SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión San Cristóbal
Derivadas
Autoras: Genesis Mora C.I. 30.228.724
Docente: Jesus Gámez
San Cristóbal, enero 2022
Introducción.
La determinación de las derivadas no está limitada
solamente a un punto de vista teórico para que de esta forma
los estudiantes puedan entender distintos temas de las
matemáticas, sino que hay una serie de aplicaciones vitales
de las derivadas en ejemplos de la vida real. Las derivadas
encuentran un lugar vital en la ingeniería, física e incluso en
los negocios y la economía, etc.
Derivadas
En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una
función es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor
de dicha función matemática, según se modifique el valor de su
variable independiente. ... Por eso se habla del valor de
la derivada de una función en un punto dado.
Sabiendo esto, ¿qué estudia la derivada?
En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una
función es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor
de dicha función matemática, según se modifique el valor de su
variable independiente.
Pero entonces, ¿qué información brinda una derivada?
La derivada te permite conocer lo sensible que es al cambio una
variable con respecto a otra. ... Matemáticamente, la derivada de
una función en un punto es la pendiente de la recta tangente a dicha
recta en dicho punto. Físicamente, miden la rapidez con
la que cambia una variable con respecto a otra.
Aunque, ¿qué es y cómo se aplica la derivada?
El concepto se derivada se aplica en los casos donde es
necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una
situación. ... Por tanto, la derivada de una función para un valor de
la variable es la tasa de variación instantánea de dicha función y
para el valor concreto de la variable.
¿Cómo se compone una derivada?
La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente
de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto. ...
Podría, pues, no existir tal límite y ser la función no derivable en ese
punto. En esta primera práctica vamos a ver qué significa cada uno
de los términos que aparecen en la formula anterior.
¿Qué es Aplicaciones de la derivada?
La derivada tiene una gran variedad de aplicaciones además de
darnos la pendiente de la tangente a una curva en un punto. Se
puede usar la derivada para estudiar tasas de variación, valores
máximos y mínimos de una función, concavidad y convexidad, etc.
¿Qué es el origen de la derivada?
A finales del siglo XVII sintetizaron en dos conceptos, métodos
usados por sus predecesores los que hoy llamamos «derivadas» e
«integrales». ... Desarrollaron reglas para manipular
las derivadas (reglas de derivación) y mostraron que ambos
conceptos eran inversos (teorema fundamental del cálculo).
¿Qué aplicaciones tienen las derivadas y cuál es su
importancia en la solución de problemas?
Así, las derivadas son esenciales para estudios tan
importantes como el de la relatividad, la mecánica cuántica, la
ingeniería, ecuaciones diferenciales, teoría de las probabilidades,
sistemas dinámicos, teoría de las funciones, etc. Actualmente
también son necesarios en la computación, etc.
¿Cuál es el objetivo fundamental de la derivada?
El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario
medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por
ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de
Física, Química y Biología.
¿Cómo se calcula la derivada?
1. La derivada de una función, en principio, puede ser calculada
de la definición, mediante el cociente de diferencias, y
después calcular su límite. ...
2. donde r es cualquier número real, entonces.
3. Aquí, el segundo término se calculó usando la regla de la
cadena y el tercero usando la regla del producto.
¿Cuál es la aplicación de la derivada?
La derivada permite estudiar existencia de los puntos de inflexión.
Un punto de inflexión de una función es el lugar de su dominio en
donde cambia de curvatura, donde cambia de cóncavo a convexo o
viceversa. En un punto de inflexión, la tangente atraviesa la gráfica
de la función.
¿Por qué es importantes las derivadas
trigonométricas?
