Publicidad

IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGANISMOS PÚBLICOS

Master in Business Administration en TBL The Bottom Line
17 de Oct de 2019
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGANISMOS PÚBLICOS(20)

Publicidad

Más de TBL The Bottom Line(20)

Publicidad

IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGANISMOS PÚBLICOS

  1. 32HORAS PROGRAMA ESPECIALIZADO: UIO 27 29 GYE NOVIEMBRE W E D R I V E Y O U R B U S I N E S S I N T O A N E W R E A L I T Y SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGANISMOS PÚBLICOS IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001
  2. OBJETIVOSESPECÍFICOS 01. Analizar el contexto internacional, el marco regulatorio y la experiencia de otros países en la lucha contra la corrupción y la importancia de contar con un marco normativo según la norma ISO 37001 02.Comprender la importancia, el alcance y los criterios de la norma ISO 37001:2016 y su aplicabilidad en organismos y empresas públicas. 03.Desarrollar los requisitos y la correcta interpretación de la norma ISO 37001:2016. 04.Identificar y realizar la evaluación de riesgos de soborno, tomando en cuenta los criterios para su valoración y tipos de tratamiento. Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de: 03. Desarrollar competencias enfocadas en la conducción y participación activa en proyectos de implementación de la norma en entidades y empresas estatales. 05. La Norma ISO 37001 específica los requisitos y proporciona una guía para establecer, un sistema de gestión antisoborno y ayudar las organizaciones y empresas públicas a prevenir, detectar y enfrentar el soborno, cumplir con las leyes relacionadas y los compromisos voluntarios aplicables a sus actividades. Este curso aborda la interpretación de cada requisito de la Norma ISO 37001:2016 con ejemplos de aplicación para lograr que el participante pueda conducir y participar activamente en procesos de implementación de la norma. A lo largo del programa de profundizar los diferentes aspectos de la aplicación norma a través del desarrollo del marco conceptual, soportado por talleres individuales y grupales. Se analizará casos y ejemplos propios del sector METODOLOGÍA Este programa está enfocado en el sector público: ministerios, subsecretarias, organismos de control, organismos seccionales, prefecturas, municipalidades; y empresas del estado en sus diferentes áreas. Está diseñado para funcionarios públicos en diferentes niveles y ejecutivos de empresas estatales interesados en implementar ISO 37001 en sus organizaciones. Es recomendable para investigadores, docentes y consultores especializados en temáticas del sector público. ¿AQUIÉNESTADIRIGIDO? importanciadelprograma
  3. GESTIÓN DEL RIESGO DE SOBORNO TEMARIOS: LO QUE USTED ANALIZARÁ. IIMPORTANCIA Y ALCANCE DE ISO 37001 CONTEXTO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PLANIFICAR Y LIDERAR LA IMPLEMANTACIÓN DE LA ISO 37001 Análisis del entorno internacional y estrategia global de la lucha contra la corrupción. Experiencias y aprendizajes en la lucha global contra la corrupción. La estrategia de la lucha contra el soborno. Banderas rojas del soborno. Controles financieros. Controles no financieros. Control en socios de negocios y partes interesadas. Controles ineficaces. Denuncia y reporte. Objetivos, campo de aplicación y principio de ISO 37001 para la gestión antisoborno. Referencias normativas de lucha contra la corrupción. Términos y definiciones: Conceptos y definiciones relevantes para la comprensión de las recomendaciones y requisitos de la Norma ISO 37001. Origen y alcance de la norma. Road Map. aplicable a entidades y empresas estatales. Ética y principios fundamentales basados en ISO 37001. Desarrollo de criterios específicos y desarrollo de la norma. Comprensión de las necesidades y expectativas de los grupos de interés en materia de la lucha contra el soborno. Sistema de gestión antisoborno basado en ISO 37001. Validez y alcance internacional. Análisis de la organización y su exposición al riesgo de soborno. Enfoque del Sistema de Gestión Antisoborno en entidades públicas. Análisis del contexto de la organización frente al soborno. Análisis de partes interesadas frente a la gestión antisoborno. Definición del alcance de sistema antisoborno. Planificando las fases y