SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Extension San Cristóbal
DERIVADAS
Autor: Yoimar Mejia C.I: 29.888.538
Asignatura: Matemática
Docente: Jesús Gámez
San Cristóbal, febrero de 2022
ÍNDICE
INTRODUCCION .................................................................................................................3
DERIVADAS.........................................................................................................................4
¿Qué es una derivada y cuál es su aplicación? .........................................................4
¿Qué estudia la derivada? .............................................................................................4
¿Qué información brinda una derivada? ......................................................................5
¿Qué es y cómo se aplica la derivada? .......................................................................5
¿Cómo se compone una derivada? ..............................................................................5
¿Qué es aplicaciones de la derivada? .........................................................................5
¿Qué es el origen de la derivada? ................................................................................6
¿Qué aplicaciones tienen las derivadas y cuál es su importancia en la solución
de problemas?..................................................................................................................6
¿Cuál es el objetivo fundamental de la derivada?......................................................6
¿Cómo se calcula la derivada? .....................................................................................6
¿Cuál es la aplicación de la derivada?.........................................................................7
¿Por qué es importantes las derivadas trigonométricas? .........................................7
CONCLUSION .....................................................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................9
INTRODUCCION
La derivación es una de las operaciones que el Análisis Matemático efectúa
con las funciones, y permite resolver numerosos problemas de geometría,
economía, física y otras disciplinas. En el siguiente trabajo se hablará más
sobre lo que es una derivada, cuál es su función, que estudia, entre otros
conceptos.
DERIVADAS
La Derivada es un elemento utilizado en la matemática para calcular respuestas de
una función a la que se le están alterando sus valores iniciales. La derivada de una
función está representada gráficamente como una línea recta superpuesta sobre
cualquier curva (función), el valor de esta pendiente respecto al eje sobre el cual
está siendo estudiada la función recibe el nombre de Derivada.
Esta línea, está colocada sobre el punto más extremo (superior o inferior) de la
curva, por lo que a su vez está determinando un límite al que la función llega, en
relación al incremento que consiga la variable estudiada por las alteraciones que
reciba.
¿Qué es una derivada y cuál es su aplicación?
En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una función es la razón
de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según
se modifique el valor de su variable independiente. Por eso se habla del valor de
la derivada de una función en un punto dado.
¿Qué estudia la derivada?
En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una función es la razón
de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según
se modifique el valor de su variable independiente.
¿Qué información brinda una derivada?
La derivada te permite conocer lo sensible que es al cambio una variable con
respecto a otra. ... Matemáticamente, la derivada de una función en un punto es la
pendiente de la recta tangente a dicha recta en dicho punto. Físicamente, miden la
rapidez con la que cambia una variable con respecto a otra.
¿Qué es y cómo se aplica la derivada?
El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la
rapidez con que se produce el cambio de una situación. ... Por tanto, la derivada de
una función para un valor de la variable es la tasa de variación instantánea de dicha
función y para el valor concreto de la variable.
¿Cómo se compone una derivada?
La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta
tangente a la gráfica de la función en un punto. ... Podría, pues, no existir tal límite
y ser la función no derivable en ese punto. En esta primera práctica vamos a ver
qué significa cada uno de los términos que aparecen en la formula anterior.
¿Qué es aplicaciones de la derivada?
La derivada tiene una gran variedad de aplicaciones además de darnos la
pendiente de la tangente a una curva en un punto. Se puede usar la derivada para
estudiar tasas de variación, valores máximos y mínimos de una función, concavidad
y convexidad, etc.
¿Qué es el origen de la derivada?
A finales del siglo XVII sintetizaron en dos conceptos, métodos usados por sus
predecesores los que hoy llamamos «derivadas» e «integrales». ... Desarrollaron
reglas para manipular las derivadas (reglas de derivación) y mostraron que ambos
conceptos eran inversos (teorema fundamental del cálculo).
¿Qué aplicaciones tienen las derivadas y cuál es su importancia en la
solución de problemas?
Así, las derivadas son esenciales para estudios tan importantes como el de la
relatividad, la mecánica cuántica, la ingeniería, ecuaciones diferenciales, teoría de
las probabilidades, sistemas dinámicos, teoría de las funciones, etc. Actualmente
también son necesarios en la computación, etc.
¿Cuál es el objetivo fundamental de la derivada?
El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez
con que se produce el cambio de una situación. Por ello es una herramienta de
cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología.
¿Cómo se calcula la derivada?
1. La derivada de una función, en principio, puede ser calculada de la definición,
mediante el cociente de diferencias, y después calcular su límite.
2. donde r es cualquier número real, entonces.
3. Aquí, el segundo término se calculó usando la regla de la cadena y el tercero
usando la regla del producto.
¿Cuál es la aplicación de la derivada?
La derivada permite estudiar existencia de los puntos de inflexión. Un punto de
inflexión de una función es el lugar de su dominio en donde cambia de curvatura,
donde cambia de cóncavo a convexo o viceversa. En un punto de inflexión, la
tangente atraviesa la gráfica de la función.
¿Por qué es importantes las derivadas trigonométricas?
La derivación de las funciones trigonométricas es el proceso
matemático de encontrar el ritmo al cual una función trigonométrica cambia
respecto de la variable independiente; es decir, la derivada de la función. Las
funciones trigonométricas más habituales son las funciones sen(x), cos(x) y tan(x).
CONCLUSION
El concepto de derivada es importante comprender y derivar fórmulas, que a su
vez tienen una importante aplicación en cualquier campo de trabajo y la ciencia en
general. El propósito principal de un derivado es optimizar los sistemas que se
expresan por las funciones más o menos complejo. Además, es habitual encontrar
la derivada de aplicar los valores máximos y mínimos de ciertas expresiones
matemáticas. Finalmente, los derivados son útiles para la búsqueda de los
intervalos de aumento o disminución del valor de interés cada vez que se puede
expresar por funciones.
BIBLIOGRAFÍA
 Adrián, Yirda. (Última edición:20 de marzo del 2021). Definición de Derivada.
Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/derivada/. Consultado el 1 de
febrero del 2022
 Avila, J. (2013). Concepto de Derivada. Descartes.
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Derivada_
de_una_funcion/Derivada_de_una_funcion.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus JimenezSimulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Jesus Jimenez
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
gustavoangel92
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
genesisk16
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoyadiraperlaza
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
VernicaDAlessandro
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
mayracuevaslopez
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoCarmen1402
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoDarly Caicedo
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Hector Farias
 