La derivación de las funciones trigonométricas es el proceso
matemático de encontrar el ritmo al cual una
función trigonométrica cambia respecto de la variable
independiente; es decir, la derivada de la función. Las
funciones trigonométricas más habituales son las funciones sen (x),
cos (x) y tan(x).
Tasa de variación: Esta es la aplicación más utilizada de las
derivadas. Encuentra su aplicación en muchos problemas de la física.
La tasa de variación en la localización de un punto te dará la
velocidad de ese punto. De manera similar la tasa de cambio de la
velocidad de un punto se conoce como la aceleración del mismo. La
velocidad de un punto se despeja como, aquí x es el punto cuya
velocidad será calculada y t representa el intervalo de tiempo.
Punto Crítico: El punto crítico tiene una cantidad vasta de
aplicaciones que incluyen la termodinámica, la física de la materia
condensada, etc. Un punto crítico es aquel donde la derivada de la
función es cero, no existe en absoluto.
Determinación de valores mínimos y máximos: A este proceso se
le denomina optimización. Existen una serie de problemas que
requieren la determinación de los valores mínimos y máximos de
alguna función tal como la determinación del menor costo,
aproximación del menor tiempo, cálculo de mayor ganancia, etc.
Puede existir un mínimo local / punto máximo que se denomina
mínimo relativo / máximo punto o mínimo global / máximo punto que
se le llama como mínimo absoluto / punto máximo. El máximo
absoluto es uno, para todos los puntos del dominio de la función.
Mientras que un punto máximo relativo es uno, para todos los puntos
en un período abierto en las proximidades de x igual a c.
Método de Newton: Una aplicación digna de notar de las derivadas
es el método de Newton, este es utilizado para rastrear las raíces de
una ecuación en una cascada de etapas para que en cada paso de
la solución encontremos una solución mejor y más adecuada como
raíz de la ecuación. Este envuelve también el uso de algunos
términos de las Series Taylor. En términos llanos, el método de
Newton puede establecerse como,
Aplicaciones en el ámbito del comercio: Existe una gran cantidad
de lugares en el comercio donde las derivadas son requeridas. Dado
que el objetivo final del comercio es el de maximizar las ganancias y
minimizar las pérdidas, la teoría de máximos y mínimos puede
utilizarse aquí para evaluar la respuesta correcta y así aumentar la
productividad total del comercio. También resulta conveniente
analizar el costo promedio de un artículo lo que puede ayudar al
aumento de la ganancia.
Aproximación lineal: En una serie de ramas de la física, como es el
caso de la óptica, la Aproximación lineal juega un papel vital. En este
utilizamos una función lineal con el fin de encontrar la aproximación
de cualquier función general. Esta es más comúnmente conocida
como una aplicación de la recta tangencial al gráfico de cualquier
función lineal.
Conclusión
El deseo de medir y de cuantificar el cambio, la variación, condujo en
el siglo XVII hasta la noción de derivada. El estudio de las
operaciones con derivadas, junto con las integrales, constituye el
cálculo infinitesimal. Los introductores fueron Newton y Leibniz, de
forma independiente. Los conceptos son difíciles y hasta bien entrado
el siglo XIX no se simplificaron. A ello contribuyó la aparición de una
buena notación, que es la que usaremos. Las aplicaciones prácticas
de esta teoría no dejan de aparecer.
Bibliografía
Derivados
https://aleph.org.mx/que-es-la-derivada-y-cuales-son-sus-
aplicaciones#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20la%20aplica
ci%C3%B3n%20de,la%20gr%C3%A1fica%20de%20la%20funci%C
3%B3n.
Tipos de Derivados.
https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatemati
cas/u3tipos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESclaualemana
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Alexis Bruce Barrios Echalar
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Gerardo Martínez
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculoCess Pino
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
Darmelis
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
astridhernandez42
 
