SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA TIEMPO
del 6 de feb al 28 de
junio/2018
Permanent
e
del 6 al 9 de
feb/2018
Cinco dias
del 1ro. Al 14 de
marzo/2018 y
11/04/2018
Once dias
12/04/2018 y
21/05/2018
Dos dias
19/03/2018 Un dia
5.-ATENCION A LA VIOLENCIA
ESCOLAR
4.2. Prevención de conductas de
riesgo
Conferencia sobre
Atencion a la Violencia
Escolar
Orientacion Educativa
Instituto Estatal de la
Mujer
3.-ORIENTACIÓN PARA EL
DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL
3.1 Igualdad de género
Jornada sobre igualdad
de genero y Conferencia
Orientacion Educativa y
Practicas de Vida
Saludable
Instituto Estatal de la
Mujer
4.-PRÁCTICAS DE VIDA
SALUDABLE
4.1. Cuidado de la salud
Dia Internacional de la
Salud y Conferencia
sobre el cuidado de la
salud
Orientacion Educativa y
Practicas de Vida
Saludable
Instituto Estatal de la
Mujer y Servicios
Amigables Sria. De Salud
Publica.
1.-ORIENTACIÓN ESCOLAR 1.3 Atención individual a estudiantes
Atencion personalizada
de alumnos con
incidencias que afecten a
su desarrollo escolar
Orientacion Educativa
Catalogo de
Instituciones de Apyo en
la entidad
2.-ORIENTACIÓN VOCACIONAL 1.2 Orientación sobre trámites y servicios
Aplicación del TEST
vocacional a los alumnos
de sexto sem.
Orientacion Educativa Ninguno
5.- Atencion a los alumnos sobre opciones académicas, formativas y profesionales (metas de aprendizaje)
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ÁREA TEMA ACTIVIDAD ÁREAS RESP APOYO INSITUCIONAL
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
1.- Dismiuir la reprobacion y abandono escolar en la poblacion estudiantil
2.- Incrementar indicadores de Eficiencia Terminal (SOEMET)
3.- Que el alumno desarrolle sus competencias, habilidades y acptitudes para la inmediata insercion al mercado laboral
4.- Identicar y evaluar las necesidades educativas de los alumnos lo mas tempranamente.
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL
Se contara con una poblacion estudiantil de 1,155 (fuente 27-533-PO-03-F07 1.17.18) como referencia al semestre inmediato anterior, durante el semestre la problemática que se detectó en la
población estudiantil fue la mas critica "La económica", el gran ausentismo de los jóvenes se debió a este factor, además del reducido número de becas otorgadas en el semestre, lo que no
permitió se beneficiaran y mejorara su situación economica, sin embargo aunque hay quienes cuentan con becas “PROSPERA” debiera estar en mejores condiciones, lo cual no sucede, toda
vez que es el alumno el último en recibir este beneficio, por lo general son los padres quienes hacen uso de este recurso, por lo que derivado de esta problemática los jóvenes dejan finalmente
la escuela. Otro problema que se enfrentó en el semestre, fue problemas de depresión, producido por separación de padres de familia, haciendo difícil su asimilación acaemica, además de
contar con una alumna con disminución de canal auditivo en un 70%, siendo al principio complicado hacerse entender, lográndose una gran disposición de los docentes para guiarla y
facilitarle su aprendizaje a traves de monitores con una atencion un poco mas personalizada.
etroalimentación: Unos de los objetivos primordiales a lograr es dismiuir el indice de reprobacion y abandono escolar, por lo que es recomendable elevar el numero de becas para los semestres
2.17.18 (ebrero-julio 2018 y ) y 1.18.19 (agosto 2018-enero 2019, coadyubando las jefaturas de servicios escolares y vinculacion para la asertividad de otorgamiento de becas escolares.
Asimismo lograr realizar visitas domiciliarias a todos los alumnos con alto numero de incidencias, ya que en reuniones de padres de familia no hacen presencia(aun cuando se les requiere por
tercera acasion), asesorias complementarias intersemestrals para disminuir el indice de reprobacion, acompañamiento con tutorias grupales y/o individuales.
Aspectos Críticos: Lograr la integracion de los padres de familia en la atencion y seguimiento del aprendizaje de sus hijos, es un factor de carácter critico, el trabajo colegiado con los docentes
(tutorias) y OE se deteriora en el seno familiar (familias disfuncionales, problemas economicos, entre otros.), lograr concientizar en los alumnos el buen uso y manejo de las redes sociales
(mas del 80% de la matricula cuenta con equipo telefonico movil y un 60% con el servicio de internet), asi mismo concientizarlos para una sexualidad responsable.
Aspectos de desarrollo: En reunion plenaria se expondra programacion de actividades en la que se lograra de manera participacipativa las propuestas de mejora, se realizaran de manera
conjunta activiades planteadas en las lineas de accion de "Yo no abandono"
Convivencia o clima escolar: Aplicación del cuestionario ABC de la convivencia escolar a toda la poblacion estudiantil de segundo semestre( resultados de un ambiente agradable para los
alumnos, refledao en docentes, alumnos y escuala y/o infraestructura) y conferencia sobre "Atencion a la Violencia Escolar"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
ronaseis
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
Alina Aguilar Quiroz
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3cSaanDpz
 
DETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERASDETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERAS
Paula124713
 
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...University of Deusto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Blanca Flor Morales
 
Presentacion Propedeutico
Presentacion  PropedeuticoPresentacion  Propedeutico
Presentacion Propedeuticof.equitas
 
Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión
Paula124713
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
daalvale
 
ABSENTISMO ESCOLAR
ABSENTISMO ESCOLARABSENTISMO ESCOLAR
ABSENTISMO ESCOLAR
Almudena15512
 
Instructivo embarazadas
Instructivo   embarazadasInstructivo   embarazadas
Instructivo embarazadasLorena Alvarez
 
socialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestassocialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestas
GralSantander
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarcapiptegenil
 
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentesEducación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
May16 Apellidos
 
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
NORMAMERCEDESALTACAL
 
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...EUROsociAL II
 
Cobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly Reina
Cobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly ReinaCobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly Reina
Cobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly Reina
Leslie Reina
 
Silabo primera parte
Silabo primera parteSilabo primera parte
Silabo primera parte
1600157505
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
DETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERASDETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERAS
 
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion Propedeutico
Presentacion  PropedeuticoPresentacion  Propedeutico
Presentacion Propedeutico
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
 
ABSENTISMO ESCOLAR
ABSENTISMO ESCOLARABSENTISMO ESCOLAR
ABSENTISMO ESCOLAR
 
Instructivo embarazadas
Instructivo   embarazadasInstructivo   embarazadas
Instructivo embarazadas
 
Exp o
Exp oExp o
Exp o
 
socialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestassocialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestas
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
 
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentesEducación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
 
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
 
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
 
Cobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly Reina
Cobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly ReinaCobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly Reina
Cobertura del bachillerato actual del Ecuador by Lesly Reina
 
Silabo primera parte
Silabo primera parteSilabo primera parte
Silabo primera parte
 

Similar a Yo no abandono

Orientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativa
Orientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativaOrientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativa
Orientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativa
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Jose Luis Vilca Cahuascanco
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
SIGLO XLVIII
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
ABEL GRIJALVA
 
Asistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptx
Asistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptxAsistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptx
Asistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptx
MarRV3
 
Proyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativaProyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativa
Beatriz Rugerio Polvo
 
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PSPresentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Margarita Romero
 
Querer es poder
Querer es poderQuerer es poder
Querer es poder
Maria del Carmen Salinas
 
Linares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoLinares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoKryztel Vega
 
Diagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarDiagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarMarifer LG
 
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docxPEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
NazarioFloresT
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
MariaMauryVasquezyVa
 
Actividad VOLEMOS
Actividad VOLEMOSActividad VOLEMOS
Actividad VOLEMOS
gabriel_sh2014
 
Abandono escolar en educación media superior
Abandono escolar en educación media superiorAbandono escolar en educación media superior
Abandono escolar en educación media superior
César Neri
 
Propuesta de intervención contra el abandono escolar
Propuesta de intervención contra el abandono escolarPropuesta de intervención contra el abandono escolar
Propuesta de intervención contra el abandono escolar
Jose Manuel Hernandez Mauricio
 
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
HermiloLpezTrejo
 
Proyecto de no abandono escolar
Proyecto de no abandono escolarProyecto de no abandono escolar
Proyecto de no abandono escolar
Damaris Guadalupe Marín Monterrosa
 

Similar a Yo no abandono (20)

Orientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativa
Orientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativaOrientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativa
Orientaciones 1-orientaciones-para-promover-la-continuidad-educativa
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
 
Asistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptx
Asistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptxAsistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptx
Asistencia técnica en la operativización del compromiso 2.pptx
 
Proyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativaProyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativa
 
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PSPresentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
 
Querer es poder
Querer es poderQuerer es poder
Querer es poder
 
Linares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoLinares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnostico
 
Diagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarDiagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolar
 
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docxPEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Actividad VOLEMOS
Actividad VOLEMOSActividad VOLEMOS
Actividad VOLEMOS
 
Abandono escolar en educación media superior
Abandono escolar en educación media superiorAbandono escolar en educación media superior
Abandono escolar en educación media superior
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia 12
 
Propuesta de intervención contra el abandono escolar
Propuesta de intervención contra el abandono escolarPropuesta de intervención contra el abandono escolar
Propuesta de intervención contra el abandono escolar
 
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
 
Proyecto de no abandono escolar
Proyecto de no abandono escolarProyecto de no abandono escolar
Proyecto de no abandono escolar
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Yo no abandono

