SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
YULIZA PAOLA ROSARIO HERRERA
BIOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
30/ 11 /2019
GENÉTICA Y AMBIENTE.
ACTUALMENTE LA GENÉTICA Y EL AMBIENTE SON PRINCIPALES CAMPOS DE
INVESTIGACIÓN.
YA QUE LA GENÉTICA JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA CONDUCTA HUMANA,
APORTANDO MEJOR EVIDENCIA SOBRE LO IMPORTANTE DEL MEDIO AMBIENTE.
AUNQUE LA GENÉTICA TRABAJA TODO LO RELACIONADO CON LOS PROCESOS
INTERNOS Y FÍSICOS DEL INDIVIDUO, Y EN CAMBIO EL AMBIENTE SE REFIERE AL
ENTORNO SOCIAL EN EL CUAL UN MIEMBRO DE CIERTA ESPECIE CONTRIBUYE DE
IGUAL MANERA A SU ADAPTACIÓN, AUN ASÍ CABE RESALTAR LA RELACIÓN QUE
HAY ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE.
YA QUE ES ESENCIAL PARA COMPRENDER EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA DE
UN INDIVIDUO DE CUALQUIER ESPECIE.
RELACIÓN ENTRE GENETICA Y
AMBIENTE.
LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE ESTOS DOS FACTORES ES
SUMAMENTE IMPORTANTE YA QUE SE ENCUENTRAN VINCULADOS DE
FORMA DIRECTA E INDIRECTA, (GENES-AMBIENTE) CON EL
COMPORTAMIENTO. A TRAVÉS DE LA ESTRUCTURA GENÉTICA DE
CADA INDIVIDUO SE REALIZAN ESTUDIOS DONDE SE VE REFLEJADA X
CONDUCTA QUE PREVALECE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN A
TRAVÉS DE GENES FAMILIARES, Y ALGUNAS CONDUCTAS SE MARCAN
ACORDE A SITUACIONES, MOMENTOS O MODELOS DE PERSONAS
DONDE SE APRENDEN .
LA EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE LOS GENES DEPENDIENDO DEL
AMBIENTE SE DENOMINA NORMA DE REDACCIÓN Y ALUDE A GENES
QUE PUEDEN EXPRESARSE DE UNA MANERA DIFERENTE EN DISTINTOS
INDIVIDUOS, DEPENDIENDO TAMBIÉN DEL AMBIENTE EN QUE ESTOS
SE DESARROLLEN.
UNA RELACIÓN SERIA QUE A DIFERENCIA DE LOS
CARACTERES DE LOCALIZACIÓN LOS RASGOS
MULTIGÉNICO NO POSEEN UNA HERENCIA
SENCILLA O IDENTIFICABLE YA QUE SE DA UN
RESULTADO COMPLEJO AL MOMENTO DE
ANALIZAR LAS CONTRIBUCIONES RELATIVAS DE
LOS GENES Y EL AMBIENTE AL FENOTIPO COMO
POR EJEMPLO: EL SINDROME DE TURNER.
EL SINDROME DE TURNER.
EL SÍNDROME DE TURNER ES UN TRASTORNO CROMOSÓMICO NO HEREDABLE,
DETERMINADO POR LA DELECIÓN TOTAL O PARCIAL DEL CROMOSOMA X EN EL SEXO
FEMENINO. SU INCIDENCIA POBLACIONAL ES DE 1:1900 MUJERES NACIDAS VIVAS, SIN
EMBARGO LA FRECUENCIA DE APARICIÓN PRENATAL ES AÚN MAYOR A LA EXPUESTA,
YA QUE SE ESTIMA QUE UN 99% DE LOS EMBARAZOS QUE PORTAN ESTA ANOMALÍA
TERMINAN EN ABORTOS ESPONTÁNEOS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE. SI BIEN EL
FENOTIPO EXTERNO ES MUY VARIABLE, CIERTOS RASGOS FÍSICOS PRESENTAN UN
MAYOR ÍNDICE DE PREVALENCIA POBLACIONAL, TALES COMO: TALLA BAJA (100%),
INFERTILIDAD (99%), AUSENCIA DE LA MADURACIÓN PUBERAL (96%) Y CARDIOPATÍA
CONGÉNITA (55%).
PARA FINALIZAR HAY QUE TENER EN CUENTA LA RELACIÓN QUE
EXISTE ENTRE LA GENÉTICA Y AMBIENTE PORQUE ES SUMA
MENTE IMPRESIONANTE, YA QUE TODOS LOS SERES HUMANOS
CONSERVAN UNA ESTRUCTURA GENÉTICA PARA LA
REPRODUCCIÓN SIN TENER EN CUENTA QUE SOLO PUEDE
REPRODUCIR SERES DE LA MISMA ESPECIE.
REFERENCIAS.
LÓPEZ, M. C. (2009). VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE. PSICOLOGÍA CÊNCIA E
PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. RECUPERADO DE HTTP://WWW.SCIELO.BR/PDF/PCP/V29N2/V29N2A09
SÁNCHEZ, GONZÁLEZ, D. J, & BAHENA, N. I. (2006). BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, EDITORIAL ALFIL, S. A. DE C. V. RECUPERADO DE
LA BASE DE DATOS DE E - LIBRO. PARA CONSULTARLO, REVISE LA CARPETA “HERRAMIENTAS DE APOYO” (MANUAL BIBLIOTECAS
VIRTUALES) HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/
HTTPS://CO.PINTEREST.COM/PIN/716987203146515389/
HTTPS://DHEIUNINTER.WORDPRESS.COM/2018/02/09/GENETICA-VS-AMBIENTE/