Ensayo limites completado
Ensayo limites completadoEnsayo limites completado
Ensayo limites completado
Universidad Técnica de Ambato
 
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
vane sanchez
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
ricardozavalazr
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
Alexis Balseca
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
INESSANCHEZ29
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadasAplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Emma Resendiz
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Nombre Apellidos
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Limites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadasLimites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadas
andreabrito38
 
Integral paramétrica
Integral paramétricaIntegral paramétrica
Integral paramétrica
bdeotto
 

La actualidad más candente (20)

LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculo
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Ensayo limites completado
Ensayo limites completadoEnsayo limites completado
Ensayo limites completado
 
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadasAplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Limites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadasLimites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadas
 
Integral paramétrica
Integral paramétricaIntegral paramétrica
Integral paramétrica
 

Similar a Derivadas

Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.
MarlyVivianaManosalv
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
luzbrito10
 
Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A
Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección AYoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A
Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A
YoimarMejia
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
GinethBonilla1
 
Matemática las derivadas
Matemática las derivadasMatemática las derivadas
Matemática las derivadas
KarlyNieto
 
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny moralesEntrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
sthefannymorales1
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
CarmenFernandez747907
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
CarmenValero11
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
Maria Antonieta Davila
 
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
NeibyArellano
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
AnandaPadron
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
LuisanaBeila
 
Aplicación de la Derivada
Aplicación de la DerivadaAplicación de la Derivada
Aplicación de la Derivada
GenesisBerro
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.
AngelaInesRosalesCon
 
derivadas
derivadasderivadas
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
Jasmery Vivas
 
Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)
carlosrincon82
 
La aplicación de la derivada
La aplicación de la derivadaLa aplicación de la derivada
La aplicación de la derivada
SuleytiMendez
 

Similar a Derivadas (20)

Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
 
Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A
Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección AYoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A
Yoimar Camilo Mejia - Extension San Cristóbal - Sección A
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matemática las derivadas
Matemática las derivadasMatemática las derivadas
Matemática las derivadas
 
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny moralesEntrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
 
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aplicación de la Derivada
Aplicación de la DerivadaAplicación de la Derivada
Aplicación de la Derivada
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.Matematica derivadas y sus teoremas.
Matematica derivadas y sus teoremas.
 
derivadas
derivadasderivadas
derivadas
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
 
Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
La aplicación de la derivada
La aplicación de la derivadaLa aplicación de la derivada
La aplicación de la derivada
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Derivadas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión San Cristóbal Derivadas Autoras: Genesis Mora C.I. 30.228.724 Docente: Jesus Gámez San Cristóbal, enero 2022
  • 2. Introducción. La determinación de las derivadas no está limitada solamente a un punto de vista teórico para que de esta forma los estudiantes puedan entender distintos temas de las matemáticas, sino que hay una serie de aplicaciones vitales de las derivadas en ejemplos de la vida real. Las derivadas encuentran un lugar vital en la ingeniería, física e incluso en los negocios y la economía, etc.
  • 3. Derivadas En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una función es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su variable independiente. ... Por eso se habla del valor de la derivada de una función en un punto dado. Sabiendo esto, ¿qué estudia la derivada? En cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada de una función es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su variable independiente. Pero entonces, ¿qué información brinda una derivada? La derivada te permite conocer lo sensible que es al cambio una variable con respecto a otra. ... Matemáticamente, la derivada de una función en un punto es la pendiente de la recta tangente a dicha
  • 4. recta en dicho punto. Físicamente, miden la rapidez con la que cambia una variable con respecto a otra. Aunque, ¿qué es y cómo se aplica la derivada? El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. ... Por tanto, la derivada de una función para un valor de la variable es la tasa de variación instantánea de dicha función y para el valor concreto de la variable. ¿Cómo se compone una derivada? La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto. ... Podría, pues, no existir tal límite y ser la función no derivable en ese punto. En esta primera práctica vamos a ver qué significa cada uno de los términos que aparecen en la formula anterior. ¿Qué es Aplicaciones de la derivada? La derivada tiene una gran variedad de aplicaciones además de darnos la pendiente de la tangente a una curva en un punto. Se puede usar la derivada para estudiar tasas de variación, valores máximos y mínimos de una función, concavidad y convexidad, etc. ¿Qué es el origen de la derivada? A finales del siglo XVII sintetizaron en dos conceptos, métodos usados por sus predecesores los que hoy llamamos «derivadas» e «integrales». ... Desarrollaron reglas para manipular las derivadas (reglas de derivación) y mostraron que ambos conceptos eran inversos (teorema fundamental del cálculo). ¿Qué aplicaciones tienen las derivadas y cuál es su importancia en la solución de problemas? Así, las derivadas son esenciales para estudios tan importantes como el de la relatividad, la mecánica cuántica, la ingeniería, ecuaciones diferenciales, teoría de las probabilidades, sistemas dinámicos, teoría de las funciones, etc. Actualmente también son necesarios en la computación, etc.
  • 5. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la derivada? El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología. ¿Cómo se calcula la derivada? 1. La derivada de una función, en principio, puede ser calculada de la definición, mediante el cociente de diferencias, y después calcular su límite. ... 2. donde r es cualquier número real, entonces. 3. Aquí, el segundo término se calculó usando la regla de la cadena y el tercero usando la regla del producto. ¿Cuál es la aplicación de la derivada? La derivada permite estudiar existencia de los puntos de inflexión. Un punto de inflexión de una función es el lugar de su dominio en donde cambia de curvatura, donde cambia de cóncavo a convexo o viceversa. En un punto de inflexión, la tangente atraviesa la gráfica de la función. ¿Por qué es importantes las derivadas trigonométricas? La derivación de las funciones trigonométricas es el proceso matemático de encontrar el ritmo al cual una función trigonométrica cambia respecto de la variable independiente; es decir, la derivada de la función. Las funciones trigonométricas más habituales son las funciones sen (x), cos (x) y tan(x). Tasa de variación: Esta es la aplicación más utilizada de las derivadas. Encuentra su aplicación en muchos problemas de la física. La tasa de variación en la localización de un punto te dará la velocidad de ese punto. De manera similar la tasa de cambio de la velocidad de un punto se conoce como la aceleración del mismo. La velocidad de un punto se despeja como, aquí x es el punto cuya velocidad será calculada y t representa el intervalo de tiempo.
  • 6. Punto Crítico: El punto crítico tiene una cantidad vasta de aplicaciones que incluyen la termodinámica, la física de la materia condensada, etc. Un punto crítico es aquel donde la derivada de la función es cero, no existe en absoluto. Determinación de valores mínimos y máximos: A este proceso se le denomina optimización. Existen una serie de problemas que requieren la determinación de los valores mínimos y máximos de alguna función tal como la determinación del menor costo, aproximación del menor tiempo, cálculo de mayor ganancia, etc. Puede existir un mínimo local / punto máximo que se denomina mínimo relativo / máximo punto o mínimo global / máximo punto que se le llama como mínimo absoluto / punto máximo. El máximo absoluto es uno, para todos los puntos del dominio de la función. Mientras que un punto máximo relativo es uno, para todos los puntos en un período abierto en las proximidades de x igual a c. Método de Newton: Una aplicación digna de notar de las derivadas es el método de Newton, este es utilizado para rastrear las raíces de una ecuación en una cascada de etapas para que en cada paso de la solución encontremos una solución mejor y más adecuada como raíz de la ecuación. Este envuelve también el uso de algunos términos de las Series Taylor. En términos llanos, el método de Newton puede establecerse como, Aplicaciones en el ámbito del comercio: Existe una gran cantidad de lugares en el comercio donde las derivadas son requeridas. Dado que el objetivo final del comercio es el de maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas, la teoría de máximos y mínimos puede utilizarse aquí para evaluar la respuesta correcta y así aumentar la productividad total del comercio. También resulta conveniente analizar el costo promedio de un artículo lo que puede ayudar al aumento de la ganancia. Aproximación lineal: En una serie de ramas de la física, como es el caso de la óptica, la Aproximación lineal juega un papel vital. En este utilizamos una función lineal con el fin de encontrar la aproximación de cualquier función general. Esta es más comúnmente conocida como una aplicación de la recta tangencial al gráfico de cualquier función lineal.
  • 7. Conclusión El deseo de medir y de cuantificar el cambio, la variación, condujo en el siglo XVII hasta la noción de derivada. El estudio de las operaciones con derivadas, junto con las integrales, constituye el cálculo infinitesimal. Los introductores fueron Newton y Leibniz, de forma independiente. Los conceptos son difíciles y hasta bien entrado el siglo XIX no se simplificaron. A ello contribuyó la aparición de una buena notación, que es la que usaremos. Las aplicaciones prácticas de esta teoría no dejan de aparecer.