temporalidad. Recursos internos. Vínculo entre ISO 37001 y la planeación a largo plazo de la entidad. Determinación de los objetivos Anti-soborno. Políticas y procedimientos en conformidad a la norma ISO 37001. Evaluación de riesgos de soborno y debida diligencia. Comunicación de nuevas políticas y disposiciones. Plan de inducción y concientización a ISO 37001. Liderando el cambio en ISO 37001. El desarrollo de sponsor internos y la creación de concensos. La formación de equipos e importancia de la capacitación. Desafíos institucionales e inercia al cambio. Casos y ejemplos. Definición de riesgo de soborno. Política de evaluación del riesgo de soborno. Valoración del riesgo de soborno. Identificación del riesgo de soborno. Acción para abordar el riesgo de soborno. Debida diligencia. CONTROLES ANTISOBORNO MÓDULO 1
  4. Roles del órgano de gobierno. Roles de la alta dirección. Roles de la función de cumplimiento antisoborno. Roles del personal de la organización. Gestión del talento humano. Toma de conciencia y formación. Contratación de personas. Planificación del proyecto bajo los lineamientos de la norma ISO 21500:2012. Control y aseguramiento del proyecto de implementación. Controles preventivos antisoborno. Compromiso antisoborno. Manejo de regalos, hospitalidad, donativos y similares. Auditoría interna al SGAS. Tratamiento de las no conformidades y acciones correctivas. Proceso de mejora continua del sistema ISO 37001. Preparación para la auditoria de certificación. GESTIÓN DE LOS RECURSOS PARA LA GESTIÓN ANTISOBORNO RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN, GOBIERNO Y DIRECCIÓN CONTROL, MEJORA CONTINUA Y PREPARACIÓN PARA LA AUDITORIA DE CERTIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN. MÓDULO 2 - Experto Internacional 20 años de experiencia en Gestión e Implementación de Sistema en Gestión de Calidad ISO 9000/14000/45000. - ISO 37001 Continuidad De Negocios. - Asesor de entidades públicas y privadas en Ámerica Latina para implementación de ISO 37001. - Ex Gerente de certificaciones para latinoamérica de COTECNA. - Coordinador Nacional de Sistemas de Gestión del Gobierno en Colombia, organismo adscrito a la Presidencia de la República. - Miembro del comité nacional colombiano para certificación en normas de calidad y estándares ISO. - Auditor líder certificado por RABQSA-Exemplar Global. - Docente universitario a nivel de postgrados en diversas universidades de Colombia. FACILITADOR Alberto Guevara Valencia (Col)
  5. NUESTRA MEJOR REFERENCIA SON NUESTROS CLIENTES Los procesos de transformación digital e industria 4.0 están cambiando el ecosistema empresarial como nunca antes; el Ecuador no es una excepción a esta tendencia global y cada vez más son las empresas que realizan importantes inversiones en tecnologías y formación especializada para mejorar su eficiencia operacional y desempeño de sus equipos. Durante casi dos décadas TBL The Bottom Line ha impulsado el desarrollo del talento corporativo y consultorías incorporando mejores prácticas y metodologías que han ayudado a nuestros clientes ha crear nuevas realidades en sus organizaciones, los resultados obtenidos nos motivan a seguir creando nuevas posibilidades para que su organización avance a la par de las nuevas tecnologías que marcarán el antes y el después en los negocios. Big Data Analytics Business Intelligence Digital Supply Chain Internet of Things Blockchain Project Management SCRUM Demand Driven Marketing Focus Forecasting Design Thinking ¿POR QUÉ ELEGIRNOS? Logistic Network Artificial Intelligence Innovation Business Model Canvas Revenue Management solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.com Reservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 El programa impartido por TBL fue muy importante por los nuevos métodos y aprendizajes obtenidos en el área financiera-contable. Sin duda una excelente experiencia. Luis Javier Flores CHOVA DEL ECUADOR La experiencia de aprendizaje con TBL ha sido muy interesante; con facilitadores de alto nivel donde aprendí nuevas estrategias que valoro en gran medida. Julio César Tobar ROOFTEC ECUADOR Estar en el curso de TBL ha sido una experiencia enriquecedora, aprendimos novedosas herramientas y elaboramos estrategias para la toma de decisiones. ¡Se lo recomiendo! Karin Guzmán DISMA
Publicidad