SlideShare una empresa de Scribd logo
YOGA PARA NIÑOS
“Orientación para padres”
ABRIL 2015
Cristopher Palacios C.
Interno de Psicología
Universidad Mayor
¿Qué es Yoga?
• Disciplina física,
mental y espiritual,
tradicional de la India.
• Su significado se
asocia comúnmente a
meditación, unión, y
conexión de la mente
con el cuerpo.
Introducción para padres
• Los niños, al igual que todas
las personas, viven en una
sociedad que impone un
ritmo de vida estresante.
Esta presión y competencia
con que crecen los hace
convertirse en pequeños
adultos, con horarios,
rutinas y normas
estructuradas.
• El yoga surge para ellos
como una forma de
recuperar la energía y
relajarse, y reconectarse con
la experiencia de ser niño
(Kojakovic, 2005).
Práctica de Yoga para niños
• El yoga se presenta
para los niños como un
juego donde pueden
desarrollar creatividad,
imaginación, tomar
consciencia de sus
cuerpos, conectarse
con su respiración y
relajarse de todas las
exigencias que impone
el mundo moderno
(Kojakovik, 2005).
Práctica de Yoga para niños, ejemplos:
Beneficios del Yoga para niños
• A través del yoga, los niños aprenderán a hacer frente al estrés, a las
situaciones conflictivas y a la falta de concentración. El yoga les ayudará en
su largo camino hacia el dominio físico y psíquico.
• Desarrollo y destreza de los
músculos motores.
• Flexibilidad en las
articulaciones.
• Mejora de los hábitos posturales
de la columna vertebral.
• Masaje de los órganos internos.
• Mejoría en los hábitos de la
respiración.
• Estimulación de la circulación
sanguínea.
• Mejoría de autoestima.
• Disminución del estrés.
• Calma y relajación: control de
rabia.
• Mejor desarrollo de la atención,
concentración, memoria e
imaginación.
• Desarrollo de habilidades
interpersonales.
• Comprensión y respeto por los
pares.
Dominio Físico Dominio Psíquico
* Caz, A. (2015)
Beneficios del Yoga en Salud Mental
Infantil
Dificultades
de tipo
hipercinéticas
Dificultades de
la emoción y la
conducta
Dificultades en
la convivencia
escolar
• Estimula la atención y concentración.
• Fomenta la relajación comportamental.
• Desarrolla mejor control de la impulsividad.
• Desarrolla mejoría en la autoestima.
• Promueve la expresión emocional.
• Genera cambios positivos en el humor.
• Reduce el estrés y ayuda calmar ansiedad.
• Potencia el autocontrol de rabietas.
• Potencia habilidades interpersonales.
• Promueve el respeto por los pares.
• Ayuda a reducir ansiedad social.
• Desarrolla la empatía.
La constancia es la principal consideración para generar cambios. También considerar que la
práctica del yoga de forma complementaria a la psicoterapia puede ser mucho más fructífera.
“El yoga lleva
a los niños a un viaje
épico: a su auténtica
naturaleza, trabajando
impecablemente
su cuerpo, su mente y
su corazón”
(Christine McArdle).
Referencias
• Kojakovik, M. (2005) Yoga para niños. Ediciones Salesianos S.A.
Santiago de Chile.
• Caz, A. (2015) Yoga para niños. Guía Infantil. Recuperado de:
http://www.guiainfantil.com/servicios/yoga.htm
• Caz, A. (2015) Yoga infantil: la unión del juego y la relajación. Guía
Infantil. Recuperado de: http://www.guiainfantil.com/1470/yoga-
infantil-la-union-de-juego-y-relajacion.html
• McArdle, C. (2010) Yoga para niños felices. Recuperado de: http://city-
yoga.com/wp-content/uploads/yoganinos_artcristine.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación TempranaImportancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación Temprana
Valeriastefita
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Caty Alvarez
 
Juego la caja magica.
Juego la caja magica.Juego la caja magica.
Juego la caja magica.
Mariana Espitia Sierra
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
Carlos Nicolas
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docxCARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
MISAURELIALASTRA
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Jhanet Miranda
 
Mi yoga
Mi yogaMi yoga
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadcrish86
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
Caperucita Fucsia
 
Ejercicios psicomotricidad
Ejercicios psicomotricidadEjercicios psicomotricidad
Ejercicios psicomotricidadsoniagrizq
 
Hacemos pasta de sal
Hacemos pasta de salHacemos pasta de sal
Hacemos pasta de sal
Beatriz Cid Duran
 
Importancia de la expresión corporal en la infancia
Importancia de la expresión corporal en la infanciaImportancia de la expresión corporal en la infancia
Importancia de la expresión corporal en la infancia
Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)
Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)
Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)
Samantha Luciano Colonia
 
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Marina de Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación TempranaImportancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación Temprana
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
 
Bernard aucouturie1
Bernard aucouturie1Bernard aucouturie1
Bernard aucouturie1
 
Juego la caja magica.
Juego la caja magica.Juego la caja magica.
Juego la caja magica.
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
 