La actualidad más candente (13)

Análisis de markov
Análisis de markovAnálisis de markov
Análisis de markov
 
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus JimenezSimulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
 
131
131131
131
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
 

Similar a Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
DerivadasDerivadas
Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)
carlosrincon82
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
Jasmery Vivas
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
luzbrito10
 
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdfAct  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
VictoriaGonzalez648223
 
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
NeibyArellano
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
CarmenValero11
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
JesusCarrero7
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
AndyPeaChacon
 
derivadas
derivadasderivadas
Trabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parraTrabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parra
ArianaParra7
 
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
VianellaCarrillo
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
zarahycc
 
Trabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarezTrabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarez
karbeyalvarez
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
CarmenFernandez747907
 
Aplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las DerivadasAplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las Derivadas
CarmenFernandez747907
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
GinethBonilla1
 
Johana herrera timoteo - Derivadas- Calculo II
Johana herrera timoteo - Derivadas- Calculo IIJohana herrera timoteo - Derivadas- Calculo II
Johana herrera timoteo - Derivadas- Calculo IIEl comercio
 

Similar a Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
 
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdfAct  1   3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
 
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
 
derivadas
derivadasderivadas
derivadas
 
Trabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parraTrabajo de derivadas ariana parra
Trabajo de derivadas ariana parra
 
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Trabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarezTrabajo karbeyalvarez
Trabajo karbeyalvarez
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
 
Aplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las DerivadasAplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las Derivadas
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Johana herrera timoteo - Derivadas- Calculo II
Johana herrera timoteo - Derivadas- Calculo IIJohana herrera timoteo - Derivadas- Calculo II
Johana herrera timoteo - Derivadas- Calculo II
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extension San Cristóbal DERIVADAS Autor: Yoimar Mejia C.I: 29.888.538 Asignatura: Matemática Docente: Jesús Gámez San Cristóbal, febrero de 2022
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCION .................................................................................................................3 DERIVADAS.........................................................................................................................4 ¿Qué es una derivada y cuál es su aplicación? .........................................................4 ¿Qué estudia la derivada? .............................................................................................4 ¿Qué información brinda una derivada? ......................................................................5 ¿Qué es y cómo se aplica la derivada? .......................................................................5 ¿Cómo se compone una derivada? ..............................................................................5 ¿Qué es aplicaciones de la derivada? .........................................................................5 ¿Qué es el origen de la derivada? ................................................................................6 ¿Qué aplicaciones tienen las derivadas y cuál es su importancia en la solución de problemas?..................................................................................................................6 ¿Cuál es el objetivo fundamental de la derivada?......................................................6 ¿Cómo se calcula la derivada? .....................................................................................6 ¿Cuál es la aplicación de la derivada?.........................................................................7 ¿Por qué es importantes las derivadas trigonométricas? .........................................7 CONCLUSION .....................................................................................................................8 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................9
  • 3. INTRODUCCION La derivación es una de las operaciones que el Análisis Matemático efectúa con las funciones, y permite resolver numerosos problemas de geometría, economía, física y otras disciplinas. En el siguiente trabajo se hablará más sobre lo que es una derivada, cuál es su función, que estudia, entre otros conceptos.
  • 4. DERIVADAS La Derivada es un elemento utilizado en la matemática para calcular respuestas de una función a la que se le están alterando sus valores iniciales. La derivada de una función está representada gráficamente como una línea recta superpuesta sobre cualquier curva (función), el valor de esta pendiente respecto al eje sobre el cual está siendo estudiada la función recibe el nombre de Derivada. Esta línea, está colocada sobre el punto más extremo (superior o inferior) de la curva, por lo que a su vez está determinando un límite al que la función llega, en relación al incremento que consiga la variable estudiada por las alteraciones que reciba. ¿Qué es una derivada y cuál es su aplicación? En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una función es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su variable independiente. Por eso se habla del valor de la derivada de una función en un punto dado. ¿Qué estudia la derivada? En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una función es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su variable independiente.
  • 5. ¿Qué información brinda una derivada? La derivada te permite conocer lo sensible que es al cambio una variable con respecto a otra. ... Matemáticamente, la derivada de una función en un punto es la pendiente de la recta tangente a dicha recta en dicho punto. Físicamente, miden la rapidez con la que cambia una variable con respecto a otra. ¿Qué es y cómo se aplica la derivada? El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. ... Por tanto, la derivada de una función para un valor de la variable es la tasa de variación instantánea de dicha función y para el valor concreto de la variable. ¿Cómo se compone una derivada? La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto. ... Podría, pues, no existir tal límite y ser la función no derivable en ese punto. En esta primera práctica vamos a ver qué significa cada uno de los términos que aparecen en la formula anterior. ¿Qué es aplicaciones de la derivada? La derivada tiene una gran variedad de aplicaciones además de darnos la pendiente de la tangente a una curva en un punto. Se puede usar la derivada para estudiar tasas de variación, valores máximos y mínimos de una función, concavidad y convexidad, etc.
  • 6. ¿Qué es el origen de la derivada? A finales del siglo XVII sintetizaron en dos conceptos, métodos usados por sus predecesores los que hoy llamamos «derivadas» e «integrales». ... Desarrollaron reglas para manipular las derivadas (reglas de derivación) y mostraron que ambos conceptos eran inversos (teorema fundamental del cálculo). ¿Qué aplicaciones tienen las derivadas y cuál es su importancia en la solución de problemas? Así, las derivadas son esenciales para estudios tan importantes como el de la relatividad, la mecánica cuántica, la ingeniería, ecuaciones diferenciales, teoría de las probabilidades, sistemas dinámicos, teoría de las funciones, etc. Actualmente también son necesarios en la computación, etc. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la derivada? El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología. ¿Cómo se calcula la derivada? 1. La derivada de una función, en principio, puede ser calculada de la definición, mediante el cociente de diferencias, y después calcular su límite.
  • 7. 2. donde r es cualquier número real, entonces. 3. Aquí, el segundo término se calculó usando la regla de la cadena y el tercero usando la regla del producto. ¿Cuál es la aplicación de la derivada? La derivada permite estudiar existencia de los puntos de inflexión. Un punto de inflexión de una función es el lugar de su dominio en donde cambia de curvatura, donde cambia de cóncavo a convexo o viceversa. En un punto de inflexión, la tangente atraviesa la gráfica de la función. ¿Por qué es importantes las derivadas trigonométricas? La derivación de las funciones trigonométricas es el proceso matemático de encontrar el ritmo al cual una función trigonométrica cambia respecto de la variable independiente; es decir, la derivada de la función. Las funciones trigonométricas más habituales son las funciones sen(x), cos(x) y tan(x).
  • 8. CONCLUSION El concepto de derivada es importante comprender y derivar fórmulas, que a su vez tienen una importante aplicación en cualquier campo de trabajo y la ciencia en general. El propósito principal de un derivado es optimizar los sistemas que se expresan por las funciones más o menos complejo. Además, es habitual encontrar la derivada de aplicar los valores máximos y mínimos de ciertas expresiones matemáticas. Finalmente, los derivados son útiles para la búsqueda de los intervalos de aumento o disminución del valor de interés cada vez que se puede expresar por funciones.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA  Adrián, Yirda. (Última edición:20 de marzo del 2021). Definición de Derivada. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/derivada/. Consultado el 1 de febrero del 2022  Avila, J. (2013). Concepto de Derivada. Descartes. http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Derivada_ de_una_funcion/Derivada_de_una_funcion.htm