más candente (17)

INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOSINTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS
 
Integración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docenteIntegración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docente
 
Ensayo gina universidad
Ensayo gina universidadEnsayo gina universidad
Ensayo gina universidad
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]
 
Factor 3 profesores
Factor  3 profesoresFactor  3 profesores
Factor 3 profesores
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual de gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Innovacion y las tics
Innovacion y las ticsInnovacion y las tics
Innovacion y las tics
 
Exposición tic
Exposición ticExposición tic
Exposición tic
 
Manifiesto colectivo
Manifiesto colectivoManifiesto colectivo
Manifiesto colectivo
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
Estándares unesco de competencia en tic para docentes
Estándares unesco de competencia en tic para docentesEstándares unesco de competencia en tic para docentes
Estándares unesco de competencia en tic para docentes
 
Gabriel melo
Gabriel meloGabriel melo
Gabriel melo
 
Propuesta al plan de gestion tic (1)
Propuesta al plan de gestion  tic (1)Propuesta al plan de gestion  tic (1)
Propuesta al plan de gestion tic (1)
 
Plan de gestion en tic
Plan de gestion en ticPlan de gestion en tic
Plan de gestion en tic
 

Similar a 5 aportetic

Aportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónAportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónDario Mercedes
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyectompalomouaeh
 
Competencias digitales para los docentes
Competencias digitales para los docentesCompetencias digitales para los docentes
Competencias digitales para los docentesShadiaaRuiz
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titJavier Llanos
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyectompalomouaeh
 
Funciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsFunciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsAlvaro-gv
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]mnolguin
 
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional DocenteRuta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional DocenteMariaC Bernal
 
UNESCO Estándares TIC
UNESCO Estándares TICUNESCO Estándares TIC
UNESCO Estándares TICdatsun2577
 
UNESCO estandares TIC
UNESCO estandares TICUNESCO estandares TIC
UNESCO estandares TICdatsun2577
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las ticsAna Morelo
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticNelly Peña
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxijaglo26
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014usopedaticsoco
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Darianys Miranda
 

Similar a 5 aportetic (20)

Análisis UNESCO
Análisis UNESCOAnálisis UNESCO
Análisis UNESCO
 
Aportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónAportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educación
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Competencias digitales para los docentes
Competencias digitales para los docentesCompetencias digitales para los docentes
Competencias digitales para los docentes
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Funciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsFunciones del uso de las tics
Funciones del uso de las tics
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
 
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional DocenteRuta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
 
Competencias jaime
Competencias jaimeCompetencias jaime
Competencias jaime
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
UNESCO Estándares TIC
UNESCO Estándares TICUNESCO Estándares TIC
UNESCO Estándares TIC
 
UNESCO estandares TIC
UNESCO estandares TICUNESCO estandares TIC
UNESCO estandares TIC
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxi
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 

Más de *

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos*
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS*
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO*
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino*
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso*
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso*
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo*
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo*
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular*
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular*
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO*
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor*
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio*
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio*
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS*
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS*
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia*
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos*
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA*
 

Más de * (20)

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

5 aportetic

  • 1. Institución Educativa Eustaquio Palacios Jornada Tarde Docentes Ivan Eduardo Angulo martin Momento Momento 3 Actividad: ¿Qué aportan las TIC al desarrollo de la identidad profesional de las y los docentes? Para que el mejoramiento en la calidad de la educación sea continuo y sus procesos sean eficaces, deben estar en relación directa con la cotidianidad de la vida académica. Esto implica que se deben atender prioritariamente las prácticas pedagógicas de los docentes y el aprendizaje de los estudiantes. Así mismo, es una necesidad sentida que los docentes deben actualizar su saber para ser mejores profesionales en sus áreas de desempeño y ser capaces de responder, en el campo personal y profesional, a las exigencias del mundo actual. Esto supone que deben proponérseles a los docentes procesos de formación continuos que garanticen un desarrollo profesional docente coherente, escalonado y lógico. El Programa Nacional de innovación Educativa con uso de TIC ha diseñado una propuesta de acercamiento al uso y la apropiación de las TIC para docentes de Educación Superior, ofreciéndole a los docentes del país una ruta con la cual pueden transitar desde la apropiación de TIC para hacer un uso básico de ellas en su desempeño personal, hasta su apropiación para un uso pedagógico que implemente modelos de innovación educativa sostenible de uso y apropiación de las TIC. La Ruta de Apropiación de TIC para el Desarrollo Profesional Docente, está enmarcada en las políticas de la Revolución Educativa para atender las exigencias actuales a las que se ve enfrentada la Educación respecto a las demandas y exigencias de la internacionalización y la globalización, la cual se afronta en Colombia, desde una apuesta por el mejoramiento de la calidad, la cobertura, la eficiencia y pertinencia del Sector