Docente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
Denunciar
Educación
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Sesión de Aprendizaje 27 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1er. Grado de Primaria 2015: Escribimos y revisamos nuestros afiches
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1er. grado de primaria 2015 escribimos y revisamos nuestros afiches
Similar a Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1er. grado de primaria 2015 escribimos y revisamos nuestros afiches
Similar a Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1er. grado de primaria 2015 escribimos y revisamos nuestros afiches(20)
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1er. grado de primaria 2015 escribimos y revisamos nuestros afiches
1. Escribimos y revisamos nuestros afiches
Afiches (modelos leídos antes)
Papelotes o cartulina para la versión final
Plumones gruesos
Lápices de cera u otros materiales para colorear
Tijeras
Goma o cola sintética
Revistas, periódicos
Papeles de colores, escarcha, etc.
Lee los textos que han escrito los niños de cada grupo. Debes
encontrar los aspectos en los que deben mejorar. Recuerda que
los niños solo pueden hacer un cambio a la vez en el texto: uso del
conector, claridad y relación en las ideas, etc. Los otros aspectos tú
se los puedes ayudar a añadir.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
Para que el niño use el lenguaje escrito
con función apelativa para escribir afiches,
usando sus conocimientos acerca del
sistema de escritura y reflexionando con
ayuda para mejorar su texto.
¿Para qué usamos el lenguaje escrito
cuando escribimos afiches?
235
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 27
2. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce textos escritos. Se apropia del sistema de
escritura.
Escribe afiches en nivel
alfabético, o próximo al
alfabético, en situaciones
comunicativas.
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de
sus textos escritos.
Menciona lo que ha escrito en su
texto, y lo justifica a partir de los
grafismos o letras que ha usado.
Dialoga con los niños acerca de los materiales que su familia les ayudó
a conseguir para que terminen el diseño de su afiche.
Pregúntales a los niños lo que hicieron en la sesión anterior.
Preséntales la sesión del día de hoy: Hoy vamos a revisar, reescribir y
editar los afiches que vamos a llevar en la marcha.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
En grupo clase
Recuerda que en esta sesión también debes
seguir evaluando el nivel de escritura en
el que se encuentran los niños y niñas.
Esta información la obtendrás al observar
y preguntar lo que han escrito; así como
también a través de su texto escrito.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 27
236
3. En grupo clase
Pide a los niños que coloquen sus afiches en la pizarra y copia la
escritura del equipo en la pizarra tal y como lo han escrito. Lee lo que
los niños tuvieron intención de escribir.
En grupo clase
Aporta a mejorar la escritura de los textos diciéndoles:
• La cantidad de letras que han colocado en esta palabra, ¿es
suficiente?
• Busquen información en los carteles, hay palabras que les sirven.
Por ejemplo, pueden usar “Eduardo” para escribir “educación”.
• Pide que hagan señalamientos en las palabras: “Lee cómo dice”
¿qué escribiste ahí?
• Promovemos la reflexión sobre las partes de lo escrito: ¿q escribiste
hasta acá?
Di a cada grupo que se reúna y decida qué cambios le van a realizar a
su texto.
70minutos
DESARROLLO2.
Revisión
En este momento se trata de generar
un espacio de reflexión
guiado, en el cual los compañeros
hacen aportes a los textos.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 27
237
4. Reescritura del afiche
Grupos pequeños (con niveles cercanos de escritura)
Reúnete con cada grupo, mientras que los otros van poniéndose de
acuerdo, para ayudarlos a continuar la reflexión. Recuerda que no les
debes dar las respuestas, sino ayudarlos a encontrar en otros textos lo
que necesitan para completar sus escritos.
Comenta durante la revisión de sus escritos, si el mensaje de sus
textos es claro, si convence a quien lo escucha, si usó mayúsculas. No
le agregues más detalles porque los niños se saturarán, preocúpate
por la claridad del mensaje.
Diles a los niños que miren en los modelos de los afiches y que vean
en qué lugar colocarán el texto que han escrito, con qué tamaño de
letras, colores. También diles que deben acompañarlo con imágenes
o dibujos alusivos, colocar color al fondo de su cartulina o papelote,
pintarlo o colocándole color.
Pide a los niños de cada grupo que se aprendan el texto que han
escrito para que lo “lean” durante la marcha, así todos sabrán qué
dicen los textos.
En grupo clase
Pide a los niños que coloquen sus afiches en el suelo, para que todos
los puedan ver.
Diles a los niños que van a opinar con respecto de:
• El tamaño de las letras: ¿Se ve de lejos o no?
• El color o colores: ¿Son muchos o le falta color?
• El lugar donde se encuentra el texto: ¿Dónde debe ubicarse para
leerse mejor?
• La ilustración o las imágenes: ¿Guardan relación con el texto?
Los niños van a requerir más tiempo
para concluir su sesión. Programa
otra u otras sesiones para que
reescriban y mejoren sus diseños.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 27
238
5. En grupo clase
Pregunta: ¿qué usamos para poder escribir los afiches?, ¿qué
dificultades tuvieron?, ¿pudieron trabajar en grupo?
Di a los niños que los textos que se encuentran en el aula, como
los carteles, los rótulos, los textos leídos, etc., les han servido para
completar sus escrituras, así como también los aportes de sus
compañeros y la docente. Han usado como modelo los afiches que
ya habían leído, la planificación y las partes que debe tener este texto
para hacerlo lo más cercano posible a sus características. Han realizado
prácticas de escritores tal y como se hace en la vida diaria y que esto
toma varios días para que pueda completarse.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 27
239