Más contenido relacionado

Similar a Yulizapaolarosarioherrera

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER
PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNERPERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER
PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER
CarolinaAlmendrales
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
KellyTorresCelis
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AnaLuisaQuionesbenit
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
adriana gonzález
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
adriana gonzález
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
AdrianaGonzlez98
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
Tatissanchez2
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
ShirleyRuiz7
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
karinarodriguez315
 
Biologia88
Biologia88Biologia88
Biologia88
davidmoreno382
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
rosasanmiguel
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
karinarodriguez314
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
leidycuaspud1
 
Actividad 7 Genética
Actividad 7   GenéticaActividad 7   Genética
Actividad 7 Genética
LeidyUrrego6
 
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOMARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LeidyUrrego6
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Colegio fiscal tecnico
Colegio fiscal tecnicoColegio fiscal tecnico
Colegio fiscal tecnico
jenniferr94
 

Similar a Yulizapaolarosarioherrera (20)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER
PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNERPERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER
PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Biologia88
Biologia88Biologia88
Biologia88
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Genética
Actividad 7   GenéticaActividad 7   Genética
Actividad 7 Genética
 
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOMARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Colegio fiscal tecnico
Colegio fiscal tecnicoColegio fiscal tecnico
Colegio fiscal tecnico
 

Más de YulizaPaolaRosarioHe

Codigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptxCodigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptx
YulizaPaolaRosarioHe
 
Códigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptxCódigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptx
YulizaPaolaRosarioHe
 
Primeros 2 años
Primeros 2 añosPrimeros 2 años
Primeros 2 años
YulizaPaolaRosarioHe
 
Soluciones innovadoras
Soluciones innovadorasSoluciones innovadoras
Soluciones innovadoras
YulizaPaolaRosarioHe
 
El contructivismo social
El contructivismo socialEl contructivismo social
El contructivismo social
YulizaPaolaRosarioHe
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Pares craneales y médula espinal
Pares craneales  y médula espinalPares craneales  y médula espinal
Pares craneales y médula espinal
YulizaPaolaRosarioHe
 
Yulizapaolarosarioherrera
YulizapaolarosarioherreraYulizapaolarosarioherrera
Yulizapaolarosarioherrera
YulizaPaolaRosarioHe
 
Yuliza paola rosario Herrera
Yuliza paola rosario HerreraYuliza paola rosario Herrera
Yuliza paola rosario Herrera
YulizaPaolaRosarioHe
 

Más de YulizaPaolaRosarioHe (10)

Codigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptxCodigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptx
 
Códigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptxCódigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptx
 
Primeros 2 años
Primeros 2 añosPrimeros 2 años
Primeros 2 años
 
Soluciones innovadoras
Soluciones innovadorasSoluciones innovadoras
Soluciones innovadoras
 
El contructivismo social
El contructivismo socialEl contructivismo social
El contructivismo social
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Pares craneales y médula espinal
Pares craneales  y médula espinalPares craneales  y médula espinal
Pares craneales y médula espinal
 
Yulizapaolarosarioherrera
YulizapaolarosarioherreraYulizapaolarosarioherrera
Yulizapaolarosarioherrera
 
Yuliza paola rosario Herrera
Yuliza paola rosario HerreraYuliza paola rosario Herrera
Yuliza paola rosario Herrera
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Yulizapaolarosarioherrera