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docxCARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
CARPETA PEDAGOGICA INICIAL UNIDOCENTE 3,4,5 AÑOS listo.docx
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 
Mi yoga
Mi yogaMi yoga
Mi yoga
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Competencia 6
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidad
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
 
Ejercicios psicomotricidad
Ejercicios psicomotricidadEjercicios psicomotricidad
Ejercicios psicomotricidad
 
Hacemos pasta de sal
Hacemos pasta de salHacemos pasta de sal
Hacemos pasta de sal
 
Importancia de la expresión corporal en la infancia
Importancia de la expresión corporal en la infanciaImportancia de la expresión corporal en la infancia
Importancia de la expresión corporal en la infancia
 
Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)
Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)
Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)
 
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
 

Similar a Yoga para niños

El yoga
El yogaEl yoga
YOGA Y EMOCIONES.pptx
YOGA Y EMOCIONES.pptxYOGA Y EMOCIONES.pptx
YOGA Y EMOCIONES.pptx
ssusere2e769
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
¡La balanza la pones tú!
¡La balanza la pones tú!¡La balanza la pones tú!
¡La balanza la pones tú!
TENA
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
fifole34
 
Yoga y Salud Emocional...
Yoga y Salud Emocional...Yoga y Salud Emocional...
Yoga y Salud Emocional...
anamaria2909
 
Practicar la meditación con niños slideshare
Practicar la meditación con niños slidesharePracticar la meditación con niños slideshare
Practicar la meditación con niños slideshare
medsf
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Bali taller ccrp adelaida bossio10a
Bali  taller ccrp adelaida bossio10aBali  taller ccrp adelaida bossio10a
Bali taller ccrp adelaida bossio10a
AdelaidaBossio
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena
 
Los beneficios de la meditación
Los beneficios de la meditaciónLos beneficios de la meditación
Los beneficios de la meditación
Agatedb
 
Meditación para niños
Meditación para niñosMeditación para niños
Meditación para niños
edinfantilabyla
 
Articulo meditacion
Articulo meditacionArticulo meditacion
Articulo meditacion
Lore Burdiles
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantilFanii Riv
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Karito Lizeth Benites Socola
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Rodrigo Kelly
 

Similar a Yoga para niños (20)

El yoga
El yogaEl yoga
El yoga
 
Yoga para niños con capacidades diferentes
Yoga para niños con capacidades diferentesYoga para niños con capacidades diferentes
Yoga para niños con capacidades diferentes
 
YOGA Y EMOCIONES.pptx
YOGA Y EMOCIONES.pptxYOGA Y EMOCIONES.pptx
YOGA Y EMOCIONES.pptx
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
¡La balanza la pones tú!
¡La balanza la pones tú!¡La balanza la pones tú!
¡La balanza la pones tú!
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
 
Yoga y Salud Emocional...
Yoga y Salud Emocional...Yoga y Salud Emocional...
Yoga y Salud Emocional...
 
Practicar la meditación con niños slideshare
Practicar la meditación con niños slidesharePracticar la meditación con niños slideshare
Practicar la meditación con niños slideshare
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
 
Informativo yoga (yoga 01-11)
Informativo yoga (yoga 01-11) Informativo yoga (yoga 01-11)
Informativo yoga (yoga 01-11)
 
Bali taller ccrp adelaida bossio10a
Bali  taller ccrp adelaida bossio10aBali  taller ccrp adelaida bossio10a
Bali taller ccrp adelaida bossio10a
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Los beneficios de la meditación
Los beneficios de la meditaciónLos beneficios de la meditación
Los beneficios de la meditación
 
Meditación para niños
Meditación para niñosMeditación para niños
Meditación para niños
 
Articulo meditacion
Articulo meditacionArticulo meditacion
Articulo meditacion
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de CCastroC

Comparación Solicitudes Ciudadanas
Comparación Solicitudes Ciudadanas Comparación Solicitudes Ciudadanas
Comparación Solicitudes Ciudadanas
CCastroC
 
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
CCastroC
 
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
CCastroC
 
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
CCastroC
 
Talleres con Apoderados Cecosf Antumalal
Talleres con Apoderados Cecosf AntumalalTalleres con Apoderados Cecosf Antumalal
Talleres con Apoderados Cecosf Antumalal
CCastroC
 
Talleres para Adolescentes CECOSF Antumalal
Talleres para Adolescentes  CECOSF AntumalalTalleres para Adolescentes  CECOSF Antumalal
Talleres para Adolescentes CECOSF Antumalal
CCastroC
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
CCastroC
 
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
CCastroC
 
Consultorías
ConsultoríasConsultorías
Consultorías
CCastroC
 
Pap blog
Pap blogPap blog
Pap blog
CCastroC
 
Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015
CCastroC
 
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
CCastroC
 
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
CCastroC
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
CCastroC
 
Cronogram arev. borrador
Cronogram arev. borradorCronogram arev. borrador
Cronogram arev. borrador
CCastroC
 