  • 1. FECHA TIEMPO del 6 de feb al 28 de junio/2018 Permanent e del 6 al 9 de feb/2018 Cinco dias del 1ro. Al 14 de marzo/2018 y 11/04/2018 Once dias 12/04/2018 y 21/05/2018 Dos dias 19/03/2018 Un dia 5.-ATENCION A LA VIOLENCIA ESCOLAR 4.2. Prevención de conductas de riesgo Conferencia sobre Atencion a la Violencia Escolar Orientacion Educativa Instituto Estatal de la Mujer 3.-ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 3.1 Igualdad de género Jornada sobre igualdad de genero y Conferencia Orientacion Educativa y Practicas de Vida Saludable Instituto Estatal de la Mujer 4.-PRÁCTICAS DE VIDA SALUDABLE 4.1. Cuidado de la salud Dia Internacional de la Salud y Conferencia sobre el cuidado de la salud Orientacion Educativa y Practicas de Vida Saludable Instituto Estatal de la Mujer y Servicios Amigables Sria. De Salud Publica. 1.-ORIENTACIÓN ESCOLAR 1.3 Atención individual a estudiantes Atencion personalizada de alumnos con incidencias que afecten a su desarrollo escolar Orientacion Educativa Catalogo de Instituciones de Apyo en la entidad 2.-ORIENTACIÓN VOCACIONAL 1.2 Orientación sobre trámites y servicios Aplicación del TEST vocacional a los alumnos de sexto sem. Orientacion Educativa Ninguno 5.- Atencion a los alumnos sobre opciones académicas, formativas y profesionales (metas de aprendizaje) ACTIVIDADES A DESARROLLAR ÁREA TEMA ACTIVIDAD ÁREAS RESP APOYO INSITUCIONAL OBJETIVOS DEL PROGRAMA 1.- Dismiuir la reprobacion y abandono escolar en la poblacion estudiantil 2.- Incrementar indicadores de Eficiencia Terminal (SOEMET) 3.- Que el alumno desarrolle sus competencias, habilidades y acptitudes para la inmediata insercion al mercado laboral 4.- Identicar y evaluar las necesidades educativas de los alumnos lo mas tempranamente. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL Se contara con una poblacion estudiantil de 1,155 (fuente 27-533-PO-03-F07 1.17.18) como referencia al semestre inmediato anterior, durante el semestre la problemática que se detectó en la población estudiantil fue la mas critica "La económica", el gran ausentismo de los jóvenes se debió a este factor, además del reducido número de becas otorgadas en el semestre, lo que no permitió se beneficiaran y mejorara su situación economica, sin embargo aunque hay quienes cuentan con becas “PROSPERA” debiera estar en mejores condiciones, lo cual no sucede, toda vez que es el alumno el último en recibir este beneficio, por lo general son los padres quienes hacen uso de este recurso, por lo que derivado de esta problemática los jóvenes dejan finalmente la escuela. Otro problema que se enfrentó en el semestre, fue problemas de depresión, producido por separación de padres de familia, haciendo difícil su asimilación acaemica, además de contar con una alumna con disminución de canal auditivo en un 70%, siendo al principio complicado hacerse entender, lográndose una gran disposición de los docentes para guiarla y facilitarle su aprendizaje a traves de monitores con una atencion un poco mas personalizada. etroalimentación: Unos de los objetivos primordiales a lograr es dismiuir el indice de reprobacion y abandono escolar, por lo que es recomendable elevar el numero de becas para los semestres 2.17.18 (ebrero-julio 2018 y ) y 1.18.19 (agosto 2018-enero 2019, coadyubando las jefaturas de servicios escolares y vinculacion para la asertividad de otorgamiento de becas escolares. Asimismo lograr realizar visitas domiciliarias a todos los alumnos con alto numero de incidencias, ya que en reuniones de padres de familia no hacen presencia(aun cuando se les requiere por tercera acasion), asesorias complementarias intersemestrals para disminuir el indice de reprobacion, acompañamiento con tutorias grupales y/o individuales. Aspectos Críticos: Lograr la integracion de los padres de familia en la atencion y seguimiento del aprendizaje de sus hijos, es un factor de carácter critico, el trabajo colegiado con los docentes (tutorias) y OE se deteriora en el seno familiar (familias disfuncionales, problemas economicos, entre otros.), lograr concientizar en los alumnos el buen uso y manejo de las redes sociales (mas del 80% de la matricula cuenta con equipo telefonico movil y un 60% con el servicio de internet), asi mismo concientizarlos para una sexualidad responsable. Aspectos de desarrollo: En reunion plenaria se expondra programacion de actividades en la que se lograra de manera participacipativa las propuestas de mejora, se realizaran de manera conjunta activiades planteadas en las lineas de accion de "Yo no abandono" Convivencia o clima escolar: Aplicación del cuestionario ABC de la convivencia escolar a toda la poblacion estudiantil de segundo semestre( resultados de un ambiente agradable para los alumnos, refledao en docentes, alumnos y escuala y/o infraestructura) y conferencia sobre "Atencion a la Violencia Escolar"