  • 1. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE YULIZA PAOLA ROSARIO HERRERA BIOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 30/ 11 /2019
  • 2. GENÉTICA Y AMBIENTE. ACTUALMENTE LA GENÉTICA Y EL AMBIENTE SON PRINCIPALES CAMPOS DE INVESTIGACIÓN. YA QUE LA GENÉTICA JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA CONDUCTA HUMANA, APORTANDO MEJOR EVIDENCIA SOBRE LO IMPORTANTE DEL MEDIO AMBIENTE. AUNQUE LA GENÉTICA TRABAJA TODO LO RELACIONADO CON LOS PROCESOS INTERNOS Y FÍSICOS DEL INDIVIDUO, Y EN CAMBIO EL AMBIENTE SE REFIERE AL ENTORNO SOCIAL EN EL CUAL UN MIEMBRO DE CIERTA ESPECIE CONTRIBUYE DE IGUAL MANERA A SU ADAPTACIÓN, AUN ASÍ CABE RESALTAR LA RELACIÓN QUE HAY ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE. YA QUE ES ESENCIAL PARA COMPRENDER EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA DE UN INDIVIDUO DE CUALQUIER ESPECIE.
  • 3. RELACIÓN ENTRE GENETICA Y AMBIENTE. LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE ESTOS DOS FACTORES ES SUMAMENTE IMPORTANTE YA QUE SE ENCUENTRAN VINCULADOS DE FORMA DIRECTA E INDIRECTA, (GENES-AMBIENTE) CON EL COMPORTAMIENTO. A TRAVÉS DE LA ESTRUCTURA GENÉTICA DE CADA INDIVIDUO SE REALIZAN ESTUDIOS DONDE SE VE REFLEJADA X CONDUCTA QUE PREVALECE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN A TRAVÉS DE GENES FAMILIARES, Y ALGUNAS CONDUCTAS SE MARCAN ACORDE A SITUACIONES, MOMENTOS O MODELOS DE PERSONAS DONDE SE APRENDEN .
  • 4. LA EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE LOS GENES DEPENDIENDO DEL AMBIENTE SE DENOMINA NORMA DE REDACCIÓN Y ALUDE A GENES QUE PUEDEN EXPRESARSE DE UNA MANERA DIFERENTE EN DISTINTOS INDIVIDUOS, DEPENDIENDO TAMBIÉN DEL AMBIENTE EN QUE ESTOS SE DESARROLLEN.
  • 5. UNA RELACIÓN SERIA QUE A DIFERENCIA DE LOS CARACTERES DE LOCALIZACIÓN LOS RASGOS MULTIGÉNICO NO POSEEN UNA HERENCIA SENCILLA O IDENTIFICABLE YA QUE SE DA UN RESULTADO COMPLEJO AL MOMENTO DE ANALIZAR LAS CONTRIBUCIONES RELATIVAS DE LOS GENES Y EL AMBIENTE AL FENOTIPO COMO POR EJEMPLO: EL SINDROME DE TURNER.
  • 6. EL SINDROME DE TURNER. EL SÍNDROME DE TURNER ES UN TRASTORNO CROMOSÓMICO NO HEREDABLE, DETERMINADO POR LA DELECIÓN TOTAL O PARCIAL DEL CROMOSOMA X EN EL SEXO FEMENINO. SU INCIDENCIA POBLACIONAL ES DE 1:1900 MUJERES NACIDAS VIVAS, SIN EMBARGO LA FRECUENCIA DE APARICIÓN PRENATAL ES AÚN MAYOR A LA EXPUESTA, YA QUE SE ESTIMA QUE UN 99% DE LOS EMBARAZOS QUE PORTAN ESTA ANOMALÍA TERMINAN EN ABORTOS ESPONTÁNEOS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE. SI BIEN EL FENOTIPO EXTERNO ES MUY VARIABLE, CIERTOS RASGOS FÍSICOS PRESENTAN UN MAYOR ÍNDICE DE PREVALENCIA POBLACIONAL, TALES COMO: TALLA BAJA (100%), INFERTILIDAD (99%), AUSENCIA DE LA MADURACIÓN PUBERAL (96%) Y CARDIOPATÍA CONGÉNITA (55%).
  • 7. PARA FINALIZAR HAY QUE TENER EN CUENTA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA GENÉTICA Y AMBIENTE PORQUE ES SUMA MENTE IMPRESIONANTE, YA QUE TODOS LOS SERES HUMANOS CONSERVAN UNA ESTRUCTURA GENÉTICA PARA LA REPRODUCCIÓN SIN TENER EN CUENTA QUE SOLO PUEDE REPRODUCIR SERES DE LA MISMA ESPECIE.
  • 8. REFERENCIAS. LÓPEZ, M. C. (2009). VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SÍNDROME DE TURNER: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. RECUPERADO DE HTTP://WWW.SCIELO.BR/PDF/PCP/V29N2/V29N2A09 SÁNCHEZ, GONZÁLEZ, D. J, & BAHENA, N. I. (2006). BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, EDITORIAL ALFIL, S. A. DE C. V. RECUPERADO DE LA BASE DE DATOS DE E - LIBRO. PARA CONSULTARLO, REVISE LA CARPETA “HERRAMIENTAS DE APOYO” (MANUAL BIBLIOTECAS VIRTUALES) HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/ HTTPS://CO.PINTEREST.COM/PIN/716987203146515389/ HTTPS://DHEIUNINTER.WORDPRESS.COM/2018/02/09/GENETICA-VS-AMBIENTE/