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
Borrador propuesta pnsm 2015   2025 Borrador propuesta pnsm 2015   2025
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
CCastroC
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
CCastroC
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
CCastroC
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasCCastroC
 
Prevención suicidio educación
Prevención suicidio educaciónPrevención suicidio educación
Prevención suicidio educaciónCCastroC
 

Más de CCastroC (20)

Comparación Solicitudes Ciudadanas
Comparación Solicitudes Ciudadanas Comparación Solicitudes Ciudadanas
Comparación Solicitudes Ciudadanas
 
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
 
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
 
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
 
Talleres con Apoderados Cecosf Antumalal
Talleres con Apoderados Cecosf AntumalalTalleres con Apoderados Cecosf Antumalal
Talleres con Apoderados Cecosf Antumalal
 
Talleres para Adolescentes CECOSF Antumalal
Talleres para Adolescentes  CECOSF AntumalalTalleres para Adolescentes  CECOSF Antumalal
Talleres para Adolescentes CECOSF Antumalal
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
 
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
 
Consultorías
ConsultoríasConsultorías
Consultorías
 
Pap blog
Pap blogPap blog
Pap blog
 
Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015Volante embarazo adolescente 2015
Volante embarazo adolescente 2015
 
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
 
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
 
Cronogram arev. borrador
Cronogram arev. borradorCronogram arev. borrador
Cronogram arev. borrador
 
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
Borrador propuesta pnsm 2015   2025 Borrador propuesta pnsm 2015   2025
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistas
 
Prevención suicidio educación
Prevención suicidio educaciónPrevención suicidio educación
Prevención suicidio educación
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Yoga para niños

  • 1. YOGA PARA NIÑOS “Orientación para padres” ABRIL 2015 Cristopher Palacios C. Interno de Psicología Universidad Mayor
  • 2. ¿Qué es Yoga? • Disciplina física, mental y espiritual, tradicional de la India. • Su significado se asocia comúnmente a meditación, unión, y conexión de la mente con el cuerpo.
  • 3. Introducción para padres • Los niños, al igual que todas las personas, viven en una sociedad que impone un ritmo de vida estresante. Esta presión y competencia con que crecen los hace convertirse en pequeños adultos, con horarios, rutinas y normas estructuradas. • El yoga surge para ellos como una forma de recuperar la energía y relajarse, y reconectarse con la experiencia de ser niño (Kojakovic, 2005).
  • 4. Práctica de Yoga para niños • El yoga se presenta para los niños como un juego donde pueden desarrollar creatividad, imaginación, tomar consciencia de sus cuerpos, conectarse con su respiración y relajarse de todas las exigencias que impone el mundo moderno (Kojakovik, 2005).
  • 5. Práctica de Yoga para niños, ejemplos:
  • 6. Beneficios del Yoga para niños • A través del yoga, los niños aprenderán a hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración. El yoga les ayudará en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico. • Desarrollo y destreza de los músculos motores. • Flexibilidad en las articulaciones. • Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral. • Masaje de los órganos internos. • Mejoría en los hábitos de la respiración. • Estimulación de la circulación sanguínea. • Mejoría de autoestima. • Disminución del estrés. • Calma y relajación: control de rabia. • Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación. • Desarrollo de habilidades interpersonales. • Comprensión y respeto por los pares. Dominio Físico Dominio Psíquico * Caz, A. (2015)
  • 7. Beneficios del Yoga en Salud Mental Infantil Dificultades de tipo hipercinéticas Dificultades de la emoción y la conducta Dificultades en la convivencia escolar • Estimula la atención y concentración. • Fomenta la relajación comportamental. • Desarrolla mejor control de la impulsividad. • Desarrolla mejoría en la autoestima. • Promueve la expresión emocional. • Genera cambios positivos en el humor. • Reduce el estrés y ayuda calmar ansiedad. • Potencia el autocontrol de rabietas. • Potencia habilidades interpersonales. • Promueve el respeto por los pares. • Ayuda a reducir ansiedad social. • Desarrolla la empatía. La constancia es la principal consideración para generar cambios. También considerar que la práctica del yoga de forma complementaria a la psicoterapia puede ser mucho más fructífera.
  • 8. “El yoga lleva a los niños a un viaje épico: a su auténtica naturaleza, trabajando impecablemente su cuerpo, su mente y su corazón” (Christine McArdle).
  • 9. Referencias • Kojakovik, M. (2005) Yoga para niños. Ediciones Salesianos S.A. Santiago de Chile. • Caz, A. (2015) Yoga para niños. Guía Infantil. Recuperado de: http://www.guiainfantil.com/servicios/yoga.htm • Caz, A. (2015) Yoga infantil: la unión del juego y la relajación. Guía Infantil. Recuperado de: http://www.guiainfantil.com/1470/yoga- infantil-la-union-de-juego-y-relajacion.html • McArdle, C. (2010) Yoga para niños felices. Recuperado de: http://city- yoga.com/wp-content/uploads/yoganinos_artcristine.pdf